Periódico Contacto hoy del 12 de abril del 2018

Page 1

Jueves 12

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2018 Año 20 No. 6171 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Liberan 3 mdp para zona indígena Destinados para proyectos productivos en comunidades Por: Denice Ramírez

Ante el aviso por parte de las autoridades de que para este jueves deben estar retirados, artesanos instalados en el Corredor Constitución piden permanecer hasta el próximo domingo, para aprovechar con ello la afluencia diaria de personas al Festival Ricardo Castro.

Fueron liberados los recursos por 3 mdp para proyectos productivos que implementa la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) informó el delegado Francisco Gurrola Rochín, dinero que se utiliza en las comunidades para la compra de insumos necesarios que requieren los benficiarios. De esta manera las comunidades podrán comprar vaquillas para la producción de quesos y gallinas para producción de huevo. Se invierte también en invernaderos para cosecha de hortalizas que les sirven para consumo personal y algo para ofrecer a la venta. El objetivo de estos programas es contribuir a las actividades de cada región, mediante el apoyo económico a los productores indígenas que tienen que organizarse en grupos de trabajo y de manera legalmente constituida. La CDI a nivel nacional autorizó 226 millones de pesos para 343 proyectos el año pasado, que se desarrollaron algunos en la entidad, así como en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo,

Falta cultura ecológica en la sociedad

Buscan mejorar calidad de vida de los habitantes indígenas. Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. Se espera beneficiar a poco más de 8 mil 566 personas, cantidad similar a la del año pasado, de los cuales 3 mil 234 son mujeres y 5 mil 334 hombres. El delegado indicó que también ya le fue autorizado a la dependencia el techo presupuestal para servicios básicos por un monto de 15 millones de pesos, del cual 40 por ciento corresponde al aporte de la CDI, más el recurso de cada municipio beneficiado con esa mezcla de recursos. En cuestión de presupuesto para

el mantenimiento de caminos, señaló que aún no se recibe presupuesto para ese tema, pues se canalizó directamente a la SCT, al igual que en lo referente del apoyo a la vivienda pasó directamente a la Sedatu. En el caso del problema agrario que tiene el grupo wirarika de Bancos de Calítique, por una superficie de 10 mil 720 hectáreas con comunidades colindantes, dijo que es tiempo de que el Tribunal Agrario le ponga atención a ese tema, pues por algo ellos han esperado la determinación de las autoridades y esperan ya una respuesta.

En tres días 148 reportes de basura tirada en vía pública La falta de cultura ecológica por parte de algunos ciudadanos es notoria en algunos sectores de la capital, pues son constantes los reportes que demandan la presencia de personal de Servicios Públicos, así como la Patrulla Ecológica. Del pasado 8 de abril a la fecha se han recibido 158 reportes en las patrullas ecológicas, que se encargan de la protección del medio ambiente en cuanto a desechos urbanos se refiere, destaca la presencia de 237 neumáticos tirados en distintos lados de la ciudad o amontonados en vía pública, así como animales muertos que se retiraron de lotes, calles y avenidas. En los casos de los animales muertos, algunos ya se encontraban en estado de descomposición y fue mediante los malos olores que vecinos se percataron de dicho problema, dando parte a la Patrulla Ecológica para que se levantaran los restos, la mayoría perros y gatos atropellados en distintos bulevares como el Francisco Villa, así como en algunos fraccionamientos de la zona norte de la entidad. Destaca que el fin de semana se barrió una superficie de 213 mil 400 metros cuadrados, levantando 64.3 toneladas de residuos urbanos. Otros reportes se hicieron llegar por medio

Revisarán que escuelas no formen abogados “patito” Alba Herlinda Flores Domínguez, presidenta nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, manifestó que se está promoviendo a través de este organismo y en coordinación con

Más información en páginas interiores

Se ha detectado la presencia de montones de llantas en algunos sectores de la ciudad. de las redes sociales en las que denunciaban la quema de neumáticos por parte de algunas personas en el fraccionamiento Acereros, por lo que fueron exhortados a dejar de realizar esta actividad. También se atendieron algunos basureros clandestinos en diversas colonias, de donde se hizo el retiro de varias toneladas de desechos, por lo que se hizo un llamado a los habitantes de comunidades o de los diferentes sectores de la ciudad a que mantengan estas áreas limpias para así evitar crear focos de infección en los que se puedan desarrollar enfermedades o plagas.

Siguen sin respetar cajones de discapacidad

Levantan actas a comercios sin dictámenes de seguridad Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

la Dirección General de Profesiones una revisión a las diferentes escuelas que ofrecen la carrera de Derecho, de donde están egresando abogados sin preparación o “patito”.

Escena constante el que tanto automovilistas particulares como unidades de servicio público ocupen los cajones de discapacidad ubicados en la Secretaría de Educación, pues prefieren arriesgarse a recibir una multa que dejar su vehículo más lejos y caminar. Foto: Heber Cassio

Pág.2

Pág.4

Porque mi país me importa… madre. Es el lema del político.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.