Contacto hoy del 13 de junio del 2013

Page 1

Caen 2 posibles “puchadores” Información en Policía

Jueves 13 de Junio de 2013 Año 15 No. 4696

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Panaderos, “hasta el tope” por aumentos en insumos

Aplica Vialidad hasta 30 multas a la semana por falta de placas y licencia Más información en páginas interiores

Se agudiza crisis por precios de harina, grasas, huevo y hasta gasolina “Ni lo poquito que es lo normal está circulando en Durango”, afirmó el dirigente del gremio de productores de pan en la entidad, Jorge Enrique Gallardo Loera, por lo que “estamos batallando para sacar lo mínimo para pagar los gastos fijos”, en referencia a la situación actual que se vive en este sector comercial por la escalada de precios. El aumento en productos como harina, grasas y huevo los pone en una situación crítica, y a esto le agregó el aumento en gasolinas, “nos tiene ya hasta el copete y más allá; ya no sabemos qué hacer”. Las pérdidas que tiene registradas en los últimos meses se encuentran en un 25%, sin embargo, manifestó que están haciendo lo posible por mantener los precios, aunque es complicado, “por más estrategia, por más créditos, por más innovación, no hallamos la puerta, porque la realidad es que la gente no tiene con qué comprar”, enfa-

Cerca de mil 300 alumnos ingresarán a preparatorias de la UJED Más información en páginas interiores

De lograr acuerdos ejidatarios levantarán bloqueo en autopista

Panaderos ya no saben qué hacer ante la escalada de precios. tizó. Lo preocupante, dijo, es que no se ve por dónde van a llegar los recursos, el capital que se necesita, y ahora “vivimos una situación que hace muchísimos años no se veía”. Manifestó que no hay activación de la economía, “ahora sí que estamos desiertos”, pues el año pasado ni siquiera hubo proyectos ni programas

de apoyo, “quizá los estuvieron guardando y eso ahorita nos está afectando de una manera muy importante”. Actualmente, señaló, se encuentran por debajo de los estándares de rentabilidad de cualquier empresa, pero la estrategia no será subir los precios, “si así no vendemos, subiendo los precios mucho menos; estamos siguiendo

esta estrategia aunque no lo deberíamos de hacer, porque cuando no hay ganancias no estamos remunerando adecuadamente a nuestra gente, a nuestra base trabajadora”, finalizó.

Más información en páginas interiores

Realiza Coparmex encuentro con candidatos a la Alcaldía

Representantes del sector empresarial avalaron propuestas de EVV a favor del desarrollo económico de Durango.

Empresarios respaldan propuesta de Esteban Representantes del Sector Privado Empresarial de Durango sostuvieron un encuentro con el candidato a la Alcaldía capitalina Esteban Villegas Villarreal, para escuchar sus propuestas y respaldar el proyecto de un gobierno a favor del desarrollo económico. “Escuchamos las ideas de los empresarios para fortalecer nuestras propuestas, la idea es facilitar las inversiones locales y foráneas, crear programas de competitividad del comercio e impulsar el turismo en Durango para mejorar la situación económica”, dijo el candidato a la Presidencia Municipal. Durante la reunión con 20 representantes de empre-

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

sas y corporaciones que operan la entidad duranguense, Esteban incluyó el tema de la seguridad y la importancia de generar mayor tranquilidad que agilice la economía duranguense a través de empresas que produzcan más y mejores empleos. Dejó en claro que las micros, pequeñas y grandes empresas son el motor de Durango, por lo que agilizará los trámites para aperturar negocios e incentivar a las empresas que contraten a madres solteras, personas discapacitadas y de mayores de 35 años de edad. Salvador Rodríguez, gerente general del Grupo Rodmar, destacó que tras reunirse con los diferentes

candidatos a la Alcaldía ha sido Esteban Villegas quien muestra una visión más concreta de lo que Durango necesita para crecer a mediano y largo plazos: “Esteban dejaría los cimientos necesarios porque piensa en una mejor calidad de vida turística”. Por su parte, el presidente del Sector Privado Empresarial, Francisco Javier Pérez Gavilán, coincidió en que el eje rector de propuestas de Villegas es equilibrado, argumentando que si el voto de la ciudadanía le favorece, le irá bien a Durango: “Siempre hemos aportado nuestro granito de arena, esto nos importa porque generamos fuentes de empleo”.

Ante empresarios de diversos ramos de la economía en Durango, los candidatos a la alcaldía de esta ciudad Jorge Salum (PAN) José Ramón Enríquez (MC) e Iván Ramírez (PRD) expusieron sus proyectos de gobierno, esto atendiendo la invitación que les hizo el presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Felipe Saravia Castillón. Solamente faltó el candidato del PRI, Esteban Villegas, quien por lineamientos del partido, como informó Otniel García, decidió no asistir. En un ambiente de respeto, Saravia Castillón expuso tres puntos básicos sobre los cuales los candidatos presentaron sus propuestas: transparencia, desarrollo productivo y servicios públicos. En los tres temas, los candidatos coincidieron en que en el municipio no se han hecho obras de calidad y hay falta de recursos provocados por el desvío de los mismos. De nueva cuenta se volvieron a presentar los ambiciosos proyectos de cada tres

Foto: Mario Marrufo

Acuden Jorge Salum, José Ramón Enríquez e Iván Ramírez

Los diferentes candidatos expusieron sus proyectos de gobierno.

años para hacer de esta capital una ciudad moderna, segura, sustentable, transparente, con empleos bien pagados, con oportunidades reales. Sin embargo, solo se dieron algunos chispazos de lo que realmente importa: el cómo lo van a hacer. En este sentido, todos coincidieron en el tema de transparencia de recursos, pues con la corrupción se va la mayor parte del presupuesto de cada año, además del pago de renta de inmuebles, el mal uso de vehículos, los vales de gasolina, bonos, prestaciones,

altos sueldos, y una larga lista. Además, la asignación fraudulenta de licitaciones como expuso Jorge Salum, y la falta de vocación de la ciudad que detalló Iván Ramírez: “¿Cuál es la vocación de la capital? ¿Es un destino turístico, colonial, industrial? Por ello no hay una identidad urbana”, a lo que José Ramón Enríquez complementó diciendo que por no haber planeación estratégica “todo se ha hecho al ahí se va”.

La política cuando es honrada, es noble dedicación.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.