Periódico Contacto hoy del 12 de mayo del 2019

Page 1

Domingo 12

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2019 Año 21 No. 6498 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

No alcanzan candidatos a exponer planes ni ideas Pierden el tiempo en ataques, burlas y descalificaciones

En un ejercicio en el que no faltaron las descalificaciones y los ataques, los candidatos a la Presidencia Municipal de Durango, postulados por el PAN, PRI, PT, Morena, PVEM, MC, PD y un abanderado independiente, presentaron sus propuestas para gobernar el municipio de la capital y con ello obtener el voto de los duranguenses, aunque no respondieron con claridad a los cuestionamientos que les hizo la ciudadanía. El debate se realizó en el estudio de una televisora local, tal como lo dio a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, al cual llegaron de manera puntual los 8 candidatos que buscan obtener el triunfo en la jornada electoral del 2 de junio, algunos acompañados por pequeños grupos de simpatizantes, quienes con banderines permanecieron afuera de la televisora. Una vez que se sortearon las intervenciones de los candidatos, le correspondió a la abanderada del Partido Verde Ecologista de México, Verónica Fragoso, presentar su propuesta para gobernar el municipio de Durango, durante la cual destacó la falta de crecimiento económico que se observa en la ciudad, además de señalar la actuación de los inspectores municipales y de Protección Civil, misma que calificó como de hostigamiento hacia las empresas locales. Después de esta participación, le correspondió el turno al candidato de Morena, Otniel García Navarro, quien aseguró que Durango se encuentra en último lugar en cuanto a inversiones extranjeras, al puntualizar que hay un escaso crecimiento en cuanto a inversión, además de manifestar que durante los últimos tres años se redujo en un 30 por ciento la construcción, lo cual refleja la falta de obra, para luego cuestionar el trabajo realizado por los gobiernos del cambio, que calificó como falso. Ofreció que, de ganar las elecciones, trabajará desde la Presidencia Municipal para generar programas de obra que permitan resolver esta situación y dinamizar la economía del

Candidatos no respondieron con claridad a los cuestionamientos que les hizo la ciudadanía. municipio. Por su parte, Antonio Rodríguez Sosa, postulado por el Partido Duranguense, concentró la mayor parte de su intervención para criticar a los políticos que van de un cargo al otro, sin cumplir con sus compromisos, a los cuales calificó como “chapulines”, al tiempo que propuso que se apliquen medidas para terminar con esta práctica; también se refirió a la necesidad de castigar a quienes tomen recursos del pueblo al ocupar cargos de elección popular o en las administraciones, pues dijo que los metería a la cárcel. De acuerdo con los turnos establecidos para la intervención de los candidatos, le correspondió al abanderado del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, iniciar su participación con cuestionamientos hacia los gobiernos municipal, estatal e incluso el federal, pues en el caso de los dos primeros dijo que no han realizado obras de impacto, además de mencionar que entre ambas instancias gubernamentales prevalece una pelea constante; ofreció apoyo a las estancias infantiles, así como a las pequeñas y medianas empresas de la entidad. Por su parte, el candidato del Partido del Trabajo, Alejandro González Yáñez, destacó la importancia

de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal para lograr un mayor desarrollo económico en el municipio de Durango, a través de la generación de nuevos empleos, además de manifestar que de ganar las elecciones también impulsará la cuarta transformación en la entidad. En este debate, el candidato por Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez, destacó la llegada de inversiones extranjeras a la ciudad de Durango durante su gestión como alcalde, así como la erradicación de la violencia y el secuestro, como logros del Gobierno Municipal que encabezó, al tiempo que aseguró que se redujo la deuda que se tenía. No obstante, fue atacado en diversas ocasiones al ser cuestionado sobre la falta de obras representativas y la seguridad durante su mandato. Este terminó su participación en el debate atacando de mera directa al PAN, PT, PRI y Morena. El abanderado del Partido Acción Nacional, Jorge Salum del Palacio, centró su participación en la presentación de cuatro ejes para impulsar el desarrollo del municipio, además de proponer apoyos para las jefas de familia, entre otras acciones que se realizarán, y para concluir con esta primera ronda, intervino el candida-

Ganan las propuestas de Salum

“Hoy ganaron las propuestas para Durango, ganamos los duranguenses que queremos ver avanzar a nuestro municipio y a su gente, estamos listos para el triunfo el 2 de junio”, señaló Jorge Salum del Palacio, candidato del PAN a la alcaldía de Durango al término del debate organizado por el IEPC.

7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág. 3

Pág.10

to independiente, Joaquín Gardeazabal, para ofrecer también trabajar para resolver los problemas que tiene Durango actualmente. Posteriormente, durante la siguiente ronda, destacaron en las intervenciones de los candidatos los ataques y señalamientos referentes tanto a su trayectoria política como a cuestiones de carácter más personal,

mientras que todos evadieron las preguntas hechas por los ciudadanos. Del candidato independiente Joaquín Gardeazabal poco se pudo rescatar ya que, según las mediciones y percepciones de los ciudadanos, su discurso fue lento, aunque propositivo, sin embargo esto no le alcanzó para tener una percepción diferente ante el auditorio. Por parte del IEPC señalaron que este ejercicio de debate ayudará a los duranguenses a comparar propuestas y a sacar sus propias conclusiones para así definir el voto y así ejercer el sufragio de manera razonada. Así mismo declararon que el resultado de este debate histórico los ganadores fueron los ciudadanos al contar con más elementos de cara a las próximas elecciones de este 2 de junio. Fue en punto de las 10:30 que el debate concluyó, por lo que las reacciones de los durangueses a través de redes sociales no se hicieron esperar, pues comentarios a favor y en contra de cada uno de los actores políticos dejaron en claro que, pese a que se percibían unas elecciones un tanto opacas, estas el sábado por fin repuntaron en el interés de los ciudadanos.

Contemplados solo 5 mdp para vivienda Se trata de recursos pendientes en 2018: Coesvi

Coesvi a la espera de 500 millones de pesos para acciones de vivienda. recursos federales para este tema. Por: Martha Medina Agregó que se busca reunir la cantidad mencionada inicialmente, que A pesar de que la vivienda constiaunque no será suficiente para atender tuye uno de los temas prioritarios para el rezago histórico que tiene Durango la población en general, hasta el moen el tema de la vivienda, permitiría mento no se han definido los recursos avanzar no solamente en la construcfederales que se destinarán para atender ción de casas, sino también en lo que se este rubro en Durango, pues aunque se refiere al mejoramiento por medio de la busca lograr 500 millones de pesos con colocación de losas, piso, la construcaportaciones estatales, municipales y ción de recámaras adicionales, la regude los beneficiarios, aún no se cuenta larización, así como la creación de dos con el apoyo que permita atender las parques de materiales. necesidades que se tienen actualmente, Recordó el director de Coesvi que señaló Alfonso Mercado, director de la el tema de vivienda detona la actividad Comisión Estatal de Suelos y Vivienda. de la industria de la construcción que Al referirse a las acciones de vivienes de las más fuertes, no solo porque da que se llevarán a cabo en este año, el representa el patrimonio más querido funcionario puntualizó que aunque se de la familia, sino porque detona 37 tiene una propuesta ambiciosa, todavía ramas de la economía, así como inverno se tiene una respuesta del gobierno sión, empleo, desarrollo social urbano, federal en este tema, pues aunque se además de que inhibe el tema de la detiene prevista la aplicación de cerca de lincuencia y drogadicción porque hay 5 millones de pesos, estos se destinarán trabajo. a la terminación de acciones que fueron Al no tener una definición con resaprobadas en el 2018. pecto a los recursos federales para viExplicó que la propuesta que se previenda, ya se realizan gestiones ante las sentó al Gobierno Federal plantea que autoridades federales para poder ateneste destine una partida presupuestal de der este tema, pues se espera realizar 200 millones de pesos para vivienda, más de 10 mil acciones si se autoriza el que al mezclarse con las aportaciones presupuesto mencionado, que mejoradel gobierno estatal los municipios y rán las condiciones de vida de muchas los beneficiarios, permita alcanzar una familias que viven en condiciones de inversión de 500 millones de pesos, hacinamiento en casas pequeñas, que pero reconoció que hasta el momento no cuentan con piso firme o les falta no se ha recibido una respuesta y tamlosa a uno de los cuartos. poco se tiene conocimiento sobre los Si me dijeran que mañana me van a desterrar a una isla desierta y que escogiera lo que me llevaría, seguramente serían libros y a Belinda y Maribel Guardia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.