Sábado 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Hoteles solos pese a reactivación
Podríamos volver al aislamiento social: Salum
Hace unos días el alcalde Jorge Salum del Palacio anunció que si la gente no comenzaba a hacer caso a las recomendaciones de sanidad, el gobierno no podría cuidarlos y se tendría que volver al confinamiento, por lo que ante el aumento de casos en el municipio se reunirá con las instancias de Salud para poner el tema del aislamiento sobre la mesa. Más información en páginas interiores
Impacta a restaurantes aumento en mariscos Claudia Ibarra, dedicada a la venta de alimentos con productos del mar, consideró difícil el adaptarse a esta nueva normalidad, por los protocolos que se deben cumplir y el incremento en los mariscos de hasta 20 por ciento, por lo que tratan de mantener los precios de los menús para atraer nuevamente a la clientela. Más información en páginas interiores
Ocupación no alcanza ni 25 por ciento autorizado por las autoridades Por: Carolina Cupich Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que lamentablemente el sector se está viendo muy golpeado por la crisis sanitaria que se enfrenta, señalando que a pesar de que las autoridades les autorizaron una ocupación de hasta 25 por ciento esta no se ha podido alcanzar. Derivado de la pandemia que se enfrenta a nivel mundial, cada país tomó las medidas necesarias para evitar que el Covid-19 se propagara con mayor facilidad entre la población; así se comenzó a exhortar para que se mantuvieran en sus hogares y se suspendieron algunas actividades consideradas no esenciales como fue el caso del turismo, del cual dependen diferentes sectores como el hotelero. El presidente de los hoteleros en el estado señaló que al inicio de esta crisis aproximadamente el 30 por
Sector hotelero muy golpeado por la crisis sanitaria que se enfrenta.
ciento de los empresarios tomaron la decisión de cerrar temporalmente, esto para preservar la salud de sus trabajadores y de las personas, pero también por la baja o casi nula
Disminuye trabajo infantil en Durango De 54 mil niños detectados en 2017 la cifra bajó a 47 mil en 2019 Por: Martha Medina Al conmemorar el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña, informó que en Durango se redujo el número de menores de 15 años de edad que realizan alguna actividad laboral, de 54 mil que se tenían en 2017, a 47 mil en el 2019, aunque reconoció que falta mucho por hacer para erradicar este problema en la entidad. El funcionario puntualizó que como resultado de las acciones que se han realizado durante esta administración estatal para combatir el trabajo infantil, Durango pasó de ocupar el 7º lugar a nivel nacional en el 2017, para quedar en el número 18 el año pasado, para luego manifestar que aunque se han logrado avances, la meta que se tiene es lograr la erradicación de esta práctica que afecta a las niñas, niños y adolescentes de toda la entidad. Manifestó que durante el último año se han realizado 1,140 pláticas, conferencias y talleres con padres de familia de la entidad, para analizar el tema del trabajo infantil, la prohibición de este y las consecuencias que puede tener en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, que constituyen una población altamente vulnerable, además de que se realiza una supervisión permanente en los distintos establecimientos y empresas, tanto las que tienen personal menor de 18 años de edad entre sus trabajadores, con la autorización para ello, como las que no cumplen con este requisito, para verificar esta situación.
Chicotito
Menores de 15 años realizan diversas actividades remunerativas. Al mismo tiempo, el secretario reconoció que este trabajo se ha visto afectado por la pandemia de Covid-19, especialmente la realización de pláticas y conferencias sobre este tema, además de que por esta situación se tomó la decisión de cancelar los permisos para el trabajo de adolescentes que tienen más de 15 años de edad y menos de 17, pues forman uno de los grupos más vulnerables ante la contingencia sanitaria que se presenta en estos momentos, por lo cual deben permanecer en sus casas en estos momentos. Sin embargo, reconoció que aunque en estos momentos no se autorizan estos permisos, existe el riesgo de que se incremente el trabajo infantil por los efectos económicos que ha tenido la pandemia en las familias, pues recordó que actualmente, más del 50 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se ubica en el sector informal, en el cual se enfrentan mayores dificultades porque son personas que viven al día.
Pág.2
La Opinión De Estado de Salvador Borrego los Estados Pág.3
de junio de 2020 Año 22 No. 6830 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Pase a la Pág. 3
afluencia de huéspedes, algo que de cierta forma les generaba más pérdidas que ganancias. Así puntualizó que el 70 por ciento restante continuó laborando de forma normal, aunque con algunas medidas de prevención, como fue el disminuir el número de su personal, rolando días y turnos, además de que el acceso solo estaba limitado a un 15 por ciento de ocupación. Subrayó que a partir del 1 de junio que se reactivaron algunas actividades las autoridades estatales también autorizaron que el sector hotelero ampliara su número de ocupación hasta 25 por ciento, siempre y cuando cumplieran con los protocolos establecidos por parte del IMSS. Sin embargo, Martínez Díaz de León manifestó que la ocupación sigue siendo muy baja y las expectativas de poder llegar a este porcentaje son mínimas; "la verdad es que la crisis que se vive sí es preocupante, ya que ha detenido absolutamente todo, nosotros que de lo que vivíamos era del turismo ahorita no está funcionando y sin duda nuestras oportunidades están restringidas". Destacó que la poca ocupación
que llegan a registrar en estos momentos es de los mismos duranguenses que vienen de los diferentes municipios a la capital para realizar trámites o ver algún tema personal, pero el tiempo que se están es corto. De la misma manera que lo han dado a conocer otros sectores productivos, el líder hotelero comentó que una recuperación verdadera de este sector podrá darse hasta el siguiente año, ya que a pesar de que se llegue a reactivar la economía en su totalidad en los próximos meses, no cree que la ocupación llegue o supere el 30 por ciento. “A diferencia de otros estados como Monterrey que cuando reactivaron su economía reportaron una ocupación hotelera del 50 por ciento, en Durango no creemos que superemos el 30 por ciento, ya que la temporada vacacional habrá pasado, convenciones, reuniones y eventos están cancelados y se recomendarán hasta después de este año y la feria y festivales que nos ayudaban también están cancelados, entonces continuaremos haciendo el esfuerzo correspondiente, pero la realidad es que estamos ante un panorama difícil y con pocas expectativas", concluyó.
Más y mejor infraestructura para habitantes de Pánuco de Coronado: Aispuro
Pánuco de Coronado.- Con una inversión de más de 13 millones de pesos, los habitantes de Pánuco de Coronado tendrán más y mejor infraestructura, que vendrá a mejorar la calidad de vida de sus familias, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al realizar una intensa gira de trabajo donde entregó, supervisó y arrancó importantes obras.