Viernes 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5793 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sale Apolonio Betancourt del Tribunal de Justicia A pesar de contar con una magistratura “vitalicia” Apolonio Betancourt Ruiz renunció virtualmente a la magistratura que ocupaba en el Tribunal Superior de Justicia. Solicitó una licencia por tres meses, que dará lugar a una segunda, y así se la llevará hasta terminar su “magistratura vitalicia”. Extraoficialmente se sabe que ayer Betancourt Ruiz presentó una solicitud de licencia por los próximos tres meses, terminada la cual planteará
una más por el mismo tiempo y así hasta terminar con el cargo que, según sus propias palabras, sería de por vida. Ninguna instancia oficial ha reconocido la materia, aun cuando se sabe que ayer temprano Apolonio presentó su solicitud por escrito ante el magistrado presidente Esteban Calderón Rosas, quien sin dilación concedió la petición, en el entendido
de que tendrá vigencia por tres meses, terminados los cuales presentará una segunda solicitud y así hasta terminar con el encargo. Calderón Rosas le confió a Betancourt Reyes que su planteamiento será sometido a la regla con el propósito de proceder de acuerdo a lo que dicta la norma, pero de entrada y en base a las facultades de la presidencia del Poder Judicial le fue aceptada la
solicitud. Nadie sabe, puesto que aún ninguna instancia oficial ha informado del caso, qué pasará con las sospechas de malos manejos que pesaban sobre Apolonio y si separado del cargo, ya sin influencias y sin fuero, se le fincarán las responsabilidades que se visualizaron desde el año pasado antes de la entrada del nuevo gobierno.
Afectará costo de gasolina y autopistas al sector turismo El incremento en los precios de los combustibles y en el peaje de las carreteras de cuota, son dos temas que sí tendrán efectos desfavorables en la industria turística de todo el país y Durango no será la excepción, señaló el Secretario de Turismo a nivel estatal, Víctor Hugo Castañeda Soto, al manifestar que con esta situación las personas ya ni siquiera pueden quedarse en su casa, menos viajar. Más información en páginas interiores
Por violencia 66 llamadas al día Agresiones contra mujeres no disminuyeron en 2016 Por: Andrei Maldonado
En coordinación con las instancias de seguridad, el gobernador José Rosas Aispuro Torres realizó un recorrido de supervisión en la construcción del Centro de Reinserción Social de Mediana Seguridad del Estado, que representa un avance del 50 por ciento en la obra civil.
Tramita Barra de Abogados amparos contra gasolinazo Más información en páginas interiores
Iglesia no debe estar a la espera de fieles: Arquidiócesis Más información en páginas interiores
Julieta Hernández Camargo, presidenta de la Asociación “Sí hay Mujeres en Durango”, aseveró que los indicadores de violencia en contra de las féminas no han cambiado con la transición de poderes, pues durante 2016 se recibieron más de 24 mil llamadas al sistema Esmeralda por agresiones físicas y sexuales en todo el estado, aproximadamente 66 reportes al día. Agregó que en promedio al mes este servicio de emergencia atiende 2 mil reportes ciudadanos de féminas violentadas, mil de la región lagunera y mil en Durango, además de que se tienen 60 remisiones de cónyuges violentos por la Dirección de Seguridad Pública de la capital, 50 denuncias ante la Fiscalía por este motivo y 18 casos de violaciones notificados por el Secretariado Ejecutivo. Hernández Camargo señaló que en el pasado sexenio se denunciaron más de 3 mil 500 delitos sexuales en contra de mujeres en todo el estado de los cuales solo 300 terminaron con sentencia en contra de los agresores; “hay una cifra negra de delitos que no son denunciados por las mujeres agredidas que es del 50 por ciento, lo cual pone a Durango como una entidad con una alta incidencia”, dijo. La activista social consideró fundamental que se continúe con las
El 70 por ciento de agresiones proviene de un familiar directo de la afectada. y cuando en su centro de trabajo se campañas de difusión de la cultura de le condiciona el empleo a cambio de la denuncia, puesto que en el 70 por favores de este tipo; “tenemos todavía ciento de los casos de agresión sexual una denuncia por violación cada tres quien la perpetra es un familiar direcdías, las cifras no cambian”. to de la afectada, la cual no denuncia Señaló además que en el estado por miedo o vergüenza; “la violencia por lo menos un 30 por ciento de las contra la mujer no es un tema prifamilias son encabezadas únicamente vado, por lo que se debe castigar sea por la figura materna, tendencia que quien sea el que lo perpetre”. ha ido al alza en la última década a La entrevistada calificó de necesacausa de la violencia intrafamiliar y el rio que las mujeres venzan el miedo abandono de hogar, lo que represena denunciar cuando han sido agredita un gran reto para las mujeres, que das por algún familiar directo, pero deben liar con la familia, la falta de también cuando son forzadas a partioportunidades de trabajo y las disputas por pensión alimenticia. cipar en actos sexuales por sus parejas
Ya no hubo para terminar la banqueta Tal vez por desidia o falta de recursos, pero existen varios pendientes en los trabajos complementarios de los puentes gemelos, pues a la altura del antes conocido como “puente negro”, puede verse una banqueta incompleta, que además de dar mal aspecto es un riesgo para las personas que transitan por la zona. Foto: Javier García R.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
La vida de muchas mujeres oscila entre el príncipe y el sapo.