Periódico Contacto hoy del 13 de abril del 2019

Page 1

Sábado 13

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2019 Año 21 No. 6476 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Buscan a desaparecidos en pasados gobiernos Integran comisión de búsqueda en Durango

Enésimo accidente en los Puentes Gemelos Un accidente más se registró a la altura de los Puentes Gemelos, donde el exceso de velocidad, aunado a un descuido o imprudencia, provocaron una carambola entre tres unidades, arrojando afortunadamente solo daños materiales. Foto: Heber Cassio

Arquidiócesis lista para celebrar la Semana Santa El vocero de la Arquidiócesis de Durango, el padre Noé Soto Valdez, indicó que ya se encuentran listos para realizar la celebración de la Semana Santa;

indicando que desde este viernes empiezan con la preparación para llegar a la Pasión de Cristo representada en el tradicional Viacrucis. Más información en páginas interiores

Subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, puso en marcha las acciones.

Por: Martha Medina En Durango se trabajará con el Gobierno de la República en la identificación de personas que se encuentran desaparecidas, pues se buscará dar solución a un problema que se originó en el pasado, con más de 300 personas que fueron re-

Durango la tercera entidad más segura Existe clima favorable para proceso electoral en curso: Segob Actualmente Durango se mantiene entre las entidades del país que tienen mayor seguridad, pues ocupa un tercer lugar a nivel nacional en este renglón, señaló el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien también dijo que actualmente hay un clima favorable para el proceso electoral que se realiza en la entidad. Al responder a una pregunta sobre este tema, el subsecretario puntualizó que el Gobierno Federal observa con mucho optimismo a la entidad, porque de acuerdo a las últimas estadísticas del INEGI, Durango está dentro de las entidades consideradas en estos momentos como las más seguras en todo el país, además de que se encuentra por debajo de la media nacional, tendencia que debe fortalecerse. Por lo que se refiere al proceso electoral, Alejandro Encinas consideró que hay un clima favorable, aunque puntualizó que también es tarea de los partidos políticos garantizar que la contienda se desarrolle con toda normalidad, y ante todo respetar los derechos de los ciudadanos. Agregó, al mismo tiempo, que en estos momentos no se considera necesario que se brinde seguridad a los candidatos que participan en el proceso electoral, aunque puntualizó que las autoridades deben estar atentas a que haya condiciones de normalidad democrática en las elecciones, para recalcar que hay un ambiente muy favorable al proceso que se encuentra en curso. Por otra parte, el subsecretario puntualizó que se tiene una importante agenda con respecto al tema que

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

portadas en esta situación, informó el gobernador José Aispuro Torres. Al referirse a la instalación de la Comisión de la Búsqueda de Personas Desaparecidas en la entidad, el mandatario estatal manifestó que trabajará de manera coordinada con el gobierno del Presidente López Obrador en el tema de la identidad de las personas que están desaparecidas, inclusive cadáveres que hoy en día no se han podido identificar por parte de sus familiares. Manifestó que con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, pusieron en marcha este programa, así como otras acciones conjuntas, en las cuales el objetivo más importante es el respeto a los derechos humanos. Al mismo tiempo, sobre el escenario que se presenta en Durango con respecto a la desaparición de personas, el mandatario puntualizó que afortunadamente no es una de las entidades que tienen problemas serios en este renglón, aunque dijo que la desaparición de una persona es suficiente para la acción del gobierno, pero recalcó que no hay un problema grave, crítico, aunque sí se atienden los casos que se han presentado.

Puntualizó que no solo se busca identificar a personas desaparecidas, sino también resolver la situación de cadáveres que desde años atrás no han sido identificados por sus familiares, por lo cual se trabaja con ellos y se les hacen pruebas para ver si están en los lugares donde se han encontrado cuerpos. Referente a la participación de grupos colectivos en el proceso de búsqueda de personas, el mandatario estatal dijo que no hay problema alguno al respecto, pues consideró que por el contrario, ayudarán a resolver este problema, por lo cual su presencia será bienvenida, al igual que la colaboración de la sociedad, pues afirmó que eso se requiere para saber la verdad, encontrar a esas personas, por lo cual toda información que se pueda aportar será muy valiosa. Finalmente, acerca de la posibilidad de que se abran las fosas comunes en esta búsqueda, el gobernador puntualizó que se hará, pues cuando haya una persona que quiera ver si su familiar está ahí, se le brindará toda la atención con los protocolos que se tienen que hacer, para garantizar que las cosas se hagan con respeto a los derechos humanos y atendiendo la inquietud de las personas.

En estos momentos no se considera necesario brindar seguridad a candidatos. se planteó, que fue el de trata de personas, desaparición forzada, así como el tema de la emergencia forense que se presenta a nivel nacional, además de destacar el tema de la protección de niños y adolescentes como uno de los más importantes que se analizaron, pues se busca retomar la experiencia del gobierno de Durango , lo que se hace en atención clínica, que ahora se proporcionará en preescolar, además de primaria y secundaria, con lo cual se ayudará de manera importante a garantizar la atención a la primera infancia. En el tema de la desaparición de personas, el subsecretario planteó que en primer lugar se busca dar una respuesta inmediata, con la búsqueda en vida dentro de las primeras horas en un ámbito del problema de tráfico, mienSe llevó a cabo la firma del Decálogo de Transparencia y Protección de Datos Personales entre el IEPC y el IDAIP. tras en segundo lugar se trabajará en el El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Juan Enrique Kato, señaló que se desmantelamiento de las redes internacionales de trata, que lamentablebusca que partidos y candidatos se comprometan a llevar este proceso 2019 de manera honesta, donde la transpamente no sólo existen en todo el país, rencia sea el bastión de las acciones durante y después de las elecciones. Más información en páginas interiores sino que tienen nexos con extranjeros.

Firman partidos y candidatos acuerdo de transparencia

Las buenas ideas, sin buena ejecución, no son nada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.