



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal


Editor: Ricardo Güereca
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Puebla a la cabeza en este delito
Toño Ochoa y la gran familia duranguense se preparan para recibir a cerca de 10 ciudades pertenecientes a la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, en el festival
que se llevará a cabo en Durango del 16 al 18 de agosto, evento que posiciona a la capital como un referente de historia, arte, cultura y tradición en México.
información en páginas interiores
Aseguramiento de autos a nivel nacional se ubica entre 30 y 35 por ciento.
Por: Martha Medina
Mientras en otras entidades el tema de seguridad se refleja en el pago de seguros por robo, como es el caso de automóviles, en Durango el comportamiento es a la baja en este tipo de delitos en vehículos asegurados, señaló Cristóbal Montiel Campos, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas.
Entrevistado después de asis-
Ofertarán útiles, calzado y ropa escolar con diversos descuentos
Con la participación de 36 establecimientos se realizará la Expo Regreso a Clases del 15 al 17 de agosto, durante la cual se ofertarán útiles escolareas, calzado y ropa con descuentos, informó el delegado de Profeco, Fernando Álvarez León, mientras el secretario de Canaco, Gustavo Mojica, dijo que los útiles escolares registran un incremento del 5 por ciento de manera global. En rueda de prensa el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer el inicio de la expo a partir de este jueves en su modalidad presencial, en las instalaciones de la delegación, donde los proveedores participantes ofertarán distintos productos con descuentos del 5 hasta el 50 por ciento en algunos casos, además de prestar servicios gratuitos o con un bajo costo.
El funcionario recordó que la Expo Regreso a Clases es un evento que se realiza desde 1992, la cual en su edición del año pasado tuvo la participación de 37 proveedores y la asistencia de 181 mil 700 consumidores, en un ejercicio por medio del cual se busca que se puedan ofrecer útiles escolares a precios justos, así como ofertas y promociones que cumplan con las normas oficiales mexicanas.
En la Expo que se realizará en esta ocasión se tendrá la participación de distintos establecimientos, que van desde papelerías
Expo será del 15 al 17 de agosto, con participación de 36 establecimientos.
hasta la oferta de uniformes escolares, lo cual permitirá que los padres de familia puedan obtener mejores precios en las compras que realicen, en las instalaciones de la delegación de Profeco, en la calle Zaragoza 110 Sur, en el centro de la ciudad, aunque los establecimientos participantes harán efectivos los descuentos también en sus domicilios. Finalmente, recomendó a los
padres de familia que tengan un consumo local, en establecimientos locales, además de que Profeco tiene una lista oficial de precios y productos para el regreso a clases, que pueden verificar antes de realizar sus compras, además de que no se les puede obligar a comprar con proveedores específicos, esto en el caso de instituciones educativas particulares.
tir a una reunión de la AMASFAC en esta ciudad, Montiel Campos se refirió al impacto de la inseguridad en el pago de seguros, al señalar que en temas como el robo de autos, del que se tiene una medición cada trimestre, se ha mantenido el comportamiento sin muchos cambios, pues recordó que siempre son las mismas entidades las que encabezan este ilícito en vehículos asegurados. Recordó que las estadísticas de la asociación se refieren a vehículos asegurados, con la Ciudad de México, los estados de México, Jalisco y Puebla a la cabeza en el robo de estas unidades, que están identificados por esta situación, para agregar que en otras entidades como Durango, este delito va a la baja. “Durango no figura entre los 10 primeros estados con más robo de vehículos asegurados, creo que ustedes localmente en el tema de seguridad van por buen camino”, dijo textualmente.
En cuanto al daño por esta causa recordó que las compañías de seguros están hechas para pagar, aunque también existe una
gran recuperación de vehículos robados, si buen todo siempre juega en función de la tarifa en seguro de vehículos en la parte de siniestralidad, “llámese robo, daños materiales y dependiendo de cada entidad federativa, de la carrocería y la marca de vehículos”. Sin embargo, en el caso del robo de vehículo asegurado con violencia, se presenta un incremento en los casos que se presentan en este año, con respecto a los anteriores, con los estados de Puebla y los del Bajío, como los que tienen mayor problema. El presidente de la AMASFAC en el país también recordó que el nivel de aseguramiento del parque vehicular a nivel nacional se encuentra entre un 30 y 35 por ciento, mientras que actualmente solo 17 estados cuentan con seguro obligatorio para víctimas de accidentes viales, por lo cual consideró que es necesario que haya una mayor cultura en este renglón, pues aún hay estados que tienen menos de un 20 por ciento de aseguramiento en su parque vehicular.
Más tardan en pintar que en grafitear
Pese al trabajo, tiempo y recurso destinado a mantener inmuebles del primer cuadro en buenas condiciones, algunas personas no pierden la oportunidad de “decorarlas” a la brevedad, por lo que tardan más en pintar que en grafitear.
Por: Jorge Blanco C.
+ Alejandro Mojica pide respeto a los animales + Tiene que ir por más sanciones a los abusones + Tienen que protegerse desde su adquisición + Castigo ejemplar al que clavó perro en poste + El mafioso CMB guiñe sus ojos a Marco Verde
“Está genéticamente comprobado que los buenos deportistas lo traen en los genes, pero…hay que impulsarlos…” Google IA
Excelente que sea el diputado Alejandro Mojica quien traiga a la escena el creciente problema del maltrato animal, por igual a perros, gatos y otros domésticos. Es necesario ir más allá y endurecer sanciones para quien los agreda…..MUERTE.- El maltrato animal es un tema bastante extenso y terriblemente complejo, pero debe hacerse lo que sea para permitir que esos compañeros de viaje puedan tener una mejor estancia aquí a la complicada existencia a que los condenan algunos…..SINRAZÓN.- Escuché esta mañana a directivos del hospital animal de la UJED quejarse de que con mucha frecuencia llegan personas con animales “a dormirlos”, porque sale muy cara su alimentación, porque no hay quién los cuide, porque hay que limpiar donde ensucian, etc., etc., aparte de otras argucias pero no se vale que lo único que tienen esos seres vivientes se lo arrebatemos por que se nos pone…..SENTIMIENTOS.- Ojalá y algún día llegue a oídos de esas personas la historia del perro, que de chiquito, ah caray, a todo mundo gusta. Ah qué bonitas orejas, qué bonitas patas, qué bonito pelo, pero…cuando crecen y empiezan a dar problemas, no pocos los resuelven tirándolos lo más lejos posible de la ciudad para que no regresen a casa a dar dificultades, pero hay animales, dicho sea con el respeto a esos seres, que los abandonan en azoteas, en corrales o en cuartos sin volver a darles ni una gota de agua, ya no digamos alimento. Esos “animales” deben pagar por su ofensa tan grande a la sociedad de la que se precian de formar parte, porque antes que nada debieron cuidarlos y saber si en realidad estában dispuestos a protegerlos. Ahí debe haber reglas que obliguen a quien adquiere un cachorro a cuidarlo hasta el último momento de su vida, y si no lo hace, o como quieren otros, que para arreglar sus dificultades deciden “dormirlo”. Por suerte en el Hospital Animal ya se la saben y si no hay motivos para “dormirlo”, sobre todo si el animal está sano, no se “duerme” trátese de quien se trate el que quiera desaparecerlo. Y en los animales, desde luego que no cabe la eutanasia, dizque para no verlos más sufrir. Si el animal, para los médicos tiene vida por delante, no se duerme. En eso debieron pensar cuando lo adquirieron por regalo, comprado o como haya sido. El que acepte un cachorrito debe comprometerse ante la sociedad a cuidarlo hasta el último instante de su vida, o de plano no entrarle a esa empresa que suele ser complicada, pero no imposible. Y tampoco tiene uno que dedicarles el día. El animal, con que viva en condiciones aceptables, con agua y comida a su tiempo, casi siempre es suficiente, también tiene derecho a vivir, por qué hemos de quitarle esa posibilidad de existencia. Por eso decimos que es excelente la intervención del legislador Mojica, para hacer entender a los humanos a respetarlos, a quererlos, protegerlos y procurar comida y agua fresca en todo momento. Ojalá que la Legislatura profundice en el tema y alcance mejores condiciones de existencia para esos peludos. Ojalá. Sobre el desquiciado que clavó un perro en un poste, que no se tarde la justicia, no se vale y menos abusar de nuestra fuerza hacia los animalitos…..APROBADO.- Los periodistas, reconozcámoslo, nos estamos quedando rezagados en el manejo de la Inteligencia Artificial. Seguido nos topamos con temas que desconocemos y, por no dominar su naturaleza, mejor los eludimos. El próximo sábado estará aquí el doctor Juan Manuel Aguilar Antonio, experto en la materia, quien impartirá el curso taller “Uso de la IA Generativa para la Investigación Periodística y Académica”, como parte de los intentos del Mecanismo para la Protección de Periodistas y Personas Defendoras de los Derechos Humanos por Lograr un Periodismo Respomsable, Ético y Profesional. O sea, me gusta el tema, gracias a la CEDH, a su presidenta Karla Obregón por la invitación, estaremos a las 10:00 horas en el auditorio “Fanny Anitúa” de la FaderyCipol de la UJED…..ATAQUE.- El Consejo Mundial de Boxeo, uno de los organismos más mafiosos que mangonean el deporte profesional en el mundo, por medio de su eterno presidente Mauricio Sulaimán, ya está guiñando un ojo al mazatleco Marco Verde. “Tiene muy buena pegada…”, pues claro, por eso llegó a la medalla de plata y estuvo a un par de golpes de alcanzar la de oro, aunque el muchacho ya dijo que él está pensando en terminar sus estudios y lo del boxeo profesional, después lo resuelve. No es su prioridad, aunque… imaginamos que no lo soltarán a sol ni a sombra para hacerlo profesional y empezar a mangonearlo y exprimirlo todo lo posible…..ALTO.- El manejo del deporte amateur en México no tiene nada de qué presumir, mucho menos las últimas medallas alcanzadas en París. Ojalá que quien designe la presidenta electa Claudia Sheinbaum venga a revolucionar el manejo deportivo aficionado. Tiene que haber respaldo desde arriba y aterrizarlo mero abajo, de lo contrario, los que lleguen a la Conade seguirán robándose el dinero y las medallas seguirán sólo en la imaginaria de los mexicanos. Saludos
Fomentan el Parque Lineal el desarrollo integral de
El Parque Lineal será un lugar de nuevas oportunidades, donde los sueños de la comunidad podrán hacerse realidad. Como espacio de integración y convivencia, no solo promoverá el deporte, sino también otras áreas clave para el desarrollo, como el arte. Con casi 30 años en la colonia Arturo Gámiz, Germán Valles, artista plástico duranguense, ha sido testigo de la evolución del lugar que será el Parque Lineal. Desde sus días como un área despoblada, pasando por la presencia del tren y su posterior pavimen-
tación, Valles comentó que este proyecto brindará a los vecinos nuevas oportunidades para fortalecer la comunidad. “Es necesario crear espacios artísticos y culturales. Es una buena noticia que se hayan designado lugares para esto en el Parque Lineal”, destacó. Este proyecto incluye un teatro al aire libre, con el objetivo de que actividades de este tipo estén al alcance de la comunidad.
Valles Fernández, quien ha expuesto sus obras en numerosas ocasiones, mencionó además que
estas iniciativas incentivan a la población a participar y convivir de manera sana. “Queremos formar parte del Parque Lineal ofreciendo talleres de pintura en este espacio para los niños y jóvenes”, concluyó.
En beneficio de 19 colonias al norte de la ciudad, Toño Ochoa sigue impulsando estas obras, cuyo impacto va más allá de la infraestructura, encontrando su verdadero valor en la reconstrucción del tejido social.
Ciudad de México (Agencias).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emitido una alerta a los trabajadores del sector formal en México, advirtiendo sobre estafas vinculadas con sus ahorros en la Subcuenta de Vivienda. A través de sus canales oficiales, el organismo ha informado sobre la proliferación de falsos gestores que, aprovechando la temporada de vacaciones de verano, están engañando a los empleados.
Estos falsos gestores se presentan como expertos en el retiro de ahorros de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit, prometiendo entregar el dinero en efectivo para fines como viajes o gastos personales. El Infonavit ha subrayado que tales ofertas son fraudulentas y que el retiro de fondos de la Subcuenta de Vivienda solo es posible para quienes han recibido
una resolución de pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Infonavit aclara que los ahorros en la Subcuenta de Vivienda solo se pueden utilizar bajo ciertas condiciones. Específicamente, estos fondos pueden ser empleados para adquirir una vivienda, construir o mejorar una propiedad, o pagar una deuda hipotecaria existente. Además, la Subcuenta puede servir como garantía para obtener un crédito hipotecario con una institución bancaria.
El instituto advierte que recurrir a estos falsos gestores no solo podría resultar en la pérdida de una parte de los ahorros a cambio de trámites que son gratuitos, sino que también expone a los trabajadores al riesgo de usurpación de identidad. Estos estafadores podrían acceder a información personal y, potencialmente,
obtener créditos en nombre de las víctimas, dejándolas con deudas adicionales.
Entre las tácticas utilizadas por los estafadores se incluyen la oferta de soluciones de pago, seguros de desempleo o daños a cambio de dinero, así como el registro y la precalificación en el portal Mi Cuenta Infonavit. Los trabajadores deben estar alerta y evitar caer en estas trampas, ya que todos los trámites relacionados con el Infonavit deben realizarse sin costo alguno.
En resumen, el Infonavit recuerda a los trabajadores que ningún trámite asociado a su crédito o Subcuenta de Vivienda requiere pago de comisiones. Se recomienda a los empleados mantenerse informados a través de los canales oficiales del instituto para evitar ser víctimas de fraudes y proteger sus ahorros.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
El equipo de Áreas Verdes de la Dirección de Servicios Públicos Durango constantemente realiza recorridos con trabajos de
en los sistemas de riego de camellones y otros espacios, con el fin de mantener una casa más ordenada para todos los duranguenses.
Recibe Durango a las Ciudades Patrimonio del 16 al 18 de agosto
Toño Ochoa y la gran familia duranguense se preparan para recibir a cerca de 10 ciudades pertenecientes a la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en el festival que se llevará a cabo en Durango del 16 al 18 de agosto. Este evento, organizado en conjunto con la Asociación, posiciona a Durango como un referente de historia, arte, cultura y tradición en México.
Durante esos días, nuestra casa será el punto de encuentro para diversas actividades artísticas, exposiciones, muestras artesanales, callejoneadas, ciclos de
cine y mucho más. Además, se contará con la participación de las embajadas de Polonia, Rusia, Uruguay, Francia y Egipto, así como de la Alcaldía de Alcalá de Henares en España. “Este festival es una oportunidad para que Durango muestre al mundo su riqueza cultural y reciba con los brazos abiertos a nuestros hermanos de otras ciudades patrimonio”, expresó Toño Ochoa. El festival también incluirá un pabellón artesanal, donde 140 artesanos de diferentes estados exhibirán su talento, y un pabellón gastronómico con 40 expositores que ofrecerán delicias típicas y
bebidas artesanales. Los artistas duranguenses, incluyendo a los alumnos de los centros de formación artística de la Dirección de Arte y Cultura del Instituto Municipal de Desarrollo y Valores (Indehval), se sumarán con presentaciones que resaltarán la diversidad cultural de Durango. Para conocer todos los detalles, el programa completo, que incluye actividades gratuitas, está disponible en las redes sociales de la Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo (DMFEyT) y del Gobierno municipal.
Por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso del Estado acordó celebrar un Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, con la intención de desahogar reformas claves y designaciones importantes, el cual dará inicio el próximo martes 20 de agosto a las 11:00 horas en la sala del pleno. Con base al acuerdo que presentó la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el presidente de la Mesa Directiva, Ri-
cardo Pacheco Rodríguez, dio lectura a los asuntos que se abordarán, destacando entre ellos la discusión de la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado. Asimismo, se analizará la estructuración financiera de la entidad y la adquisición de financiamiento por parte de los municipios de San Juan de Guadalupe, Poanas, Simón Bolívar, El Oro, San Juan del Río, Vicente Guerrero y San Luis del Cordero.
Suben más de 49 por ciento seguros de vida en la última década
Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que la suma asegurada promedio de los seguros de Vida de Grupo crecieron 135 por ciento y por su parte los seguros de Vida Individuales crecieron 17 por ciento en los últimos 12 años.
“Este crecimiento refleja una mayor confianza en el sector asegurador, así como un avance en la cultura de la prevención y protección familiar. No obstante, aún es necesario ampliar la cobertura para garantizar la estabilidad financiera de un mayor número de familias mexicanas”, indicó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.
Detalló que una familia tarda en promedio entre 2 ó 3 años en recuperar el nivel de vida, ante casos de fallecimiento o invalidez. El seguro de Vida Individual protege la calidad de vida y la salud financiera del 19.4 por ciento de la Población Económicamente Activa en México, es una herramienta esencial para mitigar riesgos. El sector asegurador ha observado un aumento del 49 por ciento en el número de asegurados de Vida Individual en la última década, lo que indica una creciente conciencia sobre la importancia de la protección financiera.
Entre los temas a tratar también se incluyen reformas a la Constitución Política del Estado en materia de combate a la tortura y tratos degradantes, la designación del Fiscal Anticorrupción y el nombramiento de la o el alcalde del municipio de Poanas. De esta manera se citó a las y los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura al Primer Periodo de Sesiones que se efectuará en la fecha y hora acordadas.
La AMIS enfatiza que la industria aseguradora ofrece una variedad de productos de seguros de Vida adaptados a las necesidades individuales y familiares. Estos brindan servicios como estabilidad financiera en caso de fallecimiento o invalidez, ahorro para la educación de los hijos u otros objetivos y protección para el retiro, entre otras cosas.
Asimismo, algunas aseguradoras ofrecen beneficios adicionales al adquirir un seguro de Vida, como son cobertura de enfermedades graves, gastos funerarios, desempleo, pérdidas orgánicas, intervención quirúrgica e indemnización por accidentes personales, entre otros.
Recomendaciones clave para contratar un seguro de Vida:
Análisis de necesidades: Evalúa tus necesidades individuales y familiares, considerando factores como edad, ingresos, dependientes económicos y objetivos financieros a largo plazo.
Asesoramiento profesional: Busca la orientación de un agente de seguros para determinar el producto que mejor se adapte a tus necesidades específicas, ya sea cobertura por fallecimiento, invalidez, retiro, educación u otros.
Designación de beneficiarios: Asegúrate de designar a tus beneficiarios y comunicarles la existencia del seguro y sus beneficios. Comparación de opciones: Investiga y compara las ofertas de diferentes compañías aseguradoras, teniendo en cuenta tanto el precio como los servicios ofrecidos.
De acuerdo con la AMIS, los seguros de Vida pagan cada día 485 millones de pesos en México. La industria aseguradora reportó que los estados con mayor número de asegurados de Vida Individual a escala nacional son: Ciudad de México: 2,902,508; Estado de México: 1,196,919; Jalisco: 674,209; NuevoLeón: 629,274; Chihuahua: 469,725; Veracruz: 457,407. En tanto que las entidades con mayor número de asegurados de Vida Grupo a escala nacional son: Ciudad de México:14,939,715; NuevoLeón:4,222,298; Estado de México:2,243,134; Michoacán:1,568,596; Querétaro:1,527,553; Jalisco:1,487,776. Al cierre de 2022, las principales causas de fallecimiento en los seguros de Vida eran: Aparato circulatorio (23.3 por ciento), Aparato respiratorio (11.4 por ciento); Tumores (9.7 por ciento), Causas de defunción indeterminadas (8.8 por ciento), Padecimientos de la nutrición y el metabolismo (8.5 por ciento). En tanto que, al cierre de 2022, el sector asegurador reportó que entre las principales causas de invalidez en los seguros de Vida estaban: Sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (21.7 por ciento), Sistema nervioso y órganos de los sentidos (14.9 por ciento), Aparato circulatorio (10.83 por ciento), Tumores (10.78 por ciento), Indeterminadas de invalidez(9.6 por ciento).
En el marco del cierre del macroproyecto “Intervención desde una cultura de paz para la edificación de comunidades saludables en el estado de Durango”, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) fue sede del “Primer Congreso Internacional de Educación para la paz y la construcción de entornos saludables”. Este evento, de gran relevancia académica y social, reunió a expertos y conferencistas internacionales para abordar temas esenciales en la promoción de la paz y la salud comunitaria.
Durante la inauguración del congreso, Julio Gerardo Lozoya Vélez, secretario general de la UJED, en representación del rector Rubén Solís Ríos, subrayó la importancia de estas iniciativas que buscan concientizar, promover y generar una cultura de paz en la comunidad universitaria y en la sociedad en general. Lozoya Vélez destacó que este esfuerzo se enmarca en una visión multifactorial que involucra a diversos
sectores de la sociedad para construir entornos más saludables y pacíficos.
El congreso internacional incluyó una serie de presentaciones y discusiones basadas en los resultados del proyecto integral “Intervención desde una cultura de paz para la edificación de comunidades saludables en el estado de Durango”. Este proyecto, que es el fruto de tres años de trabajo colaborativo entre investigadores, ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas estrategias y enfoques en la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas.
Entre los destacados conferencistas se encontraron Hugo Sáenz Márquez, quien presentó la charla titulada “¿Y a ti, ¿qué te mueve?”, y Carlos Lazo Urbano, quien disertó sobre “La cultura y la educación para la paz como aportes para la construcción de la paz real”. Además, se llevaron a cabo conversatorios y talleres que permitieron a los asistentes pro-
Ciudad de México (Citibanamex).- Seguramente aún estás disfrutando de unas merecidas vacaciones, pero -sin intención de arruinarte este momento de descanso y relajación- es importante comenzar a considerar que a finales del mes de agosto muchos alumnos comenzarán un nuevo ciclo escolar.
Esta nueva etapa implica un reto financiero importante, pues hay que adquirir útiles escolares, libros, uniformes, equipo de cómputo, entre otros. Además, habrá que considerar en tu presupuesto aquellos gastos que serán recurrentes durante todo el periodo escolar como el pago de transporte, internet y colegiaturas.
Antes de que este gasto se convierta en una emergencia, te compartimos algunas recomendaciones para que tus finanzas no se vean afectadas en este regreso a clases:
Planea: fundamental para evitar que las finanzas personales se desequilibren. Tener considerado este gasto anticipadamente y contemplarlo en tu presupuesto es la mejor opción para no pasar un mal rato. Realiza un cálculo del desembolso inicial cuando comiencen las clases y considera los gastos recurrentes durante todo el periodo. No olvides diferenciar aquellos gastos que serán fijos y aquellos que serán variables.
Reutiliza: revisa qué se puede volver a aprovechar, desde lápices y plumas hasta cuadernos, tijeras y mochilas. No es absolutamente necesario comprar todo nuevo, puedes tener un ahorro importante aprovechando todo lo que aún tiene vida útil.
Compara: siempre compara de todo aquello que sí es necesario adquirir. Revisa precios y calidad en varias tiendas y asegúrate de obtener la mejor relación costo - beneficio de los útiles que adquieres. Si eres un usuario totalero de la tarjeta de crédito, paga estas compras con tu plástico y disfruta de los beneficios adicionales como la generación de puntos o cashback.
¿Necesitas adquirir una nueva computadora? Considera distintos medios de pago, desde tus ahorros hasta el uso de tu tarjeta de crédito. Recuerda que cuando se adquiere un bien de consumo duradero es buena idea hacer uso de los meses sin intereses, pues habrás terminado de pagar tu deuda y muy probablemente seguirás haciendo uso de tu equipo de cómputo. Revisa todas las opciones que tienes a tu disposición: desde tu tarjeta de crédito, hasta un crédito personal o de nómina. La decisión de aceptar un crédito dependerá principalmente del tiempo que tardarán en pagarlo. No olvides considerar el CAT y las condiciones de los créditos que te ofrecen diversas instituciones. Involucra a tus hijos e hijas en todo este proceso e invítalos a planear, hacer la lista y a realizar las compras para que conozcan el valor de las cosas y la importancia de cuidarlas. Sin duda la educación, más allá de ser un gasto, es una excelente inversión. Con una adecuada planeación es posible afrontar este reto de una manera mucho más tranquila y preparada. ¡Feliz regreso a clases!
fundizar en las temáticas abordadas y compartir experiencias y conocimientos.
Martina Patricia Flores Saucedo, coordinadora del proyecto, ofreció una visión general del mismo, enfatizando la necesidad de fomentar una cultura de paz en un país donde la violencia se manifiesta de múltiples formas y en diversas áreas. “Necesitába-
mos comenzar a pensar de otra manera; todos somos parte de la solución”, afirmó Flores Saucedo, destacando la importancia del compromiso colectivo para lograr un cambio real en la sociedad. El proyecto presentado por la UJED es uno de los doce aprobados en el área de seguridad humana a nivel nacional, y uno de los seis llevados a cabo por uni-
versidades públicas estatales. Este proyecto es especialmente notable por su enfoque preventivo y por su trabajo con niñas, niños, adolescentes, jóvenes, obreros y el sistema de salud del estado, lo que lo convierte en un modelo a seguir en la construcción de comunidades saludables y pacíficas.
Impartido y avalado por el Cecati 91, se inauguró el curso de primeros auxilios dirigido a docentes y personal administrativo que conforman el equipo de brigada, como parte fundamental de las actividades de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene en el Instituto Tecnológico de Durango. Este curso se llevará a cabo en el Centro de Información del 12 al 16 de agosto. El subdirector administrativo, Héctor Antonio Flores Cabral, en representación del director
Guillermo de Anda Rodríguez , destacó la importancia de la preparación en primeros auxilios como un pilar fundamental para garantizar la cultura en el entorno institucional. Agradeció la disposición del personal para participar en estas actividades, subrayando que su compromiso refuerza la seguridad para todos los estudiantes y trabajadores que diariamente desempeñan sus actividades en la institución. Mario Eduardo Lara Castañeda, en su calidad de Representan-
te de Dirección (RD), brindó un mensaje en el que destacó la importancia de estos cursos para el cumplimiento de las diversas certificaciones que posee el instituto. Por su parte el doctor Job Noé Hernández Flores, director del Cecati 91 y egresado del ITD, expresó su emoción por regresar a su alma mater para ofrecer este curso, subrayando que los conocimientos adquiridos serán de gran utilidad tanto en el ámbito laboral como personal.
En una ceremonia protocolaria de gran relevancia, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Sandra Lilia Amaya Rosales, asistió a la presentación del informe de actividades 20232024 del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo. Este importante evento reunió a los tres poderes del estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Durante la sesión, Sandra Lilia Amaya Rosales se mostró atenta a los detalles del informe, el
cual destacó los avances y logros alcanzados en el ámbito judicial durante el último año. El magistrado Bonilla Saucedo subrayó los esfuerzos realizados para mejorar la eficiencia y transparencia en la administración de justicia, así como la implementación de reformas significativas y la incorporación de nuevas tecnologías para agilizar los procesos judiciales. El evento fue presidido por los titulares de los tres poderes, quienes reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer el sistema de justicia en
el estado. La presencia de la presidenta Amaya Rosales subraya la importancia de la colaboración entre los poderes Legislativo y Judicial para garantizar la legalidad y equidad en el ejercicio de sus funciones. El acto protocolario concluyó con una serie de reconocimientos al trabajo realizado por el magistrado Bonilla Saucedo y su equipo, así como un compromiso renovado por parte de las autoridades presentes para seguir avanzando en la modernización y mejora del sistema judicial del estado.
Con capacitación adicional en primeros auxilios, inteligencia emocional para enfrentar situaciones de estrés, y mecánica básica, el Instituto de Desarrollo Humano y Valores (Indehval) ha iniciado la nueva Escuela de Manejo. El objetivo es proporcionar herramientas a la comunidad para ser más independientes y responsables al momento de conducir.
Este curso ofrece tanto capacitación teórica como práctica en la conducción de vehículos automotores. Además, incluye conocimientos básicos de mecánica, primeros auxilios, y manejo de emociones para saber cómo actuar en situaciones de emergencia, explicó el titular del Indehval, Giovanni Rosso Güereca.
Guillermo Nájera, director de Juventud en el Instituto, destacó
Amplía su alcance a personas de 18 años en adelante, no solo a jóvenes
que, por primera vez, la Escuela de Manejo está abierta no solo para jóvenes, sino también para adultos, en un esfuerzo por fomentar la responsabilidad al volante y mejorar la movilidad en la ciudad.
Al finalizar el curso, los participantes podrán tramitar su licencia de manejo con el apoyo del Indehval, asegurándose de contar con este documento esencial para la conducción de vehículos.
Para obtener más información sobre la Escuela de Manejo, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 6181378495 o acudir a las oficinas del Instituto, ubicadas en el bulevar Francisco Villa #730-7, colonia Máximo Gámiz, en la plaza comercial frente al Registro Civil del Estado.
Como parte de las estrategias para una mejor atención a la ciudadanía y prestación los servicios por parte de los agentes de la Policía Municipal, estos se capacitan de manera constante, por lo que en esta ocasión se tuvo la presencia en la corporación municipal del Fiscal Especializado el Lic. Noel Díaz, quien fungió como ponente con el tema “La denuncia, investigación y sanción de los hechos de corrupción”.
De esta manera es como se les dota de los conocimientos y procedimientos necesarios para otorgar un servicio apegado a la legalidad, evitando en todo momento caer en una mala práctica en los debidos procesos, es por ello que para el presidente Toño Ochoa así como para el comisario Marco Contreras, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, es
vital que los agentes municipales continúen cursando este tipo de materias, las cuales permiten que cada uno de los elementos actúen apegados a protocolos establecidos.
Por ende, se continuará promoviendo dentro del personal operativo la ética en el servicio público, así como el continuar trabajando por la tranquilidad y paz de las familias habitantes de nuestro municipio.
Ciudad de México (La Jornada).- Directores de educación media superior de 11 estados del país señalaron que entre los principales desafíos que deben afrontar se incluye la violencia escolar, así como los contextos de pobreza, violencia intrafamiliar, abandono y consumo de drogas que reportan sus estudiantes.
En el estudio “La convivencia escolar: el desafío de ser, hacer y estar bien”, elaborado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), destacan que los contextos socioeconómicos, e incluso emocionales, que enfrentan los adolescentes impactan su desempeño en el aula, a lo que se suma el deterioro de la infraestructura escolar, la saturación de grupos y la carencia de equipamiento. Con el objetivo de que directivos y docentes cuenten con estrategias de intervención formativa, Mejoredu aplicó cuestionarios en línea a directores de diferentes subsistemas en: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Zacatecas, y entrevista in situ en Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. Los principales hallazgos revelan que los problemas son múl-
tiples y variados, como falta de infraestructura o equipamiento de los planteles, alta rotación de maestros y baja presencia de éstos en la actividad escolar. Además, se identificó que hay carga excesiva de trabajo administrativo, así como dificultades para comunicarse con las familias o los profesores.
"Por lo general, esas situaciones responden, desde su percepción, a factores ubicados fuera del espacio escolar. Sin embargo, también pueden ser originadas por causas asociadas a las prácticas que tienen lugar dentro del plantel o bien por una combinación de ambas", destaca la comisión.
Subraya que uno de los desafíos más relevantes para el quehacer directivo es el contexto social de los planteles, el cual se refleja en la alta incidencia de problemas familiares, sociales y de seguridad, que incluye pobreza y alta marginación, abandono en las familias, machismo, violencia intrafamiliar, narcomenudeo, drogadicción y pandillerismo, entre otros, a lo que se suma, agrega Mejoredu, la falta de cumplimiento de las normas internas en los planteles y la resistencia de los alumnos a hacerlo.
Continúan las extorsiones telefónicas y algunas nuevas modalidades a través de las redes sociales, tanto a empresarios como a ciudadanos en general, señaló el secretario de Canaco en Durango, Gustavo Mojica, al indicar que ahora se tiene más información para manejar estos casos.
Ante esta situación, así como la que se presentó en días pasados con una institución bancaria, la Cámara ha optado por solicitar recomendaciones sobre cómo actuar ante tales casos, la cual ha hecho llegar a sus agremiados.
“Les sugerimos, en el caso
de instituciones bancarias, estar al pendiente de las cuentas, ya sean cuentas corrientes de los negocios o alguna personal de ahorro, o hasta de inversión que tuvieran”, agregó, al indicar que esta recomendación no solamente va dirigida específicamente a un banco, sino en general a todos. Consideró grave que las instituciones hechas para que los empresarios tengan confianza y resguarden el dinero, que ya no lo tengan abajo del colchón, tengan irregularidades, por lo cual insistió en la importancia de tomar precauciones.
Al mismo tiempo, indicó
que continúan las extorsiones o fraudes a través de llamadas telefónicas, si bien ahora con la información que se tiene ya no es tan fácil que las personas se vean afectadas, aunque agregó que hay otras modalidades en este tipo de ilícitos, como el robo de cuentas de redes sociales, que son situaciones que se dan actualmente.
En estos casos, Gustavo Mojica puntualizó que con la información que se proporciona a los agremiados de la Canaco y a los ciudadanos en general, se tiene la posibilidad de manejar un poco este tema, para evitar ser víctimas de estos delitos.
La Secretaría del Ayuntamiento no es una instancia dictaminadora, que pueda determinar si se aprueba o no una iniciativa que presenten los regidores ante el Cabildo, señaló el subsecretario municipal, Antonio Mier, al referirse al proyecto de reglamento vial para esta ciudad.
Puntualizó que ante los señalamientos en los que se responsabiliza a esta instancia por actos de omisión en el tema de no sacar un reglamento que se propuso al inicio de la administración, se trata de un tema que es facultad del Cabildo.
Explicó el funcionario que cuando se presenta una iniciativa ante el Cabildo, existen comisiones que son responsables de hacer la dictaminación correspondiente, no la Secretaría del Ayuntamiento porque no es su función, como lo establece el
artículo 25 del reglamento vigente, que le da facultades para turnar las iniciativas a las comisiones.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, al inicio de la actual administración, el modelo IMSS-Bienestar atendía a 12.3 millones de personas en zonas rurales; actualmente, a través del órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar se cuatriplicó esa cifra y hoy brinda atención médica a 53.2 millones de personas en los estados federalizados, lo cual representa 80 por ciento de la población sin seguridad social. Explicó que el 20 por ciento restante de la población sin seguridad social que no es atendida mediante el Modelo de Atención a la Salud (MAS) Bienestar, se ubica en las entidades federativas que no se han sumado a IMSS-Bienestar.
Expuso que antes, desde la Federación, IMSS Coplamar — como se le conoció en sus orígenes, hace 45 años—, sólo atendía a 12.3 millones de personas sin seguridad social y el resto se cubría en subsistemas estatales con distintas coberturas y guías, incluso para los mismos padecimientos.
Explicó que este programa contaba con 80 hospitales, tres mil 622 Unidades Médicas Rurales y operaban en 19 estados; hoy el OPD IMSS-Bienestar tiene 669 hospitales, 11 mil 935 Centros de Salud en 28 estados, ya que hay algunas entidades donde existe solamente el Coplamar y
por eso se cuentan.
Respecto al personal de salud, indicó que antes de 2019 se contaba con 25 mil 936 personas que atendían a esos 12.3 millones; actualmente suman 274 mil 977 trabajadores de la salud.
Detalló que se pasó de un promedio de mil 983 claves y mil 302 variedades de medicamentos en las farmacias de los estados cuando eran Secretarías de Salud, a lograr tener en la actualidad un catálogo único de IMSS-Bienestar, es decir, cada estado va a tener el mismo catálogo de medicamentos con tres mil 210 claves, mil 483 de medicamentos y mil 727 de material de curación.
Añadió que dentro del tercer trimestre del 2024 se perfila el incremento de la población afiliada al IMSS-Bienestar hasta alcanzar la atención de 81.8 por ciento de la población sin seguridad social, al sumarse otros estados, particularmente Yucatán y Durango.
Expuso que IMSS-Bienestar es un sistema público, gratuito y con planeación nacional, a fin de eficientar los recursos.
Refirió que este nuevo modelo de salud es universal porque brinda atención a todos los padecimientos y entrega los medicamentos de manera gratuita, sin importar en qué estado de la República esté o cuál sea la condición de la persona. “Esto, para la mitad del país que no cuenta con seguridad social”.
Ante esta circunstancia, el subsecretario consideró que la declaración que sobre este tema realizó una regidora “fue desafortunada, al culpar al secretario del Ayuntamiento por detener ese reglamento, cuando está en la cancha de la Comisión de Gobernación y ella, dentro de sus atribuciones como regidora, puede impulsar que prospere su iniciativa dentro de la misma y no en la secretaría”, dijo.
Añadió que la secretaría recibió la iniciativa y la turnó a la Comisión de Gobernación, aunque ésta tiene la facultad de pedir opinión a otras direcciones, porque cuando se aprueba un reglamento, deben considerarse distintos aspectos, como temas económicos, sociales, políticos, técnicos, entre otros, como es el caso del proyecto de reglamento, sobre el cual será la Comisión la que hará los estudios correspondientes.
La voz fediverso, escrita en minúscula, es un neologismo válido para aludir a ciertos tipos de redes de internet que pueden comunicarse entre ellas y compartir información.
En las noticias de tecnología se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Un fediverso con sus propias reglas», «No se puede entender Mastodon sin el Fediverso» o «Threads, con el “fediverso”, se suma a la lista de rivales de Twitter».
De apariencia similar a multiverso, la palabra fediverso, que tiene su origen en el inglés fediverse, se puede considerar una formación acronímica válida en español en la que se juega con federación, diverso y universo. El primero de estos dos elementos indica en qué consiste: redes sociales que se han federado para que, desde el punto de vista del usuario, se traten como una única red, aunque en realidad esté descentralizada.
Dado que es un término que describe de modo genérico una modalidad en la que pueden funcionar las redes sociales, se escribe en minúscula. No necesita comillas ni cursiva, aunque son recursos válidos si se desea destacar a los lectores la novedad del término.
Así, mientras que el primer ejemplo es válido, en el segundo lo adecuado habría sido escribir «No se puede entender Mastodon sin el fediverso» y en el tercero habría sido posible prescindir de las comillas: «Threads, con el fediverso, se suma a la lista de rivales de Twitter».
Ciudad de México.- En México, más de 16 millones de hogares disfrutan de la compañía de un gato, según estadísticas del INEGI. Estos felinos, además de aportar alegría y compañía, también ofrecen beneficios significativos para la salud humana. Se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, y reduce la presión arterial.
Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, enfatiza: "Los gatos son compañeros maravillosos y leales, al igual que cualquier otra mascota necesitan atención médica adecuada para tener una vida larga y saludable. Las vacunas, la desparasitación y las visitas al médico veterinario son esenciales para proteger a nuestros amigos felinos de enfermedades graves y potencialmente mortales”.
Por lo que MSD Salud Animal en México comparte una guía con los cuidados necesarios en cada etapa de vida de los felinos, con el objetivo de asegurar su bienestar y longevidad.
La desparasitación y vacunación son pilares fundamentales en el cuidado de los gatos a lo largo de todas sus etapas de vida. Desde cachorros hasta la vejez, estos tratamientos preventivos son esenciales para protegerlos contra una variedad de enfermedades y parásitos que pueden comprometer su salud y bienestar.
Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, mientras que la desparasitación regular protege contra parásitos internos y externos, como pulgas y garrapatas, que pueden causar desde molestias menores hasta graves problemas de salud. Mantener un esquema de vacunación y desparasitación adecuado asegura una vida más saludable para los gatos, mientras protege a las familias y otras mascotas del hogar, creando un entorno seguro y libre de enfermedades.
1.- Cachorros (0-6 meses): Un comienzo saludable Los primeros meses de vida de un gato son cruciales para su desarrollo. Durante esta etapa, es vital asegurar que reciban los cuidados preventivos necesarios para un crecimiento saludable: Vacunación y desparasitación: Es fundamental iniciar el esquema de vacunación de los gatos a las 6-8 semanas de edad, con refuerzos cada 3-4 semanas hasta las 16 semanas. Paralelamente, la desparasitación interna debe comenzar a las 2-3 semanas de vida, repitiéndose cada 2 semanas hasta las 8 semanas y luego mensualmente hasta los 6 meses. Asimismo, la desparasitación externa es esencial para mantenerlos libres de pulgas y garrapatas.
Nutrición: Proporciona un alimento específico para gatos que asegure un balance adecuado de nutrientes para su crecimiento, con la orientación de un Médico Veterinario.
Socialización y juegos: Estimula su desarrollo físico y mental con juguetes y juegos; se recomienda también fomentar la socialización temprana con diferentes personas y entornos.
2.- Jóvenes (6 meses - 2 años): Momento clave para la salud A medida que los gatos crecen y se convierten en jóvenes adultos, sus necesidades cambian. Es importante continuar con cuidados preventivos y adaptarse a sus nuevas necesidades:
Esterilización: La esterilización al momento de concluir su desarrollo, disminuye significativamente el comportamiento de marcaje, elimina la conducta agresiva hacia otros gatos, reduce la transmisión de enfermedades graves y previene la aparición de tumores prostáticos, testiculares y anales.
Vacunación y Desparasitación: Mantén al día el esquema de vacunas y desparasitaciones de acuerdo a la recomendación del Médico Veterinario.
Nutrición: Transita gradualmente a una dieta para adultos, adecuada a su nivel de actividad y peso, bajo la guía de un especialista.
Ejercicio y estimulación mental: Proporciona juguetes interactivos y oportunidades para trepar y explorar, manteniéndolos activos y mentalmente estimulados.
3.- Adultos (2-10 años): Manteniendo el bienestar
Durante la etapa adulta, es esencial mantener un régimen de cuidado constante para asegurar que los felinos se mantengan saludables y felices:
Chequeos veterinarios: Realiza visitas veterinarias para chequeos generales y limpieza dental si es necesario.
Ejercicio: Fomenta el juego diario para prevenir la obesidad y problemas de comportamiento. Vacunación y desparasitación: Sigue con el esquema de vacunación anual y la desparasitación regular.
4.- Senior (10+ años): Cuidado especializado A medida que los gatos envejecen, sus necesidades de salud cambian. Los gatos senior requieren un cuidado más atento para asegurar que disfruten de una vejez cómoda y saludable:
Chequeos veterinarios frecuentes: Realiza visitas veterinarias cada seis meses para monitorear la salud y detectar problemas comunes en gatos mayores, además de continuar con los esquemas de desparasitación y vacunación.
Nutrición: Brinda una dieta específica para gatos senior que apoye la salud renal y articular. Monitoreo de la salud: Observa cambios en el peso, apetito, comportamiento y movilidad, y ajusta su entorno para mayor comodidad.
Cuidado dental: Mantén una limpieza dental regular para prevenir enfermedades periodontales.
Lilia Arellano
“Actúa como una flor inocente, mantén oculta la serpiente”: Marion Cotillard (Lady Macbeth)
●México y EU saben qué pasó con “El Mayo”, pero lo ocultan ●AMLO cuestiona a EU; Salazar responde; el abogado denuncia ●Implica “El Mayo” al gobernador Rubén Rocha en su secuestro ●Bartlett fuera de CFE; Sheinbaum nombra a Emilia Calleja Alor
Ciudad de México, 12 de agosto de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo enterado antes, durante y después de la operación que terminó con la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, pero mantuvo su narrativa de ignorancia durante 13 días porque así conviene a sus intereses políticos, a los del gobierno de Sinaloa y de alianza con el Cártel de Sinaloa, y para presionar a la administración de Joe Biden. El gobierno de EU, a través del embajador Ken Salazar respondió puntualmente a los cuestionamientos de AMLO y deslindó a su gobierno del operativo. Mientras, el abogado del histórico líder narco, aseguró que su cliente fue secuestrado y llevado contra su voluntad a territorio estadounidense, donde será juzgado por diversos delitos relacionados con el tráfico de droga, lavado de dinero y conspiración para cometer homicidio. En su primera audiencia en EU, se declaró no culpable y permanece bajo custodia sin derecho a fianza; en México, la FGR investiga posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria y lo que resulte.
De acuerdo con versiones periodísticas, mandos del Ejército, la Marina, del gobierno de Sinaloa y del gobierno federal fueron informados por las dos facciones del Cártel de Sinaloa, que son “Los Chapitos” y los del “Mayo”, del operativo y detención del capo. Un funcionario del gobierno morenista estuvo en el lugar donde se quedaron de ver Joaquín Guzmán hijo y el “Mayo” Zambada, en el punto de partida de la operación de entrega, el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán. De esa casa de seguridad, se trasladaron al aeropuerto de Culiacán, donde la nave, con un piloto americano y un agente de inteligencia del gobierno de EU, trasladaron a “El Chapito” y a “El Mayo” a Estados Unidos, donde fue capturado por agentes federales de ese país. Tan pronto surgió la noticia, el gobierno mexicano
tuvo la “película” completa de lo sucedido, la cual llegó de inmediato al escritorio de AMLO. El gobierno federal de México siempre ha sabido dónde está y dónde se mueve “El Mayo”, así como los hijos de “El Chapo” Guzmán. El gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha, tiene contacto con los dos grupos, los incluye en la operación política y hasta les da contratos de obra pública, a cambio de que no se maten entre ellos y no descompongan los índices de violencia en la entidad y el país. La política de AMLO es “abrazos no balazos” a los narcos y cuando cae un líder del crimen organizado es por presión de EU. Ejemplos hay muchos, pero destaca sobre todo la liberación de Ovidio Guzmán en Culiacán en 2019 y luego su aprehensión tres años después, antes de que llegara Joe Biden de visita a México. Durante 13 días, el presidente López Obrador mantuvo su narrativa de ignorancia sobre estos acontecimientos y lanzó, en su conferencia mañanera del viernes pasado, preguntas acerca del avión, del piloto y si alguna agencia extranjera participó en la operación. “No hay cooperación de parte del gobierno de EU en este caso, es decir, no han dado información suficiente. Por ejemplo, ¿qué pasó con el piloto?, ¿qué hicieron con el piloto?, ¿quién era? Y desde luego, ¿qué saben de dónde salió el avión?”, cuestionó y reiteró no han entregado información suficiente y muy elemental “de que llegó un avión a El Paso, Texas, que tenían un acuerdo de tiempo atrás con Guzmán López y que al llegar el avión no sólo aterrizó Guzmán López sino que iba también el señor Zambada. Esa es la información, sólo un avión clonado”. En respuesta, el embajador Ken Salazar sostuvo que no conocieron en forma anticipada el plan de vuelo de la aeronave, pero ahora saben salió de Sinaloa. “El entendimiento de nosotros es que salió el vuelo de Sinaloa y va llegando así a Santa Teresa, Nuevo México (…) El piloto del avión no era, no es empleado de Estados Unidos. No es una persona contratada
por nosotros y no es ciudadano de EU”, enfatizó y confirmó que Guzmán López se entregó a la justicia estadounidense y que estaban sorprendidos de saber que junto con “El Chapito” iba “El Mayo” en el avión que aterrizó en Nuevo México. El diplomático confirmó que al histórico capo lo llevaron contra su voluntad, reiteró que hay cooperación con México en la investigación sobre el caso en nuestro país y que la información que tienen la han compartido en la Fiscalía mexicana, la cual no sirve de mucho cuando se trata de investigar dadas las líneas de investigación que sigue y la carencia de resultados.
A través de un comunicado, el sábado, Ismael “El Mayo” Zambada, de 76 años, alegó llegó a Estados Unidos “secuestrado y por la fuerza” por el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En su primera declaración desde que fue detenido el 25 de julio al aterrizar en suelo estadounidense, aseguró: “fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y contra mi voluntad”. En su declaración, enviada por su abogado Frank Pérez, relata que Joaquín Guzmán hijo le pidió que asistiera a una reunión para arreglar “una disputa en curso entre un político de Sinaloa (presuntamente el gobernador Rubén Rocha) y Héctor Melesio Cuén Ojeda, diputado federal electo, exalcalde de Culiacán y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien fue asesinado ese mismo día.
Narró que al llegar al lugar de la cita, junto con José Rosario Heras López, quien era comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa y encargado de seguridad, ahora desaparecido, había “un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos”. Allí, “El Mayo” siguió a Guzmán López y en “una sala oscura”, “un grupo de hombres me asaltó, me tiró al suelo y me colocó una capucha de color en la cabeza. Me ataron y esposaron, y luego me obligaron a meterme en la caja de una camioneta”. Luego, lo llevaron a una pista de aterrizaje donde lo obligaron a subirse al avión privado que unas horas después llegó a El Paso, Texas.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, negó el mismo sábado cualquier vínculo con “El Mayo” y sostuvo que le mintieron para que cayera en la trampa. En la inauguración de un hospital en Culiacán, evento al que asistió AMLO y Claudia
Sheinbaum, dijo que no estaba en Culiacán ese día, sino en Los Ángeles. “Yo no tenía por qué, no tengo por qué (reunirme con él) dijo el mandatario morenista. López Obrador y la virtual presidenta electa respaldaron al mandatario de Sinaloa. Durante un “chacaleo” a su llegada, el mandatario pidió actuar de manera prudente y precavida, dijo que lo importante es que “hay paz y tranquilidad” en Sinaloa y reiteró “vamos a esperar a que tengamos más información”. “Hay que esperar a que dé su versión el gobernador y tengamos todos los elementos”, sostuvo. En su discurso, Claudia Sheinbaum también respaldó: “Por eso, vengo a comprometerme a seguir luchando junto con ustedes, por nuestro hermoso y querido México; a decirles que vamos a seguir apoyando al gobernador de Sinaloa, a Rubén Moya, a su pueblo”. También hoy reiteró su respaldo al mandatario sinaloense. También 22 de los 23 mandatarios estatales, militantes o afines al partido Morena y al presidente AMLO e integrantes del grupo autodenominado “Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación”, respaldaron hoy a Rubén Rocha Moya y lo defendieron de “las mentiras y estigmatización de las que ha sido objeto en días recientes”, como escribió el mandatario de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en su cuenta de la red social X. ¿Cierre de filas o complicidades?
DE LOS PASILLOS
Manuel Bartlett no fue ratificado al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido seguramente a los fuertes cuestionamientos sobre su enriquecimiento en la dependencia. En su lugar, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció a Emilia Esther Calleja Alor como la primera directora general de CFE, quien es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya y maestra en administración, además de que ha laborado dentro de la paraestatal durante 21 años y escaló todos los puestos hasta la dirección general. En la actualidad es la única mujer directora general en la empresa productiva subsidiaria de la CFE. “Continuaremos fortaleciendo ese 54% de participación en la generaciòn nacional que tenemos en la CFE e impulsando su crecimiento, garantizando que la electricidad llegue a todos los lugares a precios accesible y promoviendo el uso eficiente de la energía y de al transiciòn
El cierre de filas de las mujeres de Morena ante una posible imposición...
A solo unos meses de que arranque el proceso electoral 2024-2025 en Durango, si algo
está claro, es que cualquier posición política, no pasará desapercibida ante el lente público y ese fue el caso de René Bejarano, quien vino a estas tierras a destapar a Ali Gamboa para la alcaldía de la capital, algo que no cayó para nada en gracia entre las mujeres morenistas,
mismas que convocaron con la inmediatez requerida a rueda de prensa para fijar su postura ante los dichos del "Hombre de las Ligas" y al unísono, desacreditaron esa postura, bajo el argumento de que Morena ya tiene mujeres con el perfil para dicha contienda electoral, lo cual no es ninguna mentira.
Personajes como Sandra Amaya, Margarita Valdez, la propia Lulú García Garay, Martha Olivia García, Marcela Gamero y Diana Torres, cerraron filas en torno a una posibilidad semejante que aún no se sabe, si estén enterados Mario Delgado y Citlali Hernández, quienes siguen dirigiendo al partido en lo nacional, como para echar abajo dichas versiones qué en nada, le abonan a la unidad del partido, sino todo lo contra-
energética”, dijo Calleja Alor en su presentación. Este domingo, organizaciones opositoras y la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez denunciaron ante el INE una “fraudulenta sobrerrepresentación”, en la que el oficialismo obtendría más escaños en el Congreso de los que ganó en la elección y le permitiría reformar la Constitución sin obstáculos. “Se quieren robar más de 10 millones de votos”, dijo la legisladora panista, quien acusó: “Morena y sus aliados quieren tener el 75% de las curules que los ciudadanos no les otorgaron, por eso estamos reunidos, nos asiste la razón jurídica, tenemos razón”, insistió. Al leer el posicionamiento de las organizaciones, Leonardo Valdés, ex presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), destacó que esta reconfiguración del Congreso mexicano representaría “una distorsión de la voluntad de los ciudadanos!”. Y subrayó: “el oficialismo obtuvo el 54% de los votos y el tope constitucional a la sobrerrepresentación es del 8%. Sin embargo, el gobierno federal pretende que le asignen el 74% de la Cámara de Diputados y, por tanto, se reduzca el conjunto de la oposición al 26%, siendo que obtuvo el 42% de los sufragios”. Y advirtió: “si se otorga la salvaje e inconstitucional sobrerrepresentación al oficialismo en la Cámara de Diputados, se le permitiría a éste modificar la Constitución, ignorando que el 46% de los electores no votaron por ellos, es decir, más de 27 millones de ciudadanos”, expresó Valdés. Estas advertencias se dan ante el paquete de reformas constitucionales que impulsa el oficialismo en el Congreso y que buscan desaparecer órganos autónomos, incluido el INE, y que alertaron podrían socavar la democracia en el país, además de atentar contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los contrapesos del poder.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
rio, de ahí que sea entendible la postura de las morenistas de recordar que René Bejarano, no tiene ninguna calidad moral, ni representación del partido para andar haciendo ese tipo de "invitaciones".
Ali Gamboa por su parte, ayer mismo convocó a los medios para fijar su postura y aclaró que la reunión con René Bejarano, fue en el marco de seguir buscando conductos para que bajen más recursos a Durango, pues su encuentro fue como Síndico Municipal y no como aspirante a la alcaldía, acotó, sin embargo, aclaró que si en un momento dado dejara las filas del Revolucionario Institucional, será la primera en hacerlo público, más allá de que los mensajes que está enviando, muchos lo interpretan como la
crónica de un adiós anunciado, aunque sea difícil, por no decir que imposible, que en Morena le den esa candidatura. El propio Ernesto Alanís Herrera salió ayer a afirmar que según la información de la cual dispone, Ali Gambia sigue siendo parte del PRI en Durango y no hay datos que indiquen que está a punto de dejar a ese partido, más allá de la fotografía que posteó René Bejarano y que está claro, buscaba marcar la agenda y así ocurrió, sin embargo, la respuesta fue rápida y contundente de cierre de filas, algo de lo que seguramente, ya está enterada Luis María Alcalde, la cual sigue siendo Secretaria de Gobernación, pero que sería muy interesante lo que tuviera que decir a este respecto.
Sus arenas se extienden a lo largo de más de 200 kilómetros. Descubre cuál es esta playa y qué puedes hacer en este llamativo destino turístico
En Sudamérica, existe una playa que se destaca por su impresionante longitud de cientos de kilómetros de arena blanca. Se trata de la playa de Cassino, ubicada al sur de Brasil. Su extensión es tal, que hasta es visible de forma clara en imágenes del Copernicus Sentinel (Sentinel-3), un satélite que facilita datos ópticos, de radar y altimétricos de gran precisión para los servicios marinos y terrestres en el marco de un programa espacial de la Unión Europea, afirma el Ecosistema de Espacio de Datos Copernicus, un ecosistema abierto que ofrece acceso instantáneo y gratuito a una amplia gama de datos y servicios en el marco de un programa espacial de la Unión Europea.
En este artículo, conoce cuál es el largo de esta playa brasileña, por qué es un ejemplo auténtico de la riqueza natural de la región y cuáles son las actividades que se pueden disfrutar dentro y fuera del agua.
En Sudamérica, existe una playa que se destaca por su im-
presionante longitud de cientos de kilómetros de arena blanca. Se trata de la playa de Cassino, ubicada al sur de Brasil.
Su extensión es tal, que hasta es visible de forma clara en imágenes del Copernicus Sentinel (Sentinel-3), un satélite que facilita datos ópticos, de radar y altimétricos de gran precisión para los servicios marinos y terrestres en el marco de un programa espacial de la Unión Europea, afirma el Ecosistema de Espacio de Datos Copernicus, un ecosistema abierto que ofrece acceso instantáneo y gratuito a una amplia gama de datos y servicios en el marco de un programa espacial de la Unión Europea.
En este artículo, conoce cuál es el largo de esta playa brasileña, por qué es un ejemplo auténtico de la riqueza natural de la región y cuáles son las actividades que se pueden disfrutar dentro y fuera del agua.
Cuáles son las principales atracciones
turísticas de la Playa de Cassino, en Brasil
La infraestructura del balneario puede atender a su población residente de aproximadamente 30 000 habitantes, así como a los más de 150 000 turistas que llegan durante el verano, señala un artículo del sitio web oficial de la Secretaría de Turismo de Río Grande del Sur (Brasil).
La principal atracción de Cassino es su playa oceánica con arena blanca y fina que se extiende de manera continua. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como caminatas por la orilla, observación de aves migratorias, y la visita al monumento a Iemanjá, una escultura que representa a la “Reina del Mar” y la religiosidad afrobrasileña, explica el organismo.
Además, la playa de Cassino es un lugar ideal para la pesca deportiva y la práctica de deportes acuáticos como el surf, windsurf y kitesurf, señala la entidad gubernamental.
Santoral: Eusebio, Maximiliano
Día Mundial del Lagarto
Día Mundial de la Caligrafía
El Día Mundial del Lagarto se celebra el 14 de agosto de cada año. Los entusiastas de los reptiles buscan difundir información sobre su amor por las criaturas escamosas.
La especie se está extinguiendo en todo el mundo debido a la ignorancia y la falta de atención.
Todos los reptiles son vertebrados que respiran aire cubiertos de escamas, placas de hueso o una combinación de ambos. Las especies de esta familia incluyen serpientes, lagartijas, cocodrilos y tortugas. Todos estos mudan su piel y dependen del medio ambiente para regular la temperatura de su cuerpo. Esta dependencia de factores externos cuando se trata de regular la temperatura corporal central significa que los reptiles tienen que encontrar sol y sombra para calentarse o refrescarse. En áreas que tienen inviernos más fríos, los reptiles generalmente experimentan un período de inactividad hasta que el clima vuelve a ser más cálido.
Los lagartos no son diferentes, por eso los ves tomando el sol en tu cálido jardín o en los ladrillos que absorben el sol durante todo el día. Cada subespecie de reptil tiene necesidades y preferencias específicas.
Es posible que las lagartijas no beban mucha agua durante el día. Tienen una dieta variada que les proporciona nutrientes. Esto incluye hierbas y plantas frondosas, pequeños insectos como grillos y escarabajos, bayas y semillas.
1770 Nace en la capital del virreinato de la Nueva España, Mariano Matamoros y Guridi , quien ingresó al sacerdocio y luego fue personaje importante en la lucha insurgente.
1777 Nace en la localidad Rudkobing, (Dinamarca), el físico y químico danés Hans Christian Orsted, que descubrirá la acción magnética de las corrientes eléctricas.
1838 Nace en Lagos de Moreno, Jalisco, el poeta José Rosas Moreno, considerado el mejor fabulista mexicano y poeta lírico.
1840 Nace Richard von Krafft-Ebing, neuropsiquiatra alemán que abrió el campo de la psicopatología sexual. Acuñó los términos “sadismo” y “masoquismo”.
1867 Restaurada la República al triunfo de los liberales contra los imperialistas de Maximiliano, el presidente Juárez convoca a elecciones.
1879 Nace Vito Alessio Robles en Saltillo, Coahuila. Político e historiador mexicano fue Secretario de la Convención de Aguascalientes. Sobresalió también como un gran periodista.
1896 Se lleva a cabo la primera exhibición pública de cine mudo en México en el entresuelo de la Droguería Plateros de la calle de Plateros número 9 (hoy Madero).
1900 El médico cubano y eminente científico Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la “fiebre amarilla”.
1937 Se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que provee electricidad a todo el país.
1945 Japón se rinde a los aliados, después de ocho días trascendentales en los que se han lanzado dos bombas atómicas norteamericanas sobre territorio japonés.
1948 El Teniente Coronel Humberto Mariles Cortés Ganó 2 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 montando a “Arete” en la prueba de salto individual y en la prueba de salto por equipos, siendo el único mexicano ganador de dos medallas de oro, además con la medalla de bronce obtenida en la prueba de tres días por equipos, ha sido el único deportista mexicano que obtuvo tres medallas en una misma edición.
1959 Nace Earvin "Magic" Johnson, Jr., jugador de baloncesto estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia.
1988 Muere Enzo Anselmo Ferrari Del Piero «Il commendatore». Fundador de la Scuderia Ferrari y más tarde de la marca de automóviles que llevaría su nombre, Ferrari.
2005 Muere Nicandro Puente, pintor y muralista mexicano.
2014 Muere la actriz, comediante, productora, guionista y directora teatral Mariana Briski. Saltó a la fama por su participación en "De la cabeza" y "Cha cha chá".
2016 Muere el actor y dramaturgo mexicano Hosmé Israel Martínez Meza. Autor de “La virgen loca”, único espectáculo teatral con 40 años de funciones ininterrumpidas y por el cual ingresa al Libro de los Récords.
www.contactohoy.com.mx
Gómez Palacio, Dgo.- Un septuagenario murió en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de múltiples picaduras de abeja, sufridas cuando intentaba rescatar a su perro del ataque de las mismas.
El fallecido es el señor Juan Manuel López Rodríguez, de 72 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Las Américas, sitio en el que ocurrió el desafortunado incidente.
De acuerdo al informe de las autoridades, los hechos ocurrieron el martes cuando empezaba a anochecer. Cerca de su casa, un panal cayó desde una parte alta y su mascota se acercó.
Las abejas empezaron a atacar al animal y él intentó rescatarlo; sin embargo, ante la agresividad de éstas se refugió en el interior de un vehículo, pero los insectos siguieron con las picaduras.
Cuando alguien se dio cuen-
ta de lo ocurrido, pidió ayuda de los cuerpos de emergencia y al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que
Chocan entre sí motociclistas que iban “en caravana”; hay 4 lesionados
Tepehuanes, Dgo.- Cuatro personas que viajaban a bordo de un par de motocicletas resultaron lesionadas al ser víctimas de un choque entre ellos; la totalidad de los afectados son conocidos entre sí y se trasladaban “juntos” cuando ocurrió el percance. En una de las motocicletas iban los adolescentes A. B. R., de 15 años y conductor, y una chica de iniciales H. J. M. E., de 17; su vehículo era una Italika DMS 250 modelo 2023. Mientras que en la otra circulaban el adulto Jesús Ramón Miranda, de 22 años de edad, y Lorena Márquez Ruacho, de 29; su unidad motriz era una Vento 250 modelo 2020. El percance ocurrió durante la noche en un punto conocido como “Puente de las Pulgas”,
ubicado en el primer segmento del tramo Tepehuanes - Guanaceví de la carretera J. Guadalupe Aguilera y uno de los conductores perdió el control; al caer, provocó lo propio en los ocupantes del otro vehículo.
Hasta ahí llegó personal tanto de la Policía Municipal y Estatal como de Protección Civil tras un reporte de caída de vehículo; al arribar, los oficiales se encontraron con las cuatro personas golpeadas, aunque ninguna de ellas con riesgo en su vida. Sin embargo, tanto el adolescente de 15 años como Lorena fueron derivados al Hospital General de Santiago Papasquiaro, dado que se les apreciaron, a ambos, lesiones coincidentes con una probable fractura de cadera.
ya nada pudieron hacer, pues al arribar el señor ya había muerto. El sitio fue asegurado por personal de Servicios Periciales
para los procedimientos de ley, mientras que los restos fueron trasladados al anfiteatro del Servicio Médico Forense.
Reportan muerte de hombre por intoxicación medicamentosa
Durango, Dgo.- Un hombre murió en el Hospital General 450 tras un par de días en terapia intensiva, derivada de una aparente ingesta excesiva de medicamentos; el caso es investigado por la Fiscalía General del Estado.
La persona fallecida es el señor Jesús G. S., de 47 años de edad, cuya defunción fue reportada durante la madrugada de este miércoles.
Aunque la información sobre lo ocurrido es escasa, datos obtenidos por este medio de comunicación indican que su ingreso al centro médico ya mencionado se dio el pasado lunes 12 de agosto.
De inmediato, personal médico inició tratamientos diversos para contrarrestar los efectos de la intoxicación medicamentosa que sufrió, por lo cual incluso fue derivado al área de cuidados intensivos.
Por desgracia su condición no mejoró y durante la madrugada de este miércoles se le notificó tanto a sus familiares como a las autoridades la defunción. En caso de confirmarse como tal, sería contabilizado como el caso 109 de suicidio en lo que va del año 2024.
Tlahualilo, Dgo.- Un niño de 8 años de edad murió en extrañas circunstancias en el municipio de Tlahualilo, por lo que se inició un proceso de investigación a través del Servicio Médico Forense con el fin de establecer con precisión qué le ocurrió.
De acuerdo a la información recopilada, el infante de iniciales J. G. L. H. se encontraba de vacaciones en el estado de Hidalgo cuando, hace algunos días, comenzó a sentirse mal del
estómago, por lo que lo llevaron a un médico. Éste le recetó fármacos para el dolor y para mantener la flora intestinal y le dio el alta médica; luego concluyó el viaje y el infante regresó junto con su familia a su lugar de residencia, el ejido El Lucero de Tlahualilo. El martes de nuevo tuvo un dolor repentino en el área abdominal y, dada su intensidad, lo llevaron de inmediato a la clínica 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en la
colonia Arturo Martínez de la referida municipalidad.
Al arribar, el niño había dejado de respirar, por lo que el médico en turno inició maniobras de reanimación que, por desgracia, no dieron resultados. Es de apuntar que al niño se le observaron algunas marcas en uno de sus pies, por lo que no se descarta que haya sido víctima de algún animal ponzoñoso, aunque eso quedará determinado en la necropsia de ley.
Nuevo Ideal, Dgo.- Un hombre de 69 años de edad fue encontrado muerto en un domicilio de la cabecera de Nuevo Ideal; la víctima, que falleció a causa de una lesión que él mismo se causó, dejó junto a él un recado a manera de “testamento”.
El occiso es el señor José E. R., quien en vida tenía su domicilio en la calle 10 de Mayo del fraccionamiento Vivah, sitio en el que ocurrió la defunción. Según el relato de su familia,
hablaron por última vez con él durante la noche del pasado lunes y habían acordado platicar el martes; temprano, durante la mañana le llamaron pero dejó de responder, por lo que fueron a buscarlo. Al ingresar al inmueble encontraron a la víctima recostada, pero con restos hemáticos a su alrededor, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia en el lugar. Personal médico llegó poco
después y confirmaron que la víctima ya había fallecido; junto al adulto mayor había un recado en el que decía que su voluntad era dejar las cosas a su compadre y a otro hombre. El caso quedó en manos del Agente del Ministerio Público, que se encargará de encaminar los procedimientos correspondientes y dará parte al área civil correspondiente de lo inscrito en el recado póstumo.
Durango, Dgo.- Cinco días después de haber recibido atención médica por las consecuencias de la ingesta excesiva de alcohol y su participación en una riña, murió un hombre de 38 años de edad que recibía atención en el Hospital General 450.
La víctima es Mario Obed Segundo Gómez, cuya causa específica de muerte será determinada por el personal del Ser-
vicio Médico Forense a través de la necropsia de ley.
El informe indica que fue el pasado 9 de agosto cuando ingresó al centro médico descrito para ser atendido por las contusiones que sufrió en una riña, además de algunas afectaciones físicas relacionadas con la ingesta excesiva de alcohol.
Sin embargo, fue dado de alta en aquella fecha y recayó el martes 13 de agosto, por lo que
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 25 años de edad que cometió el delito de robo en un domicilio del fraccionamiento Fidel Velázquez; fue su propio hermano quien lo entregó, pues fue quien lo sorprendió cometiendo el ilícito.
El asegurado es Ricardo P. E., de 25 años de edad, cuya detención se realizó en la calle Boticarios del referido asentamiento, ubicado en la zona oriente de la ciudad de Durango.
Según el informe, oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública patrullaban la zona
cuando se percataron de que, en la vía pública, estaban forcejeando dos varones, por lo que intervinieron de inmediato.
Al acercarse, César señaló ante los agentes que su hermano le estaba robando varias de sus pertenencias en el inmueble ya mencionado, por lo que de inmediato se procedió a su retención.
Ricardo ya había sacado una pequeña mesa plegable y un par de tenis propiedad de la víctima, pues pretendía venderlos sin autorización; ante ello, se realizó el arresto y el presunto ladrón fue entregado al Agente del Ministerio Público.
Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de 7 años de edad fue hospitalizado con lesiones en diversas partes del cuerpo luego de ser atacado por una perra de la raza pitbull; el infante, según el informe, intentó tomar un cachorro de dicha mascota a pocos días de su nacimiento. El incidente ocurrió en la colonia Centenario del municipio de Gómez Palacio, cuando el niño se encontraba dentro de su propia casa. Es decir, el animal es propiedad de su familia. Estando ahí, se acercó a uno de los cachorros nacidos hace unos días, a lo cual reaccionó de
forma agresiva la mascota recién parida. Ésta se fue sobre el pequeño y lo lesionó, de acuerdo a la información divulgada por la Fiscalía General del Estado, en rostro, espalda y brazos. Sus familiares lograron liberarlo y lo llevaron a recibir atención médica. El niño fue ingresado al Hospital General 450, sin que de momento se tengan mayores datos acerca de su pronóstico médico; en tanto que las autoridades competentes abrieron una carpeta de investigación para establecer el destino de la mascota.
de nuevo fue llevado para su hospitalización.
Por desgracia, los médicos nada pudieron hacer para contener el sangrado del tubo digestivo y el miércoles 14 perdió los signos vitales en el transcurso de la mañana.
Todo indica que dicha condición está relacionada con el alcoholismo del paciente, aunque serán los estudios forenses los que den claridad al respecto.
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Abraham Hernández Hernández, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Ayala Gloria, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un hombre de 30 años de edad fue víctima de una lesión de arma blanca a manos de su propia pareja, una mujer que se fue de la escena antes de la llegada de las autoridades policiacas.
El lesionado es Alexis Sotelo de Anda, quien en medio de una discusión con Leslie H. U., de 33 años, fue atacado por la fémina cuando ambos estaban
en una casa del fraccionamiento Silvestre Revueltas. Según el informe, ambos estaban en un inmueble de la Privada de Ocampo cuando una discusión se elevó de tono, a grado tal que la mujer tomó un cuchillo que tenía a la mano y se lanzó contra el varón.
La mujer hirió a Alexis en la región de la fosa iliaca, para enseguida irse del lugar sin prestar
auxilio alguno; al final, el mismo lesionado llamó al número de emergencias y al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
El personal, tras revisarlo, descartó riesgos para su vida. Se le realizaron a la víctima las indicaciones pertinentes para que denuncie ante el Agente del Ministerio Público.
Nuevo Ideal, Dgo.- Un médico que circulaba por la carretera Francisco Zarco en dirección a Santiago Papasquiaro sobrevivió con golpes leves a la serie de volteretas que dio en su camioneta, que resultó en pérdida total.
El afectado, quien no requirió hospitalización, es el ortopedista Gilberto Vela Rodríguez, de 63 años de edad, quien dijo
tener su domicilio en la ciudad de Durango, mientras que el percance ocurrió en territorio de Nuevo Ideal. De acuerdo a la información disponible, la víctima circulaba de noche a bordo de una camioneta Dodge de la línea Ram cuando, a la altura del kilómetro 77, perdió el control y salió del camino. El vehículo, según su propia
narrativa, dio al menos cuatro volteretas, lo que le provocó una sacudida que fue atenuada por el uso de cinturón de seguridad. Testigos solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia y llegaron poco después para cerciorarse de la condición de la víctima, que salió por su propio pie de la pick-up; de la escena quedó a cargo la Guardia Nacional.
WASHINGTON (Proceso).– Jack Riley no escatima para desacreditar el argumento del narcotraficante Ismael el Mayo Zambada García de que fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad y sostiene que eso es una cortina de humo para ocultar la negociación de su acuerdo con el Departamento de Justicia para evitar la pena de muerte.
“Es uno de los criminales más inteligentes que han existido y su hijo el Vicentillo (Jesús Vicente Zambada Niebla) sabe cómo negociar con los fiscales del Departamento de Justicia; me consta”, dice Riley durante una entrevista telefónica con Proceso.
Riley sabe de lo que habla. Fue jefe de Operaciones de Inteligencia, número dos de la DEA y encargado de supervisar el accionar mundial de la dependencia federal estadunidense. Además, fue responsable de que el Vicentillo abriera la boca para encauzar y eventualmente capturar a Joaquín el Chapo Guzmán Loera y a Genaro García Luna, entre otros narcotraficantes del Cártel de Sinaloa o criminales ligados a ese grupo.
“El Mayo tiene muchos expedientes criminales en su contra, en tres estados, Texas, California y Nueva York, por lo delitos que cometió, y si es juzgado puede ser condenado a la pena capital”, acota Riley.
El ahora exagente especial de la DEA que goza de su jubilación y de una excelente reputación entre sus colegas, fiscales federales y políticos de su país, se regodea con la versión sobre el supuesto secuestro del Mayo.
“Que se lo crean los ingenuos. Es la mejor versión ficticia que se le pudo haber ocurrido a mis colegas del Departamento de Justicia para ocultar las cosas y un gran argumento legal por parte del abogado del Mayo para eludir la pena de muerte”, sostiene Riley. En una carta divulgada hace unos días por parte de su abogado, Frank A. Pérez, el Mayo sostiene: “No me entregué y no vine voluntariamente a Estados Unidos, ni tengo acuerdos con ningún gobierno. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos en contra de mi voluntad”.
Zambada García, capo de capos del Cártel de Sinaloa, apunta que quien lo secuestró y lo subió a la fuerza a un avión para llevarlo a Estados Unidos fue Joaquín Guzmán López, hijo de su compadre el Chapo.
El pasado 25 de julio, el Mayo, Guzmán López y un piloto aterrizaron en un avión privado en el aeropuerto municipal de Santa Teresa, Nuevo México, a unos cuantos kilómetros de la ciudad de El Paso, Texas, para luego quedar bajo la custodia del gobierno federal estadunidense.
Declaraciones confusas
Recientemente y a la par de las declaraciones por escrito del Mayo Zambada, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, emitió una declaración poco clara indicando que “la información que tenían hasta ahora” indicaba que el líder del Cártel de Sinaloa fue llevado en avión a la fuerza al aeropuerto Santa Teresa.
Y para todavía crear más confusión sobre lo que Proceso ha sostenido desde el mismo 25 de julio de este año: que la del Mayo y el hijo del Chapo fue una “entrega pactada”, el embajador estadunidense matizó que el avión en el que llegaron los dos narcos no tenía plan de vuelo.
“No me haga reír”, pide Riley al reportero cuando le pregunta éste sobre lo que argumenta el Mayo y lo que dice el embajador de su país.
“Tantos años que nos pasamos queriéndolo secuestrar, detener o eliminar y ahora lo engañan tan fácilmente. Se entregó y suena a que el Vicentillo fue la clave para eso, porque conoce perfectamente qué hilos jalar o qué botones oprimir con los fiscales federales”, insiste el exnúmero dos de la Administración Federal Antidrogas (DEA).
Testigo protegido del Departamento de Justicia, con una identidad desconocida y pagar una multa de más de mil 300 millones de dólares, viviendo en un punto desconocido de Estados Unidos junto a su esposa e hijos, el Vicentillo, como lo ha documentado Proceso, fue esencial para las capturas del Chapo, otros capos del Cártel de Sinaloa,
grupos antagónicos de éste, y para elaborar los procesos judiciales y lograr los arrestos de García Luna y del general Salvador Cienfuegos Zepeda.
“El Mayo tiene que decir que fue secuestrado, de lo contrario tendría que enfrentar sus acusaciones que implican en varios casos la pena de muerte. Su hijo lo ha apoyado en eso, desde antes lo hacía y, como al Vicentillo, a él lo van a llevar y sacar de la Corte durante un año o dos, y luego anunciarán que es testigo protegido, sabe mucho; no habrá juicio”, vaticina justamente Riley, quien como agente de la DEA dedicó casi toda su carrera a intentar detener o eliminar a los jefes del Cártel de Sinaloa.
Proceso por igual ha documentado por medio de la transcripción de las audiencias del juicio contra el Chapo Guzmán en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, a finales de 2018 y principios de 2019, que la DEA por años se ha mantenido en contacto con el Mayo.
Justamente en esa misma Corte donde fue juzgado Guzmán Loera es posible que el Mayo sea también procesado.
Pena de muerte
En Nueva York tiene en su contra cinco encauzamientos por “conspiración” para el trasiego de enervantes y lavado de dinero, entre otros delitos.
La acusación federal de conspiración internacional para trasegar drogas ilícitas implica, para
GUANAJUATO, Gto., (apro).- Mientras se encontraba repleto de clientes, un sujeto desconocido lanzó un artefacto que explotó al interior del restaurante bar “El Tapatío” en Celaya; la reacción inmediata de gran parte de los comensales fue salir corriendo del lugar. Aunque oficialmente no se reportan personas heridas, de manera extraoficial se mencionó que un cliente fue trasladado en un vehículo particular a un hospital, sin que se conozcan más detalles. Videos que circularon en redes mostraron a los clientes corriendo por la calle donde se ubica el establecimiento, en la colonia Alameda, instantes previos a que el artefacto detonara en el piso del lugar, cerca de las 23:00 horas de la noche del sábado 10. Otros videos, también tomados por los clientes que esa noche abarrotaron el restaurante bar,
muestran el momento preciso en que un hombre entra y lanza una bolsa negra con algo en su interior, mismo que cae al piso entre las mesas. Del objeto comienza a salir humo, por lo que al verlo las personas se levantan de sus sillas evidentemente aterrorizadas y corren al exterior. Otras personas
que no alcanzaron a salir, se alejaron del artefacto y se refugiaron bajo otras mesas, hasta que el objeto estalla, dejando una nube de denso humo.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas. El gobierno municipal de Celaya ha guardado silencio sobre este hecho, lo mismo que el gobierno estatal.
cualquier persona procesada y declarada culpable del delito, una sentencia mínima de cadena perpetua. Si coopera con los fiscales del Departamento de Justicia, éstos pueden pedir clemencia al juez con el argumento de que coopera para denunciar a sus compinches en el delito, y el castigo deja de lado la cadena perpetua para ser sentenciado de 5 a 15 años en la cárcel.
La pena de muerte en el estado de Nueva York fue abolida en 2004, sin embargo, el gobierno federal de Estados Unidos la puede solicitar y aplicar en ciertos casos cuando los acusados cometan delitos graves en la entidad como el de asesinato o asesinatos masivos.
El 24 de febrero de este año el Departamento de Justicia develó en la Corte de Brooklyn un “superencausamiento” en contra del Mayo por el “tráfico de fentanilo”, sustancia letal presuntamente distribuida por el capo mexicano a la que le adjudican la muerte de decenas de neoyorquinos.
En los estados de California y Texas la pena de capital está vigente, ahí también hay encausamientos por tráfico de estupefacientes en contra de Zambada García, a quien los fiscales tranquilamente le atribuyen la muerte de varias personas a causa del narcotráfico que practicaba.
Riley subraya que las acusaciones en Nueva York en contra del Mayo, y en especial la quinta
que tiene que ver con fentanilo, son técnicamente las más plausibles para doblegarlo, “pero está negociando y desde antes lo venía haciendo a través de Vicente, su hijo; lo sabemos todos”.
El exjefe de Operaciones de Inteligencia de la DEA acota que no es coincidencia que en febrero de este año se diera a conocer el quinto encausamiento en contra del Mayo en Nueva York y que meses después ocurriera su sorprendente llegada “involuntaria” a Estados Unidos. Apunta Riley: Él y el Vicentillo son más listos de lo que creen los fiscales, siempre los han subestimado. Ahora los tendrán que tratar bien porque saben mucho del narcotráfico en México y de las muchas personas ligadas al Cártel de Sinaloa; no desperdiciarán la gran oportunidad.
Respecto al argumento del embajador Salazar sobre que el avión en el que llegaron los dos narcotraficantes y el piloto carecía de un plan de vuelo, el exnúmero dos de la DEA dice: “En El Paso tenemos al EPIC (Centro de Inteligencia -espionaje-), que monitorea todos los días lo relacionado a personajes y actividades del narcotráfico mexicano a los que tenemos bajo el radar. Sin un permiso entregado con antelación, ningún tipo de aeronave ingresa por aire a Estados Unidos después de lo que nos pasó con los ataques terroristas del 11 de septiembre (de 2001), y el señor embajador lo sabe, otros fingen demencia”.
Vinculan a proceso a Héctor Cuén hijo por negociaciones ilícitas
CULIACÁN, Sin. (apro).–Héctor Cuén hijo, exfuncionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), enfrentará el juicio por presuntos pagos irregulares a una empresa de su propiedad; es vinculado el mismo día en que la autoridad local canaliza el asesinato de su padre a la FGR. Héctor Cuén hijo fue vinculado a proceso por la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de negociaciones ilícitas, esto ocurrido en los periodos de 2021 y 2022, tiempo en que el imputado fue director de Bienes y Suministros de la UAS. Estos hechos se dieron el mismo día en que la autoridad investigadora canalizó el caso del homicidio de su padre, Héctor Melesio Cuén Ojeda, a la Fiscalía General de la República. El juicio oral celebrado el lunes 12 de agosto bajo la causa penal 857/2024 que derivó del cuadernillo penal 1098/2023, se obtuvo vinculación a proceso del imputado Héctor Melesio Cuén Díaz después de haberse diferido en 12 ocasiones la audiencia inicial.
Como medidas cautelares al imputado Héctor Melesio se le impuso la presentación periódica cada mes ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), así como la prohibición de salir del país sin la autorización del juez de control y un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Entre los delitos que la FGE busca comprobar al imputado se encuentran una serie de facturas emitidas a favor de la UAS. En el 2021 fueron 170 facturas por un monto de 1 millón 274 mil 80 pesos; en el 2022 fueron 428 facturas por 382 mil 299.50 pesos, que en total suman 598 facturas por el monto conjunto de 1 millón 447 mil 671 pesos. Estas facturas son a nombre de la empresa Inmobiliaria Luis XV de la familia Cuén, mejor conocido como “Casa María”, un restaurante situado en el centro histórico de Culiacán, y de la cual Cuén Díaz es socio y apoderado legal. También son socios los padres y hermanas del imputado.
Evitó sumarse a tres equipos eliminados en Leagues Cup, al superar al St. Louis City
Justo cuando caían uno a uno los equipos de la Liga MX, apareció el América. Las Águilas, contra el St. Louis City, enseñaron su poderío para remontar un 2-1 y ganar por 4-2 en el partido de los Octavos de Final de Leagues Cup. Las Águilas tenían el juego controlado hasta el minuto 49. Un golazo de Brian Rodríguez, por la jugada del uruguayo, mantenía el partido de su lado, hasta que el exceso de confianza lo colocó contra las cuerdas. En seis minutos, el equipo de
la MLS puso en aprietos al bicampeón de la Liga MX. Indiana Vassilev hizo el empate a uno y al 55’, Eduard Löwen aprovechó un penal para anotar el 2-1 a favor del St. Louis City. Ahí, parecía que el América se sumaba a la lista de equipos eliminados en los Octavos de Final de la Leagues Cup. Se fue Pumas el lunes de regresó a México y el martes lo siguieron Tigres, Cruz Azul y Toluca, el único que había pasado ese escalón era el Mazatlán, que dejó a La Máquina Celeste en el camino.
América se aferró para evitar la misma tragedia de sus comparsas. Con el marcador en contra, Jardine provocó una furiosa reacción de su equipo con un movimiento sorpresivo. El técnico brasileño sacó al capitán Henry Martín para darle espacio a Rodrigo Aguirre, además, mandó a descansar al Chicote Calderón para abrir campo a Borja. Con eso fue suficiente, América enterró al St. Louis City y no soltó el balón. Centros al área, fintas, disparos, remates de cabeza, todo lo que fuera necesario
para reaccionar ante el equipo de la MLS. Fue un centro de Richard Sánchez que remató Diego Valdés el que revivió, al fin, a las Águilas. A partir de ahí, todo fue para los amarillos. Minutos más tarde, un zaguero del St. Louis City quiso malabarear con la pelota dentro del área y Marco Ortiz marcó penal, esta vez no fue anulado y Brian Rodríguez hizo el 3-2. St. Louis, ya con la eliminación de frente, quiso rescatar algo. Se fue al ataque en los últimos minutos y eso lo aprovechó
el América, porque en un tiro de esquina, en la que el portero de la MLS, Roman Bürki, fue al área contraria, Malagón tomó el balón y lo despejó hasta el mediocampo. Ahí lo agarró Rodrigo Aguirre, que se quitó a dos jugadores del rival, arrastró al portero que venía corriendo desde el otro lado de la cancha y enseñó que el América sigue con vida para defender el prestigio de la Liga MX, con un 4-2 que los manda a los Cuartos de Final.
Cruz Azul quedó eliminado de la Leagues Cup 2024 tras caer en la tanda de penales 1-3 contra Mazatlán en los Octavos de Final. La Máquina, que jugó con uno menos desde el minuto 69, empató el marcador 2-2 en la última acción del tiempo regular, pero Uriel Antuna, Willer Ditta y Giorgos Giakoumakis erraron desde los once pasos y dejaron fuera de la competencia a los cementeros.
Cruz Azul se adueñó de la posesión del balón desde los primeros instantes del partido ante Mazatlán que optó por esperar en su zona del terreno de juego para hacer daño en contragolpes. Al 16’, La Máquina tejió la primera acción de peligro en una jugada que participó Giorgos Giakoumakis, Uriel Antuna, el encargado de dejar a Ignacio Rivero frente al arco de los sinaloenses, pero el disparo del capitán celeste fue tapado por Ricardo Gutiérrez, portero que tuvo un achique oportuno. Si bien el balón pasaba más tiempo en poder de Cruz Azul, La Máquina no logró penetrar la defensa de Mazatlán, conjunto que le bastó un par de contragolpes en los últimos cinco minutos del primero tiempo para poner el
marcador 0-2.
El primer tanto llegó al 40’, a través de una jugada desde la banda izquierda de Alonso Escoboza, quien mandó un centro para Bryan Colula, atacante que se impuso a la marca de Gonzalo Piovi para vencer a Kevin Mier con un testarazo.
Cruz Azul, todavía noqueado, estuvo cerca de empatarlo en el tiempo agregado tras un remate de Willer Ditta en un tiro de esquina, pero un rechace oportuno de Ricardo Gutiérrez marcó el inicio de otro contragolpe, ahora comandado por Ramiro Árciga, quien cedió a Jordan Sierra. El atacante sacó un disparo cruzado, pero sin fuerza, que dejó fuera de la jugada a Kevin Mier, lo que le permitió a Édgar Bárcenas llegar para empujar el balón a las redes. Martín Anselmi lanzó a hombres ofensivos, como los son Rodolfo Rotondi y Ángel Sepúlveda, para el segundo tiempo, pero Mazatlán estuvo cerca de hacer el tercero al 48’, con otro contragolpe, tras pérdida de balón de Luis Romo, aunque Brian Rubio erró frente al arco de la Máquina.
Toda la estrategia que había planeado Martín Anselmi para el empate, así como parte de las es-
peranzas de Cruz Azul, se fueron con la expulsión de Gonzalo Piovi al 49’, quien recibió su segunda tarjeta amarilla tras trompicar a Jordan Sierra para evitar otro contragolpe de Mazatlán. Cruz Azul dio señales de vida al 52’, luego de que Rodolfo Rotondi mandó un trazo largo a Giorgos Giakoumakis, quien se puso en posición franca de disparo con el control, pero Ricardo Gutiérrez desvió el balón a tiro de esquina.
Mazatlán aprovechó la superioridad numérica para tomar el protagonismo del partido, incluso al 63’, nuevamente estuvo cer-
ca de hacer el tercero, en una acción en la que Alonso Escoboza se paró frente al arco de Cruz Azul, pero su disparo fue a la zona de Kevin Mier, quien atajó sin problemas. Cruz Azul se acercó al marcador al 84’, con la fórmula que Mazatlán lo dañó en dos ocasiones. En un contragolpe que nació en un balón largo, Giorgos Giakoumakis le bajó el esférico a Uriel Antuna, quien se enfiló al arco rival para vencer a Ricardo Gutiérrez con un disparo cruzado. El 1-2 en el marcador revirtió el momento anímico de los dos
equipos, mismo que fue aprovechado por Cruz Azul para empatarlo en el primero de los siete minutos que se agregaron, con un testarazo de Willer Ditta, tras un balón parado que ejecutó Andrés Montaño.
En la tanda de penales, Cruz Azul se encontró con la figura de Ricardo Gutiérrez, quien atajó los disparos de Uriel Antuna, de Willer Ditta, además de que vio cómo se estrelló en el poste la ejecución de Giorgos Giakoumakis para sentenciar la eliminación de La Máquina en la Leagues Cup contra Mazatlán que acertó sus tres cobros desde los once pasos.
CIUDAD DE MÉXICO --
Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, comentó que en el caso de los deportes acuáticos, “ganaron medallas los que se enfocaron a trabajar”, refiriéndose a Osmar Olvera, que no demandó al ente que organiza el deporte en México en busca de reposición de su beca.
“Los únicos dos clavadistas que lograron el metal son los dos que entrenan en el CNAR, con Ma Jin, el resto se dedicó a dis-
traerse por ganar una beca. Cuando ganas una medalla, todo fluye. La madurez de (Juan) Celaya y la juventud (Osmar) Olvera hizo un match muy bueno. Enfóquense en lo que quieren, en este caso ganar medalla, Ma Jin también lo entendió. Osmar, a pesar de su corta juventud, demuestra madurez, ojalá la mantenga, está destinado a ser uno de los más grandes clavadistas de este país”, comentó Ana Gabriela Guevara, en la presentación de resultados
de su gestión.
Osmar Olvera fue uno de los clavadistas que no demandó a la CONADE, en busca de la reposición de su beca, aunque sí reclamó al organismo que preside Ana Gabriela Guevara por medio de redes sociales.
“Gracias, nada más me falta la beca desde hace un año y estamos completos”, publicó Osmar Olvera, clavadista mexicano, después de competencias previas a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Ana Guevara agregó que buscará que tanto Juan Celaya como Osmar Olvera, que ganaron el metal plateado en la prueba de sincronizados de tres metros en Paris 2024, reciban su beca de manera inmediata, vía la solicitud de una excepción vía la Secretaría de Hacienda. Por su parte, los atletas que sí demandaron, deberán de esperar a la resolución de los jueces.
“Buscaremos solicitar que la Secretaría de Hacienda haga una excepción en el caso de Osmar Olvera y Juan Celaya, los que demandaron, tendrán que esperar la resolución del juez”.
Los atletas que practican deportes acuáticos no pueden recibir sus becas desde hace un año, debido a que hay un conflicto entre la Federación Mexicana de Natación y la Federación Internacional, por lo que tienen su registro que pueda permitir el flujo de recursos, entre ellos, el pago de becas.
La titular de la CONADE habló sobre los resultados que obtuvo México en Paris 2024
CIUDAD DE MÉXICO
-- Ana Guevara, titular de la CONADE, aclaró su postura en torno a la participación de los atletas mexicanos en los recientes Juegos Olímpicos de Paris 2024 y lanzó su 'reclamo' a Carlos Sansores, taekwondoín que se quedó en la orilla por la medalla de bronce, al caer en la categoría de +80 kg ante Cheick Sallah Cisse, representante de Costa de Marfil.
"No me refería al equipo nacional, me refería a Carlos Sansores; venía de ser campeón del mundo y no vimos a un campeón del mundo en el tatami", aseveró Ana Gabriela Guevara
acerca del taekwondoín mexicano durante su entrega de resultados ante los medios de comunicación tras la participación de México en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. México regresó de suelo europeo con cinco medallas. Tres de ellas de plata (Prisca Awiti en judo, Marco Verde en box y Juan Celaya y Osmar Olvera en trampolín de tres metros), así como dos preseas de bronce (tiro con arco por equipos femenil con Ana Paula Vázquez, Angela Ruiz y Alejandra Valencia, así como el bronce de Osmar Olvera en trampolín de tres metros individual).
La estrella mexicana de boxeo, Canelo Álvarez, por cuarta ocasión a un oponente boricua, Edgar Berlanga, el próximo 14 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada
Cuando Canelo Álvarez exponga tres títulos mundiales de las 168 libras ante el puertorriqueño Edgar Berlanga el 14 de septiembre en Las Vegas, marcará la cuarta vez que el jaliscense se enfrenta a púgiles boricuas en su carrera profesional, con victorias en sus primeras tres peleas. De cara al encuentro en el que Álvarez (61-2-2, 39 KO’s) buscará extender su invicto ante peleadores de la isla caribeña, como parte de la rivalidad boxística entre México y Puerto Rico, presentamos un recuento de esas peleas previas de Canelo contra boricuas, acorde a BoxRec:
Canelo Álvarez v. José Miguel Cotto, 1 de mayo de 2010, Las Vegas, TKO9
Las redes sociales se han encargado de mantener vigente ese choque, toda vez que se trata de la ocasión en que más cerca ha estado Canelo de visitar la lona. En el primer asalto, un gancho de izquierda en contragolpe de Cotto lastimó a Canelo, quien dobló rodillas y quedó recostado de las cuerdas, pero resistió la inmediata embestida del boricua sin mayores consecuencias. Cotto a su vez fue derribado en el segundo asalto y Álvarez ganó por KOT en el noveno.
El mexicano marchaba al frente en las tarjetas con anotaciones idénticas de 78-73. Al momento Canelo no había ganado aún ninguna correa de campeón mundial y subió con marca de 31-0-1 frente al 31-1-1 de Cotto. La pelea fue en la división superwelter y formó parte del trasfondo de un programa encabezado por la victoria de Floyd Mayweather Jr. sobre Shane Mosley. Hasta la fecha, Canelo permanece sin knoc-
kdowns (caídas) en su récord, ni tampoco ha vuelto a lucir tan cerca de ser derribado como se vio esa noche de su debut ante un boxeador puertorriqueño.
Canelo Álvarez v. Kermit Cintrón, 26 de noviembre de 2011, Ciudad de México, TKO5 Cintrón, natural de Carolina, subió esa noche al ring de la Plaza de Toros con marca de 33-4-1.
Llegaba con un expediente que incluía haber ganado y defendido el título welter de la FIB, además de la experiencia de enfrentar a rivales como Paul Williams, Antonio Margarito, Sergio ‘Maravilla’ Martínez y Alfredo ‘El Perro’ Angulo.
Sin embargo, había perdido dos veces por la vía rápida frente
a Margarito y caído en dos de sus tres presentaciones previas. Retó a Canelo por el cetro superwelter y fue derribado y sufrió un corte en el cuarto asalto; sobrevivió hasta ver la pelea detenida por el árbitro en el quinto por el castigo que al momento propinaba el mexicano.
Al momento de la detención, los tres árbitros habían evaluado a favor de Canelo los cuatro asaltos iniciales, incluido el 10-8 del cuarto giro. Álvarez retuvo su corona superwelter reconocida por el Consejo Mundial de Boxeo y mejoró su marca a 39-0-1.
Canelo Álvarez v. Miguel Cotto, 21 de noviembre de 2015, Las Vegas, DU12 Probablemente la victoria que
lanzó a Canelo al superestrellato -”Comienza mi era”, fue la expresión de Álvarez tras su triunfo por decisión unánime. Cotto defendía el campeonato lineal de la división mediana y Canelo venía de las 154 libras, aunque se pactó para un peso intermedio de 155. Aquel combate se desarrolló como un duelo aguerrido de principio a fin, sin caídas, pero en el cual la mayor solidez de los golpes del mexicano pareció ser más determinante a los ojos de los jueces, que anotaron un abierto desenlace de 118-110, 117-111 y 119-109.
ESPN.com la apreció 115113, mientras ESPNDeportes. com la vio 116-112. El miembro del Salón de la Fama Joe Cortez la evaluó empate y medios de prensa
mexicano vieron ganador al boricua. Tras su victoria, Canelo lanzó un reto a Gennadiy Golovkin, en uno de los instantes iniciales de lo que luego se convertiría en la trilogía cumbre de su carrera. Canelo Álvarez v. Edgar Berlanga, 14 de septiembre de 2024, Las Vegas En su cuarta pelea ante un puertorriqueño y primera en casi una década, Canelo expondrá sus correas de campeón del peso supermediano ante Berlanga, quien subirá al ring con marca invicta de 22-0. Esa marca incluye 17 victorias por KO -de ellas, 16 consecutivas en el primer asalto para iniciar su carrera- pero solamente una en sus más recientes seis presentaciones.
Un triunfo de Edgar Berlanga sería comparado con el de Rahman ante Lewis, Sanders contra Klitschko y Andy Ruiz sobre Joshua.
“Me he sentido menospreciado”, repetía en varias ocasiones el boricua Edgar Berlanga en el primer cara a cara ante Canelo Álvarez. Acostumbrado a ser el protagonista en sus 22 combates como profesional, ha visto cómo el nombre del mexicano lo ha devorado mediáticamente. Y Berlanga acorralado decía: “Ya estás viejo”, y luego siguieron los insultos.
Desde que se oficializó la pelea se ha pronosticado por aclamación la victoria del mexicano: más experimentado, más inteligente y completo boxísticamente, sin embargo, Berlanga tiene algo más que la fe para poner patas arriba al mundo del pugilismo ese 14 de septiembre en Las Vegas: su pegada, la cual hizo que lo compararan con Mike Tyson en sus inicios cuando consiguió 16 KOs consecutivos en el primer asalto. Muchos creen en la sobrevaloración de Berlanga y, aunque todavía no ha roto el cascarón y no se confirma como una estrella real en el firmamento del noble arte, en un deporte lleno de sorpresas se vale preguntar: ¿Y si Edgar Berlanga noquea al Canelo Álvarez?
A pesar de que Canelo es quinto en el ranking libra por
libra de ESPN, un triunfo de Berlanga estaría lejos de ser comparado con el de Cassius Clay (llamado en así en ese combate) contra Sonny Liston o el de Leon Spinks ante (ahora sí) Muhammad Alí. Tampoco alcanzaría la dimensión de Buster Douglas sobre Tyson, por algo muy sencillo, Canelo está lejos de llegar a los niveles de locura que generó Tyson en el mundo boxístico.
El espejo donde Berlanga debe mirarse Una victoria de Berlanga se podría comparar al triunfo insólito de Hasim Rahman sobre el británico Lennox Lewis aquel 22 de abril de 2001, cuando inesperadamente el monarca de los pesos pesados de CMB y FIB cayó noqueado en cinco asaltos. Rahman estaba con su rostro abollado y sangraba de ambos pómulos, pero encontró un hueco para clavar su mano derecha en un momento en el cual se encaminaba a ser noqueado. Se volteó la tortilla y noqueó a Lewis, quien venía de hacer tres defensas de sus títulos unificados tras derrotar por decisión unánime a Evander Holyfield. En la revancha siete
meses más tarde, Lewis lo noqueó en cuatro asaltos. También un triunfo del boricua haría recordar la inesperada derrota por nocaut de Wladimir Klitschko en dos asaltos ante el sudafricano Corrie Sanders en 2003, pugilista anónimo capaz de mandar cuatro veces a la lona al que sería uno de los mejores pesos pesados de la historia. No obstante, hay una pelea con más parecido a este enfrentamiento y sucedió apenas cinco años atrás. Fue el batacazo de Andy Ruiz noqueando en siete asaltos en el Madison Square Garden a Anthony Joshua en lo que sería el debut del peleador inglés en los Estados Unidos. Eligieron un oponente a la medida para lucirse y ¡Pum! Lo impredecible del boxeo tocó la puerta para “terremotear” el presente de ese entonces de Joshua.
Berlanga tiene la pegada, sin embargo está por verse si podrá hacer un Andy Ruiz, Rahman o Sanders y dejar una huella inolvidable en el pugilismo mundial, graduándose al mismo tiempo como una estrella verdadera y no quedándose como un pugilista hundido en el remolino de la sobrevaloración.
La Premier League 20242025 arranca este viernes con el partido entre Manchester United y Fulham y viene acompañada con pequeños cambios, como mejoras en el VAR, tiempos de descuento reducidos, alineaciones publicadas con más tiempo de antelación y la eliminación del parón de invierno. La competición comienza este viernes 16 de agosto, debido a que se ha eliminado la semana de vacaciones que se daba a los jugadores en enero y en su lugar se ha atrasado una semana el inicio de la Premier para dar tiempo a los futbolistas a recuperarse del esfuerzo hecho durante la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos.
Además, esta será la primera temporada que se incorpore el fuera de juego semiautomático, que ya se ha utilizado en las competiciones UEFA así como en el Mundial de Qatar 2022. Según la Premier, esta tecnología agilizará de media 31 segundos por decisión y se podrá comenzar a utilizar al final de uno de los tres parones por selecciones entre septiembre y noviembre.
Los clubes votaron de forma unánime, tras la petición del Wolverhampton Wanderers, no eliminar el VAR con miras a
esta temporada, pero la Premier se comprometió a mejorar su utilización y protocolo, por lo que ahora los árbitros explicarán a través de la megafonía del estadio sus decisiones, al tiempo que la Premier League también matizará lo ocurrido en el terreno de juego a través de sus redes sociales. En cuanto a los tiempos de descuentos, la pasada temporada se promedió unos tres minutos en cada parte, por lo que se espera que esa cifra baje esta campaña al recibir los árbitros la orden de, además de añadir tiempo por las interrupciones habituales, solo comenzar a agregar tiempo treinta segundos después de que se marque un gol y no inmediatamente después de que se haya marcado como se había anteriormente.
Por último, los clubes tendrán que hacer públicas las alineaciones con una antelación de 75 minutos, en lugar de una hora, como se ha hecho hasta el momento. De este modo se irá en correlación con las competiciones UEFA.
Como cambios menores también se permitirá que cinco jugadores al mismo tiempo calienten en la banda y se dejará que los recogepelotas entreguen la pelota al portero siempre que estos
estén detrás de la portería. Según la normativa que aplica al resto de jugadores de campo, los futbolistas no deben recibir la bola del recogepelotas, sino que deben recogerla de un cono situado cerca de la línea. De este modo se pretende evitar las pérdidas de tiempo.
La Premier League explicará las decisiones del VAR en directo y en redes sociales
La Premier League explicará a través de sus redes sociales las decisiones del VAR y de los árbitros. Esta nueva iniciativa, que se llevará a cabo en la cuenta @ PLMatchCentre, comenzará a utilizarse en la temporada 20242025, que arranca este viernes con la disputa del duelo entre el Manchester United y el Fulham. Esta cuenta publicará “explicaciones” de las decisiones que tomen los árbitros y el VAR en el campo, aunque recalca que no se puede mostrar el audio del VAR en directo ya que no es algo permitido por las autoridades.
El objetivo es que las explicaciones lleguen lo más próximo posible a lo que esté ocurriendo en el terreno de juego.
La Premier League ya es pionera a la hora de dar explicaciones sobre las decisiones de los ár-
bitros y cada lunes se retransmite un programa con las decisiones más controvertidas, así como el colegio de árbitros de la Premier (PGMOL, por sus siglas en inglés) suele reconocer los errores cometidos por los colegiados.
La Premier League, ante la petición del Wolverhampton Wanderers, realizó una votación en junio para determinar si el VAR era erradicado de cara a esta nueva temporada. El “no” ganó por unanimidad, aunque la competición se comprometió a mejorar la tecnología para que esta fuera más clara, precisa y rápida.