Periódico Contacto hoy del 14 de septiembre del 2016

Page 1

v

Septiembre

Mes de la Patria

Miércoles 14

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2016 Año 18 No. 5692 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Recuerdan hazaña de los Niños Héroes

Sin presiones políticas JRG deja dirigencia de CTM Más información en páginas interiores

Ejército reforzará seguridad en municipios por cambio de gobierno Más información en páginas interiores

Este martes 13 de septiembre se conmemoró un aniversario más de la Batalla de Chapultepec, librada entre los ejércitos de México y Estados Unidos en el año de 1847, por lo que desde entonces se reconoce el mérito a cada uno de los niños y jóvenes que dieron su vida en aquella lucha, quienes se convirtieron en héroes por defender a la Patria. Foto: Leo Zúñiga

Termina gestión de JHC con la entrega y supervisión de obras Más información en páginas interiores

Municipio pasado manejó mal los recursos: JRE Habrá acción penal contra quien resulte responsable

Por: Andrei Maldonado

Este martes se dio a conocer la renuncia presentada por Apolonio Betancourt Ruiz como presidente del Tribunal Superior de Justicia, a pocas horas de finalizar la administración estatal decidió dejar el cargo, por lo que se prevé que en breve se reincorpore al trabajo como magistrado, mismo que venía desempeñando antes de encabezar el TSJE.

Esperan 50 Tons. de basura en fiestas patrias Principalmente desechos orgánicos y plásticos por verbena del día 15 Derivado de los festejos patrios, la Dirección de Servicios Públicos Municipales presupuesta una recolección de 50 toneladas de basura durante el mes de septiembre, principalmente desechos orgánicos y plásticos generados en la verbena del día 15, según dio a conocer Jorge Parra Meléndez, responsable de la dependencia. La celebración del Grito de Independencia y el desfile militar del 16 de septiembre dejan de manera histórica en el primer cuadro de la ciudad más de 30 toneladas de basura, principalmente desechos plásticos y de comida, por lo que a las labores de recolección para estas fechas serán destinados 120 trabajadores en 12 cuadrillas de las diferentes áreas que componen a la dependencia. El entrevistado señaló que serán los departamentos de Aseo Urbano o “Carritos”, Áreas Verdes, Alumbrado Público, Inspectores Ecológicos y Mantenimiento de la Infraestructura Urbana los que estarán realizando labores de limpia y mantenimiento propias de la temporada, mismos que trabajarán con especial atención desde las primeras horas del día 14 y hasta terminar el desfile del 16. Destacó que históricamente para este tipo de verbenas se tiene un trabajo de recolección en promedio de 30 toneladas, pero al ser un nuevo gobierno el que entre en funciones se espera alcanzar las 50 toneladas, por lo que serán cubiertos

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

espacios como las plazas IV Centenario, Fundadores y Plaza de Armas, evitando que se dañen las áreas verdes, alumbrado y mobiliario urbano. Parra Meléndez manifestó que durante los dos días se destina cada año personal de barrido manual, mecánico y dos patrullas ecológicas por 36 horas de labores sin descanso, todo con la finalidad de que los duranguenses disfruten de unas fiestas patrias dignas sin descuidar las labores normales del resto de la capital, por lo que las cuadrillas de la dirección trabajarán con horario normal. Con respecto al alumbrado alusivo a la Independencia dijo que se colocaron en el Centro Histórico 350 figuras de diferentes tamaños, entre las que se encuentran rehiletes, banderas, rostros de héroes patrios, pendones, escudos y campanas, en las cuales se invirtió un recurso aproximado de 550 mil pesos y las cuales fueron hasta en un 50 por ciento recicladas del año pasado. El funcionario municipal mencionó que las figuras tienen un tamaño de más de cuatro metros de altura y se colocaron en la avenida 20 de Noviembre, además de las calles Constitución, Victoria, Juárez y 5 de Febrero, así como en la Plaza de Armas, Fundadores, IV Centenario y Plazuela Baca Ortiz; “además se decoró la fachada del Museo de la Ciudad 450”, puntualizó.

El alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera señaló que durante las primeras revisiones que se han hecho a las distintas áreas del Gobierno Municipal se ha encontrado una serie de irregularidades en el manejo de las finanzas y los recursos públicos, por lo cual se habrán de tomar acciones legales contra quien resulte responsable. En el marco de la presentación de sus primeras 100 acciones inmediatas como parte del plan de trabajo durante sus primeros cien días como presidente municipal, el edil aseguró que la pasada administración llevó a cabo un mal manejo de las finanzas públicas y el ejercicio de los recursos, por lo cual habrán de iniciar un proceso legal contra los exfuncionarios municipales. Detalló que desde el pasado 1 de septiembre inició un proceso de auditoría general a toda la administración y en cada una de las dependencias, esto con el objetivo de dar transparencia al estado en el cual se encuentra el municipio; “no vamos a permitir que se dañe el patrimonio de los duranguenses y que mucho menos se pisotee la historia de una ciudad como Durango”, expresó. El munícipe resaltó que el dar cuentas de cómo se encuentra el

Alcalde dio conocer las primeras 100 acciones de su plan de trabajo. Ayuntamiento también es un compromiso hacia su gabinete el cual, recordó, también estará expuesto a revisión; “el gobierno no es nuestro, es de la gente. Eso los funcionarios de esta administración deben tenerlo muy claro. No permitiremos ningún acto de corrupción, pues eso es una demanda civil y ciudadana”. En relación a las primeras 100 acciones de gobierno Enríquez Herrera expresó que estas irán enfocadas en 10 ejes temáticos que incluyen “Durango Seguro”, “Durango Verde”, “Durango Sano y Activo”, “Durango Alumbrado”, “Durango Incluyente y

Sustentable”, “Durango Productivo y Atractivo”, “Durango Transparente”, “Durango Culto y Divertido”, “Durango con Futuro” y “Durango Unido”. Detalló que estos ejes van orientados hacia la sustentabilidad, el turismo, la cultura, los servicios públicos y el empleo y se traducen en acciones concretas como el combate a los baches, que a la fecha alcanza los 20 mil baches menos, un promedio de atención de mil 500 diarios; “antes se trabajaba con 7 cuadrillas, ahora vamos con 50. Eso es trabajo eficiente y comprometido”, finalizó.

El Lic. Ricardo Pacheco Rodríguez, acompañado de su familia, asumió la Secretaría General de la Federación de Estado CTM en Durango durante congreso extraordinario realizado este mediodía en la Ciudad de México.

Cada vez más del cuerno de la abundancia, para unos cuantos es la abundancia y para millones el cuerno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.