Periódico Contacto hoy del 12 de agosto del 2020

Page 1

Miércoles 12

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Perderían semestre 2 mil estudiantes de UJED Al no tener acceso a internet para las clases virtuales

Por: Carolina Cupich Giovani Rosso Güereca, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, dio a conocer que de 20 mil alumnos dentro de la plantilla de la UJED aproximadamente 2 mil no tienen las condiciones necesarias para llevar a cabo sus estudios de forma virtual, esto de acuerdo a una encuesta que se realizó en días anteriores. Derivado de esta situación están realizando convenios de colaboración para poder proporcionar a los alumnos tanto internet como equipos de cómputo, además de que también se estarán otorgando alrededor de 3 mil 500 descuentos de inscripción para todos aquellos que en estos momentos cuentan con recursos económicos muy limitados. Como ya se había dado a conocer por parte de la Universidad Juárez, el semestre B se llevará a cabo de forma virtual, esto por la situación de salud que prevalece en el país y principalmente en el estado; sin embargo, no todos los estudiantes cuentan con las posibilidades para poder llevar a cabo sus estudios de esta forma. En este sentido, el presidente de la FEUD indicó que en semanas anteriores se realizó una encuesta a alrededor de 4 mil estudiantes, para conocer cuál es la situación que viven actualmente y las dificultades que les representa el llevar a cabo sus estudios de forma virtual, obteniendo que 10 por ciento no tiene las condiciones para poder hacerlo. “En la Universidad la plantilla es de aproximadamente 20 mil estudiantes, basándonos en los resultados obtenidos, podremos decir que 2 mil no tienen esta posibilidad de estudiar virtualmente, ya sea por no contar con internet, con una computadora o ambas, algo que es preocupante", dijo. Por esta razón han buscado el

apoyo por parte de diferentes dependencias de Gobierno, funcionarios y asociaciones empresariales para facilitar el estudio a los jóvenes de alguna forma, aseverando que los esfuerzos se están redoblando aún más, porque en días próximos se inicia nuevamente el semestre. "Nosotros les hemos pedido a los estudiantes que se inscriban en esta solicitud, para poder hacer las gestiones correspondientes y prevenir que trunquen sus estudios”, comentó. Asimismo, dijo que otro de los problemas a los que se están enfrentando es al del tema económico, contando hasta el momento con cinco estudiantes de la Facultad de Derecho y de la FECA que ya les han hecho del conocimiento que no podrán continuar porque no tienen los recursos necesarios, manifestando que se buscará apoyarlos aún más y evitar que pierdan el semestre. "Nosotros estaremos apoyando con alrededor de 3 mil 500 descuentos a los estudiantes, los cuales dependiendo de lo que ellos nos indiquen se valorará el porcentaje, así como un descuento también en las cuotas internas de las facultades, somos conscientes de lo que se vive y debemos

Más información en páginas interiores

ser solidarios", dijo. Por último, Rosso Güereca exhortó a todos los alumnos para que se acerquen a pedir apoyo a la Federación, aseverando que esta ayuda se les dará ya que lo que se busca es que no dejen de estudiar por falta de recursos económicos o de instrumentos tecnológicos.

Pág. 4

Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

Pese a pandemia económica y que niños no van a la escuela Numerosas denuncias anónimas en las redes sociales de Contacto Hoy dieron a conocer que en la escuela Othón Galindo Pérez, del fraccionamiento Villas del Guadiana VI, ya habían comenzado las inscripciones para el nuevo ciclo escolar, pero los alumnos no eran inscritos si los padres de familia no pagaban una cuota “voluntaria” de 250 pesos, más 50 pesos más para internet. Los padres de familia, molestos y sorprendidos, señalaron que si las clases son virtuales no tiene caso que se esté condicionando de esta forma el derecho a la educación de los menores, sobre todo cuando ellos estarán utilizando el internet de sus hogares. Ante ello, se cuestionó a José Luis Soto Gámiz, subsecretario de Servicios Educativos, y Marco Antonio

Torreón, Coahuila.- Unidos buscamos las mejores soluciones para un regreso a clases seguro de los niños, jóvenes y maestros, con un esquema de indicadores que garanticen la salud de los mexicanos, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al participar de manera virtual en la Reunión Interestatal Covid-19.

Solo Para Iniciados

En un año se han invertido más de 100 millones de pesos en obras de gran importancia, se comenzaron a renovar redes hidráulicas, al igual que las líneas del cerro de Los Remedios y el circuito de Paseo del Saltito; también se espera renovar las redes de otros dos fraccionamientos por completo, señaló el director de Aguas del Municipio, Rodolfo Corrujedo.

Obligan a padres a pagar cuotas escolares

Proponen Aispuro y gobernadores esquema para regreso seguro a clases

Pág. 2

Gastados 100 mdp en obras hidráulicas: AMD

Buscan convenios para apoyar a jóvenes con internet y computadoras.

Piden diputados morenistas investigar anomalías en alumbrado

Chicotito

de agosto de 2020 Año 22 No. 6881 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Reitera SEED que la educación no debe ser condicionada a cuotas. Aurelio Rosales Saracco, director de Educación Básica de la Secretaría de Educación, quienes aseveraron que el pago de cuotas en las escuelas está prohibido por la ley, por lo que ninguna institución puede condicionar o negar el ingreso de los alumnos; e hicieron un llamado a la sociedad para que denuncien cualquier caso de esta índole. Reiteraron que por ningún motivo se debe condicionar el derecho del niño a recibir los servicios escolares, ya sea en línea, presenciales o por cualquier otra modalidad, la etapa por la que atraviesa el sistema educativo en la entidad y en el mundo es muy difícil, por lo que debe haber solidaridad con las familias que tienen una situación económica compleja. Manifestaron que por parte del secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, se les instruyó para que en caso de que se llegara a presentar alguna situación de este tipo acudieran con el director o con el presidente de padres de familia a cargo de realizar el cobro de estas cuotas, para reiterarles que no debe ser condicionante y en caso de que hicieran caso

omiso proceder con las sanciones correspondientes. “A los directores ya se les ha dicho que ellos no deben cobrar ninguna cuota ya que están prohibidas por ley, también tienen una prohibición tácita del manejo de los recursos cuando las aportaciones son voluntarias, sin embargo, si caen en el condicionamiento para el ingreso o para la permanencia de los alumnos incurren en una situación irregular a todas luces y debe ser denunciada”, afirmaron. Exhortaron a la ciudadanía para que denuncie este tipo de acciones, ya sea directamente en las oficinas de la SEED o al correo electrónico contacto.educación.dgo@hotmail.com, para que de esta forma se hagan llegar al área de Contraloría y se tomen las medidas correspondientes. “Ahora más que nunca debemos ser solidarios, no podemos permitir este tipo de acciones, sabiendo de antemano la situación económica que se vive en el país, nosotros seremos los intermediarios en este tipo de problemas, pero debemos dejar claro que no protegeremos a quienes quieran infringir la ley”, concluyeron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 12 de agosto del 2020 by Contacto hoy - Issuu