Contacto hoy del 12 de octubre del 2013

Page 1

Lo mata repartidor botanero Información en Policía

Sábado 12

de Octubre de 2013 Año 15 No. 4799

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En dos meses 43 denuncias por maltrato infantil en DIF Mpal. Más información en páginas interiores

Capacitarán a 300 elementos para policía de proximidad Más información en páginas interiores

Al día 60 mujeres acuden a realizarse estudios contra cáncer de mama Más información en páginas interiores

Caen 5% ventas de restaurantes En septiembre aumentaban 20% por inicio de temporada alta: Canirac A partir de septiembre inicia la “temporada alta” para los restoranes de la ciudad, sin embargo “al parecer no hay alta; en octubre iniciamos con una baja de 5% en las ventas”, afirmó Ignacio Orrante, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) cuando históricamente en los últimos cuatro meses del año se incrementaban 20%. A pesar de esta situación y de la llegada de franquicias, las cuales suponen una competencia muy fuerte, debido al capital que ellos manejan para infraestructura y operación, no se han registrado cierres de restoranes, aunque sí ha sido una situación com-

Octubre inició con bajas ventas para los restauranteros locales. plicada, reconoció el dirigente de los restauranteros. Por otra parte, manifestó que desafortunadamente con-

Difícil acceso a poblados por lluvias: Fdez. Saracho Situación se presenta en Tamazula, San Juan de Guadalupe y San Luis del Cordero Por: Martha Medina Entre los efectos de la contingencia climática registrada el pasado mes de septiembre que requerirán especial atención por parte del Gobierno Estatal destacan los daños que se registraron en puentes, caminos rurales y algunas carreteras, los cuales ocasionaron problemas de comunicación en poblados de los municipios de Tamazula, San Juan de Guadalupe y San Luis del Cordero. Al informar lo anterior el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho, manifestó que en estos momentos hay comunidades rurales con problemas en cuanto a la comu-

nicación por vía terrestre, debido a que las intensas lluvias que se registraron hace unas semanas dañaron puentes y caminos e incluso algunos tramos carreteros. Explicó el funcionario que debido a esta situación el traslado hasta comunidades que se encuentran en los municipios mencionados anteriormente se complicó pues los habitantes de las mismas tienen que rodear cuando deben salir o regresar a sus casas, debido a que los caminos quedaron destrozados por el agua. Agregó el funcionario que además de las dificultades que presenta el acceso a comunidades de los municipios mencio-

Mal estado de caminos dificulta la llegada a algunas comunidades.

Chicotito

Pág.2

nados también se presentaron afectaciones fuertes en lo que se refiere a comunicación por vía terrestre en Súchil, Vicente Guerrero, Santiago Papasquiaro, donde también se requieren trabajos de reparación en caminos, carreteras y puentes. “Será necesario realizar una importante inversión y trabajar con intensidad en todo lo que se refiere a infraestructura carretera e hidráulica en la mayoría de los municipios de la entidad, pues en todos se reportaron afectaciones en distinto grado en estos rubros”, dijo textualmente el secretario de Gobierno, al señalar que en estos momentos están por concluir las evaluaciones de los daños causados por las lluvias, mismas que serán enviadas a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Gobernación, para que se definan los recursos que se aplicarán en estas reparaciones. Agregó que aunque el Gobierno del Estado tiene hasta finales del mes para entregar los informes correspondientes a los daños causados por las condiciones climáticas atípicas que se presentaron en el mes

de septiembre, se realizó un esfuerzo para enviar estos datos en dos semanas más, con el propósito de tener acceso a recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales, e intensificar los trabajos de reparación en las áreas más afectadas.

tinúan los aumentos en gasolinas, lo cual afecta la proveeduría de los productos básicos que requieren para operar en la industria de los alimentos, lo cual incrementa los costos y profundiza el problema de bajas ventas, pues en los últimos meses se han registrado utilidades de 5% o menores, cuando en años anteriores se alcanzaba hasta un 25% de estas. “Esto es grave, y lo que va a pasar es que a finales de año y principios de enero, van a subir los precios y se generará una escala en la inflación porque nosotros usamos canasta básica y eso genera inflación, entonces vamos a tener que subir los precios para poder salir adelante y poder generar utilidades, porque de eso

se encargan las empresas, de generar utilidades”, expresó. Insistió en que es de vital importancia que los empresarios, no solo del sector de alimentos, sino en general, estén en un proceso permanente de capacitación, pues las empresas que están llegando de fuera vienen con un sistema especializado de calidad y servicio, lo que impacta directamente a los empresarios locales, pues los consumidores prefieren estos lugares para comprar sus alimentos y otros productos, lo que genera un aislamiento para el empresariado local y seguirá perdiendo mercado, hasta llegar incluso al cierre de la empresa porque no tendrá la capacidad de sobrevivir a la competencia.

Los vecinos de la colonia Bicentenario tendrán mejores servicios básicos de calidad, gracias a que el Alcalde Esteban Villegas Villarreal inició la construcción del Subcolector Sanitario Bicentenario, que brindará mayor cobertura en la red de drenaje. Con mezcla de los tres órdenes de Gobierno se invertirán 739 mil 356 pesos para ampliar la cobertura de la red sanitaria de esta zona de la ciudad y beneficiar a más de dos mil familias.

Los revolucionarios de antes olían a pólvora, los de ahora huelen a discurso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.