Periódico Contacto hoy del 13 de mayo del 2020

Page 1

Miércoles 13

/Contactohoy

El Periódico del Milenio

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Van 80 incendios forestales en el estado Superficie afectada se redujo 88% a comparación del año pasado

Este año se cuenta con 32 brigadas para el combate de siniestros. Por: Martha Medina Durante la presente temporada de incendios forestales se registra una reducción tanto en el número de siniestros como en la superficie afectada por los mismos, en comparación con el comportamiento que se registró durante 2019, cuando Durango fue la segunda entidad con mayores daños en los bosques a nivel país, informó el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alfredo Herrera Duenweg. En conferencia de prensa virtual el funcionario manifestó que hasta el momento van 80 incendios con una superficie afectada de 1,851 hectáreas, lo cual representa un 12 por ciento con respecto a la que se presentó el año pasado, cuando los daños por los siniestros se presentaban en 16,756 hectáreas, con uno de los incendios más grandes que se presentaron en todo el país. Puntualizó que a diferencia de las circunstancias que se presentaron durante el 2019, en esta ocasión se tuvieron condiciones más favorables para atender el tema de incendios forestales en la entidad,

como es tener 32 brigadas para el combate de siniestros, además de que se tuvo mayor humedad en los bosques de la entidad porque en la temporada invernal se registraron precipitaciones en forma de aguanieve, lloviznas e incluso lluvias, mientras que durante el año pasado se tuvo un recorte presupuestal del 50 por ciento para brigadas, además de condiciones de sequía. Las gestiones del gobernador y la buena relación con el director de Conafor ayudaron a que para este año se regresaran a Durango las brigadas para el combate de incendios, las cuales permanecerán 6 meses en la entidad, no tres como anteriormente sucedía, lo cual además de fortalecer las acciones para controlar los incendios que se puedan presentar permitirá trabajar en la prevención. Con respecto a los municipios más afectados en las regiones forestales, dijo que el municipio de Mezquital es el que tiene más incendios, con 32, y una superficie afectada de 479 hectáreas, seguido por Pueblo Nuevo con 18 incendios y 444 hectáreas con daños; Durango con 14 incendios y 61.25

Personal de enfermería, comprometido a salvar vidas

Cada 12 de mayo el personal de enfermería es festejado por atender y cuidar con dedicación, responsabilidad y compromiso a los enfermos; sin embargo, este año ante la alerta sanitaria del Covid-19 la celebración es muy diferente, pues el compromiso y la prioridad es salvar las vidas de los pacientes, pese a los riesgos que esto conlleve.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Pág.10

de mayo de 2020 Año 22 No. 6803 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

hectareas, San Dimas con 14 siniestros y 452 hectáreas, la mayor superficie con daños; Tamazula 2; Canelas, Nombre de Dios, Otáez y Súchil con uno en cada municipio. En estos momentos se encuentran activos dos incendios, uno en el ejido El Maguey en San Dimas, y otro en Tamazula, ambos atendidos ya por brigadas y propietarios de los bosques; al abordar este tema, el secretario manifestó que actualmente se presenta un problema para el pago a los brigadistas, pues en total son 320 los que participan en el combate a incendios y el tema de sus ingresos se complicó porque los recursos para su

pago provienen de un fideicomiso y este se vio afectado por la decisión del Gobierno Federal de desaparecer los fideicomisos, aunque está contemplado en la ley. En tanto se resuelve la situación del pago a los brigadistas de todo el país, el gobierno estatal apoya a los que laboran en Durango, en tanto hay una resolución a este problema. Al referirse a otras acciones que realiza la Secretaría, Alfredo Herrera manifestó que también se atiende la operación de rellenos sanitarios en los municipios, pues en lo que va del año se ha logrado el inicio de operación de algunos en los municipios de Rodeo, Guanaceví, Nuevo Ideal y en Bermejillo, municipio de Mapimí, en coordinación con los presidentes municipales, además de impulsar la rehabilitación de rellenos en Nazas, Súchil, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria. Finalmente, con respecto a la preocupación por la posible llegada del avispón asiático asesino al Continente Americano y posiblemente a México, el funcionario manifestó que aunque ya se detectó en Estados Unidos no se han tenido avistamientos en el país.

Quitan 14 mdp para acciones de empleo en Durango En estos momentos se mantiene el diálogo con el Gobierno Federal para analizar la reducción de recursos al Servicio Nacional del Empleo (SNE) pues en el caso de Durango implica 14 millones de pesos menos que afectarán programas muy importantes en apoyo a personas que buscan trabajo y empresas que tienen espacios laborales, señaló Israel Soto, secretario del Trabajo y Previsión Social. Más información en páginas interiores

Ordenan a 300 comercios cerrar por no ser esenciales José Daniel Solís Morales, director de la Inspección Municipal, informó que el fin de semana se realizaron 3 operativos en distintos puntos de la ciudad, en los que se exhortó a 300 comerciantes a suspender actividades por no ser esenciales y debido al distanciamiento social decretado ante la emergencia del Covid-19. Más información en páginas interiores

Fortalecemos coordinación y redoblamos esfuerzos para vencer al Covid-19: Aispuro

El gobernador José Rosas Aispuro Torres se reunió con Sergio González Rome-ro, titular de la Secretaría de Salud, Julio Gutiérrez Méndez del IMSS, Rosa Elena Ruiz Lucero del ISSSTE, Guillermo Pacheco Valenzuela del Centro Estatal de Contingencia Covid-19, así como representantes de la Cruz Roja y Seguridad Pública, con el propósito de fortalecer la coordinación y redoblar los esfuerzos para mejorar la atención de pacientes y vencer el coronavirus.

Se desploma venta de mezcal por contingencia Al suspender actividades demanda ha caído 95% Por: Carolina Cupich Los productores y empresas mezcaleras registran una caída del 95 por ciento en sus ventas, ya que la mayoría de los lugares se encuentran cerrados, dio a conocer Eduardo Solís Nogueira, presidente del Clúster del Mezcal en Durango. Señaló que la producción en 2019 fue de 200 mil litros y en estos momentos por la temporada en que comenzó la pandemia prácticamente ha sido mínima, por lo que se espera que este año la producción se vea afectada en un 50 por ciento. Derivado de la presencia del Covid-19 muchos países tomaron la determinación de cerrar sus fronteras y suspender un sinnúmero de actividades, con el objetivo de poder contener el contagio de este virus; sin embargo, a pesar de que fue una medida considerada como buena y eficaz para combatir el problema, la realidad es que ha provocado afectaciones principalmente en el

tema económico. En este sentido el líder mezacalero dijo que la industria mezcalera también se ha visto severamente afectada tanto en sus ventas como en su producción, ya que al no ser considerada como actividad esencial y que la mayor parte de su mercado es de exportación, tuvieron que hacer una pausa y están a la espera de que a la brevedad todo esto se llegue a superar. “Las mediciones que hemos hecho muestran una caída de 95 por ciento y eso es porque los mercados en los que nosotros nos manejamos están cerrados, las fronteras también si no están cerradas de manera formal, la exportación es a cuentagotas, además no existe un lugar que nos permita seguirlo haciendo y esta afectación es nacional, no solo local”, dijo. Indicó que la producción de mezcal duranguense que se estaba generando hasta el año pasado oscilaba en los 200 mil litros anuales; en lo que va de este 2020 la producción

A causa de la pandemia se prevé que la producción disminuya 50 por ciento.

ha sido mínima, si no es que casi nula, ya que la pandemia en el país comenzó en febrero y a partir de esta fecha las empresas tomaron las medidas correspondientes. “Tenemos la esperanza de que cuando esto pase, la economía y los mercados se puedan recuperar, pero creemos que la afectación que llegaremos a tener será de una reducción del 50 por ciento en la producción que se tuvo el año pasado”, afirmó. Aseguró que a ellos no les

afecta el hecho de seguir produciendo y almacenar el producto, ya que cuando se tengan las posibilidades de volver a comercializar de manera normal tendrán el suficiente abasto para cubrir las solicitudes; sin embargo, aseguró que deben cuidar y estar al pendiente de los procesos, ya que cuando un agave llega a su madurez inmediatamente debe ser utilizado, si no ya no será funcional y entonces ahí sí se generarán pérdidas importantes. Externó que 32 empresas conforman esta asociación, de las cuales 10 han logrado posicionar su producto en el extranjero, tanto en Estados Unidos como en Europa, y por esta razón es necesario y urgente que se reactive nuevamente todo, ya que estos mercados valoran y enaltecen la bebida, las mayores ganancias que llegan a presentar y les generan ese impulso es precisamente fuera, por lo que seguirán atentos a cualquier indicación que se dé para poder reactivar sus labores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.