Miércoles 12
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2016 Año 18 No. 5714 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Colapsa otro puente; ahora en Canatlán www.contactohoy.com.mx
Incomunicados pobladores de San José de Gracia, Martín López y Nogales Apenas fue inaugurado hace unas semanas
Por: Javier García Con mala noticia amanecieron los habitantes de varias localidades de Canatlán, luego que un pesado tráiler cargado con ladrillo causara que un puente que une a sus rancherías colapsara, dejando incomunicados al menos tres poblados de aquella municipalidad. De acuerdo a los reportes de la Cruz Roja de Canatlán este suceso ocurrió alrededor de las 9:30 horas en las inmediaciones del poblado San José de Gracia. Y es que como se puede recordar, en días pasados con las copiosas lluvias registradas en la Sierra de aquel municipio este puente se vio rebasado por el agua durante varios días, dejando incomunicados de manera temporal a esos pueblos debido a la creciente del río La Sauceda. Fue a consecuencia de esto que la estructura del puente se debilitó, de tal manera que esta mañana tras el paso de un tráiler cargado con 30 toneladas de ladrillo la infraestructura no soportó el peso y cedió, partiéndose literalmente por la mitad. Afortunadamente el con-
ductor del tractocamión no presentó lesiones de consideración, aunque fue necesaria la intervención de los paramédicos ya que sentía alguna molestia en la espalda producto del fuerte golpe. Hasta este momento las autoridades municipales y estatales trabajan en el lugar para tratar de establecer alguna estrategia que permita que comunidades como San José de Gracia, Martín López y Nogales puedan tener un acceso de entrada y salida, ya que las aguas del río La Sauceda por el momento se encuentran con niveles altos. Las rutas alternas que los conductores pueden tomar ante este imprevisto son por el poblado de Nicolás Bravo, el cual se encuentra pavimentado, y la otra opción es por Santa Lucía, el cual cuenta con camino de terracería. Cabe señalar que con el colapso de este puente serían ya cuatro los caídos en la actual temporada de lluvia, debido a que en la carretera a Parral han sido tres los que resultaron con algún tipo de daño similar.
Ventas en comercios por debajo del 30%: CNOP Lluvias abrieron 4 mil nuevos baches en la capital
La débil estructura no soportó el peso de un tráiler cargado de ladrillo. Fotos Cruz Roja Canatlán
Pérdida total del acelerador lineal en el IMSS A causa de inundación ocurrida el 30 de septiembre
Sin escuelas y sin apoyos 5 poblados de Sta. María de Ocotán
Aseguradoras continúan evaluando pérdidas en el Seguro Social.
En evento encabezado por el alcalde José Ramón Enríquez Herrera se firmó la Carta Compromiso del Gobierno Ciudadano Transparente, donde anunció que su administración será transparente y con rendición de cuentas, lo cual marca el inicio de una democracia que representa que sí se quiere a la ciudad y a su sociedad en conjunto.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Por: Celeste Reyes El delegado del IMSS en Durango, Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, compareció ante la Comisión de Salud en el Congreso del Estado para dar los pormenores sobre la contingencia climatológica ocurrida el pasado 30 de septiembre, en donde las aseguradoras continúan evaluando las pérdidas en equipamiento. El entrevistado reconoció
que el acelerador lineal del nosocomio es pérdida total, por lo que se han trasladado 30 pacientes a diversos hospitales para que continúen con su tratamiento. “La propia aseguradora del área de oficinas centrales está valorando la situación del equipo que tuvo algún daño, pero decir que todo el equipo cuenta con su seguro correspondiente”, sostuvo.
Explicó que debido a la suspensión de los trabajos de dicho acelerador los pacientes han sido canalizados al Centro Estatal de Cancerología en base al convenio con el mismo y la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS localizada en Torreón, Coahuila. Pintos Gutiérrez comentó que los viáticos de los familiares de los pacientes han sido pagados por parte del mismo
Instituto, “el hospital ya está funcionando al 100 por ciento, las áreas están trabajando correctamente”. Sobre la posibilidad de alguna infección que pudiera presentar el nosocomio, Pintos Gutiérrez reiteró que no existe algún riesgo para los pacientes a consecuencia de la inundación del sótano y subsótano. “Hago un llamado a los derechohabientes para que acudan a recibir atención, estamos esperándolos y decirles que estamos funcionando al 100 por ciento, ya no existe alguna irregularidad”, comentó. Ante los cuestionamientos sobre alguna persona que supuestamente falleció debido a la falta de energía eléctrica y donde el aparato a la que estaba conectada no funcionó, Pintos Gutiérrez aclaró que no se registraron muertes a consecuencia de la contingencia climática. Por último, enfatizó que la contingencia climática es un asunto olvidado y resuelto, agradeció la ayuda y respaldo del ISSSTE, CFE, Conagua y el propio Ejército por el traslado de pacientes a hospitales como el 450 de esta capital.
Los tontos no corren ningún peligro de que se les seque el cerebro de tanto pensar.