Seis heridos en accidentes Información en Policía
Jueves 13 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4901 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Adeudan 19 municipios 300 mdp a Conagua En total son 19 municipios los que adeudan a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un monto cercano a los 300 millones de pesos por concepto de aprovechamiento de agua y descargas irregulares, por lo que analizan estrategias para solventar dicho rezago en un plazo de dos años.
Más información en páginas interiores
Ciudadanos aún perciben inseguridad en colonias: Regidora
Cuesta agua 5 veces más que tarifa aplicada: ANEAS Cuidado del vital líquido, tema prioritario para Durango: JHC Por: Martha Medina La disparidad entre las tarifas que se aplican por el servicio de agua potable y el costo que implica llevar el líquido elemento hasta cada domicilio, así como el rezago en cuanto a la inversión en el tema del agua potable, aunado a una inestabilidad climática que afecta su captación, son algunos de los retos que se enfrentan actualmente en relación con el abasto del vital líquido, señaló Roberto Olivares, dirigente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS). Al referirse a un tema que consideró de vital importancia para toda la humanidad, manifestó que en México se presenta un escenario de crisis cuando se plantea la seguridad hídrica a la que aspiran
dad del líquido que consume la población, como también el tratamiento para usarla en otras actividades. Al mismo tiempo, el empresario reconoció que mucho del rechazo a la aplicación de tarifas de agua más cercanas a los costos de operación del servicio, se relaciona con la ignorancia que existe sobre este tema, y que ha influido en el fuerte rezago que se tiene actualmente en relación con a infraestructura hidráulica y la inversión que se requiere tanto para llevar el agua a toda la población, como para garantizar su abasto, además de trabajar en su conservación. Puntualizó que se estima que actualmente, el rezago en cuanto a inversión en el tema del agua es de aproximadamente un billón de pesos en todo el país, para luego puntualizar que uno de los factores que influyeron en esta situación, fue la decisión que se tomó hace 35 años de que los organismos responsables del abasto de agua potable fueran operados totalmente por las Presidencias Municipales, sin que se tomara en cuenta si tenían la capacidad económica para ello, situación que provocó que durante lustros dejaran de invertirse recursos . Ante esta situación, consideró necesario que se apliquen esquemas que permita atender el tema del agua potable sin dejar toda la responsabilidad a los municipios, pues esta deben compartirla los tres ordenes de gobierno, así como la sociedad en general, además de la necesidad de invertir en la tecnología necesaria para lograr que el agua llegue a toda la población, garantizar el abasto del líquido y promover su conservación.
Disparidad entre costo y cobro del agua dificulta resolver desabasto en el país. todos los habitantes del país, aspecto es el que se refiere a La regidora Gina Campuzano González señaló que durante pues esta se encuentra amelos recursos económicos, pues los recorridos que ha realizado en las colonias con mayor índice nazada por la sequía, que en el cobro que se aplica actualde inseguridad la ciudadanía le ha externado que los robos y el el norte se prolonga durante mente a la población, es mucho años y que se relaciona con la menor en comparación con los vandalismo siguen siendo los mismos que desde hace tres años. variabilidad climática que se costos de operación que se cupresenta en estos momentos. bren para llevar el líquido eleAl referirse al tema del mento a cada domicilio, pues Más información en páginas interiores abasto de agua, Olivares punestos son superan al menos 5 tualizó que uno de los probleveces a los que se obtienen por mas que se presentan en este el pago del servicio. Incluso, a pregunta sobre la postura de algunos legisladores en contra del incremento en las tarifas del agua, el empresario puntualizó que quien defiende la aplicación de cobros entre 7 y 8 pesos por metro cúbico, ignora los costos que plantean tanto la extracción como todo el proceso que debe seguirse para que el agua DIF Estatal brinda apoyo para costear tratamiento de pacientes salga de la llave de los domiciCon 12 años de haber inial 15 por ciento de los mismos, ser enfrentados y las drogas ventajas de este modelo es que lios, así como la permanencia ciado operaciones, Misión el segundo caso es de aquellos y el alcohol funcionan como no es inalcanzable hablando en el servicio. Korián ha atendido a dos mil que egresan pero presentan escapes falsos porque dan plaen términos presupuestales ya “Son personas que no sa580 pacientes con algún tipo algunos problemas de recaídas cer, sensación de no sufrir pero que se cuenta con un lugar en ben cuánto cuesta lograr que de adicción, de los cuales cery puede restablecerse tras dedesgraciadamente cuando hay el que se puede atender la enel agua potabilizada llegue a ca del 50 por ciento sufre una terminado tiempo, mientras abstinencia encuentran un esfermedad independientemente las llaves de los domicilios, recaída a corto plazo, mientras que el tercero es aquel que no cenario de mayor dolor lo que de su condición socioeconómilos cuales pueden llegar hasta que a largo plazo este porcentalogra salir y recae en diversas los lleva a volver a consumir”. ca. 35 pesos por metro cuadrado”, je es aún mayor, dio a conocer ocasiones hasta que definitivaAlberto Shade aseguró “El requisito más complejo dijo textualmente el dirigente el director del centro, Alberto mente llega a un final trágico. que las adicciones son una y difícil para ingresar no es el de la Agrupación, al señalar Shade Villarreal, quien afirmó Estos últimos son entre el enfermedad de pronostico gradinero, sino el deseo de ser traque además del esfuerzo para que entre 30 y 40 por ciento de 7 o el 10 por ciento de la poblave como cualquier otra por lo tado, no se obliga ni presiona a llevar el agua desde ríos, arroquienes reingresan al lugar por ción que se atiende en Misión que al tener una capacidad de tratamientos y se basa en los yos o del subsuelo, también se una recaída logra recuperarse. Korián, pues se trata de una atención de entre 30 a 40 paprincipios de respeto, dignidad tiene que considerar tanto el Explicó que existen tres enfermedad crónica y mortal cientes, el Centro actualmente y amor al paciente”, finalizó costo para garantizar la calitipos de pacientes, el primero a la que se suman otros factocuenta con 28 personas quieAlberto Shade. que es de reciente ingreso y res como la baja tolerancia a nes en su gran mayoría acuden con una sola intervención sale la frustración, “los problemas por presentar problemas con adelante, el cual corresponde diarios de la vida no pueden el consumo del alcohol, mientras que en segundo lugar se encuentran los consumidores de marihuana, seguidos por el cristal, la cocaína, así como la adicción a algunos medicamentos de uso controlado. “Después de 12 años de trabajo Misión Korián se ha mantenido dando servicio a los pacientes que así lo han requerido”, comentó el director general del centro quien afirmó que Ciudad de México.- El alcalde Esteban Villegas Villarreal, acompañado del exdiputado federal con la firma de convenio con el Pedro Ávila Nevárez, inició la gestión de recursos extraordinarios ante el titular de Semarnat, grupo Oceánica se continuará Juan José Guerra Abud, para cuatro acciones específicas a favor del medio ambiente en el mucon el modelo que hasta el monicipio de Durango. Guerra Abud escuchó los planteamientos y se comprometió a buscar espacio mento se ha manejado pues adCelebra Misión Korián 12 años presupuestal a cada uno de ellos a través de las diferentes áreas de medio ambiente dentro del virtió que una de las grandes de brindar atención en Durango. Gobierno Federal.
En 12 años atendidas más de 2 mil personas en Korián
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
El panadero hace pan, el albañil hace casas y edificios, el músico hace canciones, el poeta hace poesías, el abogado hace juicios, el médico hace recetas, el político hace billetes y más billetes.