Jueves 13
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
de junio de 2019 Año 21 No. 6525 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Detectados en Durango 45 mil niños trabajadores Solo 9 mil laboran en condiciones que marca la ley Por: Martha Medina Solamente 20 por ciento de los 45 mil menores de edad que trabajan en la entidad cumplen con los requisitos que establece la ley para que quienes tienen menos de 18 años puedan incorporarse al mercado laboral, entre los cuales están la edad y el permiso de los padres, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña. Entrevistado poco antes de realizar la entrega de reconocimientos a las empresas socialmente responsables que participan en la erradicación del trabajo infantil, el funcionario manifestó que a pesar de que se logró reducir la cantidad de niños y adolescentes que laboran, pues de 50 mil que había al inicio de esta administración estatal la cantidad bajó a 45 mil, aún falta mucho por hacer para reducir cada vez más esta práctica que afecta a los menores de edad, pues va en contra de sus derechos humanos. Al mismo tiempo, el funcionario puntualizó que aunque se cuenta con el apoyo de muchas empresas que se sumaron a las acciones contra el trabajo infantil, este no solamente se puede presentar en establecimientos formales, sino también de manera particular en el campo duranguense, donde se ha detectado que hay niñas, niños y adolescentes que en compañía de sus padres realizan labores agrícolas. Puntualizó que los informes que tiene la Secretaría indican que de los 45 mil menores que desempeñan algún trabajo solamente cerca de 9 mil cumplen los requisitos que establece la ley para que puedan laborar, como son tener 15 años de edad o más, contar con el permiso de los padres y seguir en la escuela, entre otros, mientras que en el caso de los restantes, existe la posibilidad de que realicen trabajos que les puedan representar riesgos, o bien en condiciones precarias. Agregó Israel Soto Peña que, de hecho, la mayor parte de los casos de trabajo infantil que se han detectado en la entidad se presentan en el sector
Niñas, niños y adolescentes realizan diversas labores en compañía de sus padres. que les afectará en el futuro. agrícola y en negocios familiares, donFinalmente, puntualizó que es de se considera como algo normal o necesario continuar con las acciones incluso necesario para la formación de de orientación a la población, espeniñas, niños y adolescentes, que trabacialmente en el medio rural, para que jen, a pesar de que la ley especifica con sepan que el trabajo infantil está proclaridad las condiciones para que los hibido en la entidad y deje de considemenores de edad puedan laborar, las rarse que la incorporación de los mecuales no siempre se cumplen. Este día en la Clínica de Cirugía del sistema asistencial, dijo que 338 nores de edad a distintas actividades es Ante esta situación, el secretario Extramuros del DIF Estatal dio inicio pacientes de 26 municipios serían vaparte de su formación, pues se incurre manifestó que es necesario continuar la campaña de extracción de cataratas lorados para la operación, lo que reen un ilícito, aunque reconoció que se con los esfuerzos para concientizar a y colocación de lente intraocular. Elpresenta una inversión grande, pero trata de un problema multifactorial los padres de familia con respecto a la vira Barrantes de Aispuro, presidenta de beneficio para los duranguenses. que requiere la participación tanto de prohibición que existe en el país hacia organismos gubernamentales como de el trabajo infantil, la cual se aplica tanMás información en páginas interiores la sociedad en general para lograr meto en el caso de los menores que labojores resultados. ren en negocios familiares, como también a los que acompañan a sus padres a realizar labores agrícolas, como es el caso de la pizca de fruta que cada año se realiza en las zonas dedicadas a esta producción. Manifestó que es necesario avanzar tanto en la concientización de los padres de familia con respecto a la prohibición del trabajo infantil, como en el cuidado que deben tener para que si sus hijos se incorporan al Negocios son afectados por falta de circulante en el país mercado laboral en las condiciones que establece la ley, no abandonen su Como consecuencia de la disminupreparación académica, pues existe el ción en las ventas de pan que se preriesgo de que muchos decidan dejar senta desde que inició este año, las emla escuela para laborar, por considerar presas que se dedican a su elaboración que les beneficia más trabajar porque han tenido que reducir su plantilla de tienen un ingreso propio, situación trabajadores hasta en un 20 por ciento para poder hacer frente a un panorama complejo porque los insumos aumentan de precio constantemente, señaló Jorge Enrique Gallardo, expresidente de Canainpa. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el caso de la industria panificadora de la entidad, el empresario local y exdirigente del orgaMás información en páginas interiores En riesgo empleos que genera la industria panificadora en la entidad. nismo empresarial, puntualizó que esta minución de las ventas que se presenta el consumo de este alimento. tiende a complicarse tanto por la disen los establecimientos del ramo como Las cosas se complican aún más si por la falta de circulante que se regisse toma en cuenta la falta de circulantra en todo el país en estos momentos te que se presenta en estos momentos y que afecta la economía tanto local tanto en la entidad como en el país, como nacional. por tratarse de un factor que prácticaEl empresario manifestó que de mente ahorca económicamente a las manera contrastante, mientras que las empresas en general, pues se refleja de ventas de pan se mantienen a la baja, manera inmediata en la falta de dinero no sucede lo mismo con los insumos que afecta a la mayoría de la población que se requieren para la elaboración del y por ende, en las ventas de todos los alimento, por lo cual las cosas tienden establecimientos. a complicarse para los establecimienAnte esta situación, el empresario tos formales que forman parte de Calocal planteó la necesidad de que el nainpa, pues a estas dificultades que se Gobierno Federal agilice los programas les presentan de manera cotidiana, hay que tiene previstos para este año, pues que agregar el tema de la competencia se trata de una medida que impactará desleal por parte de negocios que trabay aumentará el circulante tanto en esta jan en la informalidad. ciudad como en todo el país, para beExplicó que, de hecho, desde que neficio de la economía en general, al inició este año se registró un descenso tiempo que se implementan acciones en las ventas de pan, como se puede para frenar la competencia desleal que observar en los reportes que se tienen se enfrenta en la industria del pan, pues cada día, se trata de una situación que hay negocios que desde la informalise acentuó conforme ascendió la temdad elaboran este alimento y lo venden peratura ambiente en la entidad, ya que a costos bajos, lo cual pueden hacer Más de 600 alumnos con los mejores promedios de Educación Media Superior, Superior y Posgrado de todo el recordó que durante la temporada de porque no pagan impuestos ni trabaestado recibieron de parte del gobernador José Rosas Aispuro Torres una laptop y un reconocimiento al Mérito calor se reduce de manera considerable jadores. Académico 2019, por su gran desempeño escolar.
Inicia DIF campaña de extracción de cataratas
Por bajas ventas panaderías despiden personal
Le cortan la luz a AMD; debe 27 mdp a la CFE
Entrega Aispuro 600 laptops a estudiantes destacados
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Que acusarán a Miguel Ángel Yunes de haber ocultado 27 mil millones de pesos de la deuda de Veracruz. Si ya lo conocían ¿por qué votaron por él?