Domingo 14
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2017 Año 19 No. 5893 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
En la pobreza 85 mil familias de la capital Equivalen al 40 por ciento de la población Por: Andrei Maldonado
Visitantes aprovechan “puente” para turistear Numerosas familias tanto de esta ciudad como de otros estados se dieron cita desde temprano por los diferentes atractivos con que cuenta Durango, ya que por ser el 15 de mayo día inhábil para las escuelas esto les permitió tener mayor lapso de descanso, por lo que aprovecharon este “puente” para poder vacacionar y turistear.
De acuerdo al registro que se obtiene de los programas asistenciales aproximadamente 85 mil familias viven en condiciones de pobreza en la capital, equivalente al 40 por ciento de la población, correspondiendo al rubro de pobreza extrema el 10 por ciento de los habitantes. En comparativa al año pasado la cifra de duranguenses que viven en pobreza y pobreza extrema creció entre un 8 y un 10 por ciento, pues de un rango de 24 mil a 26 mil familias que se encontraban en dicha condición en 2015 se pasó a un rango de entre 25 mil y 30 mil en 2016, mientras que en pobreza extrema pasó de 54 mil a 60 mil en tan solo un año. Estas cifras corresponden únicamente a la población de la mancha urbana de la capital, por lo que en condiciones adversas viven hasta 280 mil personas de la ciudad, de ahí a que poder reducir esta estadística debiera ser prioridad de las autoridades municipales, ya que las cifras se incrementaron en poco
Congresos dejarán 80 mdp a Durango Se espera ocupación hotelera del 80 por ciento por evento ganadero Por: Martha Medina Una derrama económica superior a los 80 millones de pesos se espera como resultado de los congresos y convenciones que se llevarán a cabo en el transcurso de este mes en la ciudad, los cuales se reflejarán también en un incremento en la ocupación hotelera en los siguientes días, informó el secretario de Turismo en el estado, Víctor Hugo Castañeda Soto. Al referirse a las actividades que se llevarán a cabo durante las siguientes semanas, el funcionario manifestó que el viernes 12 de mayo inició un Congreso de Enfermedades Crónico Degenerativas a cargo del doctor Eduardo Medina, además de que este domingo 14 iniciará el Congreso Nacional de Ganadería, que se realizará hasta el 17 de mayo, a cuya clausura asistirá el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además de este congreso, se llevarán a cabo varias actividades deportivas, como un cuadrangular femenil de basquetbol en el que participarán más de 400 jugadoras, entre otros que se realizarán durante los siguientes días. Por lo que se refiere al tema de cinematografía, informó el funcionario que se correrán 2 documentales, uno dedicado a Nelly Campobello y otro de Camino Real de
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Tierra Adentro, mientras en el caos de rodajes ya está confirmado uno pero aún no se define la fecha en la cual iniciará, pues podría moverse al mes de junio, realizado por cineastas de Guadalajara, Jalisco, además de que se trabaja en otro rodaje donde participará el actor Eduardo noriega, pero aún no se confirma si se rodará en la entidad, al tiempo que también se ve otro proyecto, en el que al igual que los anteriores, se han realizado scoutings, pero aún no existe una definición al respecto. En el caso de los congresos y convenciones, puntualizó que solamente en este mes se espera una derrama económica superior a los 80 millones de pesos, además de que el Congreso Ganadero tiene ya una enorme ocupación hotelera para los siguientes días, que podría incluso superar el 80 por ciento, aunque dijo que pronto se dará a conocer otro corte para tener resultados más precisos. Añadió que además de buscar traer congresos y convenciones para los siguientes meses, también se programan ya actividades de esta naturaleza para el año entrante, pues manifestó que acompañará al delegado del IMSS a Tepic, Nayarit, donde recibirán la estafeta del Congreso Nacional de Investigación Médica en el que participan mil personas y que se llevará a cabo en el 2018 en esta ciudad.
Adicionalmente, se tienen actividades como la Feria Nacional de Durango que iniciará en el mes de julio y el Festival Revueltas, que por disposiciones del gobernador José Rosas Aispuro y de Socorro Soto, directora del ICED, se realizará también en esta ciudad, aunque se reducirá el tiempo debido a que el costo lo absorberá el gobierno estatal, como parte de las actividades más sobresalientes que se realizarán durante los siguientes meses.
Reducir niveles de pobreza debe ser prioridad de las autoridades.
tiempo. Los indicadores por los cuales se basan para colocar a estas personas en dicha catalogación son la accesibilidad que tienen a la educación, las condiciones de vivienda, los servicios de salud que poseen, la infraestructura doméstica a la que tienen alcance, los servicios públicos de la zona habitacional que ocupan y sus ingresos netos mensuales. Cabe destacar que la forma en que se tasa la calidad de vida en el medio rural es distinta en la capital, puesto que no se miden servicios como la pavimentación o las ban-
quetas como sí se hace al interior de la mancha urbana, sin embargo se cuidan otros aspectos como la generación de fuentes de autoempleo como son los huertos de traspatio para autoconsumo. Para combatir este rezago las dependencias estatal y federal de la Secretaría de Desarrollo Social llevan a cabo programas de ampliación de vivienda, entrega de alimentos, modernización de centros escolares y colocación de pisos firmes tanto en zona Valle como zona Sierra dentro del Programa de Atención a Zonas Prioritarias (PDZP).
Sanciones por mal uso de vehículos oficiales En promedio cada mes se tiene constancia de hasta cinco sanciones a funcionarios municipales por el mal uso de vehículos oficiales, prin-
cipalmente porque cometen faltas al reglamento de Vialidad, tales como estacionarse en lugares prohibidos o no respetar la luz de los semáforos. Más información en páginas interiores
Empresarias promocionarán a Durango en San Luis Lorena Hernández, presidenta de AMMJE, informó que en el próximo Congreso Nacional de Empresarias que se realizará en San Luis asistirán
más de 500 personas de distintas entidades, por lo que será buen momento para promocionar los atractivos turísticos de la entidad. Más información en páginas interiores
Vicente, Guerrero, Dgo.- Por primera vez en la historia cambió la manera de ejercer los recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal: serán los 39 municipios quienes ejecuten obras y acciones que generen mayor desarrollo, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres luego de atender personalmente a habitantes de la Región de los Valles.
Pág. 5
Pág. 3
Pág. 10
Un reportero de un canal televisivo se llama Fernando Coca. No tardará en aparecer Fernando Pepsi.