Periódico Contacto hoy del 13 de marzo del 2020

Page 1

/Contactohoy

Viernes 13 de marzo de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6754 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Recaudados 400 mdp por refrendo Resultado de estímulos como rifa de automóviles, motocicletas y pantallas

Por: Martha Medina Los accidentes viales en la capital han ido al alza en el último mes, ya que aproximadamente se atendieron 250 percances en un lapso de 29 días, todos de distintitas dimensiones. Esta situación ha generado que de manera continua se observen choques por alcance y volcaduras, la mayoría por las prisas e invadir carriles al circular. Más información en páginas interiores

Ya hay denuncia en Fiscalía contra #LadyManoseada Luego de darse a conocer el video donde una madre de familia abandona a sus hijos en una tienda de conveniencia y después de algunos minutos regresa por ellos, la procuradora de Protección de Niñas Niños y Adoles-

centes del DIF, Claudia Angélica Tynan López, afirmó que ya se presentó denuncia ante la Fiscalía para que se investigue y se determine qué delitos pudo haber cometido y si cuenta con antecedentes. Más información en páginas interiores

Durante este año la recaudación por el refrendo vehicular se incrementó 12 por ciento respecto a los ingresos que se registraron en el 2019 durante el mismo lapso, en parte como resultado de los estímulos que anunció el gobierno estatal para los contribuyentes, como fue la rifa de dos automóviles, motocicletas y pantallas LED, señaló el subsecretario de Ingresos, Julio Arce Valencia, quien dijo que se han recaudado 400 millones de pesos. Al referirse a la respuesta de los contribuyentes con respecto al refrendo vehicular, el funcionario manifestó que hasta el momento ha superado las expectativas que se tenían al iniciar el mes de enero, pues los ingresos que se han registrado por el

Crearán padrón de motocicletas

Registro es con fines de seguridad, no recaudatorios: Secretario Durante los meses de marzo y abril se llevará a cabo la regularización de todas las motocicletas que circulan en el territorio estatal, pues todas deben contar con un registro y una placa para efectos de control y de seguridad, informó el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien indicó que se determinó aplicar un descuento en el costo que tienen tanto el registro como el pago de refrendo para los propietarios que no hayan cumplido con esta obligación. Puntualizó que ante los datos que se tienen respecto al uso de motocicletas en la comisión de distintos delitos en la entidad, las cuales no pueden ser identificadas durante las investigaciones que se llevan a cabo, se determinó fortalecer el registro de estas unidades en todo el territorio, con el propósito de que todas cuenten con una placa que avale su registro y permita su identificación en caso necesario, acuerdo que se tomó durante una reunión de la mesa para la construcción de la paz. Señaló que ante esta circunstancia se determinó llevar a cabo una campaña para la regularización de las motocicletas que actualmente carecen de registro, con el propósito de que sus propietarios puedan efectuar este trámite y obtener una placa que les permita circular. Manifestó que se estima que actualmente solo 40 por ciento de las motocicletas que hay en la entidad cumplen con este requisito, porcentaje que da una idea del rezago que se tiene actualmente, pues son muchas las que no cuentan con este registro, o bien no lo han refrendado, como se tiene que hacer cada año. Ante esta situación se determinó que sea durante este mes y abril cuando se lleve a cabo el proceso de registro y regularización de motocicletas

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

pago de este impuesto ya superaron los que se tuvieron durante el año pasado en el mismo lapso. Manifestó que la recaudación es superior en un 12 por ciento, lo cual representa un 9% en términos nominales, para luego considerar uno de los factores que influyeron en este comportamiento por parte de los propietarios de vehículos, fueron los estímulos que por indicaciones del gobernador del estado se definieron para el primer trimestre del año, como son los sorteos de dos automóviles que se realizaron a finales de enero, así como los de motocicletas para febrero y pantallas LED para este mes de marzo. Recordó que tal como se anunció de manera inicial, estos sorteos se llevarán a cabo entre los contribuyentes que se han caracterizado por cumplir de manera puntual

con el pago del refrendo vehicular durante los meses mencionados anteriormente, quienes además de obtener descuentos en las cantidades que les corresponden pagar, también tuvieron la posibilidad de participar en estas rifas. Aunque no se otorgaron boletos a los contribuyentes al momento de acudir a los centros de pago a cumplir con esta obligación, se determinó realizar los sorteos a través de los folios que se asignan al momento de realizar el refrendo vehicular, añadió el subsecretario de Ingresos, quien expresó un reconocimiento a los propietarios de vehículos por esta respuesta, pues a pesar de que se presenta una situación económica un tanto complicada, un elevado porcentaje acudió durante los meses de enero y febrero.

Seguirá Festival Ricardo Castro pese a coronavirus

Buscan meter en cintura a motociclistas que circulan en la entidad. en la entidad, lapso durante el cual se aplicará un descuento en el costo de este trámite, pues se estima que tanto del registro como los refrendos pendientes puede ser en promedio un costo de 6,500 pesos, pero esta cantidad se reducirá a 1,833 pesos durante este mes, aunque para marzo se elevará a 2 mil pesos, aunque no descartó la posibilidad de que este plazo se pueda ampliar hasta mayo si lo solicitan los contribuyentes. Se determinó aplicar un descuento en este registro, tomando en consideración el costo que tienen las motocicletas, pues mientras hay algunas que cuestan entre 10 mil y 15 mil pesos, hay otras que llegan hasta los 500 mil pesos, pero este beneficio es principalmente para los propietarios de las primeras, para quienes sería muy difícil cubrir tanto el costo del registro como de los refrendos que tienen pendientes. Durante la rueda de prensa el subsecretario de Seguridad en el Estado, Juan Rafael Carreón, y el comandante de la Guardia Nacional, Francisco Javier Moreno, coincidieron al señalar que se trata de una medida necesaria

Este año recaudación vehicular se incrementó 12 por ciento.

para fortalecer las acciones encaminadas a prevenir la comisión de delitos, pues señalaron que con frecuencia las motocicletas son utilizadas en estos casos, sin que se tenga la manera de identificar a sus propietarios.

Hasta el momento no se contempla la cancelación del Festival Ricardo Castro por la contingencia mundial del coronavirus, dijo el alcalde Jorge Salum. Refirió que está a la espera de que el Sector Salud federal y estatal

dé indicaciones para tomar una decisión, pero por ahora todo sigue en pie, pese a que los eventos tendrán la participación de artistas provenientes de Europa. Más información en páginas interiores

Confirman Ferrer y Aispuro nuevo hospital en Santiago

Santiago Papasquiaro, Dgo.- Con nuevos espacios como la construcción del Hospital Regional en Santiago Papasquiaro, abasto de medicamentos y atención de calidad, se prioriza la salud de los duranguenses, aseguró Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) al recorrer junto al gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, las unidades médicas en los municipios de Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro.

El 68 nos sigue conmoviendo y, como los temblores, tiene sus réplicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.