Contacto hoy del 13 de julio del 2013

Page 1

Tiran a ejecutado en un canal Información en Policía

Sábado 13 de Julio de 2013 Año 15 No. 4722

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Solicitarán más de 4 mmdp para infraestructura en 2014 Cifra permitirá construir puentes y modernizar vialidades: JHC

Se solicitará un presupuesto federal superior a los 4 mil millones de pesos para obras de infraestructura que se realizarán durante el 2014, cantidad que superará la inversión que se ejercerá en este año y permitirá dar continuidad a los proyectos que están en proceso, señaló el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. En una rueda de prensa que ofreció después de inaugurar el Foro Norte del País que realiza la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el mandatario estatal se refirió a las gestiones que se realizan actualmente para lograr la reasignación de recursos presupuestales antes de que concluya el ejercicio de este año, así como la presentación de proyectos de inversión para el año entrante. Agregó que solamente en

Foto: Javier García Rodríguez

Por: Martha Medina

Recursos servirán para modernizar vialidades de la capital. el tema de infraestructura se solicitarán los recursos mencionados anteriormente, mismos que permitirán construir dos puentes para el paso ferroviario, continuar la modernización de la carretera a Parral, construir distribuidores viales para conectar la carretera a México con la autopista Durango-Gómez Palacio, continuar con la infraestructura del CLID así como con la nueva estación del ferrocarril para poder reubicar

en su totalidad las antiguas instalaciones. También se construirá el corredor vial desde la Explanada de los Insurgentes hacia la calle Patoni, la modernización del bulevar Armando del Castillo desde el museo Bebeleche hasta la avenida Lasalle, además de que se solicitará una reasignación presupuestal para ampliar esta vialidad a 6 carriles hasta el distribuidor de la autopista Durango-Mazatlán.

Estas obras incluyen la modernización de la autopista Durango-Gómez Palacio hasta la Ciudad Industrial, la construcción de 4 puentes a desnivel desde la calle Estaño, además de que solicitarán mil millones de pesos para caminos rurales, entre otros proyectos. Puntualizó el Gobernador del Estado que en la mayoría de los casos, se trata de proyectos a largo plazo que serán fundamentales para detonar el desarrollo de Durango, al fortalecer la conectividad de la entidad. Cabe señalar que en la rueda de prensa, el Gobernador del Estado estuvo acompañado por el Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Kumi; por el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte y por el diputado Alberto Kuri, presidente de la comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados.

SEED protegerá escuelas de vandalismo en vacaciones DMSP realizará rondines en áreas urbanas de manera permanente

La Secretaría de Educación en el Estado (SEED) ha establecido una coordinación con Seguridad Pública Municipal para realizar rondines permanentes principalmente en las áreas urbanas con el fin de proteger los planteles educativos y con esto evitar actos vandálicos que puedan suscitarse, así lo dio a conocer el subsecretario de Servicios Educativos, Enrique Medina Vidaña. De igual forma destacó que se les ha pedido a los directores de cada institución que organicen guardias en las escuelas con personal de intendencia y maestros; aseguró que aquellas instituciones que cuenten con un velador este debe cumplir su función y re-

portar cualquier incidente que ocurra en el plantel. Medina Vidaña aseguró que también se pidió el apoyo a las asociaciones de los padres de familia para que apoyen con los rondines de vigilancia en las escuelas, así como también a los vecinos que viven cerca de un plantel educativo a quienes exhortó a reportar de manera inmediata en caso de detectar alguna anomalía. Con relación a las inclemencias del tiempo que actualmente se ven de manera más frecuente, el subsecretario de Servicios Educativos señaló que “se ha pedido a los directores de las escuelas que nos reporten vía Dirección de Servicios Regionales, a través de las oficinas regionales

y de las oficinas municipales de administración educativas que están ubicadas en las 39 cabeceras municipales para detectar de manera oportuna los daños que se pudieran haber ocasionado por las lluvias y tratar de hacer las reparaciones pertinentes”. Advirtió que se está exhortando a las presidencias municipales y a las asociaciones de padres de familia para que en caso de que se presentara una contingencia donde se vieran afectadas las escuelas por fenómenos naturales “nos apoyen con cubrir las necesidades que generalmente tienen que ver con reparación de techos o ventanas que se afectan con el viento”. Con estas medidas SEED

Hace Profepa HMN, con mayor simulacro de demanda de males incendio en Masisa gastrointestinales Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

pretende disminuir las afectaciones o daños causados tanto por el vandalismo como por las inclemencias del tiempo en las instalaciones de los planteles educativos.

Con las lluvias aumentó el problema de los baches en la ciudad.

Destrozan lluvias pavimento de la ciudad

El pavimento de la mayor parte de la ciudad ha quedado destrozado tras las lluvias de los últimos días en la capital y el interior del estado. La cinta asfáltica y en ocasiones hasta el piso de concreto de diversos puntos ha resentido las lluvias de los últimos días y, por bien o por mal, mientras siga lloviendo el problema estará al alza. Apenas hace un año el piso de la ciudad de Durango resintió fuertemente ante las precipitaciones pluviales. Entonces las autoridades formaron cuadrillas de reacción rápida para reparar el piso en la medida que el agua lo permitiera. Entonces se dejó para después la solución definitiva de múltiples sectores seriamente dañados. Después ya llegó junto con torrenciales aguaceros que están virtualmente taladrando el pavimento citadino.

Hasta ahora solo el Municipio ha dispuesto trabajo extra de sus cuadrillas “antibaches”, pero no es suficiente, puesto que la lluvia aunada a la vialidad pronto se manifiesta en la aparición de más y más hoyos. La solución definitiva al antiquísimo problema es la reposición total del pavimento, pero eso no es posible por su costo y por las lluvias, pues los aguaceros no se han hecho esperar y no dejan mucho espacio para trabajar. Entonces, la conclusión es sencilla: Hay que esperar a que la lluvia haga su parte, y ver cuál pueden hacer las cuadrillas “antibaches” dado que, aunque quisieran y aunque tuvieran todo el material del mundo, el tiempo no les permitirá aplicarlo, por una parte, y por la otra, la lluvia amenaza permanecer por varios días seguidos.

Familias emprendedoras con proyectos productivos en las áreas ganadera, textil, ecoturismo, tiendas rurales, producción de alimentos y servicios recibieron apoyos económicos de manos del Gobernador Jorge Herrera Caldera por un monto de 7.9 millones de pesos, correspondiente a la primera entrega de fondos para apoyos productivos en núcleos agrarios de la Sedatu. El polvo que tiene hijos no vuelve al polvo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.