/Contactohoy
Martes 14 de abril de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6779 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Mantener economía y empleos prioridad: JAT Entrega motocicletas a restaurantes para reducir efectos de crisis Por: Martha Medina
Apoyan en contigencia
Un grupo de artesanos de Allende del Agua, ubicados en el Jardín de San Antonio, colocaron una mesa con víveres para quienes lo soliciten en esta contingencia por Covid-19. En calles 5 de Febrero y Miguel de Cervantes se localiza la mesa para quien necesite tome alimentos y quien pueda cooperar continúe la labor.
Durante la entrega de apoyos a la industria restaurantera el gobernador del estado José Aispuro Torres reafirmó su compromiso con el sector empresarial para reducir los efectos económicos de la emergencia sanitaria que se vive en estos momentos en la entidad y el país, al señalar que además de preservar la salud de la población, también se busca mantener los empleos y habló de la necesidad de establecer un pacto entre empresarios, trabajadores y gobierno para hacer frente a esta situación. En un breve acto protocolario en el cual entregó 37 motocicletas a restaurantes locales, el gobernador puntualizó que como esta acción se realizarán otras a favor de las empresas locales que realizan un gran esfuerzo por conservar su actividad económica, que en el caso de los restaurantes tendrán la posibilidad de prestar servicio a domicilio y con ello reducir los gastos que tienen en estos momentos, para de esa manera conservar los empleos que generan en la entidad. Puntualizó el gobernador que la mayor preocupación que se tiene
Mayoría de duranguenses sin acceso a créditos de vivienda El 65% tiene Seguro Social pero no tiene Infonavit Por: Guillermo Ruvalcaba De acuerdo al Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) el 65 por ciento de los duranguenses de la capital no tienen acceso a créditos de vivienda, por lo que solo un mínimo porcentaje cuenta con casa propia y el resto vive de renta, sin la posibilidad a corto y mediano plazos de adquirirla. En ese sentido personal de la dependencia indicó que se cuenta con diversos programas sociales que buscan darles esa seguridad a las familias más vulnerables de la capital, tal es el caso de la vivienda vertical, que está en desarrollo y pretende otorgar casa propia a un aproximado de 60 familias. Aunque es poco el margen se plantean diversos edificios de este tipo para abarcar mayor número de familias y así darles seguridad en materia de vivienda. Afirmaron que existen algunos esquemas de seguro social voluntario en el cual solo se ofrece servicio de salud y no de Infonavit, por lo que es alto el margen de vulnerabilidad en cuanto a vivienda se refiere. Y es que la falta de empresas e industrialización de la capital ha rezagado a los ciudadanos en materia de vivienda, pues al ser el comercio informal la mayor generación de empleos, no existe ni provee a los trabajadores de la posibilidad de entrar a créditos de Infonavit. Este problema se tiene de manera histórica en la capital, debido a que anteriores administraciones no se preocuparon por crear estrategias para que todos los ciudadanos tuvieran la oportunidad de hacerse de vivienda propia, por lo que el rezago es importante.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Apoyan a empresas locales para que puedan conservar su actividad económica. actualmente en la entidad es la salud hacer frente a esta situación tan difíde los duranguenses, pero también es cil, tan inédita que se vive en el país y necesario cuidar el empleo para que desde luego en la entidad, “lamentala gente pueda conservar su calidad blemente no sabemos cuál será el fin de vida, por lo cual se realiza una serie de esta situación, cuándo terminará de acciones para apoyar a los emprela pandemia, por eso en Durango sarios locales con este objetivo. nos preparamos haciendo un esfuerSe dará continuidad al diálogo zo todos”, dijo textualmente Aispuro con los empresarios, agregó el manTorres. datario, al informar que se reunirá También hizo un reconocimiento con las distintas cámaras empresaa la industria restaurantera por la voriales para ver qué más acciones se luntad que ha mostrado en la entidad pueden realizar para mantener los por conservar los empleos, además empleos, además de que también se de puntualizar que el gobierno tiene establecerá un diálogo constante con la obligación de garantizar la salud y las organizaciones sindicales, para buscar también como enfrentar los buscar de manera conjunta lo que se efectos que se presentan en materia puede hacer en Durango. económica, buscar que sean los mePlanteó la necesidad de establecer nos graves para la economía de las un pacto entre empresarios, trabajafamilias. dores y el gobierno estatal para poder
Empresas tramitan amparo para aplazar pago de impuestos Más información en páginas interiores
Por viento 35 reportes de fallas en alumbrado público El 35 por ciento de duranguenses tiene casa propia, el resto vive de renta. “El problema que atendemos nosotros es el de la personas que no tienen seguridad social en materia de vivienda, pero para esto el Inmuvi tiene prevista una serie de acciones que nos están dando la posibilidad de mostrarle alternativas a esta gente que no tiene derecho de contar con una posibilidad de adquirirla con el fondo de ahorro municipal para vivienda. Para los próximos meses, junio o julio, estaremos anunciando una segunda reserva territorial para poder seguir con el proyecto de vivienda vertical”, declararon. Añadieron que en el caso de la vivienda vertical se les estará dando propiedad a personas en vulnerabilidad, es decir madres solteras, mujeres de la tercera edad o en situación de pobreza extrema, entre otras. Cabe mencionar que se limitarán las solicitudes pues este programa ha tenido gran demanda, situación que obliga a las autoridades a desarrollar más alternativas para otorgar viviendas propias a la ciudadanía.
Más información en páginas interiores
Entrega Aispuro ambulancias en 8 municipios más
Continuamos realizando acciones para fortalecer la infraestructura médica en todo el estado, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar ambulancias completamente equipadas que estarán al servicio de los habitantes de ocho municipios de la región noreste, los cuales visitó el pasado fin de semana.