Martes 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5766 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Antes de fin de año se pagarán adeudos
Resguarda DIF Estatal a 152 menores
A todos aquellos que justifiquen lo que se les debe: Aispuro
Por: Martha Medina El Gobierno del Estado cumplirá con todos los compromisos de carácter financiero que tiene actualmente, pues antes de que concluya este año se pagarán los adeudos con todos los proveedores, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al señalar que se hará una revisión para verificar que los cobros estén totalmente justificados, ya sea en obras o en servicios. Durante un desayuno con los medios de comunicación de la entidad el mandatario estatal también reiteró su compromiso con la transparencia en las acciones de Gobierno, además de señalar que se actuará con el peso de la ley tanto en el caso de exfuncionarios como de quienes se encuentren al frente de las distintas dependencias si incurren en alguna irregularidad. En el mensaje que dirigió a los asistentes el gobernador expresó sus deseos de que todas las familias tengan una feliz Navidad, para luego manifestar que se buscará que el 2017 sea un año de prosperidad para los duranguenses y que Durango sea el mejor lugar para estudiar y para vivir, lo cual se podrá lograr con el compromiso de que cada persona haga la parte que le corresponda para lograr esta meta.
Aispuro Torres convivió con medios de comunicación con motivo de la Navidad. Recordó que actualmente Durantransformación. go ocupa primeros lugares a nivel naSe refirió también a las ventajas cional en muchos renglones como es que ahora tiene la entidad para lograr el forestal, por ser la principal reseresta meta, como es la conectividad va nacional; en el tema de ganadería que hay actualmente, que facilita la junto con el estado de Chihuahua; en comunicación con todo el país y conla minería se encuentra en los primetribuirá a lograr un mayor desarrollo. ros lugares en producción de oro y Agregó que están por cumplirse plata, entre otras materias primas, a los primeros 100 días de la actual las cuales es necesario darles un valor administración, lapso en el que se ha agregado para impulsar el desarrollo generado una visión muy clara acerca de la entidad, al recordar que se tiene de cómo se recibió el Gobierno estaun elevado potencial para la productal y destacó que en este lapso se ha ción y el siguiente paso será lograr su logrado el apoyo del Gobierno Fede-
ral, a pesar de que existía preocupación de que tal situación no se diera, por tratarse de una Administración emanada de un partido distinto al del Presidente de la República. Puntualizó que el Gobierno del Estado cumplirá con todas sus obligaciones de carácter financiero, tanto en lo que se refiere al pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores, el cual ya se realizó, como también en relación con los proveedores. Añadió que se cerrará el año con distintas obras en proceso que iniciaron o están por iniciar en esta administración, como es el caso de las que se llevarán a cabo a través del Fondo Metropolitano, además de que se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en casi 400 escuelas de la entidad. Al referirse a los medios de comunicación en la entidad, el mandatario recalcó el compromiso de no censurar a ninguno por la opinión que pueda tener de esta administración, para posteriormente reconocer la solidaridad de los duranguenses ante situaciones de contingencia y eventos con enfoque social como la kermés que se realizó en noviembre, e informar que para el 2017 se llevarán a cabo diálogos ciudadanos en los cuales estará presente.
152 menores están bajo resguardo en la Casa Hogar del DIF Estatal, “la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes atiende los señalamientos de presunción de omisión de cuidados, no se les quitan a la familia sus hijos, se dejan bajo resguardo mientras se resuelve la situación”, manifestó Rocío Manzano, directora del sistema asistencial. Más información en páginas interiores
Espera SSP aumento de 8% en presupuesto A pesar de que en estos momentos se presenta un panorama complicado en la economía del país, se espera que para el año entrante se tenga un incremento del 8 por ciento en el presupuesto que se destinará para la seguridad pública en el estado, señaló el responsable de esta área en el gobierno de la entidad, Francisco Javier Castrellón Garza. Más información en páginas interiores
Miles de duranguenses fieles a la Virgen de Guadalupe Por: Andrei Maldonado
Fieles acuden a devolverle favores recibidos a lo largo del año.
La celebración en honor a la Virgen de Guadalupe que se lleva a cabo cada 12 de diciembre sigue más vigente que nunca entre los duranguenses, los cuales visitan a la “Morenita del Tepeyac” para devolverle los favores hechos a lo largo del año. En esta ocasión más de 50 mil fieles acudieron a cantarle las tradicionales “Mañanitas” y han visitado a lo largo del día el Santuario construido en su honor. Si algo reconoce a los mexicanos a nivel internacional es su marcado arraigo hacia las tradiciones, siendo las que se han mantenido por siglos hasta nuestros días, principalmente las que se relacionan con la fe y la religión, y entre las fiestas católicas ninguna que reúna a tantas personas como la celebración del 12 de diciembre, donde sobran los rezos, los cantos y las danzas. Cada año los feligreses acuden al Santuario por el onomástico de quien les ha ayudado a sanarse de una enfermedad, salir de un problema jurídico o económico, terminar sus estudios, regresar con bien de un viaje, encontrar trabajo o no ser víctima de algún percance con agradecimientos, plegarias y las tradicionales danzas dedicadas a la “madre de todos los mexicanos”.
Fueron miles los que acudieron hasta los pies de Nuestra Señora de Guadalupe a demostrar su amor y devoción. Desde la noche del 11 de diciembre los guadalupanos llegaron hasta la explanada del Santuario para, justo a la medianoche, cantarle las tradicionales “Mañanitas” a la Virgen. Un total de 200 grupos de peregrinos se dieron cita, provenientes de los poblados. Para la mañana del 12 de diciembre, y desde que el sol apareció en el horizonte, hombres y mujeres de todas las edades caminaron hasta el nuevo templo para estar presentes en la primera misa del día. Personas entraban y salían, algunas danzaban, otras oraban y algunas más hicieron el recorrido de rodillas para cumplir una promesa hecha por los favores recibidos por la Virgen. Sin duda ver a familias enteras respetando una tradición heredada de generación en generación, incluso habiendo viajado desde poblados muy lejanos para cumplir con una manda, permite reafirmar que el pueblo mexicano, y todavía más el duranguense, no solo es devoto a las imágenes religiosas, sino que también es fiel a su origen tradicional y familiar pese a los nuevos tiempos.
Más Información Pág. 3
Fotos: Javier García Rodríguez
Celebración en honor a la “Morenita” sigue más vigente que nunca
Miles acudieron desde anoche a cantarle las tradicionales “Mañanitas”.
Abren a la circulación Puente La Salle Pese a que la obra no está terminada al 100 por ciento desde este lunes 12 de diciembre se abrió a la circulación vehicular el Puente La Salle, al tiempo que continuarán otros trabajos relacionados con esta obra, en la cual se logró un ahorro de 20 millones de pesos en cuanto al costo estimado inicialmente, informó el titular de Secope.
Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Dice José Fernando Ramírez, en Noticias Históricas de Durango, que la senda del deber es áspera, difícil y erizada de abrojos.- Vale.