Contacto hoy del 13 de junio del 2014

Page 1

¡Háganla!

Este Viernes 11:00 hrs

Viernes 13

14:00 hrs

Director: Jorge Blanco Carvajal

de Junio de 2014 Año 16 No. 5002 Durango, Dgo., Mx.

17:00 hrs

Editor: Ricardo Güereca

Disminuye 1.5% deserción en nivel medio superior Jóvenes decidieron no abandonar las aulas y continuar sus estudios

En lo que va del año la deserción escolar en jóvenes de educación media superior ha disminuido 1.5 por ciento, esto significa que de 78 mil estudiantes al menos mil 170 no decidieron abandonar las aulas y continuaron sus estudios, sin embargo la meta que se impuso la reciente Administración Federal al concluir este año es superar esta cifra y llegar cuando menos al 9%, es decir 7 mil 20 alumnos. De acuerdo a información de Lauro Cordero Pérez, representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Durango, afirmó que pese a ser una cantidad muy significativa, aun si se da un caso es importante hacer todo lo necesario para que permanezca en el centro escolar, pues en el caso del abandono escolar no solo intervienen las situaciones económicas, identificada como la causa principal, sino además otras como el embarazo en adolescentes y el no tener un plan de vida en concreto a seguir. Durante la entrega de estímulos para 670 alumnos más destacados de todo el estado, el funcionario informó que de los más de 70 mil alumnos

El alcalde Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que en 84 días se ha rehabilitado en su totalidad el alumbrado público de 101 poblados, donde 53 mil 809 habitantes han tenido con dicha atención mayor seguridad y mejores condiciones para el desarrollo de sus comunidades.

Reciben salario solo 10% de menores trabajadores Más información en páginas interiores

Situación económica y embarazos entre las causas de deserción. que estudian la educación media superior, un promedio de 35 mil recibe apoyo económico para continuar con sus estudios, cantidad que le permite solventar sus necesidades mientras permanece en el bachillerato y una vez que lo concluyen les permite incorporarse a una actividad laboral, o bien continuar con sus estudios de nivel superior. “El abandono escolar es multifactorial, las causas que lo generan son muchas y se

tienen otras condiciones en el sentido de atender las situaciones en las que los jóvenes están expuestos a riesgos”, comentó Cordero Pérez, quien además informó de la implementación del programa denominado Constrúyete, el cual está enfocado a atender a estos jóvenes en sus diferentes aspectos como su ambiente social, su vida sexual, además aquellos que están relacionados con la cultura de la no violencia, los cuales más

que una novedad ya constituyen una política de estado. Asimismo explicó que en el caso de los embarazos a temprana edad advirtió que se trata de condiciones o factores que de alguna manera inciden a que el joven abandone sus estudios, por lo que es importante reiterar que la política actual se centra en crear estrategias enfocadas a que el estudiante adquiera valores y conciencia para evitar este tipo de situaciones.

Aplicará Municipio 1 mdp en prevención de embarazos precoces Más información en páginas interiores

Retirarán 57 postes del Centro Histórico Más información en páginas interiores

Electrocutado al viajar en tren Información en Policía

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Para Octavio Paz, aprender a ser libre es aprender a sonreír. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.