Periódico Contacto hoy del 14 de junio del 2018

Page 1

Jueves 14

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2018 Año 20 No. 6224 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ni por dónde pasar por las lluvias

Diputados en contra de violencia política

Registradas más de 400 agresiones a políticos y candidatos en proceso electoral Por: Martha Medina

Las recientes lluvias ayudaron a mitigar las altas temperaturas que se venían registrando en la capital, lo malo que dejaron intransitables algunas calles de la periferia y en otros casos impidieron el paso de transeúntes, quienes tuvieron que bajar a la calle por la zona de hospitales.

Integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado condenaron la violencia política que se registra actualmente en varias entidades del país y que ha dejado como resultado más de 400 agresiones que han ocasionado la muerte de más de 100 actores políticos, entre candidatos y exfuncionarios, además de sumarse a la exigencia de que haya condiciones de tranquilidad hasta que termine este proceso electoral. Fue durante la sesión de la Comisión Permanente de la Legislatura local donde la diputada Norma Isela Rodríguez presentó el punto de acuerdo titulado “Proceso electoral”, por medio del cual expresó una total reprobación ante la violencia que ha empañado el desarrollo del proceso electoral, en el cual se han registrado más de 400 agresiones a políticos y candidatos. La legisladora expresó una condena a estos hechos, postura a la cual se sumaron los integrantes de la Comisión Permanente para apoyar el rechazo a esta violencia, que aunque no se presenta en la entidad, es totalmente reprobable, además de realizar un exhorto a las autoridades gubernamentales para que garanticen condiciones

Impacta dólar contratación de seguros Afecta en los pagos que tienen que hacerse o contrataciones

Por: Denice Ramírez Salvador Pérez Álvarez, presidente de la Asociación de Seguros y Fianzas, manifestó que el incremento del dólar que se está dando puede causar un efecto contrario en las pólizas de seguros, pues en algunos afecta en los pagos que tienen que hacerse, dependiendo de cómo se haya adquirido. En esta mitad de año explicó que repercute en los seguros de ahorro, pues la mayoría están cotizados en dólares, lo que se paga es en pesos pero el incremento va aparejado con el valor del dólar. En el caso de seguro de gastos médicos, que incluyen medicinas o estudios en aparatos modernos, se cotizan en dólares. En el caso de accidentes

muchas de las piezas también se cotizan de esta manera, por lo que los costos se incrementan al momento de sacar los presupuestos, por lo que el cliente puede quedar rezagado en los pagos y llegar a perder su póliza. En el tema de que no se logró formalizar el seguro de gastos a terceros como obligatorio en esta Legislatura que está por concluir, manifestó que no se insistió mucho pues ya estaban de salida los diputados, pero sí se ha acercado el tema con algunos candidatos. Recordó que en el encuentro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se hizo una presentación de la necesidad de que los autos circulen con un seguro, pues la mayoría de las unidades particula-

res no cuentan con uno. Informó que los candidatos que acudieron a ese foro aceptaron el compromiso, por lo que esperan que en caso de llegar cumplan. Son 15 estados a nivel nacional que ya cuentan con este tipo de seguro obligatorio, algo que brinda seguridad a la sociedad en general. Sobre los motivos que pudieron afectar para que no fuera aprobada la iniciativa, señaló que no se entiende que es una protección al peatón y a terceros, más que el gasto que se puede generar. Puntualizó que el tener un vehículo es una responsabilidad, que requiere gasolina, refacciones y un seguro mínimo para los gastos por accidentes.

“He realizado una campaña cumpliendo con la autoridad y la sociedad”: Agni Otto García Por: Jorge Blanco A casi dos semanas que terminen las campañas electorales, el candidato a diputado federal del Cuarto Distrito, del Partido Nueva Alianza, Agni Otto, hace un balance hasta el momento de lo realizado y refleja con positivismo su participación en esta contienda. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Diputados exigen condiciones de tranquilidad para lo que falta de proceso.

de seguridad y un clima apropiado para lo que falta del proceso electoral y en el día de las elecciones. En su intervención, Norma Isela Rodríguez puntualizó que más allá de los colores partidistas, es necesario condenar la muerte de candidatos y actores políticos como resultado de estos hechos violentos, que deben terminar y ser esclarecidos por las autoridades, para que se castigue a los responsables de estas agresiones. Añadió que aunque en Durango se mantiene un clima de confianza y tranquilidad en este proceso electoral, “no podemos permanecer indiferentes ante los hechos violentos que se registran en otras entidades, pues más allá de los colores, debemos demandar que haya seguridad tanto al Estado como a la Federación, pues ya son 42 aspirantes, 28 exfuncionarios y 14 candidatos que han perdido la vida en estos hechos lamentables, por lo cual puntualizó la determinación del grupo parlamentario del PAN de reprobar esta situación y exigir que se esclarezcan estas muertes, para que sean sancionados los responsables, sin importar qué partido los postuló, pues se trata de crímenes.

Al mismo tiempo, planteó la necesidad de que se refuerce la seguridad en el estado de Coahuila, especialmente en la región lagunera de la entidad, para garantizar la confianza para que los electores puedan acudir a votar el 1 de julio, para luego puntualizar que hoy la política esta de luto en el país. Después de la intervención de la diputada Rodríguez, pidió la palabra la legisladora Rosa María Triana, para sumarse a la condena hacia los hechos violentos que se han registrado en varias entidades, para señalar que tanto los legisladores del PRI, PVEM y Nueva Alianza, además de reprobar esta situación, se suman al llamado a las autoridades para que resuelvan estas muertes y generen condiciones de seguridad para lo que resta del proceso electoral, pues manifestó que actores políticos y ciudadanos quieren elecciones en paz. A esta postura se sumaron también el diputado Francisco Solórzano, del PVEM, y la diputada Adriana de Jesús Huízar, quien presidió la sesión y puntualizó que todos los integrantes del Congreso rechazan la violencia en este proceso electoral.

Estrategias efectivas en seguridad para Durango: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba El candidato por la Coalición Por México al Frente, Jorge Salum del Palacio, manifestó su interés por trabajar desde el Congreso de la Unión en la seguridad, uno de los temas más demandados por la sociedad duranguense Los vecinos de los fraccionamientos Villas comentaron que el tema más recurrente es el robo a casa habitación, además de la incredulidad o falta de interés por denunciar al creer que la denuncia no surtirá efecto. Situaciones que Jorge Salum toma en cuenta para ser trabajadas desde el Congreso de la Unión. “Al recorrer nuestro distrito puedo citar el caso de los fraccionamientos Villas, donde una de los temas más importantes es la seguridad de los habitantes. Este no es un tema de una zona, de una administración o de unas cuentas personas. Incluso hay buenas estrategias pero lo importante son los resultados”. Mencionó que además es importante el que este tema no sea tan recurrente en la demanda ciudadana. “Este es un tema que tiene que bajar, que se tiene que escuchar menos. Es un trabajo en conjunto pero que ya tiene que dar resultados. Todos somos

afectados y en una parte también responsables de erradicar.” “Es una realidad que la ciudadanía ya no cree viable el hacer denuncias por situaciones de robo o de otros delitos. En su mayoría manifiestan que hasta es un gasto de dinero y esfuerzo. Sin embargo se pueden tener mecanismos para corregirse, además de las sanciones se deben fortalecer a las corporaciones municipales y estatales de seguridad”. El candidato aseguró que dentro de los primeros días de trabajo en el Congreso de la Unión se iniciará con las propuestas que más le interesan a la ciudadanía, entre ellas el tema de seguridad. “No es una decisión personal, pero sí se tiene que tomar en cuenta por la mayoría de los diputados que integren la Legislatura. Porque así como en Durango no es un tema de un fraccionamiento o de una colonia, en México no es de un estado, es del país entero y todos tenemos derecho a vivir con mayor seguridad”. El abanderado de la Coalición Por México al Frente señaló el interés de las autoridades para coadyuvar en estrategias efectivas para lograr que la seguridad sea palpable para la ciudadanía.

Pág.2

Pág.4

Me siento de 25 años, dice el cantante Napoleón. Cierto, de 25 años después de los 50.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.