Miércoles 12
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2017 Año 19 No. 5867 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Ofrece zoológico nuevos atractivos a visitantes
Pierden 391 mdp en obras fantasmas Se les destinó recurso pero no fueron realizadas: Contraloría Por: Martha Medina
A partir de hoy los visitantes del Zoológico Sahuatoba podrán conocer 35 nuevos ejemplares que llegaron de intercambio con los parques de Chihuahua y Veracruz, esto para evitar la sobrepoblación en cada lugar, en total suman 241 animales de 52 especies las que se encuentran en el recinto, de las cuales se promueve su conservación, investigación y reproducción. Más información en páginas interiores
Como resultado de una auditoría que se realizó a la Secretaría de la Contraloría del Estado durante los meses de octubre a diciembre del 2016, se encontraron inconsistencias e irregularidades en obra pública por 391 millones de pesos, que se suman a las anomalías que ya se han detectado en distintas áreas de la anterior administración estatal, informó la titular de la dependencia, Rosario Castro Lozano. Al referirse a los primeros resultados de las auditorías externas que se realizaron en distintas dependencias estatales, al iniciar el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, la funcionaria puntualizó que ante las irregularidades detectadas la Secretaría inició los primeros requerimientos a exfuncionarios estatales para que presenten los recursos que consideren necesarios y respondan por esta situación. Añadió que los recursos mencionados corresponden a la inversión que se aplicó en obras que fueron programadas pero que no se ejecutaron, como se pudo constatar durante
Avaladas oficialmente solo 9 clínicas contra adicciones Por: Denice Ramírez Alberto Shade Villarreal, director de la Clínica de Tratamiento y Rehabilitación a las Adicciones “Misión Korián”, perteneciente al Sistema DIF Estatal, precisó que las instituciones que brinden este servicio deben estar reconocidas y avaladas por la Secretaría de Salud, a través del Consejo Nacional Contra las Adicciones, destacando que solo hay 9 en la entidad con este aval, por lo que pide que antes de ingresar a una persona se investigue el lugar para tener la seguridad de que será atendida por profesionales. El director comentó respecto a otras clínicas de tratamiento que se tiene conocimiento de su crecimiento, los cuales son llamados anexos, donde en muchos casos se improvisa y no se cuenta con personal profesional. “Es importante que cuando una persona requiera el servicio de tratamiento a alguna adicción se tenga la certeza de que es un lugar legalmente establecido, que cuenta con permiso para operar y que cumple con las normas de seguridad”, apuntó. Informó que “Misión Korián” tiene el reconocimiento necesario para operar y con el respaldo de “Oceánica” se tendrá un trabajo más fuerte en capacitación, además de que cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 para la prevención, tratamiento y control de las adicciones. Respecto a la situación económica que se está presentando en México y en la entidad, Shade Villarreal explicó que año con año crece el número de personas que requieren tratamien-
Estado de los Estados
Pág.10
Ya inició requerimiento de exfuncionarios por nuevas anomalías: Contralora. las auditorías que se llevaron a cabo al inicio de la actual administración, lo cual llevó también a iniciar el proceso de revisión a los expedientes de los contratistas que trabajaron con el gobierno estatal anterior, quienes también podrían ser requeridos por la Secretaría de la Contraloría del Estado. La funcionaria manifestó que después de realizar auditorías y encontrar irregularidades en lo que se refiere a la obra pública que se realizó durante la anterior administración, el proceso
que marca la ley no se limitará solamente a requerir a los exfuncionarios para que respondan por estas situaciones, sino que también llegará a los contratistas que realizaron los trabajos correspondientes. Puntualizó que en el caso particular de los resultados de las auditorías en el tema de obra pública, la contralora manifestó que las inconsistencias mencionadas anteriormente corresponden solamente a uno de los procesos de revisión, pues en total se llevaron a cabo 28, por lo cual puntualizó que en los siguientes días podrían detectarse más inconsistencias que llevarán a requerir a más exfuncionarios estatales, como ha sucedido desde que inició el proceso de entrega recepción de la administración estatal, al cual se sumaron también los paquetes federales de auditorías, en los cuales también aumenta la cantidad de exservidores públicos requeridos. Por otra parte, manifestó que también continúa la atención a las quejas y denuncias que recibe la Secretaría por parte de los ciudadanos, por lo cual hasta este 10 de abril se aplicó una sanción económica por 24,365 pesos y una inhabilitación temporal a una persona que se desempeñó en la Escuela “Hermenegildo Galeana”, ubicada en El Salto, Pueblo Nuevo, donde cobró honorarios sin laborar de septiembre del 2013 a marzo del 2014.
Apoyarán a municipios para construcción de rellenos sanitarios Más información en páginas interiores
Piden en Nuevo Ideal no dar carpetazo al caso de Lizbeth Misión Korián entre instituciones Más información en páginas interiores reconocidas para tratar a personas adictas. to contra las adicciones, pero no importa el nivel socioeconómico en el que se encuentren, ya que afecta a todos los niveles. Determinó que el alcohol y el “cristal” siguen encabezando la lista de adicciones por las que se presentan a rehabilitación, seguido por la marihuana, pero señaló que también ya no se trata de trabajar en contra de una sola sustancia, porque los pacientes presentan muchas veces adicción a varios elementos, lo que complica su recuperación. Aunque precisó que el riesgo mayor a las adicciones está en los jóvenes, ningún rango de edad queda fuera, pues del total de la población atendida hasta 5 por ciento han sido adultos mayores, incluso de hasta 80 años de edad, que se atienden siempre y cuando puedan desplazarse y tener capacidad de movimiento y acción. Por último dio a conocer que próximamente se cumplirán 15 años de trabajo ininterrumpido en “Misión Korián”, tiempo a través del cual De manera coordinada el Ejército Mexicano y corporaciones policiacas mantendrán acciones de seguridad a fase ha brindado atención a más de 3 vor de los duranguenses, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres, ya que se fortalecerán los esquemas de mil quinientas personas. vigilancia en los accesos a la ciudad capital, de las carreteras a Mezquital, Gómez Palacio y Parral, así como en toda la zona serrana durante esta temporada vacacional.
Fortalecemos seguridad en periodo vacacional: Aispuro
Un kilo más y Paquita la del Barrio pudiera ser Vaquita la del Barrio.