Periódico Contacto hoy del 13 de octubre del 2016

Page 1

Jueves 13

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2016 Año 18 No. 5715 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Dejan al IMAC sin programas ni presupuesto El director del Instituto Municipal del Arte y Cultura, Claudio Herrera Noriega, señaló que la pasada administración no dejó ni actividades ni presupuesto suficiente para emprenderlas, por lo que se busca una reingeniería de recursos para hacer frente a la programación de próximos meses. Más información en páginas interiores

Aumenta flujo migratorio; suman 450 asegurados por INM Durango es uno de los estados que se han considerado ya como una ruta segura para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, por lo que se podría rebasar la meta de personas aseguradas por el Instituto Nacional de Migración (INM), la cual registra ya 450 migrantes de diversas nacionalidades, manifestó el delegado Arnulfo León Campos. Más información en páginas interiores

Sancionados menos de 10% de delitos contra mujeres De más de 3 mil 500 casos denunciados el sexenio pasado Por: Andrei Maldonado Julieta Hernández Camargo, presidenta de la Asociación “Sí hay Mujeres en Durango”, señaló que en el pasado sexenio se denunciaron más de 3 mil 500 delitos en contra de mujeres en todo el estado, de los cuales solo 300 terminaron con sentencia en contra de los agresores, lo que resulta una cifra alarmante. Informó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo, área de la Secretaría de Gobernación donde se consignan todas las denuncias, en el estado se registra una denuncia por violación cada tercer día, sin contar la cifra negra de delitos que no son denunciados por las mujeres agredidas que es del 50 por ciento, lo cual pone a Durango como una entidad con una alta incidencia. Hernández Camargo ahondó en que los indicadores de violencia en contra de las mujeres en el estado no han cambiado en el transcurso del año, pues tan solo en la capital se tienen detectados 60 casos de agresiones físicas al mes; además se debe estar alerta pues ante el aumento en el flujo de mujeres migrantes cruzando el estado aumentan también los casos de trata de blancas. La activista social agregó que de igual manera no se han podido dis-

Solo 300 denuncias de mujeres terminaron con sentencia de los agresores. minuir los casos de agresiones físicas reportadas al sistema “Esmeralda” con un total de 900 mil llamadas al mes, tanto en la región lagunera como en la capital, además de hasta 50 denuncias mensuales ante la Fiscalía General por el mismo motivo y 18 casos notificados de abusos por el Secretariado Ejecutivo. Consideró fundamental que se continúe con las campañas de difusión de la cultura de la denuncia, puesto que en el 70 por ciento de los casos de agresión sexual quien la perpetra es un

familiar directo de la afectada, la cual no denuncia por miedo o vergüenza; “la violencia contra la mujer no es un

tema privado, por lo que se debe castigar sea quien sea el que lo perpetre”, puntualizó. Denunció además que el actual manejo que se tiene en el Centro de Justicia para la Mujer no es el adecuado pues ya desde hace algunas semanas el caso de cinco niñas agredidas se tiene en el área de Asuntos Diversos de la Fiscalía General del Estado, esto porque en el Centro se les negó la atención con el argumento de que esa institución solo da seguimiento a casos locales. Hizo el llamado a la autoridad correspondiente para que se atienda la situación de estas menores provenientes de El Mezquital, recordando que de acuerdo a la Constitución instancias como el Centro de Justicia para Mujeres están obligadas a dar servicio a las féminas independientemente del lugar en que hayan nacido puesto que son duranguenses y se les debe defender.

Comerciantes han demandado reinstalación de medidores en cada local.

Pagan hasta 7 mp de luz locatarios del Mercado GP

Muere arrollado en salida a Mazatlán Una persona del sexo masculino fue arrollada la mañana de este miércoles cuando caminaba por un costado de la carretera libre a Mazatlán; justo a la altura del panteón del poblado Tapias fue embestido al parecer por el chofer de un camión trocero, quien para no perder la costumbre se dio a la fuga. Foto: Leo Zúñiga

Bajo la premisa de gobernar para todos sin distingo y con acciones oportunas, el gobernador José Aispuro Torres realizó una intensa gira para supervisar y evaluar los trabajos de reconstrucción de puentes colapsados y la modernización con alta tecnología de tramos carreteros en los municipios de Rodeo y Cuencamé, que realiza la SCT-Durango a cargo de Eduardo Alonso Bailey Elizondo.

Chicotito Caras y Caretas

Cada año se enfrentan a malas condiciones de electrificación e irregularidades

Por: Celeste Reyes Cada año los 500 locatarios del Mercado Gómez Palacio se enfrentan a la problemática de las condiciones de electrificación que tienen, por lo que han demandado que se reinstalen los medidores por parte de la CFE, ya que por las irregularidades que se han detectado deben pagar tarifas de hasta 7 mil pesos o más, manifestó el subsecretario del inmueble, Alejandro Márquez Pérez. El entrevistado comentó que debido al poco diálogo que se ha tenido con la Comisión de Electricidad no se tenía conocimiento de que se debe realizar una solicitud para la modificación de los medidores, por lo que dijo se encuentran en la mejor disposición de llegar a un acuerdo. En base a las declaraciones hechas por el superintendente de la CFE, Antonio Luna Mendoza, sobre la solicitud que debe realizar el Sindicato del Mercado, el representante de los comerciantes indicó que no se cuenta con un sindicato, sino con el respaldo de la Unión de Locatarios del mercado. Márquez Pérez precisó que son 280 locatarios los que están adheridos a dicha Unión, por lo que el resto no cuenta con el apoyo para realizar estas modificaciones, sin embargo, es necesario atender esta problemática pues se considera una bomba de tiempo para que ocurra algún accidente debido a que los medidores se encuentran en la

planta alta del inmueble y ya se han detectado los famosos “diablitos”. Enfatizó que todos los locatarios están de acuerdo en que se modifique la red eléctrica, en donde son pocos los que ya cuentan con un medidor individual, por lo que se busca que todos tengan esta instalación. El subsecretario comentó que esta semana se tendrá una reunión con el regidor del PAN, Alejandro Mojica, para extenderle las peticiones que se tienen en el mercado y llegar a acuerdos con el mismo Ayuntamiento para beneficiar a los locatarios. Acotó que de igual forma otro de los problemas a los que se enfrentan es la falta de seguridad, pues se han presentado robos al interior del mercado por la falta de vigilantes y las puertas no cuentan con un candado o no cierran bien. “Estamos dispuestos a que entren los inspectores municipales, si hay elementos de seguridad al interior dando rondines en el día, en la noche es cuando se presentan los robos, por lo que algunos compañeros ya han optado por instalar cámaras de seguridad”, manifestó. Finalmente, dijo que hasta el momento las pérdidas por casos de robo oscilan entre los 20 mil pesos, siendo los locales de comida, yerberas, negocios de flores los que más han sufrido este delito, donde hasta el momento no ha habido detenidos.

Pág.2

Pág.3

Estado de los Estados

¿De qué selva habrá salido el cavernícola destrampado Trump?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 13 de octubre del 2016 by Contacto hoy - Issuu