Domingo 14 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5158 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Registra Camionera 3,500 usuarios al día Afluencia se ha incrementado 40% por temporada decembrina
Por: Andrei Maldonado El gerente general de la Central Camionera, Juan Manuel Valdez Sánchez, señaló que de manera normal se tienen hasta 3 mil 500 personas saliendo a diferentes puntos del país al día en la terminal de Durango, incrementándose hasta en un 40 por ciento en estas fechas, por lo que la expectativa para la venidera temporada vacacional es de 4 mil 500 personas diariamente. El encargado de la Central de Autobuses “Domingo Arrieta” destacó que de igual forma el número de corridas suele aumentar en un 10 por ciento, teniendo de 290 hasta 310 de lunes a domingo durante todo el periodo vacacional; “el día de mayor afluencia siempre suele ser cuando comienzan las vacaciones y se mantiene hasta antes de la Navidad”, mencionó. Refirió que se mantendrán las promociones que el año pasado se implementaron por parte de las diferentes compañías que operan en la Central, destacando seis asientos por camión para estudiantes con credencial y 20 por ciento
Se prevé llegar a 4 mil 500 viajeros diarios en la terminal. del pasaje por autobús para maestros acreditados, además que todo el año las personas de la tercera edad reciben un descuento en su boleto. Valdez Sánchez destacó los destinos con mayor demanda en lo que va del año han sido la Ciudad de México, Culiacán y Ciudad Juárez, los cuales incluso han visto aumentar sus corridas. Por otro lado se ha percibido que la llegada de visitantes proviene en su mayoría de ciudades como Monterrey, Guadalajara
Alcoholímetro también sancionará a turistas
y el Distrito Federal. El entrevistado agregó que para la semana previa al fin de año se espera un flujo de personas, tanto de visitantes como de quienes salen de la ciudad, mayor al que se presenta en Navidad, pues esta es una fecha más para permanecer en casa. Así también a partir del 3 de enero la estimación es que se tengan llenos totales en la mayoría de las corridas por el término del periodo vacacional. Adicionalmente en la Ca-
mionera se mantienen activos diariamente los servicios médicos que proporciona la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) las 24 horas, esto para garantizar el estado de salud de los choferes. Asimismo el Instituto Nacional de Migración tiene en operación el programa “Bienvenido Paisano”, con la finalidad de brindar apoyo a todos los duranguenses radicados en Estados Unidos que vienen a pasar las fiestas con sus familias.
Inicia Radiomaratón con meta de 120 mil juguetes Con una meta de 120 mil juguetes para los niños más vulnerables de la entidad, inició el Radiomaratón en su edición número 15 con la participación de universidades, instituciones estatales y delegaciones federales que entregaron su aportación. Más información en páginas interiores
Caen 30% ventas en la romería guadalupana Falta de circulante y “gasolinazos” merman ganancias de comerciantes
Noel Díaz Rodríguez, director de Seguridad Pública, informó que los operativos antialcohol sancionarán por igual a conductores locales como a turistas cuando se trate de manejar en estado inconveniente, ya que el objetivo es evitar que se presenten accidentes. Más información en páginas interiores
Comerciantes instalados en la romería del 12 de diciembre registraron una caída en ventas de hasta 30 por ciento, la falta de circulante en la ciudad, además del aumento en la gasolina han mermado las ganancias este año. Para José Martínez Flores, comerciante de dulces típicos proveniente del estado de Aguascalientes, las ventas decayeron 5 por ciento, debido a la poca afluencia de gente que acudió al lugar y al aumento de la gasolina, dijo que era la primera vez que viene a la romería. José Méndez, comerciante de ropa y originario de la capital, quien se instala todos los años, indicó que este no fue un buen año a comparación con los anteriores, pues sus ventas bajaron hasta 20 por ciento. “No hubo mucha gente, la verdad nos fue muy mal,
Puestos registraron menos ventas que las del año pasado. las ventas fueron malas, por eso solo vamos a estar hasta el domingo”, resaltó. Igualmente Antonio Pérez, comerciante de comida quien es originario de la capital, manifestó que sus ventas disminuyeron 50 por ciento y que ha sido el peor año en cuestión de ventas por la fal-
Baleados 4 en quinceañera Información en Policía
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
ta de circulante en el estado. “Invertí en la mercancía alrededor de 15 mil pesos contando lo del pago que les voy a dar a 4 trabajadores que me ayudaron y la gasolina de las camionetas”, mencionó. Ever González, quien es comerciante de juguetes, comentó que aproximadamente en 30 por ciento bajaron las ventas este año debido a que la gente no cuenta con el dinero suficiente para gastar o comprar. Por su parte Pablo Zamo-
ra López, quien ofrece figuras para Nacimiento, afirmó que sus ventas cayeron solo 6 por ciento, sin embargo, no logra compensar el costo del espacio el cual oscila entre los 7 mil 500 pesos, incluyendo la gasolina que ocupó para el traslado de la mercancía desde México. Domitilo Rivas, comerciante de pan de Tlaxcala, consideró que sus ventas cayeron 6 por ciento y evalúa la afluencia como buena, sin embargo, la falta de dinero fue la causa del número de clientes. “Nos cobraron el lugar en 8 mil pesos, venimos desde México pero ya el domingo nos vamos y esperemos que ese día sea bueno porque la gente viene al Santuario”, comentó. En contraste con los comerciantes anteriores, Rocío Miranda, quien cuenta con un puesto de tamales oaxaqueños, señalo que se incrementaron sus ventas 30 por ciento el pasado 12 de diciembre, sin embargo para el traslado de México a Durango invirtió alrededor de 7 mil pesos.
Un accidente le ocurre a cualquiera… a cualquiera que no tenga cuidado.