Martes 12
Director: Jorge Blanco Carvajal
de febrero de 2019 Año 21 No. 6425 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Hay diarios 15 accidentes viales Exceso de velocidad y descuidos la causa principal
Paran trabajadores de Semarnat
Automovilistas sobrepasan los límites marcados y señalamientos de tránsito.
Por: Guillermo Ruvalcaba El exceso de velocidad y la falta de conciencia de los conductores son la causa principal del incremento de accidentes viales, pues al no contar con vías rápidas en la capital sobrepasan los límites marcados y los señalamientos de tránsito. Personal de la Subdirección de Vialidad mencionó que se registra un promedio de 15 accidentes diarios, cifra que en algunos días ha quedado completamente rebasada, pues hay percances que no se logran contar ya que son menores, es decir, de alcance o en que los implicados resuelven el problema sin la necesidad de reportarlo a las autoridades. Indicaron que en las carreteras los accidentes son distintos, ya que, por darse el manejo de las unidades a una mayor velocidad o incluso por la ingesta de bebidas embriagantes, las consecuencias resultan
ser más graves que en la ciudad como personas que lamentablemente pierden la vida. Una de las estrategias que realizan en la Subdirección de Vialidad son los operativos antialcohol, los cuales influyen mucho para detectar a conductores que sea un peligro para los ciudadanos, debido a las condiciones en las que manejan los vehículos, aunque no es la principal causa de accidentes en la mancha urbana. En promedio en fin de semana se tienen 57 vehículos retirados de circulación, lo cual ayuda a disminuir los accidentes. A lo largo de un día, sin ser fin de semana, en dicho operativo se logran sacar de circulación 4 ó 5 autos que podrían influir en los accidentes. Los agentes manifestaron que la falta de educación vial es un grave problema que se tiene en la capital del estado ya que, de tener más prudencia, al momento de estar
tras el volante, y se respetaran los límites de velocidad habría mayor margen de acción por parte de los conductores, pues al restringirse a una velocidad se podría maniobrar y evitar accidentes. Destacaron de igual forma que la segunda causa de percances automovilísticos es el uso excesivo del teléfono celular, la cual es la segunda causa de multas entre los capitalinos, dejando hasta 120 a 150 infracciones semanales por este concepto.
Trabajadores de la delegación de Semarnat realizaron paro de labores como se está haciendo a nivel nacional, aseguraron que se están violentando sus derechos laborales por par-
te de la nueva administración federal, se les han quitado algunos apoyos como becas para sus hijos, informó Víctor Vázquez, secretario general del sindicato. Más información en páginas interiores
Celebra en las alturas con Paseo Teleférico Durante el mes de febrero la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, ofrece diferentes eventos como el Fin de Semana del Amor en Paseo Te-
leférico de Durango, y actividades del sexto aniversario del Paseo Eco turístico El Pueblito, informó Julio Muciño Pereda, titular de la dependencia. Más información en páginas interiores
Por llegar casi 200 mdp para mejorar escuelas
Poder Judicial pone en acción Plan Estratégico de Desarrollo 19/22 Después de elaborar un diagnóstico general sobre la situación actual de los temas prioritarios que permitan impulsar el desarrollo del Poder Judicial del Estado de Durango, con fundamento en el artículo 87, fracción XLVII, y 9 fracción XXXIX, de su Ley Orgánica, a propuesta del Con-
sejo de la Judicatura, el pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo Judicial 19/22, que contiene las políticas públicas y los lineamientos generales de la planeación institucional en materia de impartición de justicia.
Recurso será para escuelas básicas, medio superior y superior. El delegado del Instituto para la Estado de Durango (Inifeed) Juan dando prioridad a las que más lo Infraestructura Física Educativa del Carlos de la Parra, informó que llerequieran y basándose en la inforMás información en páginas interiores gará en marzo recurso corresponmación que otorga la Secretaría de diente al Ramo 33, para infraesEducación del Estado de Durango. tructura educativa. Serán cerca de Detalló que entre los diversos 200 millones, de los cuales 150 van programas que maneja la depenpara escuelas de educación básica y dencia han sido alrededor de mil el resto para niveles medio superior escuelas beneficiadas, de las más de y superior. 4 mil que hay en todo el estado. Explicó que a diferencia de otras En el nivel superior para univerdependencias por el momento sesidades tecnológicas y politécnicas guirán trabajando con las mismas llegará el recurso en junio, y viene reglas de operación en todos los etiquetado para ciertas acciones que fondos, y el más importante, que es se requieren en cada institución. Sedel Ramo 33, se espera inicie a bajar ñaló que hasta el momento se han en marzo y mes con mes, algo que llevado a cabo más de mil acciones ya se hizo público en el Diario Oficon casi igual número de recurso. cial, por lo que no se corre riesgo de Adelantó también que el recién que no se vaya a dar. nombrado director nacional visitaApuntó que el mayor porcenrá la entidad para anunciar nuevos taje del recurso es para las escuelas programas de gran beneficio, son de educación básica porque son programas nuevos para seguir apoel grueso de las instituciones eduyando a la educación y mismos que cativas, y el dinero se emplea en traerán nuevas reglas de operación. construcción de aulas, sanitarios o Puntualizó que se viene un gran imEmpleados de la Delegación Estatal del IMSS tuvieron que dejar de manera rápida las instalaciones por una fuga reparaciones de la infraestructura, pulso para la educación. de gas que se registró en un negocio aledaño. Tras algunos minutos de atender el llamado personal de Protección
Desalojan delegación del IMSS por fuga de gas
Civil descartó cualquier riesgo y el personal pudo reiniciar sus labores. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
La bomba atómica hace mucho que envejeció. Debemos prepararnos para nuevas maldades del hombre.