Caen 3 asaltantes
Información en Policía
Jueves 14 de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4827 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Frío le pega con ganas a Durango
Incremento en tarifas de agua sería de 5 centavos diarios: AMD Más información en páginas interiores
Toma CNTE oficinas de SEED para protestar por Reforma Educativa Más información en páginas interiores
Industria restaurantera cerrará el año con crecimiento del 5.5% Más información en páginas interiores
Tepehuanes presenta temperaturas bajo cero y daños en cultivos Por: Martha Medina Las bajas temperaturas que se registran desde hace una semana en el municipio de Tepehuanes, y que en las partes altas de la Sierra han llevado el termómetro hasta 5 grados bajo cero, ya causaron afectaciones en zonas de cultivo de maíz, sorgo y avena, señaló el presidente municipal Cesáreo Alberto Álvarez Navarro. Durante una visita que hizo a esta ciudad, para promocionar las fiestas patronales de Santa Catarina de Tepehuanes, el alcalde manifestó que ya se tienen reportes de temperaturas muy bajas en
Reporta STyPS 40% de recuperación de empleos Registros del IMSS reflejan generación de 1,400 puestos laborales
Luego que INEGI diera a conocer que Durango se encuentra en el segundo lugar nacional de desempleo, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Miguel Ángel Bermúdez, manifestó que esto se debe a un comportamiento cíclico a nivel nacional en estos meses del año, donde hay un decremento en el porcentaje de empleo pero es una situación que impacta a nivel internacional. Aclaró que hay un corte preliminar de los registros del IMSS donde se refleja una recuperación en este tema, hasta el momento se han generado mil 450 nuevos empleos, que representan 40% de los que se han perdido durante el año. Manifestó que se tiene un cierre importante en el tema del empleo para este año, con
proyectos de crecimiento en el sector manufacturero, tanto en la capital como en Gómez Palacio, así como un incremento en el sector de servicios, con la apertura de la supercarretera, pues el ramo hotelero ha manifestado una mejoría que prevé la contratación de más personal para brindar la atención a los huéspedes, sobre todo en la zona urbana de la capital. Con lo anterior, además del sector minero que sigue en auge, “se va a generar un cierre importante; estamos hablando que se puede llegar hasta cinco mil o seis mil empleos para el cierre de este año”, lo que puede revertir las estadísticas que INEGI presentó, lo cual, subrayó, “es algo cíclico, pues INEGI realiza un estudio, a través de un cuestionario muy sencillo, en
Afirma STyPS que en Durango se tiene un repunte en la generación de empleos.
Estado de los Estados
el cual se refleja el tema de los jóvenes que en este periodo no estaban estudiando, que estaban de vacaciones, refleja ese sector, y como lo maneja por trimestre, todavía trae esos números en el periodo vacacional”. Según los datos de la STyPS, aseveró, la tasa de desempleo se ubica en este momento en el 5.6%, superior al 5.2% que cita INEGI como la media nacional en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el tercer trimestre de 2013. Para finales del año, aseguró, habrá una recuperación del 100% de todos los empleos que se perdieron durante el año en el estado, lo que representaría 5 mil nuevos empleos. Sin embargo, son más de 30 mil las personas en el estado que se encuentran en la búsqueda de un empleo, en este sentido, manifestó “que este es el porcentaje que siempre se tiene de personas en busca de empleo, y esto se presenta desde hace décadas, porque ya no existe una estadía de pleno empleo, donde todos los ciudadanos contaban con un empleo, porque han cambiado los sistemas productivos, la nueva forma de economía, la globalización y esto afecta a México y al mundo, en el sentido de que en el mercado de trabajo siempre es mayor la demanda que la oferta”.
Conagua pronostica que el frío seguirá presente en la entidad por tres días más. varias comunidades, como es las bajas temperaturas”, dijo el caso de “Potreros de Cháitextualmente, para luego serez”, donde se tuvo un registro ñalar que durante las visitas de -5 grados en varias ocasioque se realizan a estos lugares nes desde la semana pasada, también se hacen recomendasituación que ocasionó que ciones a sus habitantes para iniciara la entrega de apoyos a que salgan lo menos posible las familias de menos recursos y no se expongan a las bajas que viven en las poblaciones temperaturas, especialmente donde se presenta más frío. a los niños, para evitar que se “Estamos cuidando que los enfermen. habitantes de las comunidades Con respecto al acondiciomás afectadas por el frío tennamiento de albergues para gan suficientes medicamentos la población, puntualizó que y atención a la salud en esta aunque ya se trabaja en este temporada, demás de que no tema, todavía no se encuenles falten cobijas y otros apotran instalados, pues se deteryos que los ayuden a enfrentar minó primero llevar ayuda a
la población más afectada por el frío. Por lo que se refiere a los daños que causó el frío en zonas de cultivo, señaló que hay afectaciones en 30 hectáreas donde se sembraron maíz, sorgo y avena, ya que las plantas se congelaron debido al frío, y ocasionaron pérdidas de distinto grado que afectarán a varias familias, pues la mayoría fueron cultivos de autoconsumo. Fiestas patronales, promocionarán a Tepehuanes Por otra parte, el presidente municipal señaló que en estos momentos, los habitantes de Tepehuanes se preparan para realizar las fiestas patronales de Santa Catarina, con las cuales se espera promocionar turísticamente al municipio y atraer no solamente más visitantes que asistan a las actividades que se llevarán a cabo, sino también nuevas inversiones que generen más empleos y desarrollo en la región. Pase a la Pág. 3
Con apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto iniciaron los trabajos de la construcción del Puerto de Gran Calado en Mazatlán, con inversión de 11 mil millones de pesos aportados por el Gobierno Federal y capital privado, que será el complemento estratégico del gran Corredor Interoceánico del Norte de México que se conformó a partir de la nueva autopista, coincidieron los gobernadores de Sinaloa y Mazatlán, Mario López Valdez y Jorge Herrera Caldera.
Declara Jorge Vergara que hay que comérsela toda aunque nos duela. En eso sí no estoy de acuerdo, que se la coma él solo.