Miércoles 14
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Autorizan venta de alcohol en corredores peatonales Se aprobó la modificación al reglamento municipal para permitir a los restaurantes la venta de bebidas con contenido alcohólico al exterior de sus negocios en todos los corredores peatonales con carácter de permanente, por lo que ya no será necesario solicitar permisos temporales para fechas específicas. Más información en páginas interiores
Ayuda información pública para mejorar problemas sociales: IDAIP El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Datos Personales (Idaip) realizó una jornada de sensibilización dirigida a los actores sociales de diferentes sectores para promover la participación y colaboración de la sociedad en problemas públicos, y de esta manera mejorar con información, problemas sociales con un Gobierno Abierto, precisó Héctor Carriedo, titular de esta dependencia. Más información en páginas interiores
Caravanas de salud no llegan a comunidades por malos caminos Más información en páginas interiores
de junio de 2017 Año 19 No. 5919 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cobrará Municipio 8 mdp por servicios a la Fenadu También pide el 5% de ingresos en la taquilla Por: Andrei Maldonado El Municipio pide cuando menos 8 millones de pesos al comité de la Fenadu por la prestación del servicio de limpia y seguridad del recinto ferial, además del 5 por ciento de lo recaudado en taquilla al finalizar la Feria y que les sea devuelto el monto que se pagó por la renta del estadio Francisco Zarco para los festejos de la ciudad. En reunión de Comisión de Hacienda del Ayuntamiento la síndico municipal Luz María Garibay Avitia mencionó que el costo total que pide el Municipio al Estado por concepto de limpieza de las instalaciones antes, durante y posterior a los eventos, así como la prestación de elementos de la Policía Preventiva y Vial y de elementos de Protección Civil alcanzaría los 8 millones de pesos. En ese sentido Julio Muciño Pereda, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, quien acudió a la reunión, señaló que la propuesta que el Gobierno del Estado planteaba era del pago en efectivo de 1 millón de pesos además de 2 millones y medio de pesos en especie, consistente en despensas con productos de la canasta básica para trabajadores del Municipio. Reconoció que la propuesta no fue bien recibida por los miembros de la mencionada comisión razón por la cual se tendrá que hacer una reunión extraordinaria antes de la próxima sesión de Cabildo, ya que es necesa-
Pide el Municipio millonaria suma a la FENADU. rio se consensen los presupuestos de ambas entidades gubernamentales para generar una sola propuesta que sea sometida a votación de todos los regidores ante el pleno. En ese sentido el presidente del comité de la Feria Nacional de Durango aceptó que ninguna cantidad estaba presupuestada como parte de los egresos para esta edición, sin embargo se está consciente de que se genera una fuerte erogación por parte del Municipio, por lo cual se busca consensar el cobro; “el presupuesto de la Fenadu es de 29 millones pero no contemplaba este gasto”. Muciño Pereda agregó que los
Con este calor, a nadie se le niega un “coyotito”…
Una fuente, fue el lugar que eligió esta persona para dormir una siesta, bajo la sombra de un árbol para sobrellevar el intenso calor. foto: Heber Cassio.
Shanghai, República Popular China.- En la búsqueda de atraer inversiones que impacten en el Desarrollo Económico de Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres inició su gira por Asia con un primer día productivo de reuniones con empresarios y autoridades de la ciudad de Shanghai, además de recorridos por una armadora automotriz.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
términos adicionales que pide el Municipio, el otorgar una parte de las ganancias y que les sea devuelto el dinero de la renta del estadio Francisco Zarco, son asignaturas que también deberán definirse antes de este jueves ya que, primero, no se sabe cuánto podrá quedar de ganancia, y segundo el tema de las rentas corresponde al área de Finanzas del Estado. En relación a si hay tiempo sufi-
ciente para llegar a un acuerdo y que las autoridades municipales se pongan a trabajar el entrevistado manifestó que se está a buena fecha para ello ya que detrás de toda la organización ya hay un trabajo de logística desarrollado; “el Municipio se está comprometiendo a que en cuanto se llegue a un acuerdo las direcciones se pondrán a trabajar de inmediato”, dijo.
Deserta 30% de alumnos de nivel medio superior: SEED
Estudiantes de nivel medio superior, los que más desertan de la escuela. o por factores de carácter económico. Por: Denice Ramírez Para revertir la situación la Secretaría trabaja con lo establecido a nivel Aunque la deserción escolar se prefederal, con el sistema de alerta temsenta en casi todos los niveles educatiprana, que permite monitorear los provos, se tiene registrada por la Secretaría blemas que se van presentando en el de Educación en el Estado de Durango estudiantado, ya sea por el riesgo de la (Seed) una mayor incidencia en el nideserción escolar o por algún problema vel medio superior, con un porcentaje en cuanto al desempeño de alguna de arriba del 30 por ciento, así lo indicó las asignaturas. Miguel Ruvalcaba Álvarez, subsecretaEn el caso de los alumnos que tenrio de Servicios Educativos de la Seed. gan dificultades en el desempeño de “El problema de deserción escolar sus materias, las escuelas deben formar más fuerte está en lo que es educación equipos para que se atienda a estos jómedia superior, en el nivel que corresvenes, y sean tutores quienes los orienponde a secundaria no es tan alto, pero ten para que puedan regularizarse. no quiere decir que haya que preocuSe apoyan también de instituciones parse por bajar todavía más esos índique puedan atender problemáticas de ces”, expresó. los jóvenes, como el DIF Estatal, o en Afirmó que no se tienen escuelas la misma Secretaría en la Dirección de focalizadas, porque es una problemátiParticipación Social donde se encargan ca general en las escuelas de educación exclusivamente a la atención de ese tipo superior de todo el estado de Durango. de problemas. En cuanto a las causas que provoEl equipo que lleva la estrategia de can los niveles de deserción, detalló que Escuela al Centro, que coordina los se combinan diferentes factores, pero diferentes programas del Gobierno Feresaltó que son dos principales razones deral, también apoya en la prevención que se han detectado, como el llevar un y solución de problemáticas entre los promedio bajo de aprovechamiento de jóvenes en las escuelas. las asignaturas que se están cursando,
Pág.2
Pág.4
Somos tan felices los durangueños y tenemos tanto dinero que habrá dos ferias. Clap, clap, clap.