Caen “puchers” en Mezquital y SP
Información en Policía
Sábado 12 de Julio de 2014 Año 16 No. 5027 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Con caries 65% de alumnos de primaria Detectados por SSD durante jornadas de salud bucal en escuelas
Un total de 26 escuelas de todo el estado fueron intervenidas por el personal de la Secretaría de Salud (SSD) a través del Programa de Salud Bucal y donde se encontró una prevalencia del 65 por ciento de niños con caries, esto significa que de cada 100 al menos 65 tienen dañadas tres de sus piezas dentales. El encargado de dicho programa, José Ángel Cristerna Maciel, informó que a partir del inicio del ciclo escolar 2014-2015 la SSD implementó un operativo para tratar de disminuir la prevalencia de caries en los niños de entre seis y 12 años, ya que se ha comprobado que al sentirse más libres en la toma de decisiones los menores comienzan a comer más golosinas y a dejar de cepillar sus dientes de manera regular, lo que provoca la aparición de las caries. Explicó que a partir de cuarto y hasta sexto año comienza a presentarse de manera más frecuente la caries en los niños, pues mientras que la estadística señala que al ingresar a primer grado la prevalecía es de 1.2 puntos, para sexto año egresan con 3.4 grados de caries. De igual forma señaló que al término del ciclo escolar se llegó a un avance de un 75 por ciento de cobertura, sin embargo existen otras escuelas en donde no lograron concretar un progreso importante, sobre todo por cuestiones de distancias debido a que en municipios como Rodeo,
Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro, entre otros y aunque en un principio se planteó la meta de 30, los cuatro planteles en donde no se pudo concluir con el programa a pesar de la realización del diagnóstico, fue imposible avanzar por cuestiones de tiempo ya que el programa no comenzó exactamente al inicio del ciclo escolar por cuestiones operativas. No obstante el responsable del programa aseguró que “al inicio del siguiente ciclo escolar se retoman esas y el resto de las escuelas, se concluye el operativo y se declara libre de caries para irnos a otra escuela, pero también aquella que se quede libre de caries la vamos a seguir monitoreando, ya que ingresan niños a primer año y es necesario llevarles un seguimiento”.
Aplicará Semarnat 15 mdp en Empleo Temporal y UMA’s
Ricardo Karam Von Bertrab, delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comentó que se estará aplicando un recurso extraordinario cercano a los 10 millones de pesos para el apoyo de huertos de traspatio dentro del programa de empleo temporal, además de 5 millones de pesos destinados a desarrollo y ampliación de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (Umas). Más información en páginas interiores
Suspende SEED programa de Escuela Siempre Abierta en vacaciones La Secretaría de Educación del Estado (SEED) anunció que para este año se suspende el programa de Escuela Siempre Abierta, que durante años se había llevado a cabo durante el periodo de vacaciones de verano para mantener ocupados a los niños, pues no ha sido considerado dentro de los proyectos de programas federales, informó el titular de la dependencia, Héctor Vela Valenzuela.
SSD aplica operativo para disminuir prevalencia de caries en primarias. en donde se ubican localidajan en conjunto las cuatro des como San Bernardo, se jurisdicciones sanitarias que encuentran a una larga disabarcan los 39 municipios, tancia lo que provoca que el entre los que se encuentran desplazamiento de la unidad Santa Bárbara, San Luis del Más información en páginas interiores sea un inconveniente para poCordero, Topia, Guanaceví, der llegar y hacer las acciones San Juan del Río, Durango, que marca la estrategia. Hasta el momento no se ha catalogado a ninguna escuela como libre de caries, sin embargo al inicio del siguiente ciclo escolar es probable que durante el primer trimestre comience a declararse a algunos planteles, “aquí tenemos dos escuelas como la Niños Héroes que tiene un 75 Entre causas de que no se paguen los 2 pesos adicionales a productores por ciento de avance, pero el Por: Martha Medina minosa que se ofreció a los lineamiento nos marca que agricultores, informó el didebemos tener un avance del La gran cantidad de “frijol putado Fernando Barragán, 80 por ciento”, pues también de hule” que se ha detectado presidente de la Comisión de influyeron los días en los que en algunas empresas acopiaAsuntos Agrícolas en el Conlos niños no se encontraban doras constituye uno de los greso del Estado. en los planteles por suspenproblemas que dificultan el Al referirse a la situación sión de clases. pago de 2 pesos adicionales que se presenta en relación En este programa trabapor kilogramo de la legucon la comercialización del frijol que se cosechó a finales del 2013, el legislador manifestó que a pesar de las fechas que se dieron a conocer para el pago del estímulo a la proBodegas tienen menor cantidad de ducción a los agricultores, se frijol que la señalada en documentos. trata de un proceso que aún a finales del 2013. se constató que estuviera en no concluye debido a las irreAgregó el funcionario que las bodegas. gularidades que se han detecuno de los problemas en reLuego de recalcar que se tado en relación con el acopio lación con este pago es que trata de una situación preocude la leguminosa. “se detectó mucho frijol de pante, pues muchos productoEl legislador consideró hule, del que no se justificó res aún no reciben el pago de lamentable que sean los prosu origen”, dijo textualmenla producción que llevaron a ductores del campo los más te el legislador, al señalar las acopiadoras, en un moafectados porque muchas emque se trata de una situación mento en el que ya empezapresas no cumplieron con la que mantiene detenido este ron a sembrar sus tierras, y reglamentación de Aserca y pago, porque diez empresas contra lo que se pudiera espepor esa razón no se han libeacopiadoras reportaron una rar, el problema no se presenrado los recursos para cubrir cantidad del alimento en los tó con empras de otras entilos 2 pesos por kilogramo de informes que entregaron, y al dades que participaron en el frijol que se ofrecieron como San Pedro del Gallo, Dgo.- Con el arranque de la rehabilitación de la carretera San Pedro del momento de que se verificó esquema de comercialización, beneficio adicional, al moGallo-Entronque La Zarca, entregas de domos, apoyos a la vivienda, uniformes escolares y calzano solamente no se justificó sino con las duranguenses. mento que se dio a conocer el do para niñas y niños, el gobernador Jorge Herrera Caldera cumplió una gira de trabajo por este su origen, sino que tampoco esquema de comercialización municipio en coordinación con el alcalde Reginaldo Carrillo. Pase a la Pág. 3
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Encuentran “frijol de hule” en bodegas de acopiadoras
Pág.2
Pág.4
La carrera espacial empezó cuando un modesto avión pudo elevarse unos cuantos centímetros por unos cuantos segundos.