Miércoles 14
Director: Jorge Blanco Carvajal
de febrero de 2018 Año 20 No. 6124 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Víctimas de usura 600 mil duranguenses Financieras aún les cobran créditos que ya terminaron de pagar
Tiran feto de bebé en Arroyo Seco
Este mediodía fue hallada una bolsa que contenía el feto de un bebé a un costado del puente de Arroyo Seco y Primo de Verdad al sur de la capital. Elementos de la Policía Investigadora de Delitos acudieron al reporte determinando que el cuerpo correspondía al de una niña con 35 semanas de gestación y tenía al menos 12 horas de haber sido arrojado en este lugar, por lo que comenzaron las indagatorias para tratar de dar con los responsables de este hecho.
Por: Andrei Maldonado Alrededor de 600 mil personas en el estado de Durango se encuentran vulnerables a ser víctimas de usura por parte de las casas de cobranza, a las cuales en la mayoría de los casos las hacen responsables de créditos que no solicitaron o bien que ya terminaron de pagar, señaló el expresidente de la Barra de Abogados de Durango, Mario Pozo Riestra. Indicó que en el país existe un elevado número de denuncias por cobros indebidos y acoso de parte de instituciones bancarias, sin embargo las que son más hostiles en sus métodos de cobranza son las casas de préstamos, que en el caso de Durango se tienen plenamente identificadas cuáles son aquellas que han incurrido en más irregularidades y que incluso han llegado a agredir a los clientes. El letrado detalló que en esa situación han incurrido Financiera Relámpago, Préstamos México y Compartamos Banco, los cuales llegan a cobrar montos impagables por intereses que convierten a los créditos en lozas muy
Denuncian ferrocarrileros desalojo irregular Familias obligadas a desocupar lotes y no las quieren reubicar Por: Denice Ramírez Un total de 180 lotes de La Cuadra del Ferrocarril y colonia La Rielera, donde habitaban 50 familias de trabajadores ferrocarrileros, fueron desalojados de manera arbitraria desde el mes de octubre del año pasado, además de que fueron acosadas dichas familias por elementos de seguridad, por lo que piden ser indemnizadas, reubicadas y que pare la persecución penal. Norma Luna, propietaria de un terreno en dicha zona, argumentó que las propiedades fueron adjudicadas a un particular de nombre Juan Gutiérrez Castrellón, quien tiene “una supuesta escritura” que corresponde a 10,500.17 metros cuadrados, pero los ferrocarrileros jubilados y pensionados se encuentran en posesión de esos terrenos desde el 2001. La afectada, esposa de descendiente de un ferrocarrilero, está en posesión legítima del terreno desde hace más de 16 años, al que no pueden acceder ahora. Fue entre octubre y noviembre que las familias fueron desalojadas y los hicieron firmar con engaños, incluso algunas personas se encuentran en la cárcel y tuvieron que ceder su propiedad. María Teresa Rosales Sánchez, quien se dijo se encuentra en la cárcel porque le fue sembrada droga, por medio de la fuerza firmó y cedió su terreno a favor del supuesto propietario, situación de la que acusan a las corporaciones policiacas de prestarse a ello, pues no se les dio a los posesionarios derecho de defensa y las unidades estuvieron vigilando la colonia, a ver si algún vecino incurría en delitos. “Así fue como nos ha sido arrebatada la posesión de estos terrenos, ya que a varios los obligaron por medio de la amenaza, de la intimidación, de la persecución penal, fuimos acosados
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Familias piden la reubicación o la indemnización por sus terrenos. con manifestaciones y amenazas, diciéndonos que nos iba a salir una orden de aprehensión en caso de no firmar y entregar la posesión”, expresó. Una fracción de terreno en ese lugar se precisó de 300 a 400 mil pesos, con un valor comercial de casi un millón de pesos, sin embargo, a algunas de las familias desalojadas les hicieron ceder su terreno por 15 mil pesos, ya que sufrieron amenazas y hostigamiento por parte del abogado del nuevo dueño, de nombre Alan Iván Ceniceros. Los vecinos no están de acuerdo en la forma en que les fue arrebatada su propiedad, pues algunos están viviendo en zonas de la periferia en condiciones de precariedad, otros viviendo a la intemperie, mientras algunos habitantes más al ser acosados tuvieron repercusiones en la salud y actualmente sufren de parálisis. Señalaron que pretenden invalidar la escritura a favor de dicha persona, pues anterior a esta documentación existe un decreto donde se manifiesta que los terrenos deben estar a favor de los ferrocarrileros.
pesadas para las personas más vulnerables; “es la gente de bajos ingresos la que recurre a estas instituciones y que son la franja de víctimas en el estado”, dijo. Refirió que se han atendido casos donde personas han perdido el patrimonio de toda una vida por un préstamo para la compra de un electrodoméstico, pues las tiendas llegan a cobrarles hasta 1 millón de pesos en intereses; en otras ocasiones se llega a hacer responsables de créditos no solicitados a adultos mayores e incluso a menores de edad, con los cuales no tienen miramientos para cobrar. “Tuvimos el caso de un señor mayor al cual estaban agrediendo físicamente en su domicilio por no pagar. Tuvimos que pedir la ayuda de la policía y detuvieron al cobrador. Es triste que mucha gente sea víctima de usura y agiotismo por firmar un documento en blanco o por no leer el contrato. Muchas letras ya pagadas caen en ma-
nos de falsos abogados y no hay forma de comprobar que ya pagaron”. Pozo Riestra consideró que estas empresas operan bajo la impunidad de las instancias gubernamentales que deberían reglamentarlas, entre ellas la Profeco, pues ninguna de las casas de préstamos especifica cuál es su buró de cobranzas ni los montos de interés, los cuales rebasan lo establecido penalmente que manejan las instituciones bancarias formales que son supervisadas por Condusef. Agregó que a este tipo de financieras hay que sumarle los casos de usura que se dan en las colonias con las tandas vecinales y en los propios centros de trabajo con los telares y las flores de la abundancia, las cuales están fuera de toda normativa; “a la autoridad le han faltado los pantalones para actuar de fondo. No hay la legislación suficiente en Durango para actuar contra estas personas”.
Viven indigentes en tuberías
Indigentes aprovechan tuberías que se encuentran en desuso al no ser temporada de lluvias, como en la imagen donde una persona adapta su vivienda con material reciclable sobre el área verde de Perimetral Ferrocarril. Foto: Heber Cassio
Apoya Aispuro a locatarios del Mercado Gómez Palacio El gobernador José Rosas Aispuro Torres y Laila Chemor, directora general de Atención a Mipymes y Emprendedores del Inadem, firmaron el Acuerdo de Convenio de Colaboración en apoyo a los comerciantes del Mercado “Gómez Palacio” de esta ciudad, donde la Federación y Municipio aportarán 8 millones de pesos cada uno y el Estado 10 millones para ayudar a los ocatarios a recuperarse de las pérdidas que sufrieron por el siniestro que se presentó la noche de Año Nuevo en el inmueble.
Pág.2
Pág.4
Para Porfirio Díaz “perro que tiene hueso en la boca, no muerde, ni ladra”. Vale.