Periódico Contacto hoy del 14 de enero del 2017

Page 1

Sábado 14

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Sube 15% costo de casas por gasolinazo

Última Hora

Muere ebrio ahogado en Otáez Su hija presenció todo Una persona perdió la vida en la sierra del estado a consecuencia de asfixia por sumersión, cuando en estado de ebriedad ingresó al río de la localidad, sitio de donde jamás emergió. Es la Fiscalía del Estado quien reportó que el agente del MP en el municipio de Otáez dio fe sobre el deceso de una persona de nombre Juvenal Medina Reyes, de 48 años. Fue cuando esta persona estaba en compañía de su hija Yadira Medina de 18 años y Juan Alfredo Lechuga Díaz, de 19, en un paraje conocido como Aragona realizando un paseo, cuando al punto borracho decidió ingresar a las aguas del río que pasa por ese sitio para nadar un momento. Fue luego de algunos minutos que tanto la hija como la segunda persona no vieron a Juvenal quien jamás emergió, por lo que nada pudieron hacer para salvarle la vida, debido a lo cual procedieron a dar parte a las autoridades correspondientes para que tomaran nota del caso.

de enero de 2017 Año 18 No. 5794 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Combustible necesario para transportar materiales de construcción Por: Andrei Maldonado Salvador Chávez Molina, presidente en Durango de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) aseguró que los costos de producción de vivienda en el estado se han incrementado a raíz del aumento de la gasolina, ya que es necesaria para la transportación de materiales, por lo que el costo final de una casa podría elevarse hasta en un 15 por ciento. Manifestó que el incremento se ha presentado por varios factores que incluyen, además de las variaciones del valor del peso ante el dólar, los constantes aumentos de los precios de los combustibles, lo que ha disparado también el precio de los fletes para la transportación de materiales como acero y cemento; “es una tendencia que viene desde el año pasado y ahora ha aumentado”. Además la materia prima elevó su valor el año pasado hasta en un 30 por ciento, por lo que el costo final de la vivienda ronda entre un 12 y un 16 por ciento más que en 2016, esto con variantes entre los fraccionamientos de interés social y los residenciales, ya que estos últimos implican la importación de materiales tasados en dólares como madera para closets y cocinas

Precio de gasolina y fletes impacta en viviendas. integrales. Aclaró que los desarrolladores de vivienda han tenido que absorber dicho incremento ya que precisamente los aumentos en los combustibles encarecen el poder adquisitivo de las personas, sin embargo ya no es posible continuar con dicha dinámica pues ya se otorgan hasta 70 mil pesos de subsidio en vivienda vertical y hasta el 10 por ciento en mejoramiento de

vivienda. El entrevistado destacó que anualmente el sector de la construcción está edificando hasta 5 mil viviendas con un valor promedio de 350 mil pesos, por lo que el costo que se está absorbiendo por parte de los propios empresarios alcanza los 3 millones 500 mil pesos, mismos que deberán ser anexados al precio final de las casas en próximos programas de vivienda de los tres órdenes de gobierno.

Chávez Molina recordó que otro de los elementos que existen en contra de los desarrolladores de vivienda es la especulación en la venta de terrenos, ya que la capital se está quedando sin reserva territorial para complejos habitacionales, con un índice hasta tres veces menor del que existe en otros puntos del estado como Lerdo o Gómez Palacio, hacia donde podrían irse los proyectos.

Se fortalecerá creación de empleos e inversiones Para poder enfrentar situación económica actual: Aispuro Por: Martha Medina

Dos años de visitas a hospitales, tocar puertas y momentos difíciles para su familia, finalizaron satisfactoriamente para el pequeño Gael Cuéllar Bretado, quien recibió el apoyo del gobernador José Rosas Aispuro Torres para ser intervenido exitosamente a corazón abierto en el Hospital Materno Infantil (HMI). El mandatario reconoció el profesionalismo del personal de salud que lo atendió y aseguró que por casos como este es que se invertirán 140 millones de pesos en equipamiento de alta tecnología y mejoramiento de infraestructura.

Estacionamiento religioso

El cierre de la calle de Constitución para hacer un corredor peatonal obligó a que dueños de viviendas, comercios y negocios de la zona tomaran algunas medidas para no verse afectados, pero ante la falta de estacionamiento algunos se ven en la necesidad de usar lugares que resultan raros o extraños para dejar sus vehículos, como en este caso parte del atrio lateral de la Catedral.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Durante este año se realizará un esfuerzo por generar las mejores condiciones para nuevas inversiones en la industria, para fortalecer la creación de nuevos empleos en respuesta a la situación económica que se vive actualmente, señaló el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres. Durante la entrega de la certificación de preescolar a las guarderías del IMSS, en las instalaciones de la empresa Delphi en esta ciudad, en su mensaje el mandatario estatal destacó también la importancia que tiene fortalecer la unidad de los duranguenses para enfrentar una panorama complejo que se avizora para este año, pues manifestó que será la suma de esfuerzos de todos lo que permitirá lograr mejores condiciones para enfrentar circunstancias difíciles, derivadas del ámbito internacional. Afirmó que fortalecer la generación de nuevos empleos, al mantener un clima de estabilidad para las inversiones empresariales, constituye la mejor estrategia para enfrentar esta situación y para combatir la pobreza, pues la población tendrá opciones que le ayudarán, además de que Durango cuenta con un gran capital humano para las empresas, como lo prueban las que funcionan actualmente en la entidad, como es el caso de Delphi, que se ha convertido en

una de las principales empleadoras con 10 mil trabajadores actualmente. En relación con el tema del empleo, el gobernador destacó la importancia que tiene el incremento del que se tiene actualmente, como parte de las medidas que se preparan para enfrentar otra situación que se presentará en este año y que puede ser la repatriación de duranguenses que actualmente trabajan en Estados Unidos de Norteamérica, como resultado de las acciones que pueda realizar el gobierno de aquel país, al recordar que Durango es una de las entidades que tiene más más migrantes en esa nación. Debido a esta situación y al complejo panorama económico, manifestó que además de fortalecer la creación de empleos, también se trabajará en acciones encaminadas a dar apoyo a las familias duranguenses, en un esfuerzo que requiere la unidad de todos. En otra parte de su intervención, el gobernador expresó también un reconocimiento al IMSS por el apoyo que representa para las madres de familia contar con guarderías para el cuidado de sus hijos, mientras ellas trabajan, el cual se fortalecerá con la posibilidad de que los menores permanezcan un año más en estos espacios, donde cursarán el primer año de educación preescolar.

Pág.2

Pág.4

No hay más, si queremos cambiar y mejorar, hay que leer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.