Periódico Contacto hoy del 13 de junio del 2017

Page 1

Martes 13

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Se retiran negocios del centro por elevadas rentas: Jóvenes empresarios Más información en páginas interiores

Permanente, lucha contra la explotación infantil: DIF Estatal En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Elvira Barrantes de Aispuro, presidenta del Sistema DIF Estatal, precisó que se hace un gran trabajo en la entidad en contra de esta actividad por parte de la dependencia y el DIF Municipal, porque hay muchos niños que son explotados.

Más información en páginas interiores

de junio de 2017 Año 19 No. 5918 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Incendia bosques el narco: Industriales Queman grandes superficies para sembrar enervantes

Por: Andrei Maldonado Muchos de los incendios forestales que se registran año con año en la zona serrana de Durango son ocasionados por quemas que se salen de control iniciadas por grupos de la delincuencia organizada que las realizan para la siembra de enervantes, reveló el empresario forestal Alfonso Fernández de Castro. El entrevistado reconoció que la mayor parte de los incendios que se presentan en los bosques del estado son provocados por el hombre, ya sea por descuido o con el fin de generar algún beneficio para la ganadería, la obtención de apoyo o la siembra de cultivos donde las “siembras controladas” terminan por crecer y quemar gran cantidad de vegetación arbórea. En el caso de la siembra de enervantes reconoció que sí existen grupos de personas dedicados a esta actividad en la Sierra y las Quebradas, los cuales inician la quema y después la abandonan, por lo cual los brigadistas de la Conafor y los propios ejidatarios deben acudir a sofocarlos con los riesgos que implica estar en zonas controladas por el crimen organizado. Añadió que aunque no se tienen especialmente cuantificadas las cantidades de hectáreas consumidas por este tipo de siniestros, ya que no se

Muchos incendios son provocados por la siembra de enervantes. reporta directamente como una incidencia de la Comisión Nacional Forestal sino de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sí se sabe que se trata de algo cíclico en lo que convergen los grupos del narcotráfico. Destacó que afortunadamente a la fecha dichos incendios únicamente han afectado pastizales y bosque bajo,

por lo que no hay daño considerable al recurso forestal; “estos incendios no han dañado los bosques aunque sí están varios activos actualmente y eso nos preocupa porque muchos son ocasionados porque la gente arroja colillas de cigarros encendidas”. Fernández de Castro agregó que actualmente no hay plagas a nivel de

la del gusano descortezador, por lo que continúa el índice de aprovechamiento intacto desde 2012 con 1 millón 800 mil metros cúbicos rollo total al año; “la mayor parte se transforma en Durango. El mercado nacional es nuestro principal consumidor y en muy pequeño nivel el internacional”, dijo.

Inicia operativo “Bienvenido Paisano” Esperan más de 31 mil connacionales en verano

Por: Denice Ramírez Autoridades inician Operativo Paisano de Verano 2017 en Durango, a partir de hoy hasta el 17 de agosto, al mismo tiempo que se realiza en todas las entidades del país, y en coordinación con dependencias federales y estatales que resguardarán a los connacionales en su visita a la familia por temporada vacacional, así lo precisó Arnulfo León Campos, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM). Adrián Alanís Quiñones, secretario de Gobernación, encabezo el arranque, en representación del gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres, acompañado también por Rafael Carreón, coordinador de la Policía Federal, y representantes de las demás corporaciones. El secretario agradeció y reconoció el trabajo que hacen todas las dependencias que integran el comité del operativo, con lo que se asegura un camino seguro para los connacionales que visitan la entidad. Arnulfo León Campos dijo que se espera que lleguen a la entidad por lo menos unos 31 mil connacionales, misma cantidad que el año pasado y que vengan a visitar a su familia, o de paseo, este operativo se realiza con la finalidad de darles servicio y atención por todas las corporaciones que se coordinan en esta tarea. El delegado precisó que en esta ocasión participarán 41 observadores ciudadanos, a quienes se les brindará algo de apoyo, ya que se encontrarán en los diferentes puntos estratégicos para verificar cómo se desarrolla el

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Más de 289 mil duranguenses han efectuado el cambio de sus placas vehiculares.

Ampliará Sedesoe registro de organizaciones sociales Arranca el operativo “Bienvenido Paisano”, para las vacaciones de verano. operativo. Aseguró que en el operativo pasado no se presentaron incidencias ya que cada vez se encuentra más vigilado y con mayor participación de las dependencias, detalló que la propia Contraloría del Estado estuvo atenta en todos los puntos de atención, junto con los observadores pendientes de las quejas para poderlas atender. “Afortunadamente para este programa nos ocupamos para que sea mejor y para que los paisanos no tengan que lamentar algún incidente”, expresó. En cuanto a la baja de visitas por connacionales, León Campos afirmó que se les ha comentado por parte de los paisanos, que a pesar de querer realizar la visita temen problemas con las autoridades estadounidenses para poder ingresar nuevamente. Pase a la Pág. 3

Más información en páginas interiores

¿Tianguis, tendedero o museo?

Tianguis, tendedero, más lo que se acumule en las escaleras del Túnel de Minería… (Fotografìa: Heber Cassio)

Atlacomulco volvió a ser Atracomulco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.