Contacto hoy del 13 de junio del 2014

Page 1

Ejecutado en El Edén Información en Policía

Domingo 13 de Julio de 2014 Año 16 No. 5028 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Falta de refrendo, mayor incidencia en actas administrativas Un total de 191 actas administrativas fueron realizadas por personal de la Dirección Municipal de Inspección, entre las que destacan varias de ellas por venta irregular de alcohol, sobre todo por falta de refrendo, le siguieron las que no mostraron patente, las de venta fuera del horario autorizado y por consumo de embriagantes al interior. Más información en páginas interiores

Aplican medidas para que Fenadu no impacte economía de familias

Más información en páginas interiores

Sancionan a primarias por adelantar fin de cursos Directivos no cumplieron los 200 días del ciclo escolar: SEED La Secretaría de Educación del Estado (SEED) llevó a cabo las primeras sanciones a directivos de primarias por no cumplir con los 200 días establecidos como obligatorios para este ciclo escolar. El subsecretario de Administración y Planeación, Guillermo Adame Calderón, informó que se trata de dos planteles ubicados en el sector escolar que comprende el municipio de Tamazula, pues suspendieron labores en los primeros días del mes de julio haciendo caso omiso a las indicaciones dadas por la dependencia. Explicó que en el caso de los directores de ambas instituciones educativas como primera instancia se les hizo una amonestación por escrito que quedará asentada en su expediente para posteriormente hacerles efectivo el descuento directo a su salario de los

Planteles suspendieron labores en los primeros días de julio. días que no se laboraron; en el caso de los profesores finalmente se tomó la decisión de no aplicar ninguna sanción pues según la Ley Federal del Trabajo ellos son únicamente trabajadores del director,

Implementará DMSP operativo para evitar robos en escuelas En coordinación con maestros, padres de familia y vecinos

Durante la temporada vacacional la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) pondrá en marcha un operativo especial para prevenir el robo en los centros escolares, el cual se realizará en coordinación con maestros, padres de familia, vecinos y autoridades de los tres niveles de gobierno, informó el titular de la dependencia, Noel Díaz Rodríguez. El funcionario municipal indicó que lo anterior se hará

con la finalidad de evitar que en las instituciones educativas se introduzcan personas ajenas y causen daños mientras transcurre la época vacacional; “estamos en proceso de conformar los comités vecinales. Con los ya integrados estamos procediendo a capacitación para saber cómo cuidar las escuelas”, dijo. Agregó que este programa no solo se utilizará en la temporada de vacaciones, sino que se ampliará en tiempos

Policías vigilarán escuelas durante temporada vacacional.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

ordinarios para contar con un ambiente de seguridad en dichas instituciones; “estamos invitando a los padres de familia para conservar el orden y la seguridad de las escuelas a beneficio de sus hijos. Es importante saber cómo cuidar el entorno de la comunidad”, expresó. El operativo tuvo buenos resultados el último ciclo escolar, por lo que se espera que para este los resultados sean igualmente positivos, toda vez que se pretende incorporar a una mayor cantidad de escuelas; “los robos han disminuido pero queremos que no se presente ninguno. Muchas veces lo que se roban no es de gran valor, pero sí provocan desperfectos”, destacó. Díaz Rodríguez informó que no solamente en escuelas es en donde se ha visto una mejora en el tema de prevención y combate al delito, ya que se han atendido debidamente los polígonos de riesgo a fin de abatir la incidencia de robos a casa habitación y de autopartes; “trabajamos

en zonas como los Huizaches, Villas del Guadiana y Asentamientos Humanos, en donde incluso la percepción del ciudadano ha mejorado”, finalizó.

quien fue el que permitió que se diera dicha situación irregular. Adame Calderón agregó que dicha amonestación quedará como antecedente para en posteriores ocasiones, de llegarse a cometer la misma falta, la sanción podría llegar incluso al cese de sus actividades en la propia Secretaría, de ahí que se tome la precaución de hacer la amonestación por escrito. Al cuestionarle sobre el motivo que los directivos de las escuelas involucradas les daban para justificar su decisión de acortar el ciclo escolar en los primeros días de julio y no a mediados del mismo como marca la normativa, indicó que estos aseguraban que con las lluvias la corriente de

los ríos crecía y se convertía en una situación de riesgo para ellos y los menores, así como otras más que se abstuvo de mencionar. Asimismo sostuvo que en caso de comprobarse que efectivamente se encuentran en una situación de riesgo por la creciente del río, eso sería una situación extraordinaria en la que habría que establecer el contexto real pues en este sentido entrarían cuestiones de inseguridad sobre todo por la geografía del lugar y una vez fundamentado dicho escenario la SEED estaría en toda la disposición de apoyarlos, sin embargo en ambos no es el caso “la realidad de las cosas es que abusaron y acortaron el periodo de clases y agarraron su periodo vacacional”.

Una de las demandas más sentidas del oriente de la ciudad ha sido atendida por el Gobierno Municipal: tener calles pavimentadas o reparadas. Es así como en el primer año de administración de Esteban Villegas Villarreal se han atendido 43 vialidades en las distintas vertientes del programa “Mejores Calles”, y vienen 64 más.

El que nace para tarugo del cielo le cae la baba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.