Periódico Contacto hoy del 13 de junio del 2018

Page 1

Miércoles 13

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2018 Año 20 No. 6223 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Trabajan más de 51 mil niños en Durango 80 por ciento labora en negocios familiares

Por: Martha Medina Más de 51 mil niños son los que trabajan actualmente en Durango, de los cuales un 80 ciento labora en negocios de carácter familiar, como resultado de una cultura que es urgente modificar, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña, al recordar que la ley establece con claridad las condiciones para que los menores de edad puedan laborar si tienen 15 años o más, las cuales no se cumplen en la mayoría de los casos. Entrevistado poco antes de que iniciara la conmemoración del “Día Internacional Contra el Trabajo Infantil”, el secretario puntualizó que se trata de un problema de origen multifactorial y cultural, como lo indica el hecho de que un 80 por ciento de los menores de edad que trabajan lo hagan en un negocio familiar, pues esto implica que es casi una costumbre de padres e hijos que estos últimos empiecen a trabajar a una edad muy temprana, incluso menor a la que establece la ley, pues de acuerdo a las investigaciones realizadas solamente cerca de 5 mil niñas, niños y adolescentes que laboran lo hacen en espacios ajenos al círculo familiar, sin asistir a la escuela de manera regular e incluso en condiciones que plantean algún riesgo para ellos. Se trata de un problema que se ha detectado tanto en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, así como Otáez, San Dimas y Canatlán, donde también se han reportado casos donde se encuentra a padres e hijos que trabajan, casos que han sido atendidos tanto por la Secretaría como por otras instituciones que participan en las accio-

Cerca del 10 por ciento de menores trabajan en condiciones de riesgo. nes encaminadas a erradicar el trabajo infantil en la entidad, como son el DIF Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública que atiende casos de bullying o sexting, el Instituto Nacional de Migración para atender a niños en situaciones de trata de personas, entre otras que tienen una participación activa en este tema. Con respecto a la cantidad de niños que trabajan en la entidad, el secretario puntualizó que el número que se tiene actualmente es resultado del tiempo en el que se dejó de atender este problema debido a su complejidad, por lo cual manifestó que se espera que con las acciones que ya se llevan a cabo para el año entrante se pueda registrar una disminución en el número de menores de edad que realizan algún trabajo remunerado. Al mismo tiempo, planteó la necesidad de que además de mantener una constante supervisión para detectar los casos de trabajo infantil, también se trabaje para cambiar la cultura que existe en muchas familias con respecto a este tema, pues los padres deben estar cons-

cientes de que los menores de 15 años de edad no deben trabajar porque la ley lo prohíbe, mientras que quienes tengan esta edad tendrán que cumplir una serie de requisitos para que puedan ser empleados, como que continúen sus estudios y que la jornada laboral no exceda las 6 horas al día, entre otros. El funcionario reconoció que otro de los factores que influyen en esta problemática, es la situación económica que se vive actualmente, pues muchas veces por esta razón tanto padres de familia como los hijos plantean la posibilidad de trabajar, aunque apuntó que para eso se requiere avanzar en la generación de nuevos empleos para que sean los padres quienes trabajen, además de generar políticas públicas que ayuden a prevenir y erradicar esta práctica.

Averías menores por tormenta A pesar de que se registró una lluvia intensa en la ciudad, que marcó el inicio de la temporada y que ocasionó algunos encharcamientos en diversas

zonas, no se reportaron afectaciones mayores por esta causa, señaló el subsecretario de Gobierno, José Luis López Ibáñez. Más información en páginas interiores

Declaración 3 de 3 de Alejandro Yáñez es falsa Pedirá PRI que se baje su declaración ante el IMCO

Con el apoyo a madres beneficiamos a los niños: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba El candidato por la Coalición Por México al Frente al distrito 04, Jorge Salum del Palacio, manifestó su interés por apoyar a la infancia duranguense a través de las madres de familia, ya que dice que en la mayoría de los casos las madres son las responsables de un desarrollo integral de los menores. Jorga Salum explicó que incluso al dar facilidades a las madres de familia se recae en la posibilidad de tener espacios libres para una sana convivencia entre padres e hijos. Mencionó que uno de los problemas que más afecta a las familias es la carencia económica, que incluso se vuelve un factor de desintegración familiar. “Es poner nuestro granito de arena para mejores condiciones de vida, darles una preocupación menos. En especial a esas familias en situaciones vulnerables que tienen que dar dobles o triples esfuerzos para sacar a sus hijos adelante y poderles dar lo necesario diariamente”. Aclaró que este será un trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, que se podrá concretar con una propuesta bien establecida que se

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

pueda presentar en el Congreso de la Unión y así poder acceder a programas federales donde se incrementen las beneficiarias duranguenses. “En la mayoría de las familias durangueses la madre es quien se responsabiliza más con los hijos. En mis propuestas resaltamos a las madres solteras o con hijos con discapacidad que son las que mayor carga tienen. El apoyar a estas madres es apoyar a los hijos, a los niños que son los que reciben los beneficios de estos apoyos a través de alimentación, educación, ropa y una mejor atención”. Y es que las propuestas que se realicen tendrán que ser sometidas a votación ante cientos de diputados federales. “Cuando las cosas están bien hechas tienen hasta posibilidad de replicarse en otras entidades, así estamos trabajando con esa visión. Con la misión de que nuestras propuestas e iniciativas sean votadas y aprobadas por mayoría o unanimidad”. Es por eso que Jorge Salum inició la estrategia que se llevará al Congreso de la Unión para generar apoyos a los niños y niñas a través de las madres duranguenses, en especial a las madres solteras o con hijos discapacidades.

Alicia Gamboa, secretaria general del PRI Estatal, en rueda de prensa. Por: Jorge Blanco Alejandro González Yáñez, candidato al Senado por el Partido del Trabajo y Morena, mintió en su declaración “3 de 3”, al no declarar una millonaria propiedad. Así lo manifestó la secretaria general del PRI Estatal, diputada federal Alicia Gamboa Martínez, al señalar que se insistirá ante los órganos que promueven la transparencia a que realicen las investigaciones correspondientes y “bajen” esa declaración del candidato del PT y Morena. “Hoy podemos decir que Gonzalo Yáñez miente a los duranguenses, porque no declaró todo su patrimonio, vemos que le faltó declarar una propiedad cuya clave catastral es

C159681”, dijo. Por su parte, Luis Enrique Benítez Ojeda, al referirse al caso de Alejandro González, destacó que harán un llamado al IMCO, a la Coparmex y a todos los organismos que promueven la transparencia para que bajen la declaración 3 de 3 que hizo el candidato del PT y Morena, porque es falsa. Añadió que esa declaración no refleja la realidad de qué tiene y cómo vive Gonzalo, dado que no declaró una propiedad que tiene a nombre de su esposa, que consta de 30 mil metros cuadrados, con un costo aproximado de 3 millones de dólares y que todo mundo sabe en dónde queda y dónde está. Benítez Ojeda comentó que Gonzalo Yáñez no puede seguir ostentán-

dose como candidato de la austeridad republicana. “Andrés Manuel López Obrador tiene en Durango al peor de los candidatos, porque miente y es fraudulento”. Señaló que el PT y Morena no pueden seguir engañando al pueblo de Durango, no lo vamos a permitir, dijo. Reiteró que un voto al PT y Morena es un voto a la corrupción, al fraude y a la mentira; y un voto para José Ramón Enríquez y Patricia Flores es un voto por el engaño, la corrupción y el incumplimiento de compromisos, porque dejó la Presidencia Municipal y tampoco está transparentando nada. Esto lo debe saber el pueblo de Durango a la hora de decidir su voto, dijo.

Semestre cero, opción para ingresar a UJED Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

¿Espejito, espejito, dime quién es el más bonito? No te hagas Gonzalo, tú no.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.