Periódico Contacto hoy del 14 de marzo del 2019

Page 1

Jueves 14

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2019 Año 21 No. 6451 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Destruyen armas largas y cortas www.contactohoy.com.mx

Baja índice de robo de autos en Durango Durango se encuentra en el lugar 27 de 32 estados en cuanto a incidencia de robo de vehículos, de la misma manera se encuentra en los lugares más bajos en cuanto a la recuperación de las unidades, indicó Salvador Pérez Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas.

Con esto se evita que puedan ser utilizadas en la comisión de delitos Por: Martha Medina El Ejército Mexicano destruyó 102 armas de fuego, entre largas y cortas, que fueron aseguradas recientemente a delincuentes, con el propósito de que no puedan ser utilizadas de nuevo, en un acto protocolario que encabezaron el Comandante de la Décima Zona Militar, general Jesús Arévalo Espinoza y el gobernador del estado, José Aispuro Torres. Fue en las instalaciones del campo militar que se ubica en el poblado 5 de Mayo, donde se llevó a cabo el protocolo para la destrucción de armas de fuego decomisadas por el Ejército Mexicano, de las cuales 56 eran cortas y 46 largas, además de 211 cargadores, 4, 250 cartuchos, 137 casquillos y 10 ojivas, ante la presencia de autoridades civiles y militares que atestiguaron este proceso para evitar que todos estos artículos puedan ser utilizados de nuevo. Al referirse a este acto protocolario, el general Arévalo Espinoza, en entrevista previo informó que aunque se pudiera considerar la posibilidad de utilizar parte de estas armas para la reparación de otras, se trata de una opción que se descarta porque las decomisadas no son compatibles con las que utiliza el Ejército Mexicano, pues recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional fabrica sus propias armas, por lo cual las que son decomisadas en distintas acciones de seguridad en las que se tiene participación, son desechadas. Explicó que en este caso, se trata de armas que fueron aseguradas por el Ejército, cuando se detectaron en distintas acciones que se realizaron y se pudo corroborar que eran utilizadas por grupos de la delincuencia, relacionados con el narcotráfico, al tiempo que manifestó que antes de proceder a esta destrucción, se obtuvo una autorización de carácter legal, por tratarse de armamento relacionado con procesos de carácter legal y estaban bajo resguardo. En la entrevista, el comandante de la Décima Zona Militar reconoció que en esta ocasión, la cantidad

Más información en páginas interiores

Seguirán las fuertes ráfagas de viento: PC Destrucción de armas se efectuó en el campo militar 5 de Mayo.

de armas que fueron destruidas fue menor en comparación con las que tuvieron el mismo destino en el 2018, pues en esta misma fecha se llevó a cabo este mismo protocolo con más de 800 armas. Posteriormente, poco antes de que iniciara este proceso de destrucción de armas, el general Arévalo destacó las acciones que se llevan a cabo para lograr la paz y la tranquilidad en todo el país, a través del Plan para la Seguridad y Paz 20182024 que se lleva a cabo actualmente, a través del cual se busca prevenir los índices delictivos y reducir la inseguridad en el país por medio de un trabajo que se realiza de manera coordinada con los tres ordenes de gobierno, para subsidiar a las instituciones más débiles. Puntualizó que en el tema de la destrucción de armas de fuego, los decomisos que realiza el Ejército van en aumento en todo el país, pues mientras durante la administración federal anterior fueron 381,700 armas de fuego las que se destruyeron, en el sexenio anterior la cantidad fue menor en un 40 por ciento, comportamiento que plantea la necesidad de continuar con estas acciones, puyes manifestó que esta acción forma parte de las que se realizan para reducir los índices de

violencia en el país, además de darle mayor seguridad a la población, lo cual se logrará con la creación de la Guardia Nacional. Después del discurso, el general Arévalo y el gobernador del Esta-

Más información en páginas interiores

Sancionados 6 jueces por irregularidades Otro más fue dado de baja por su actuación en el Poder Judicial En el último año el Poder Judicial del Estado ha sancionado a 6 jueces por incurrir en irregularidades principalmente de carácter administrativo, además de que otro fue dado de baja recientemente, debido a su actuación, informó el magistrado Esteban Calderón Rosas, al puntualizar que estas acciones se realizan como resultado de señalamientos contundentes. Manifestó que “en el Poder Judicial no nos tiembla la mano, hemos suspendido a jueces, los hemos dado de baja, hemos sancionado a otros personajes jurisdiccionales que no han apegado su trabajo a lo que marca la norma”, dijo el presidente del Tribunal Superior de Justicia. Al referirse a este tema, puntualizó que en Durango en promedio se han sancionado de 6 a 7 jueces en los

Durango trabaja en coordinación con Gobierno Federal: Aispuro Con la coordinación entre el Gobierno Federal y Estatal, a México y Durango les va a ir mejor, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al inaugurar el Foro Estatal, en donde los duranguenses realizaron aportaciones en mesas de trabajo que serán incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

do se trasladaron al sitio donde ya se encontraba personal del Ejército Mexicano con el equipo para la destrucción de las armas, para constatar la forma como se realizó esta acción.

Elementos de Protección Civil Municipal informaron que las fuertes ráfagas de viento se prolongarán aproximadamente hasta el viernes, las cuales seguirán alcanzando velocidades de hasta 70 kilómetros por hora, por lo que recomiendan a la población tomar algunas precauciones.

Acciones se realizan como resultado de señalamientos contundentes. últimos meses, con suspensiones que van desde 3 días hasta 3 meses, aunque aclaró que estos castigos no han sido propiamente por casos de corrupción, sino por su actuar en cuestiones administrativas, e incluso fue dado de baja un juez, a quien se le encontraron responsabilidades. El magistrado manifestó que ante el anuncio que hizo el Presidente López Obrador, en el sentido de llevar a la justicia casos de jueces que liberaron a presuntos criminales, es un derecho que puede ejercer el mandatario nacional, para luego considerar que se trata de señalamientos que fortalecerán al Poder Judicial federal y a los de las entidades. Explicó que se tendrían señalamientos directos, que se han pedido desde hace mucho tiempo, pues manifestó que cuando se dan situaciones respecto a la actuación de los jueces es necesario que caso sea contundente para que se pueda actuar, pues con frecuencia se hacen de manera muy ligera y sin aportar elementos probatorios, lo cual lleva a que todo quede en especulación. “Qué bueno y esto se hiciera, la

verdad fortalecería a los poderes judiciales, en el supuesto que se diera en el ámbito local”, añadió el magistrado, al manifestar que cuando alguien no está de acuerdo con la decisión de un juez, es necesario analizar si la falla fue de carácter administrativo o jurisdiccional, pues hay procedimientos que se pueden seguir en ambos casos, con el propósito de recomponer esa situación, aunque insistió que ante todo se requieren elementos probatorios. Dijo que en el Poder Judicial del estado se ha pugnado porque se presenten las quejas correspondientes para poder actuar, como se ha hecho en el caso de los jueces sancionados y del que fue dado de baja, pues manifestó que en el caso de este último su actuación no fue muy convincente. Al mismo tiempo, reconoció que hasta el momento no se han tenido señalamientos fuertes ni más denuncias en contra de personal jurisdiccional, aunque dijo que se espera que se hagan si hay razones para ello, pues lo que se busca es que a la ciudadanía le quede claro que se trabajará ante señalamientos contundentes.

Pág.2

Pág.4

No hay por qué preocuparse: todos llevamos la muerte sobre nuestra espalda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.