Miércoles 12
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2019 Año 21 No. 6524 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Esperan cabañas gran demanda en vacaciones Se espera ocupación de 70 a 100 por ciento esta temporada
Centros se encuentran en las mejores condiciones para recibir a los visitantes. Por: Martha Medina Ante la cercanía de la siguiente temporada vacacional los centros ecoturísticos que hay en la entidad se preparan para recibir a los visitantes que vendrán a pasar este periodo en las cabañas que se encuentran en estos lugares, en las cuales se espera una ocupación entre un 70 y 100 por ciento, informó el subsecretario de Planeación Turística en el estado, Rafael Sarmiento Aguirre. Agregó que se trata de una preparación que inició desde hace algunos días, con el propósito de que los centros se encuentren en las mejores condiciones para recibir a los visitantes que se esperan para finales de este mes y para todo el periodo vacacional que está por iniciar, pues además de esta
Se reúnen gobernador y alcalde electo de Durango El gobernador José Rosas Aispuro Torres y el alcalde electo de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio, llevaron a cabo una reunión con la finalidad de analizar
proyectos que están desarrollándose actualmente en la entidad y los que pueden generarse de manera conjunta por sus administraciones.
Devolverán manejo de recursos a guarderías
preparación también se promueve un producto turístico que al atractivo de las cabañas ubicadas en estos lugares se sumará también la Feria Nacional de Durango 2019. El subsecretario manifestó que como parte de los preparativos para el periodo vacacional, se realizan cursos de capacitación dirigidos de manera particular al personal de los centros ecoturísticos, para que mejoren la atención a los huéspedes que recibirán durante los siguientes dos meses, así como para que ofrezcan distintas actividades a los visitantes, como la renta de bicicletas, caballos y que organicen recorridos por los parajes naturales más cercanos, entre otras acciones. Se espera que a finales de este mes empiecen a llegar los primeros visitantes a los centros ecoturísticos, procedentes principalmente del estado de Sinaloa, a quienes al momento de reservar una cabaña se les invitará también para que asistan a la Fenadu 2019 y se les entregará un programa
¿Y el tránsito?, bien, gracias…
Padres de familia no pagaban o se gastaban el dinero El amparo que se otorgó a los dueños de las guarderías que trabajaban con subsidios del Gobierno Federal beneficiará de manera directa tanto a las niñas y niños que recibían cuidados en estos lugares, como a las madres de familia que tienen necesidad de trabajar, señaló la diputada María Elena González. La legisladora puntualizó que se trata de una medida positiva con la cual el juez que concedió esta suspensión responde a la demanda planteada por cientos de madres de familia de todo el país, así como por los propietarios de las guarderías que trabajaban anteriormente con lo que era la Secretaría de Desarrollo Social, que cambió de nombre para convertirse en la Secretaría de Bienestar, quienes solicitaban que continuara el programa mencionado anteriormente. Luego de señalar que con esta decisión las madres de familia podrán salir a trabajar con la tranquilidad de que sus hijos reciben cuidados en espacios seguros para ellos, como son las guarderías, la legisladora puntualizó que en el caso de Durango serán 8,400 niños y niñas los que se beneficiarán con esta disposición, pues podrán regresar a las guarderías donde permanecían mientras sus madres trabajaban. Después de que el Gobierno Fe-
Guarderías recibirán hasta 900 pesos por niño. deral tomara la decisión de cancelar el subsidio que otorgaba a las guarderías, al modificar las características de este programa que apoyaba tanto a las madres trabajadoras como a sus hijos, para sustituirlo por la entrega de recursos de manera directa a las beneficiarias, las niñas y niños que se vieron afectados por tal determinación podrán regresar a las estancias infantiles, mientras sus mamás trabajan. María Elena González explicó que con esta disposición el Gobierno Federal tendrá que reanudar la entrega de subsidios equivalentes a 950 pesos por cada niño, que anteriormente recibían las guarderías, para que nueva-
Preocupa a SEED retraso en becas para jóvenes Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
de la misma, con el propósito de que también visiten el recinto ferial a partir del 19 de julio. “Buscamos aprovechar tanto el inicio del periodo vacacional como de los festejos tradicionales de la entidad con la Fenadu, para ofrecer un producto turístico más atractivo a las personas que cada año deciden pasar sus días de asueto en las cabañas que hay en los centros ecoturísticos, para que aprovechen estas opciones”, dijo textualmente el subsecretario. Manifestó que una de las ventajas para hacer esta oferta son las distancias relativamente cortas que existen entre los distintos centros ecoturísticos y las instalaciones de la feria, para que los visitantes puedan desplazarse de las cabañas donde se hospedarán al recinto ferial, pues la distancia promedio no supera los 150 kilómetros, por lo cual pueden disfrutar tanto de la naturaleza como de un programa artístico y cultural durante el tiempo que duren los festejos tradicionales de esta ciudad.
mente se encarguen de la atención de los menores que son hijos de mujeres trabajadoras, en tanto la Secretaría del Bienestar se encarga de vigilar la forma como trabajan estos lugares, así como de verificar los padres de cada una, para evitar que se puedan presentar irregularidades como las que se señalaron en un pasado reciente. Finalmente, la legisladora puntualizó que con este recurso de amparo que fue otorgado a las guarderías que se inconformaron con la modificación del programa dirigido a las madres trabajadoras, desaparecerá el programa que estableció el Gobierno Federal para atender esta situación.
Pese a obstruir el tráfico vehicular numerosos conductores por las prisas decidieron estacionarse en “batería” en los alrededores del Centro Bicentenario, dejando ver su falta de cultura vial y todo ante la complacencia de los elementos de Vialidad.
Aumenta trabajo en talleres mecánicos por lluvias Más información en páginas interiores
Mayoría de autos recuperados son de otras entidades Más información en páginas interiores
Afirma Marcelo Ebrard que en las negociaciones con Estados Unidos la dignidad quedó intacta. Depende de lo que entienda por dignidad