Sábado 12
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5970 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Derrama por exceso de agua la presa Caboraca La presa Caboraca, ubicada en el municipio de Canatlán, actualmente se encuentra al 100.6 por ciento de su capacidad, ya que por las constantes lluvias aumentó rápidamente el nivel de agua, por lo que ya derrama aproximadamente 7 mil 286 metros cúbicos del vital líquido por segundo. Foto: Javier García Rodríguez.
Aumentan hasta 25% útiles escolares Principalmente en centros comerciales
Por: Andrei Maldonado Los principales productos que integran la lista de útiles escolares, tales como cuadernos, lápices, mochilas y juegos de geometría, entre otros, aumentan su costo hasta un 25 por ciento en centros comerciales, indicó el líder municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) Saúl Romero Mendoza. Destacó que los supermercados y centros comerciales tienen una gran demanda de clientes en esta temporada de regreso a clases porque la gente aprovecha que va a surtir su despensa para hacer estas compras, sin embargo los precios son hasta 25 por ciento más caros de los que ofrece el comercio en pequeño de la ciudad, pese a que es la misma mercancía. El también dirigente en el municipio de la Coalición Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicios aseveró que además las grandes cadenas comienzan a poner en estantes sus productos con muchos meses de anticipación mientras el comercio se enfoca en la temporada vacacional, por lo que el impacto de imagen también juega en contra de los comerciantes.
Trabajos en la Acequia muestran avance de 95 por ciento.
Centros comerciales son una fuerte competencia para comercios locales. Esto ocasiona un duro revés a la economía de las familias ya que la situación económica actual en el país no es la más favorable y menos en esta época del año, pues las familias no solo deben pensar en útiles escolares sino también en pago de inscripción y uniformes; igualmente el pequeño comercio pierde ingresos a causa de la competencia desigual con las tiendas. Es por ello que la CNOP organizará por cuarto año consecutivo la Expo Regreso a Clases en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI a partir del próximo lunes 14 de agosto y hasta el domingo 20 del mismo mes, donde
aproximadamente 15 comerciantes ofrecerán sus productos de las 10:00 a las 20:00 horas sin cobro al público ni a los locatarios participantes. El también regidor mencionó que agrupándose el sector comercio es bastante competitivo frente a las grandes cadenas comerciales porque son muy baratos y sus productos son de calidad; “en esta expo creemos que se pueden tener buenas ventas ya que se trata de una ubicación de fácil acceso donde podrán encontrar todo lo que necesitan”, puntualizó.
“Juntos los Tres Poderes del Estado llevaremos la justicia a la sociedad y a través de ella impulsaremos un desarrollo armónico, una justicia que permita recuperar la confianza en las instituciones”, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco del Primer Informe del Poder Judicial, que rindió el magistrado presidente Esteban Calderón Rosas.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Por terminar desazolve de la Acequia Grande Trabajos permitirán circulación del agua que dejen las lluvias esta temporada Por: Martha Medina Están por terminar los trabajos de desazolve que se realizan en la Acequia Grande, los cuales permitirán la circulación del agua que dejen las lluvias en esta temporada sin causar afectaciones a la población, informó el director de la Comisión de Aguas del Estado, Rafael Sarmiento. Agregó que después de varias semanas de realizar este trabajo en estos momentos solamente falta un 5 por ciento para concluir este proceso, que permitirá garantizar que la parte entubada de la Acequia Grande podrá conducir el agua de la lluvia sin que se presenten problemas, pues ya se retiraron los desechos más grandes que podían ocasionar alguna dificultad. Manifestó que se trata de una de las zonas que son consideradas de riesgo durante la temporada de lluvias, debido a la gran cantidad de agua que puede recibir la acequia, razón por la cual se aplicaron las medidas necesarias para garantizar su funcionamiento adecuado, de tal manera que la capacidad que tiene no se vea rebasada por las condiciones climáticas. Respecto a los materiales que fueron retirados durante la primera etapa de desazolve en este lugar, manifestó que se encontraron llantas,
catres, colchones, animales muertos, piedras, entre otros objetos que pueden impedir que el agua que dejan las lluvias fluya de manera normal por las tuberías. En estos momentos, agregó, solamente falta un 5 por ciento para terminar estos trabajos, porcentaje que representa el retiro del azolve fino, integrado principalmente por arena, que también será removida para dejar la Acequia en buenas condiciones para esta temporada. De hecho, añadió el director de CAED, ya en estos momentos la Acequia puede recibir el agua que dejen las precipitaciones más intensas, incluso similares a las que se registraron el 29 de septiembre del 2016, y conducirla hacia afluentes donde no represente un riesgo para la población. Por lo que se refiere a otros puntos considerados de riesgo en esta ciudad, manifestó que también se llevaron a cabo trabajos de desazolve en la llamada Presa del Hielo, de tal manera que pueda recibir el agua de las precipitaciones sin ocasionar afectaciones a quienes viven cerca de este lugar, además de que también se efectuaron estas acciones en el canal Temazcal, como parte de las acciones preventivas para evitar afectaciones a la población a causa de las lluvias.
Pág.2
Pág.4
La humanidad transita del homo sapiens al robot sapiens.