Periódico Contacto hoy del 14 de noviembre del 2018

Page 1

Miércoles 14

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2018 Año 20 No. 6354 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ejercerán 70 mdp por declaratoria de desastre

Continuarán bajas temperaturas en el estado

Repararán caminos y carreteras dañadas por lluvias

Por: Martha Medina Una vez que se entregó la documentación correspondiente a los daños que causaron las lluvias provocadas por el huracán “Willa” en tres municipios de la entidad, como lo indica la normatividad para la declaratoria de desastre para Durango, se tiene una estimación superior a los 70 millones de pesos en afectaciones, recursos que se espera recibir en breve para su aplicación inmediata, informo el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a la situación que se presenta con respecto a la declaratoria de desastre que emitió la Secretaría de Gobernación para tres municipios de Durango, a causa de los daños que provocó el huracán que se registró hace unos días, el funcionario manifestó que se reunieron las cabezas de sector de las distintas dependencias del Gobierno Federal, acompañadas por los funcionarios estatales, para abordar este tema. Se realizó una reunión de manera muy puntual a los 10 días hábiles que se solicitaron en el trámite de la declaratoria, después de que se presentó la petición a la Secretaría de Gobernación, al Fonden y a la Dirección de Riesgos, se cumplió en este plazo con la entrega de la documentación y las cifras con respecto a los daños que ocasionaron las lluvias causadas por el huracán en la entidad, principalmente en la infraestructura carretera y de caminos. Manifestó que se presentó la documentación técnica por medio de un video que se subió a plataforma

Se espera llegada de recursos para iniciar su aplicación de manera inmediata. para entregarlo a la Secretaría mencionada anteriormente, añadió el funcionario, al recalcar que la estimación de los daños rebasó los 70 millones de pesos, recursos que se espera recibir en breve con el propósito de ejercerlos de manera inmediata en los tres municipios que tuvieron las mayores afectaciones por condiciones climáticas atípicas. Recordó el secretario que el rubro que más se afectó por las precipitaciones pluviales fue el sector carretero, pues solamente para los municipios con mayor afectación se solicitaron mas de 40 millones de pesos, que se aplicarán en El Mezquital, Pueblo Nuevo y Durango. Apuntó que se espera recibir el

visto bueno a estos informes en los siguientes días, por parte de la Secretaría de Gobernación , así como disponer lo antes posible de los recursos que se piden, con el propósito de iniciar su aplicación de manera inmediata, para llevar a cabo las obras que se requieren en carreteras y caminos

que tuvieron mayores afectaciones, las cuales son muy urgentes para las comunidades que se vieron más afectadas por el fenómeno meteorológico, por lo cual se espera que la liberación de los recursos mencionados anteriormente, se pueda dar en los siguientes días.

La masa de aire polar provocará el descenso de temperatura, lo que se deriva del frente frío 10, pero se espera mayor descenso de temperatura para este miércoles por la mañana y hasta el jueves, con heladas ligeras a moderadas en la mayor parte del estado, indicó Víctor Hugo Randeles, jefe del Departamento de Meteorología e Hidrología de Conagua. Detalló que se encuentra instalado el frente frío 10, con una masa de aire muy fuerte que seguirá provocando bajas temperaturas. Aunque ya se amaneció el 13 de noviembre con bajas temperaturas y heladas en distintas partes del estado, en los valles con temperaturas de hasta los -3 grados centígrados. Las bajas temperaturas van a continuar esperando una temperatura máxima los 12 grados centígrados, pero con temperaturas bajas incluso en la Región Lagunera. Las rachas de viento moderado a fuerte son las que incrementan la sensación de frío.

Más información en páginas interiores

Aumentan consultas en Hospital del Niño Hasta 60% con motivo de las bajas temperaturas

A protegerse del frío

Ante el registro de bajas temperaturas los duranguenses echaron mano de gorros, chamarras, cobijas y hasta jorongos, todo con tal de no enfermar y protegerse del frente frío. Foto: Heber Cassio

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Por: Guillermo Ruvalcaba Debido a las bajas temperaturas de manera inmediata se incrementó la afluencie de pacientes en el Hospital del Niño, pues de un 25 por ciento la demanda de consultas y ocupación se incrementó a un 60 por ciento. Las enfermedades más comunes en los menores corresponden a cuadros respiratorios y otras enfermedades propias de la temporada invernal, como gripe, infecciones de garganta, las cuales ocasionan fiebres y descompensaciones en la temperatura del cuerpo, pero se espera que la demanda de servicio aumente no solo durante este mes, sino en toda la temporada invernal. Personal de Salud Pública mencionó que no solo estos días se debe tener especial cuidado con los niños y sobre todo con los bebés, ya que el frío seguirá siendo intenso durante los próximos 3 meses, obviamente con diferentes sensaciones térmicas de clima, pero de alguna manera será un invierno crudo, por lo que es necesario tener constante precaución en la salud de los infantes. En el Hospital del Niño ya se tiene un abastecimiento en cuanto a medicamento, pues con antici-

Consultas más comunes por enfermedades respiratorios.

pación fue presentada una petición para que se llenaran los anaqueles de medicina, sobre todo para atacar enfermedades respiratorias. Aunque para algunas otras enfermedades se sigue teniendo desabasto, por lo que espera que en cuanto pase la temporada invernal se haga un recuento de las medicinas a solicitar. A pesar del incremento en el hospital aún se tiene tiempo de que los padres extremen precauciones y cuidados, por lo que se recomienda a través de la Dirección de Salud valorar y no exponer a los menores a

cambios bruscos de clima, además de darles contantemente alimentos calientes, así como fruta de temporada o rica en vitamina C, todo con la finalidad de que tengan defensas para sobrellevar el invierno. La recomendación es a los padres de familia para que no expongan a los niños, que valoren realmente si es necesario sacarlos a la calle, que los mantengan abrigados, hidratados, que ingieran fruta de temporada, como mandarina, naranjas, además de estar pendientes de los comunicados de Protección Civil y Conagua.

Hasta 900 mp cuestan viviendas más buscadas Más información en páginas interiores

Los asuntos de este mundo sufren vicisitudes y mudanzas, de manera que nada es eterno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.