Contacto hoy del 12 de diciembre del 2013

Page 1

Cae banda de ladrones Información en Policía

Jueves 12 de Diciembre de 2013 Año 15 No. 4850 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sigue debate acerca de corridas de toros en el Congreso del Estado Más información en páginas interiores

Carlos Navarrete se destapa para dirigencia nacional del PRD Más información en páginas interiores

Esperan 200 mil visitantes en Santuario de Guadalupe Protección Civil vigilará instalaciones de gas y juegos mecánicos

Autoridades prevén la asistencia de entre 150 y 200 mil visitantes este 12 de diciembre al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, por lo que diferentes instancias municipales desplegarán operativos para verificar que la peregrinación de devotos y la romería se realicen sin incidentes. El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Héctor Partida Romero, señaló que se ha desplegado un operativo para vigilar las instalaciones de gas de los puestos con venta de alimentos, el uso de pirotecnia y la instalación de juegos mecáni-

cos. Informó que a lo largo de la Explanada de los Insurgentes se instalarán un total de 16 atracciones mecánicas, las cuales contarán con dictamen de protección civil para garantizar que cumplen con los requisitos mínimos para no poner en riesgo a los visitantes al templo. Asimismo se verificará con los locatarios de la romería que las instalaciones eléctricas se encuentren en buen estado, que los tanques de gas no se hallen cercanos a una fuente flamable y que todos aquellos puestos que elaboren alimentos cuenten con extintores.

UJED, con 80% de efectividad en creación de empresas El Departamento de Vinculación de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) tiene un promedio de 40 empresas creadas por año, de las cuales sobreviven en el mercado laboral 80 por ciento de ellas y de acuerdo a evaluaciones realizadas a nivel nacional son de las que tienen mayor efectividad a la hora de implementar los planes de negocio, así lo dio a conocer Pedro de la Cruz Álvarez, director de dicha oficina, quien explicó que en términos monetarios a cada empresa se le invierte un promedio de medio millón de pesos. Debido a que la gran ma-

De 40 proyectos, 32 sobreviven en el mercado laboral yoría de las empresas no llegan a ser exitosas por falta de formación, De la Cruz Álvarez aseguró que en el caso de las de la Universidad reciben una capacitación previa a su ingreso, “se les da un diplomado de 180 horas en emprendedurismo, se trata de un modelo que se obtuvo del Tecnológico de Monterrey donde a las personas que tengan un interés de hacer un negocio se les dan las bases, solo después de obtener esta preparación pasa a la incubadora de empresas de la institución”. Esto se realiza con el fin de que quienes estarán al frente de la organización

UJED destina un promedio de 500 mil pesos a cada empresa.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

puedan llevar a cabo todos los pasos que los llevarán a ser apoyados por el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional del Emprendedor en donde les aportarán hasta medio millón de pesos. El director del Departamento de Vinculación informó que incluso fueron objeto de evaluación por un organismo proveniente de los Estados Unidos en donde los resultados los ubicaron dentro de las dos mejores incubadoras de la República Mexicana lo que ha permitido que los beneficiados tengan un éxito si bien no del 100 por ciento, logran sobrevivir los dos años que marca la estadística, aseguró que parte del interés es implementar la post incubación para apoyarlos en caso de requerir más asesorías o bien si tienen alguna otra necesidad. “A partir del año que entra vamos a tener el aceleramiento de los negocios, es decir, alguien que tiene un negocio ya establecido, nosotros darles un empuje para que también sean favorecidos bajo este esquema”, comentó De la Cruz Álvarez, quien dijo se les apoyará con toda la herramienta tecnológica para provocar el aceleramiento de su negocio y de esta manera beneficie a más personas pues una incu-

badora tiene como requisito que la empresa tenga cuando menos dos personas y con esta medida se busca la integración de más personal para que crezca y genere riqueza. La UJED cuenta con dos incubadoras de empresas, una se encuentra en Durango, mientras que otra está en Gómez Palacio, en estas últimas los emprendedores se enfocan en la creación de pequeñas empresas, mientras que en el caso de la capital se abocan a los servicios, por lo que consideró que aún falta caminar en esa etapa.

Partida Romero agregó que la venta de pirotecnia y su uso se encuentra prohibida a excepción de la que ha sido autorizada para su uso regularizado, menor a 20 kilogramos, por lo que cualquier uso o almacenamiento indebido de pólvora deberá ser reportado al 066, para que el cuerpo de bomberos se haga cargo del decomiso. Por su parte Juan Carlos Montoya Garay, director municipal de Salud Pública y Medio Ambiente, indicó que la dependencia a su cargo prepara acciones a través del área de Verificación Sanitaria, quienes serán los encargados de levantar muestreo, así como emitir recomendaciones de limpieza. Con el antecedente de años atrás, anualmente se cuantifica un promedio de 200 vendedores de alimentos establecidos y ambulantes, por lo que desde el día 11 se levantó un padrón de comerciantes y se emitió recomendaciones sanitarias, mientras que el día 12 se realizarán tomas de muestra de alimentos en forma aleatoria, así como el reparto de trípticos con recomendaciones e información de higiene. Montoya Garay abundó en que es de suma importancia que los expendedores de alimentos cumplan con las normas de limpieza, pues deben portar mandil, cubrepelo, cubreboca, no portar anillos, tener a la vista y para uso de los clientes gel antibacterial y contar con bolsas de plástico para el depósito de la basura.

Miles de visitantes festejarán a la Virgen de Guadalupe. Se realizará además un recorrido por cada uno de los puestos dedicados a la venta de alimentos con la finalidad de verificar que se dé cumplimiento a las recomendaciones; sin embargo, para reforzar las medidas preventivas, se entregarán kits de higiene haciendo hincapié en los comerciantes en que es su responsabilidad portar dicho material, pues de no acatar las recomendaciones se harán acreedores a sanciones.

En el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos el gobernador Jorge Herrera Caldera y el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones, Thomas Weiss, firmaron convenio de colaboración para proteger los derechos de los paisanos que radican en Estados Unidos, con un enfoque interinstitucional y pluridisciplinario. Perded toda esperanza los que entráis a la política.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.