Contacto hoy del 13 de mayo del 2014

Page 1

Mueren 5 el fin de semana Información en Policía

Martes 13 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4975 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Más de 6.5 mdp para rehabilitación de 50 escuelas del municipio Más información en páginas interiores

Alerta Conagua a ciudadanía por onda de calor y radiación Más información en páginas interiores

Programa de Sedesol busca evitar deserción escolar en la entidad Más información en páginas interiores

Termina bachillerato el 60% de los alumnos Pese a que nivel medio superior ya es obligatorio: SEED

El titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEED) Héctor Vela Valenzuela, reconoció que actualmente en Durango se tiene el 60 por ciento de eficiencia terminal a nivel de bachillerato, esto significa que cuatro de cada 10 jóvenes no concluyen sus estudios de preparatoria pese a que ya está contemplada como obligatoria de manera Constitucional desde hace casi tres años. Afirmó que la permanencia es uno de los retos más importantes para las instituciones educativas pues los jóvenes se encuentran en una edad en la que una importante cantidad de ellos deciden abandonar sus estudios por diferentes causas, lo anterior para incorporarse a actividades productivas en el mejor de los casos. “En este sentido el princi-

En la entidad 4 de 10 jóvenes no concluyen su preparatoria. pal reto que tenemos es seguir trabajando en el programa de becas pues (si bien es cierto) habrán muchas razones por las que un muchacho decida desertar pero que en este

Durango, entre primeros lugares en manejo de ganado Gracias a medidas y disposiciones aprobadas recientemente: JHC Por: Martha Medina La aplicación de medidas para vigilar el manejo de ganado en toda la entidad, contempladas también en la legislación aprobada recientemente en la materia, ubicarán a Durango entre los primeros estados del país en cuanto a la calidad y cuidado en la producción ganadera, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse al tema de la ganadería y la revisión que en estos momentos realizan

autoridades a nivel nacional y representantes de la Comisión Binacional México-Estados Unidos, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una situación que se presenta año con año, como parte del programa nacional de ganadería, lo cual permite verificar el manejo del ganado y el cumplimiento de las disposiciones vigentes en este aspecto. Manifestó que aunque se trata de un tema que se encuentra a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería

Destaca Durango en el sector ganadero a nivel nacional.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

y Desarrollo Rural en el estado, los informes que tiene al respecto indican que hasta el momento, el cumplimiento que se ha dado a las recomendaciones hechas por la Comisión Binacional con respecto al manejo ganadero, se han aplicado en su totalidad, como lo han comprobado los representantes de la misma. Manifestó que se trata de visitas que permiten corroborar la importancia que para Durango tiene el tema de la ganadería y el cuidado con el cual se maneja actualmente, como lo indica incluso la legislación que en días pasados se aprobó en relación con la producción pecuaria de la entidad, misma que contribuirá a ubicar a Durango entre los primeros lugares nacionales en cuanto al manejo del ganado y la calidad de este. Al mismo tiempo y en relación también con la ganadería, el gobernador se refirió a la temporada de estiaje que se vive actualmente, al señalar que en estos momentos se tienen muy avanzados los prepa-

rativos que se realizaron para enfrentar esta época del año, cuya principal característica es la ausencia de lluvias y la escasez del agua en algunas zonas, lo cual afecta de manera particular al ganado. Pase a la Pág. 3

sentido no sea el económico”, comentó Vela Valenzuela, quien afirmó que en el caso de nivel bachillerato se tiene una cobertura cercana al 70 por ciento de jóvenes de educación media superior que reciben una beca de algún tipo. No obstante el funcionario estatal consideró que aún y con la entrega de estos apoyos económicos se sigue presentando este fenómeno en donde también incide el índice de reprobación. Ante este panorama indicó que los jóvenes deciden ingresar al mercado laboral y pese a que la Secretaría de Educación no tiene un estudio en donde se de información sobre la cantidad de jóvenes que dejan la escuela para ingresar a una actividad económica reconoció que sí hay mucho subempleo. “Ojalá y cuando menos ese

fuera el destino aunque sea en estas condiciones que por supuesto no las justificamos, ni las tomamos en cuenta” sin embargo advirtió de la importancia de desarrollar un esquema de seguimiento de egresados en el nivel medio superior, tal como se realiza en el nivel superior y de esta manera poder implementar más estrategias que conlleven a un mejor resultado. En otra instancia se encuentran aquellos jóvenes que no concluyen su bachillerato pero tampoco se integran a una actividad laboral, los denominados “ninis” quienes ni estudian ni trabajan y muchos de ellos dedicados a actividades vandálicas, sobre este tema el secretario de Educación en el estado informó que por su parte desconoce el número de personas que se encuentran en esta situación.

Poanas, Dgo.- Más de 153 obras, entre aulas, laboratorios y talleres, se han realizado en el CECyTED durante este sexenio, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera al inaugurar el nuevo plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango en la comunidad de Los Ángeles en este municipio.

La mayoría de los políticos no están en su seso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 13 de mayo del 2014 by Contacto hoy - Issuu