Martes 12
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2019 Año 21 No. 6449 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sin solventar municipios 121 mdp Recursos corresponden a cuentas públicas del 2017 Por: Martha Medina
Frente frío 44 generará vientos arriba de 80 km/h El meteorólogo de la Conagua, Víctor Hugo Randeles Reyes, informó que este martes ingresará el frente frío 44, y aunque no pasará precisa-
mente por la entidad traerá efectos notorios como rachas de viento por arriba de los 80 kilómetros por hora y un descenso en las temperaturas. Más información en páginas interiores
En el año 46 quejas contra servidores públicos
Durante los meses de enero y febrero se recibieron 46 quejas e inconformidades en contra de la actuación de servidores públicos estatales, las cuales se encuentran bajo investiga-
ción, señaló la secretaria de la Contraloría, Raquel Arreola Fallad, quien manifestó que las dependencias que tienen más inconformidades son Secretaría de Salud, SEED y Secope. Más información en páginas interiores
Entre las cuentas municipales del 2017 que tuvieron observaciones son 8 las que concentran un 80 por ciento de los señalamientos que se hicieron, porcentaje que también se refleja en los recursos públicos que se aplicaron y que hasta el momento no se solventan, informó el auditor estatal, Luis Arturo Villarreal. Agregó el funcionario que en estos momentos se lleva a cabo el proceso de solventación de las cuentas públicas del 2017 que tuvieron observaciones, tanto por la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) como también por el Congreso del Estado, debido tanto al tipo de anomalías señaladas como también al monto de recursos que estas observaciones implican. Explicó el titular de la Entidad que en días pasados se realizó una reunión informal con los alcaldes y funcionarios de los 8 municipios que tienen el mayor porcentaje de observaciones, con el propósito de orientarlos sobre el proceso de solventación que están obligados a realizar, pues aunque durante la revisión de las cuentas que realizó el Congreso del Estado se en-
Durango por debajo de la media en salarios Ante poco sueldo personal dura de 1 a 3 meses en empresas
Por: Guillermo Ruvalcaba El 40 por ciento de las empresas establecidas en la capital de Durango ofrecen un salario por debajo de la media nacional, motivo por el cual hay una constante rotación de personal, pues al no ofrecer sueldos competitivos los empleados no generan ese sentido de fidelidad y pertenencia, por lo que terminan renunciando en periodos muy cortos. Personal de la Dirección Municipal de Fomento Económico aceptó que se sigue estando muy debajo de otras entidades en este tema, lo cual se ve reflejado en cifras de desempleo, aunque en esta dependencia se tienen ofertadas 900 vacantes en distintas empresas, lamentablemente solo 70 personas han acudido a solicitar información, lo cual se puede atribuir a los bajos sueldos que se ofrecen. Estos empleos en su mayoría son operativos, es decir, trabajos en maquiladoras y fábricas las cuales sufren el tema de fuga de personal, pues la duración de un trabajador en un empleo como estos es en promedio de uno a tres meses. Incluso por este problema las fábricas tienen pérdidas representativas ya que gastan un amplio margen de recurso en capacitaciones al personal, mismo que termina yéndose al poco tiempo. “El salario sigue siendo por debajo de la media, del promedio a nivel nacional. Las empresas hacen saber que se tiene mucha rotación de personal, sigue habiendo una falta de
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Mapimí, Pueblo Nuevo, Cuencamé, San Dimas, Tlahuailo, Hidalgo y Victoria concentran las observaciones. contraron observaciones en la mayor las observaciones que deberán solvenparte de los municipios de la entidad, tarse representan porcentajes elevase detectaron algunos casos que redos en el caso de los 8 municipios sebasaron ampliamente el porcentaje ñalados, hasta el momento no se han que establece la ley, que es un 15 por detectado afectaciones de carácter ciento con respecto a los recursos repatrimonial, pues la mayoría de las visados. anomalías detectadas están relacionaAgregó el funcionario que el 80 das con la falta de algunos documenpor ciento de las observaciones que tos para comprobar la aplicación de tienen las cuentas mencionadas anrecursos, o bien porque no se cuenta teriormente, se concentraron en los con inventarios actualizados de biemunicipios de Mapimí, Pueblo Nuenes muebles. vo, Cuencamé, San Dimas, TlahuaiEsta situación, comentó el audilo, Hidalgo y Guadalupe Victoria, los tor estatal, se relaciona más con la cuales tienen entre un 48 y hasta un desidia que muestran algunos presi80 por ciento de irregularidades sedentes municipales y sus funcionañaladas en la aplicación de recursos rios, para corregir procedimientos públicos que fue revisada tanto por principalmente de carácter adminisla EASE como por el Congreso del trativo y con ello evitar observaciones Estado. durante las revisiones que se realizan Con respecto al monto de los reen la aplicación de recursos públicos, cursos observados y que no han solrazón por la cual se determinó realiventado los presidentes municipales, zar una reunión de carácter informal el auditor puntualizó que son 121 con los que tienen más observaciomillones de pesos, aunque aclaró que nes, para orientarlos con respecto a la de esta cantidad 90 millones corressolventación de las mismas dentro de ponden a las anomalías detectadas en los plazos que establece la ley, además los municipios mencionados antede que puedan entregar sus cuentas riormente. sin problema, al terminar sus perioAl mismo tiempo, manifestó que dos constitucionales.
Presenta UJED protocolo para prevención de acoso
El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís, informó que con el fin de asegurar que todos los miembros de la comunidad universitaria disfruten de un adecuado entorno académico y laboral, se implementarán
diversos mecanismos para prevenir, actuar y sancionar el acoso por parte del personal académico, administrativo y estudiantes, los cuales van desde una amonestación pública o privada hasta el despido. Más información en páginas interiores
Maquiladoras y fábricas las que más presentan fuga de trabajadores. identidad y de pertenencia y por lo mismo no se consolidan como una fuente de empleo mejor vista y remunerada”, comentaron. Se ha buscado contrarrestar el tema del salario con mejores prestaciones, pero la medida no asegura que el empleado se quede y busque mediante el tiempo y sus capacidades hacerse de puestos más altos y por ende percibir un mejor salario. Así mismo hay empresas y microempresas que son cien por ciento locales que ofrecen un mejor sueldo que las maquilas, por lo que ahora muchos de los desempleados se han estado enfocando más en este ramo, ya que las expectativas son mayores a la de las maquiladoras, las cuales cabe señalar además de ofertar sueldos precarios el trato al trabajador ha dejado mucho que desear.
Reconoce Aispuro labor de magistrados y jueces Con la práctica de la justicia y respeto a los derechos humanos, en Durango se trabaja por una entidad libre, justa y en desarrollo, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en el marco del Día del Juzgador y durante la ceremonia solemne en homenaje a 52 años de trayectoria del juez Florentino Ceceñas Lerma.
Dice Epicuro que no es pobre el que tiene poco, sino el que ambiciona más.