Martes 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2018 Año 20 No. 6353 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Inicia remodelación del mercado Gómez Palacio Inversión cercana a los 27 mdp en una primera etapa
Por: Martha Medina
Mal hábito de apartar estacionamiento Pese a estar prohibido y considerarse motivo de multa, continúa el mal hábito de algunas personas en apartar lugares de estacionamiento, utilizando para ello diversos objetos desde barricas, polines, hasta botes de pinol y suavizante. Foto: Heber Cassio
Toman medidas ante bajas temperaturas Ante las condiciones climáticas que se esperan para los siguientes días ya se realiza un monitoreo en todo el estado, pues ya se registraron 8 grados bajo cero en La Rosilla, con posibilidad de que se
registre aguanieve o nevadas en 4 municipios, por lo que ya se toman medidas para dar atención a cualquier situación que se pueda presentar, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Más información en páginas interiores
Con un inversión cercana a los 27 millones de pesos se realizará la primera etapa de remodelación en el mercado “Francisco Gómez Palacio”, con recursos federales, estatales y municipales, informó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, al reconocer la importancia que tiene este espacio para esta ciudad. Entrevistado poco antes de reunirse con comerciantes del mercado, el mandatario estatal puntualizó que se trata de un esfuerzo que realizan los tres órdenes de gobierno para realizar estas obras, al recordar que cuando a inicios de este año estuvo en Durango el director del Instituto Nacional del Emprendedor, Alejandro Delgado, se le comentó la importancia que tiene este mercado para el desarrollo de una serie de actividades, además de ser ícono de la capital del estado, lo cual tuvo una respuesta positiva en la inversión que se realizará en este lugar. Explicó que se harán diversas obras en una primera eta-
Se renovarán redes eléctrica, hidráulica y sanitarios en beneficio de los comerciantes. pa, como son la dignificación de los 4 accesos al mercado, se cambiarán las redes eléctrica e hidráulica, se remodelarán los sanitarios y el área de lavaderos, que forman parte de la infraestructura básica, para buscar en una siguiente fase la remodelación de locales en este lugar. Al referirse a los apoyos a los emprendedores, Aispuro Torres manifestó que hay diversos proyectos, entre los cuales destacó los que se llevarán a cabo a través de Nacional Financiera, con los que se
ejercerán más de 200 millones de pesos en créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. Luego de manifestar que se acaban de firmar los convenios para ello, el gobernador puntualizó que Durango es de las pocas entidades que aprovecharán los recursos para que las mipymes tengan acceso a créditos con tasas que son de las más bajas del mercado para fortalecer las actividades empresariales. Por otra parte, respecto a la situación que se presenta con
la construcción del puente vehicular en el bulevar “Francisco Villa”, puntualizó que se respeta la libertad que tiene el Ayuntamiento para ejercer todas las atribuciones establecidas en los reglamentos, en este caso de construcción y del medio ambiente. Manifestó que aunque se tuvo la determinación de realizar esta obra en la capital, si a juicio del Ayuntamiento no se tienen las condiciones para ello se respetará esta decisión y se cancelará, para realizarla en otro lugar.
Se pagarán en Durango 7.2 mmdp de aguinaldo En Durango los trabajadores recibirán aguinaldo y ahorros que en total harán un monto de 7,200 millones de pesos –200 millones más que el año pasado- de acuerdo a estimaciones de la Secretaría del Trabajo, reveló el delegado de esa dependencia Miguel Bermúdez Quiñones. Afirmó que de acuerdo a estimaciones hechas por la Delegación Federal del Trabajo en Durango, se inyectan a la economía del estado hasta 7,200 millones de pesos en esta temporada, por concepto de pago de aguinaldo y entrega de fondo de ahorro para los trabajadores y prima vacacional. Valoró el esfuerzo hecho por la administración estatal, encabezada por José Rosas Aispuro, al lograr incrementar en más de 10 mil los nuevos empleos en el presente año, con lo que se llegó a 250 mil 646 los trabajadores formales registrados en el IMSS. Aunado a esto el salario en Durango se fortaleció 8.56 por ciento muy por arriba de la media nacional que estuvo marcada con un 4.9 por ciento. Estos dos factores fueron esenciales en que de 6 mil 800 millones de pesos
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Aguinaldo debe usarse para pagar deudas y ahorrar para enfrentar la cuesta de enero. que se erogó en aguinaldo y del Estado pagará 380 millofondos de ahorro en 2016, se nes de pesos. Igualmente un incrementó hasta llegar a los monto importante lo es el de 7 mil millones de pesos en los trabajadores administrati2017 y 7,200 este 2018. vos y académicos de la SecreDe acuerdo a informataría de Educación Pública y ción de la dependencia, son de la Universidad Juárez, Ins4 mil 800 millones los que tituto Tecnológico, otras insse están entregando a los tituciones de nivel superior trabajadores por concepto técnicas y los empleados de de aguinaldo y 2,400 millolos 39 municipios y algunos nes de pesos en fondos del otros organismos. Tan solo ahorro que realizan durante la Universidad Juárez erogatodo el año miles de empleará 220 millones de pesos en dos, modalidad en donde los aguinaldo y prestaciones. patrones también participan Bermúdez Quiñones afiraportando cantidades similamó que el salario promedio res a las de los trabajadores. con que están registrados Es de señalarse que de los trabajadores en el IMSS estos recursos el Gobierno aquí en Durango es de 287
pesos y la media que reciben los asalariados, en la entidad, son 25 días de aguinaldo, con lo que se demuestra la buena disposición de los patrones. De los sectores más numerosos que laboran en Durango están los de la industria maquiladora con 27 mil y de la minería con 24 mil empleados, estos últimos son los que reciben mejores percepciones y por lo tanto mejor aguinaldo. Este resto de trabajadores, no empleados del estado, pero que laboran en la iniciativa privada reciben más de 2,250 millones de pesos. Además, estos últimos, se les entregan más de 2,150 millones de pesos de fondo de ahorro, dinero que es de los propios empleados y que “juntan” a lo largo del año y que incluye, en la mayoría de las ocasiones, al patrón que contribuye con una cantidad igual o mayor, de ahí la estimación. El funcionario recomendó a los trabajadores utilizar bien el aguinaldo en pagar deudas, bienes y servicios indispensables y ahorrar en lo posible para enfrentar la cuesta de enero, febrero y marzo con mayor tranquilidad.
Reconoce INM trabajos en Casa Migrante de DIF Estatal El delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM) Luis Enrique Pérez Mota, reconoció la labor que realiza DIF Estatal, que preside Elvira Barrantes de
Aispuro, en beneficio de la población migrante, siendo las niñas, niños y adolescentes no acompañados, con la asistencia temporal que se les brinda en el albergue Casa Migrante.
Más información en páginas interiores
Se alistan empresarios para pago de prestaciones La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Magdalena Gaucín, manifestó que pese a un año económico
difícil un 60 por ciento de los empresarios se encuentran listos para enfrentar el pago de prestaciones de fin de año para sus trabajadores. Más información en páginas interiores
El Ogro Filantrópico del que habla Octavio Paz sigue sobre el cielo de México.