Hay 4 ejecutados en Gómez Información en Policía
Sábado 13 de Abril de 2013 Año 15 No. 4646
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
“La historia de la CNOP en Durango” Luis Ángel Tejada Espino presenta libro con motivo del 70 aniversario de la CNOP
Familias sin Infonavit serán apoyadas para tener casa Coesvi busca abatir déficit de 185 mil viviendas en la entidad Por: Martha Medina Mucho del rezago que se tiene en materia de vivienda, con un déficit estimado en 185 mil casas, se relaciona con miles de ciudadanos que por distintas razones no tienen acceso a programas crediticios como los del Infonavit o Fovissste, y tampoco pueden recurrir a financiamientos de la banca comercial para este rubro, informó José Antonio Ramírez Guzmán, director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda (Coesvi). Al referirse al anuncio hecho por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con respecto a facilitar las opciones de vivienda para las personas que se encuentran en esta situación en todo el país, el funcionario señaló que, de hecho, a nivel estatal se trabaja ya en este tema, pues se buscan más proyectos habita-
Familias sin acceso a programas crediticios serán apoyadas para adquirir casa. cionales dirigidos a estos grugrupos de población que por el pos, que permitan cumplir con momento no tiene acceso a opel objetivo de abatir el déficit ciones de financiamiento acorque se tiene actualmente. des con su situación laboral y Agregó que ya se realizó económica. una reunión con la Sociedad “La reunión que sostuviHipotecaria Federal, para mos con representantes de establecer una coordinación Hipotecaria Federal coincidió que permita dar atención a la con el anuncio hecho por el demanda de vivienda de los Presidente de la República, pues uno de los temas que se analizaron fue relacionado con la creación de opciones que involucren tanto a esta dependencia como a la banca comercial en el tema del crédito para la vivienda”, dijo el funcionario, al señalar que se requieren esquemas que den
Detectan cobro de “cuotas” por recolección de basura Por: Francisco González En días pasados, el alcalde Adán Soria Ramírez comentó que los rumores en torno a posibles cobros a la ciudadanía para recogerles la basura obedecían al ambiente político que se vive, y al respecto, al titular de Servicios Públicos Municipales, Rubén Rubio Hernández, aceptó que sí se ha detectado a trabajadores que han solicitado “cuotas” a la gente por realizar su trabajo. Ante esta situación, señaló que el servicio de limpia proporcionado por la empresa Red Ambiental continúa siendo gratuito para la ciudadanía, por lo que pidió hacer caso omiso en caso de que alguien les pida dinero por re-
Servicios Públicos Municipales detecta empleados que cobran por su trabajo. coger la basura y donde ya se siendo la propia empresa trabaja para detectar quiénes quien habrá de llevar a cabo buscan sacar provecho duranla detección y posterior sante el desempeño de su labor, ción de los trabajadores.
Adeudan municipios más de 5 mdp por concepto de agua Más información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
Asimismo, informó que al momento son doce las colonias que están llevando a cabo el proceso de separación de basura en reciclable o no reciclable, lo cual será de gran ayuda ahora con los nuevos camiones que entraron en funcionamiento y que también ayudarán a clasificar los residuos. Comentó que a estas acciones poco a poco irán incluyéndose el resto de las colonias ya que la capacitación requerida no es tan rápida como parece ya que Servicios Públicos tiene que asegurarse de que las personas dominen a la perfección el tema para así poder proporcionarles los botes para la separación de la basura.
Abortos, negocio para clínicas privadas y clandestinas: Pro Vida Más información en páginas interiores
la posibilidad de comprar una casa a personas que tienen un pequeño negocio, trabajan por su cuenta o incluso están insertadas dentro de la economía informal, e incluso a quienes laboran en una empresa pero no reúnen alguno de los requisitos que establecen Infonavit o Fovissste para tener un financiamiento de vivienda. Explicó que se trata de personas que aunque tienen la necesidad de comprar una casa, no encuentran una opción que les permita contar con ese patrimonio, porque les faltan algunos requisitos y ante esta situación solamente acrecientan el déficit que ya se tiene en este tema. Agregó que en estos esquemas también se buscan opciones en construcción de vivienda, pues hay personas que ya son propietarias de un lote, pero no tienen los recursos para iniciar la edificación de la misma, pues la idea es que también sean atendidos a través de esquemas avalados por la Sociedad Hipotecaria, que permitan atender la demanda de vivienda que se tiene actualmente.
Durango tiene gobierno transparente: SFP
El compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en el Gobierno de Jorge Herrera Caldera es claro, aseguró el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Julián Alonso Olivas Ugalde, durante la Primera Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación celebrada en esta ciudad. En el país de Brobdingnag, que fue uno de los que visitó Gulliver, no se permitía que ninguna ley tuviera mayor número de palabras que letras había en su alfabeto, que eran veintidós. Ojala así fueran nuestros legisladores.