Viernes 14
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2018 Año 20 No. 6377 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Gobernador no anda buscando pleito: Alanís Asunto de alcalde está en manos del Poder Judicial Federal
Presidente municipal afirma que es perseguido y asediado.
Rompe Enríquez con “Pepe Aispuro” Aispuro no ha intervenido, proceso se realiza de manera transparente: Secretario. Por: Martha Medina La situación del alcalde capitalino es muy clara y se encuentra en manos del Poder Judicial Federal, pues fue en la Sala Regional del Tribunal Electoral donde se litigó este asunto y se determinó la aplicación de sanciones, sin que el gobierno estatal tuviera nada qué ver, señaló el secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, al manifestar que incluso el gobernador José Aispuro Torres ha sido muy cuidadoso de no involucrarse en este tema ni en buscar pleitos. Durante rueda de prensa del Consejo Cívico Ciudadano, el secretario respondió a cuestionamientos sobre este asunto y la postura del Presidente Municipal, al recordar que la aplicación de sanciones contra este último fue determinada por la Sala Regional, la cual determinó que el Congreso del Estado se encargara de este asunto, e incluso especificó que si la Legislatura fuera omisa sus integrantes podrían ser sancionados. “No es un asunto del goberna-
dor”, recalcó el funcionario, al manifestar que en todo caso Enríquez Herrera puede buscar un amparo ante la justicia federal, para luego señalar que no se puede imputar la actuación del Congreso del Estado sobre este proceso sancionatorio a un diputado que representa a un partido que no tiene mayoría. Respecto a la postura del gobernador, Alanís Quiñones puntualizó que ha sido muy cuidadoso de no participar en este asunto, además de que no maneja al Congreso, incluso se ha quedado callado cuando ha sido golpeado por actores políticos, partidos, candidatos u organizaciones. Recalcó que Aispuro no ha metido las manos para nada en un proceso que se realiza de manera totalmente transparente, el cual inició en la Sala Regional del Tribunal Electoral que se encuentra en Guadalajara. Descartó que se trate de una situación con fines políticos, por lo que es preferible que se atienda la disposición de la Sala Regional, pues si no se actúa como se indica se pueden
Entrega Aispuro 230 mdp en obras carreteras en Tlahualilo
Tlahualilo, Dgo.- Con una inversión alrededor de 230 millones de pesos, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó la modernización de 25 kilómetros del camino Tlahualilo-Cartagena, arrancó la recuperación y mejoramiento de la carretera Gregorio García-Lucero, además entregó la Unidad Deportiva “Babe Rivas” y rehabilitación del estadio de beisbol “Francisco Sarabia”, así como diversos apoyos en la localidad.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
aplicar sanciones contra integrantes del Congreso, recordó que se tiene el antecedente de un proceso similar en el cual el Tribunal Electoral destituyó a un ayuntamiento completo por no acatar las indicaciones del Poder Judicial Federal, ámbito ante el cual el alcalde capitalino tiene la posibilidad de presentar su defensa, por ser la instancia donde se inició este proceso. Por otra parte, respecto al riesgo de que se afecte la gobernabilidad de la entidad por esta circunstancia, el secretario descartó tal supuesto, pues aunque a nadie le gusta la posibilidad de ser sancionado e inhabilitado, este caso tiene que llegar hasta sus últimas consecuencias, pero no provocará incertidumbre en la entidad, aunque se puedan realizar manifestaciones, marchas, colocar mantas, finalmente “conocemos la mano que mece la cuna”.
Se defiende alcalde con amparo Por: Guillermo Ruvalcaba El alcalde José Ramón Enríquez dio a conocer la suspensión de la inhabilitación contra actos públicos y políticos otorgada por un juez judicial. En conferencia de prensa acusó directamente al gobernador José Aispuro Torres de usar todos los medios que tiene la administración a su disposición para que se le suspenda y se le restrinja de toda actividad política. Aceptó una ruptura de relaciones entre los dos gobiernos, dejando en claro la falta de apoyo en recursos económicos para el municipio y acusó un linchamiento político por parte de diputados y funcionarios estatales. Externó que la nula relación con el nivel estatal se dio desde hace 27 meses, por lo que ha sido perseguido y asediado, sin que se le brinde apertura al diálogo y al acercamiento para
trabajar en lo que se había acordado, el cambio en Durango. El aún alcalde reveló que no se respetaron acuerdos y estrategias que serían utilizadas para el rescate del gobierno en la entidad, debido a que eran más de 17 años los que se había estado trabajando en conjunción para poder implementar una nueva forma de hacer política, por lo que los apoyos y recursos tuvo que bajarlos por su cuenta y sin intervención de Aispuro Torres. Acusó que el Estado ha hecho uso del Congreso para descarrilar su proyecto de gobierno y una posible reelección a la alcaldía, lo que catalogó como un linchamiento político, nunca esperó que los diputados del partido por el cual fue candidato votaran a favor de su inhabilitación, rechazando que haya un respeto a la división de poderes como se asegura.
Solo se acata orden de Tribunal: Diputados El presidente municipal de Durango permanece en su puesto en estos momentos, pues aunque se aprobó una sanción aún no inicia el proceso que contempla la ley para su aplicación, manifestó el diputado Gerardo Villarreal, presidente de la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, mientras el priista Esteban Villegas dijo que este grupo parlamentario no se quiere involucrar en la confrontación. Entrevistados por separado los legisladores coincidieron al señalar que hasta el mediodía de este jueves el Congreso del Estado no había recibido comunicación respecto a un recurso de amparo que presentó el alcalde capitalino en contra del proceso sancionatorio que se sigue en estos momentos. Villarreal Solís recordó que todavía no se inicia un juicio político para poder proceder a sancionar a José Ramón Enríquez, por lo cual permanecerá en el cargo, pues la ley establece un plazo de 30 días naturales, para que el alcalde pueda presentar recursos legales a su favor, para puntualizar que tanto la Comisión como el Congreso actúan con apego a Derecho y no con fines de carácter político, al tiempo que recordó que en materia electoral no existen amparos, aunque recalcó que se acatará lo que determine el juez. Por su parte Villegas Villarreal manifestó que se trata de un caso de
Hasta el momento Congreso no sabe nada de amparo obtenido por alcalde. un posible temor a represalias, debido carácter jurídico y legislativo, donde a que la administración anterior perlos legisladores priistas se abstuvieron teneció a este partido, cuyo titular fue de emitir su voto en el dictamen que Esteban Villegas, y pudieran darse a se aprobó el pasado martes, debido a conocer situaciones que se presentaque no se quieren involucrar en este ron en la misma. conflicto, al tiempo que llamó al goCabe señalar que pese a recibir la bernador y al presidente municipal a notificación de un amparo interpuessentarse y dialogar, pues Durango no to por el alcalde capitalino contra este está en condiciones de tener un pleito proceso sancionatorio, se esperará a como este. conocer en qué términos se autorizó, Acerca de esta situación el petista aunque los integrantes del Congreso Rigoberto Quiñones puntualizó que se dijeron respetuosos de la ley, para el alcalde cometió acciones en contra luego considerar que la imagen de del artículo 134 de la Constitución, confrontación entre los gobiernos razón por la cual enfrenta en estos municipal y estatal no abona en nada momentos un proceso sancionatorio al desarrollo de la entidad, además de de carácter judicial, además de señarecalcar que atrás no hay algún tema lar que los legisladores del PRI se abspolítico. tuvieron de votar sobre el tema por
Pág.2
Pág.4
La codicia, la envidia y la mentira son la trinidad de los malos gobiernos.