Domingo 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2018 Año 20 No. 6197 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Triciclo de doble carga
Hasta 2 años de cárcel por llamadas falsas Así como multa de 11 mil pesos a bromistas
Por: Martha Medina
Algunas personas deben ingeniárselas para poder hacer más rápido o menos pesado su trabajo, por lo que combinando una motocicleta con un triciclo obtienen un medio de transporte que les permite realizar sus actividades y hasta darse el lujo de poder llevar doble carga. Foto: Heber Cassio
Abastece SSD medicamento con menos presupuesto Humberto Franco Mariscal, secretario de Salud en Durango, manifestó que el recorte al presupuesto que se ha dado en los últimos 3 años por el Congreso de la Unión
ha provocado que se busquen los precios más bajos en la licitación de medicamentos a nivel nacional para poder abastecer las diversas claves. Más información en páginas interiores
Busca Unipoli que egresados se queden en la entidad Para tratar de evitar que los jóvenes egresados de la Universidad Politécnica de Durango emigren a otros estados para buscar una oportunidad laboral, el rector Francisco
Ibarra Guel comentó que se trabaja en una estrategia para desarrollar proyectos que les permitan trabajar en la industria de la entidad. Más información en páginas interiores
Aprobó el Congreso del Estado la aplicación de sanciones que pueden llegar hasta 2 años de cárcel y 144 Unidades de Medida y Actualización (más de 11 mil pesos) a quienes realicen llamadas en broma a los servicios de emergencia, por medio de una reforma al artículo 406 del Código Penal del Estado, cuando se trate de adultos, además de que también se contempla un castigo para los menores de edad que incurran en esta práctica. En el proyecto de decreto que fue aprobado por la Legislatura local se planteó la necesidad de reformar el capítulo IV, en el Código denominado “Uso indebido de llamadas telefónicas”, para denominarlo “Uso Indebido de los Sistemas de Emergencia y Denuncia”, que corresponde al subtítulo séptimo “De los delitos contra la fe pública”, con el propósito de replantear el delito que constituye esta práctica e incrementar la aplicación de sanciones por el mismo. A través del documento, los legisladores que presentaron esta propuesta indican que los datos que se tienen actualmente por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado señalan que del total de llamadas que se atienen en el 911 un 96 por ciento son falsas, principalmente producto de bromas. Ante esta situación, señalan la necesidad de aplicar medidas para resolver esta problemática, pues a pesar de que se realizó un campaña de concientización que redujo estas cifras en un 12% en el 2017, se considera necesario realizar reformas, para garan-
Multarán a quien realice llamadas en broma a los servicios de emergencia. tizar la efectividad de estos servicios a cargo del Estado. Debido a la importancia que tienen estos servicios, cuyo principal objetivo es proteger la vida de las personas, su entorno y su patrimonio, es necesario que se aumenten las sanciones que se contemplaban anteriormente por estas conductas que constituyen un delito. En el decreto que fue aprobado se establece que quienes hagan uso indebido de los servicios de emergencia podrían recibir como sanción de 6 hasta 2 años de cárcel, además de realizar el pago de una multa de 36 hasta 144 veces la Unidad de Medida y Actualización. Adicionalmente, estas sanciones
se incrementarán en dos tercios, si con la llamada o mensaje en falso se produce un daño, se altera el orden público o se distrae el estado de fuerza de la autoridad, además de condenar al infractor a la reparación de los daños ocasionados y la indemnización de los perjuicios. De la misma forma, también se aumentarán estos castigos en caso de reincidencia, cuando las personas que incurran en este delito sean mayores de edad. En el caso de tratarse de menores de edad, serán sancionados con servicios a la comunidad, tal como lo establece el Código de Justicia para Menores Infractores en el estado de Durango.
Otorgados 5 mil créditos a emprendedoras
Continuará impulso a proyectos emprendedores realizados por mujeres.
Festeja Yuri a mamás de Durango
Más de 14 mil mamás duranguenses corearon y disfrutaron las canciones de la cantante veracruzana Yuri en la Velaria de la Feria, concierto con el que cerraron los festejos preparados con motivo del Día de las Madres en la entidad.
Episcopeo 7 Días de Grilla
Pág.2
Pág. 3
En los siguientes meses se dará continuidad a los programas de apoyo a proyectos emprendidos por mujeres, en coordinación con dependencias federales como el Inadem, a través de los cuales ya se han otorgado cerca de 5 mil financiamientos, informó Christian Medina Martínez, subsecretario de Fomento a Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. Recordó el funcionario que uno de los programas que se manejan en cuanto al apoyo a emprendedores, es el Afirma que está dirigido principalmente a las mujeres emprendedoras, así como a las que ya tienen una pequeña empresa, a través del cual se les otorgan financiamientos por cantidades que van desde los 2,500 hasta los 6 mil pesos, en función del cumplimiento puntual que tengan con respecto al pago de estos recursos, lo cual también les da la posibilidad de acceder a créditos por cantidades más elevadas a través de otras opciones que se tienen actualmente, planteadas para grupos integrados por 12 personas. Agregó que de acuerdo a la respuesta tanto en el pago de los financiamientos otorgados a emprendedoras, así como a micro y pequeñas empresarias,
así como a los resultados que tengan en los negocios que realicen, tienen la posibilidad de acceder al Fondo Durango, a través del cual se otorgan créditos que van desde los 30 hasta los 150 mil pesos, para que puedan realizar la ampliación de los mismos. Añadió que además de este programa, por medio del cual se han otorgado apoyos a mujeres emprendedoras, también se tiene la posibilidad de que se vinculen a otros que maneja el Gobierno Federal, los cuales están diseñados para lograr el fortalecimiento de los proyectos que han recibido financiamientos de otros programas y cuyas necesidades de crecimiento requieren apoyos mayores. Con respecto a las mujeres que recibirán estos apoyos, el funcionario manifestó que ya presentaron sus solicitudes durante los dos primeros meses del año, antes de que iniciara la veda electoral, las cuales son analizadas en estos momentos para realizar los procesos administrativos para incluidas en los programas, y será después de mes de julio cuando se dará a conocer la aprobación de las solicitudes, para que puedan recibir los apoyos mencionados anteriormente.
Muchos de los que se escudan en las redes sociales para blasfemar cumplen sus funciones fisiológicas al revés como cierto dios joven de la mitología azteca: se alimentan por el trasero y defecan por la boca.