Domingo 12
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Violencia de género aceptada por universitarios
de marzo de 2017 Año 19 No. 5842 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Por malas instalaciones eléctricas 60% de incendios Problema está presente en la mayoría de hogares de la ciudad
Por: Andrei Maldonado
Existe una creciente aceptación a la violencia de género entre estudiantes universitarios, pues tienden a ver como normales conductas que implican maltrato, incluso en el uso del lenguaje, que aceptan como si fuera algo normal, señaló María Eugenia Pérez Herrera, directora del Observatorio para la Violencia de la Facultad de Trabajo Social. Más información en páginas interiores
En lo que va del año se han registrado casi un centenar de incendios domésticos de los cuales cuando menos un 80 por ciento se derivan de las malas condiciones de las instalaciones eléctricas, situación preponderante en la mayoría de los hogares de la ciudad capital. Los incendios en casa habitación son clasificados de acuerdo a las condiciones del hogar, ya sean porque son de materiales frágiles o casas normales pero con mala instalación, resultando que es en estas donde se tiene la mayoría de los siniestros pues de manera lamentable la gente escatima en materiales de cableado y apagadores baratos y no les da mantenimiento. La Dirección de Protección Civil señaló que las redes domésticas deben contar con cableado del calibre que esté de acuerdo al consumo del domicilio ya que de no serlo se corre el riesgo de que se presenten cortos circuitos; lo mismo ocurre con las acometidas, apagadores, fusibles y cajas de registro que también deben responder al tipo de consumo que se le da. Mencionó que por lo menos el 60 por ciento de los domicilios en
En lo que va del año se han atendido cerca de 100 incendios en casas-habitación. la ciudad presentan una instalación eléctrica obsoleta, con vida útil rebasada por lo menos unos 30 años, por lo que no darle el debido mantenimiento eleva la posibilidad de que se presenten desgracias; ante ello hace el llamado para que los propietarios no escatimen al adquirir material barato ni que sean desidiosos en dar mantenimiento.
Realizan auditoría al Colegio de Bachilleres Compras eran por adjudicación directa, sin efectuar licitaciones Por: Martha Medina Ya se lleva a cabo una auditoría al interior del Colegio de Bachilleres, después de que se detectó que algunas adquisiciones se realizaban por medio de adjudicaciones directas, a pesar de que la ley establece procesos de licitación, para conocer la situación en la
que se encuentra el subsistema educativo, señaló la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano. Al referirse a la situación que se detectó en el subsistema Colegio de Bachilleres, la secretaria manifestó que cuando se analizó el proceso para la adquisición de libros para los planteles educativos, se encontró que
Auditoría permitirá conocer situación en que se encuentra el subsistema educativo.
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
había otras compras que también se habían realizado por adjudicación directa, a pesar de que la ley establece otros procesos, además de que se detectaron sobreprecios en estos materiales. Ante esta situación, además de que corregir esta opción para la compra de libros e insumos que requieren estos planteles, las cuales se realizarán por medio de licitaciones, también se solicitó a la Secretaría de la Contraloría que iniciara una auditoría al interior del subsistema educativo, a través de la cual se investigarán las acciones que se realizaron en el mismo durante los últimos 5 años previos al inicio de la actual administración. Se trata de un proceso que ya inicio el personal de la Secretaría, el cual llevará a cabo una detallada revisión acerca de los procesos administrativos en relación con la aplicación de recursos públicos en estos planteles, que irá más allá de las observaciones que se desprendieron del paquete de entrega-recepción que se recibió por parte de Colegios de Bachilleres. Agregó Castro Lozano que una vez que concluya esta auditoría se darán a conocer los resultados de la misma y en caso de que se encuentren más irregularidades, se procederá conforme a lo que establece la legislación vigente en el tema administrativo, sin descartar que se pueda proceder por la vía jurídica, aunque aclaró que se trata de un tema que atiende otra instancia de la administración estatal.
Reconoció que sí existe un aumento comparado con el número de incendios domésticos presentados en años anteriores, sin embargo dicho aumento se considera dentro de los márgenes normales del crecimiento poblacional; no se considera que sea una cifra alarmante, pues es lógico de que si existen más domicilios también hay más incendios.
En total se han reportado 420 incendios de pastizales en terrenos urbanos como lotes baldíos y márgenes de vías del tren, además de 15 en áreas rurales por lo que se podría hablar de más de 500 siniestros sumando los de casa habitación; hace falta contabilizar los que se dan en viviendas frágiles pues no siempre son por la instalación eléctrica.
Abunda la basura en cercanías de Medicina y Derecho
Los fines de semana es habitual que el área verde que comunica a las facultades de Medicina y Derecho luzca adornada con diversas bolsas de basura, sin que personal de Limpieza haga lo propio para retirarla a la brevedad, dando así una mala imagen a estudiantes y transeúntes.
Se vuelve “ojo de hormiga” empresa de parquímetros Más información en páginas interiores
Persisten índices de robo en la capital: Canaco Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Un dólar vale muchos pesos, pero un mexicano vale muchos gringos.