Chocazo; 1 muerto y 3 heridos Información en Policía
Martes 12 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5053 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Bajo la lupa de Profeco 4 aerolíneas
No exhibían tarifas de vuelos, cancelaciones y cobro por exceso de equipaje
Con un emotivo agradecimiento, el espectacular concierto de Julión Álvarez y la asistencia récord de 85 mil personas, el gobernador Jorge Herrera y su esposa Tere Álvarez del Castillo clausuraron la tradicional Feria Nacional Villista Durango 2014, acompañados del alcalde Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso.
Después de un operativo de verificación en el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria fueron iniciados diversos procedimientos administrativos en contra de cuatro líneas aéreas que operan en la ciudad, ya que les fueron encontradas diversas irregularidades como no tener a la vista la información de las tarifas de sus vuelos, cancelaciones, cobros por exceso de equipaje, entre otras infracciones a la ley, dio a conocer Rodolfo Guerrero García, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor. Las principales líneas comerciales que operan en la ciudad como Aeroméxico, Aeromar y TAR fueron objeto de esta sanción debido a irregularidades que contravienen a los intereses y derechos de los consumidores duranguenses. En el caso de United Airlines el motivo de su sanción se
Campesinos no deben vender cosechas solo a acopiadoras Necesario promover alternativas para que no caigan en manos de empresas: Barzón Por: Martha Medina Urgen alternativas para que los productores del campo puedan comercializar sus cosechas sin caer en manos de las pocas empresas que acaparan la producción nacional de alimentos y lo mismo dejan de lado a campesinos que a gobernadores, incluso a dependencias como Aserca y Sagarpa que no han podido hacerles frente, señaló el dirigente nacional de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar. En rueda de prensa el dirigente de la organización mencionada dio a conocer la integración tanto de un comité estatal como de algunos municipales de la organización en la entidad, así como la firma de un acuerdo nacional que apoye al campo y la producción agrícola, que se propondrá al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En este acuerdo, el dirigente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios, Comerciantes, Industriales y Prestadores de Servicios “El Barzón”, se plantea la necesidad de que el gobierno apoye la creación de una empresa
que se convierta tanto en una opción para los productores del campo, como en una verdadera competencia para las empresas que actualmente acaparan la producción de alimentos en todo el país, principalmente maíz, frijol y leche, de tal forma que se propicie un cambio en las condiciones que prevalecen actualmente en torno a la comercialización de los productos del campo. Recordó el dirigente nacional de la agrupación que los problemas que enfrentan los productores del campo para vender sus productos a un precio justo, obedecen en gran parte a la situación de acaparamiento que aplican dos o tres empresas en el mercado interno del país, pues estas imponen condiciones en cuanto a la comercialización, no solamente por encima de los productores sino incluso de gobernadores de varias entidades, sin que Aserca o Sagarpa hagan algo para corregir esta circunstancia. Otro de los aspectos que se plantearán en el acuerdo señalado, es que realmente se establezcan acciones que apoyen la producción en el campo que permitan reducir los alar-
Algunas acopiadoras hacen lo que les parece con las cosechas de productores. mantes índices de dependencia en el terreno alimentario, que enfrenta el país en estos momentos. A pregunta sobre la situación que se presenta a nivel estatal en torno a la comercialización del frijol, el dirigente de la organización mencionada anteriormente, dijo que se trata de una circunstancia que no es privativa de Durango, pues también se ha detectado en otras entidades como Zacatecas, Chihuahua, Sinaloa, en lo
que se refiere a la producción de frijol, misma que tanto a nivel local como nacional es acaparada por 3 empresas que acaparan más del 70 por ciento de la producción de leguminosas como el frijol, razón por la cual definen el precio que consideran conveniente y no siempre es para beneficio del productor; aseveró que tal circunstancia se presenta en el caso del maíz y la leche. Ante la necesidad de terminar con estas conductas de acaparamiento que son permitidas por Sagarpa y Aserca, es necesario que se realicen acciones como las mencionadas anteriormente, agregó el dirigente de El Barzón. Al referirse al campo duranguense, puntualizó que este enfrenta una situación bastante complicada en estos momentos, debido no solamente a las condiciones climáticas que se presentan tanto en relación con la producción agrícola, como con la falta de apoyos que han propiciado el abandono de actividades que realizaban de manera tradicional y ahora, con los riesgos que plantean las reformas en materia energética.
Profeco realiza operativo de verificación en el Aeropuerto Guadalupe Victoria. deriva del cobro que realizan delegado de la Profeco, quien por equipaje a los usuarios, añadió que el viernes por la es decir, “están cobrando por mañana se inició el procedicada pieza de equipaje que llemiento en contra de las aerova cada usuario, cuando la ley líneas a quienes de inmediato especifica que cada consumise les colocaron los sellos de dor que compre un boleto de suspensión de actividades, avión tiene derecho a docupor lo que la dependencia mentar una pieza de equipaje estará al pendiente para vesin cargo alguno, cláusula que rificar que en su momento se no ha sido respetada”. determine la multa o sanción Asimismo, informó que dupara estas empresas. rante este periodo vacacional Explicó que el monto de también fueron supervisadas las multas varía dependiendo oficinas que expenden boletos del giro comercial, del capide líneas comerciales aéreas tal variable con el que están donde al menos dos resultaron trabajando, así como la reincon faltas a la Ley Federal del cidencia, entre otros aspectos, Consumidor por no tener a la y en base a eso se determina vista la información sobre las el monto total. tarifas de los vuelos que oferDe igual forma agregó que tan, cancelaciones que han durante el periodo vacacional llevado a cabo, así como el ingresaron a la institución exceso de equipaje o cambio diversas quejas a establecique se genera en las rutas de mientos de distintos giros los boletos ya adquiridos, las comerciales, tal es el caso cuales que se encuentran en de tiendas departamentales esta ciudad. y de autoservicio, así como “No hay información de operativos de verificación cara al consumidor de los prede la Central Camionera del cios o tarifas que ellos están municipio de Gómez Palacio manejando y eso contraviene en donde fueron detectadas los derechos que tiene cada tres empresas dedicadas al consumidor en base a lo que transporte terrestre con proestablece la ley”, comentó el cedimientos ya iniciados.
Cerca de 700 detenidos en retenes antialcohol Más información en páginas interiores
SEED, sin reportes de robo o vandalismo en escuelas Más información en páginas interiores
Por muy planeada que sea una vida no deja de ser una aventura perpetua.