Contacto hoy del 14 de agosto del 2014

Page 1

Encontronazo; 1 muerto y 3 heridos Información en Policía

Jueves 14 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5055 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Recojen 12 Tons. de basura al día en el centro Barrido manual limpia más de 63 mil metros lineales de calles

Mina derrama 2 mil m3 de solución cianurada en El Oro Ciudad de México (Ntx).Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atiende la emergencia ambiental generada por el derrame de dos mil metros cúbicos de solución cianurada en la mina Proyecto Magistral en Durango. Luego de recibir el reporte del incidente en el municipio de El Oro, generado por las fuertes lluvias en la entidad, el organismo ordenó cinco medidas de urgente aplicación para reparar los daños

ambientales e inició el procedimiento administrativo contra la empresa. Recordó que tras producirse el derrame de la solución que estaba almacenada en la presa de demasías de la planta el líquido se incorporó al arroyo denominado “La Cruz”. Dicho cuerpo de agua se conecta con el arroyo Magistral, lo que derivó en la afectación de 400 metros cuadrados de suelo natural durante su trayectoria. Pase a la Pág. 3

Homar Cano Castrellón, titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, destacó la labor de los 106 trabajadores de barrido manual, mismos que diariamente realizan la limpieza de más de 63 mil metros lineales que componen las calles del primer cuadro de la ciudad, en donde recolectan una cantidad de 12 mil 500 kilogramos de basura de manera diaria. El funcionario resaltó que estas acciones las llevan a cabo además de realizar la limpieza de las plazas y recintos para eventos masivos, así como los corredores turísticos; “el esfuerzo que día a día realiza el personal de aseo urbano es a lo largo de 19 horas continuas dentro de todo el primer cuadro de la ciudad, distribuidos en turnos matutino, vespertino y nocturno”, dijo. El funcionario externó

106 trabajadores limpian calles, plazas y corredores turísticos de la ciudad. que, según datos de la Dirección Municipal de Promoción Turística, en la pasada época vacacional de Semana Santa se registró una afluencia de más de 26 mil visitantes entre nacionales y extranjeros

Dan de baja 300 beneficiarios del programa “Más de 65” Muchos habían fallecido y familiares aún cobraban el apoyo

Un aproximado de 300 casos fueron dados de baja del padrón de beneficiarios del programa “Más de 65” ya que se encontró que muchos de ellos ya habían fallecido, así como cambios de residencias y los familiares seguían cobrando el apoyo, dio a conocer el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Javier Hernández Flores, quien aseguró que solo se procede a darlos de baja del programa pues no se les puede reclamar el cobro del dinero. Informó que es difícil que las personas sigan cobrando por más de tres bimestres pues es el tiempo que la dependencia da a los adultos mayores para presentarse a comprobar la supervivencia, de no acudir el beneficiario este trámite se suspende temporalmente, asimismo de cumplirse otros tres bimestres sin realizar el cobro correspondiente este recurso se retorna a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) causando baja definitiva. En el caso particular de las personas que cobran el dinero durante los tres bimestres an-

Estado de los Estados

A familiares de beneficiarios no se les puede reclamar el cobro del dinero. tes de comprobar la supervivencia es un dinero que ya no recupera la Sedesol puesto que no se puede proceder en contra de ellos de otra manera ya que aún se encuentra dentro del tiempo estimado para las reglas de operación.

“Lo más común se da cuando la persona fallece y vamos a suponer que muere después del cobro, pasarán los tres bimestres y nos daremos cuenta de que el adulto mayor ya no está”, comentó el funcionario federal, quien aseguró que actualmente se lleva a cabo una modificación para comenzar a trabajar con el Registro Civil con el objetivo de cruzar las bases de datos para identificar a los fallecidos que son beneficiarios del programa y evitar que se continúe dando esta situación. Con esta modificación se podrá dar de baja automáticamente a las personas que se reporten como fallecidas, sin embargo en este caso los familiares tendrán derecho al denominado pago de marcha, es decir, se les hace el depósito de un bimestre más para que hagan uso de ese recurso sin ningún problema legal. En el caso del programa “Oportunidades” es más complicado que los beneficiarios hagan un cobro indebido ya que deben acudir a su consulta médica y los menores deben acudir a la escuela y ser repor-

tados por la Secretaría de Educación, por ello es más difícil que se den este tipo de problemáticas pues mensualmente acuden a revisiones médicas y supervisión educativa.

en la capital, los cuales reconocieron a Durango como una ciudad segura y muy limpia y se espera se tenga la misma opinión en esta temporada de verano. Asimismo señaló que la dependencia a su cargo realizará durante el fin de semana un intenso trabajo de mantenimiento de áreas verdes y pinta de guarniciones en vialidades principales, alcanzando un millón 200 mil metros cuadrados de áreas verdes con trabajos de podas, recolección, desorille y cajeteo de camellones, parques y jardines. En cuanto al riego de estas áreas mencionó que el 93 por ciento del agua que se utiliza es proveniente de las plantas

tratadoras de aguas residuales de la ciudad, mientras que el 7 por ciento restante es agua no potable, por lo que se continúa con el compromiso de hacer de la ciudad una urbe cien por ciento sustentable y amigable con el medio ambiente. Por otra parte se realiza de manera cotidiana la pinta de guarniciones de las diferentes vialidades y espacios públicos de la ciudad. A la fecha se ha logrado cubrir un total de 43 mil 884 metros lineales de guarniciones y cordones de banquetas de espacios públicos, cubriendo tanto la cara vertical como la horizontal de la guarnición a delinear para una mejor visibilidad de los automovilistas.

El Presidente Enrique Peña Nieto apoyó el inicio del Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes en Durango, que significará en una primera etapa entregar 400 casas de interés social, confirmaron la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, el secretario de Sedatu, Carlos Ramírez Marín y el gobernador Jorge Herrera Caldera.

El miedo no anda en burro, anda en “El Siete Leguas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.