



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal

/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Tanto en panteones como en algunos puntos de la vía pública
Por: Martha MedinaFueron 32 los permisos que se autorizaron para comerciantes que realizarán ventas por el “Día del Padre”, tanto en panteones como en algunos puntos de la vía pública, donde comercializarán flores y comida, informó el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar.
Agregó que aunque los festejos que se realizarán el próximo domingo por el “Día del Padre” no tienen la misma algarabía que los dedicados a las madres, se realizará un operativo de vigilancia en los lugares donde se tendrá la venta de artículos alusivos a esta fecha.
Agregó que la Comisión de Actividades Económicas autorizó 24 permisos para la venta de flores en el Panteón de Oriente, así como 4 para la venta de alimentos y aguas frescas, mientras en el Panteón Jardín fueron 2 para la venta de flores, en el Getsemaní uno para la venta de comida y aguas frescas, así como
otro más para la venta de flores en el bulevar Domingo Arrieta. Durante los recorridos que se harán el próximo domingo, se revisará que los comerciantes que acudan a los panteones mencionados cuenten con el permiso para realizar la venta de sus productos, al igual que en el bulevar, para evitar que se instalen aquellos que no cuenten con la autorización correspondiente. Al mismo tiempo, también se vigilará que los comercios establecidos no saquen sus productos a la banqueta, que no haya ambulantes sin la autorización para ello, además de que se revisará que en los panteones no se instalen vendedores que no tengan permiso. Finalmente, indicó que si bien se espera una menor presencia de vendedores con motivo de esta celebración, el personal de la dependencia estará vigilante para cuidar que se cumplan los reglamentos en el caso de los comerciantes establecidos y los ambulantes.
Editor: Ricardo Güereca
El día de hoy la Fiscalía General de la República (FGR), junto a otras corporaciones de Seguridad en el estado de Durango, procedió a la incineración de 195 kilos de narcóticos en las instalaciones del campo militar 5 de Mayo, producto de la campaña permanente de combate a las drogas. En total fueron 174 kilos de
Supervisarán avances de Planta Potabilizadora y Agua Saludable para La Laguna
“Este fin de semana vendrá el Presidente de la República a Durango para revisar temas como la Planta Potabilizadora en la capital, así como el proyecto de Agua Saludable en la Laguna”, adelantó el gobernador Esteban Villegas Villarreal en gira de trabajo por el municipio de Gómez Palacio, y quien consideró que traerá buenas noticias para las familias duranguenses en materia hidráulica.
Al referirse a la Planta Potabilizadora, el mandatario estatal aseguró que es una excelente obra la que se está haciendo, por ello espera que en esta próxima visita a la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador verifique de primera mano el avance que se lleva. En entrevista con medios de comunicación anticipó que le solicitará a la Federación el recurso que requieren los municipios en materia de infraestructura hidráulica, ya que éste fue un compromiso que hizo AMLO: autorizar el presupuesto para arreglar las líneas de conducción de agua en diversas localidades.
Cabe recordar que, en días anteriores el mandatario federal anunció su visita a Durango, como parte de su recorrido en el país, e informó que además
Buenas noticias para familias duranguenses en materia hidráulica.
de constatar el proyecto Agua Saludable para La Laguna y la Planta Potabiliza se abordarán temas como las carreteras Tayoltita-San Ignacio y Los Herrera-Tamazula, así como los programas de Bienestar y el Plan de Justicia para Pueblos Indígenas. Destaca que este miercoles en La Mañanera se anunció la gira que López Obrador realizará el fin de semana por los estados de Durango, Coahuila y Tamaulipas, resaltando que estará acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, para realizar reuniones informativas sobre diversos temas como salud, bienestar, minería y el proceso de transición.
campaña permanente de combate a las drogas.
marihuana, 11 kilos de clorhidrato de metanfetamina y el resto de distintas sustancias, entre las que se encuentran clorhidrato de clobenzorex y clorhidrato de cocaína, así como 40 objetos de delito entre radios, recetas, ropa, aparatos eléctricos, etc. En el evento se dieron cita Víctor Fernando Ruiz Méndez, fiscal federal en el estado, quien destacó que los trabajos que se hacen en coordinación con las
instancias de Seguridad de los tres órdenes de gobierno ayudan a retirar estas peligrosas sustancias de la calle y del acceso al público. También estuvieron presentes la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, el director de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Contreras, y el comandante de la Décima Zona Militar, Isaac Bravo López.
Las tardes serán de cascarita con los amigos o para una buena plática entre vecinos, con la pavimentación de las calles de los Fideles, ya que los duranguenses merecen obras que mejoren su vida, comentó Toño Ochoa, al entregar cinco calles en estos fraccionamientos.
Gómez Palacio, Dgo.- “Ya está funcionando el Paso Inferior Vehicular “5 de Mayo”, solo le falta un 10 por ciento, pero era necesario abrirlo para una mejor atención a la gente, en un mes estará concluido, lo dejaremos bien y bonito”, expresó el gobernador Esteban Villegas al supervisar junto a la alcaldesa Lety Herrera el avance de esta obra con la que regresa la movilidad después de dos años en pausa.
Gómez Palacio, Dgo.- “Ya está funcionando el Paso Inferior Vehicular “5 de Mayo”, solo le falta un 10 por ciento, pero era necesario abrirlo para una mejor atención a la gente, en un mes estará concluido, lo dejaremos bien y bonito”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al supervisar junto a la presidenta municipal Lety Herrera el avance de esta obra con la que regresa la movilidad después de dos años en pausa.
Este proyecto representa una inversión de más de 115 millo-
Retiradas 1,500 toneladas de basura de arroyos y canales
Hasta el momento, se han retirado 1,500 toneladas de basura de arroyos y canales en esta ciudad, así como más de 600 neumáticos e incluso electrodomésticos de estos lugares, como parte de la limpieza que se realiza antes de que inicien las lluvias, informó Emiliano González, director municipal de Servicios Públicos.
Agregó que se trata de residuos urbanos que no llegan solos a estos lugares, como tampoco a los lotes baldíos que se convierten en focos de infección, para señalar no toda la ciudadanía tiene una cultura de realmente hablar al 072 ó acudir a la Dirección Municipal de Servicios Públicos para reportar cuando se tira esta basura.
Al mismo tiempo, el funcionario informó que más que la presencia de basura, la mayor cantidad de reportes que se reciben es porque se tira escombro en las calles, situación que plantea le necesidad de que sean los mismos vecinos los que ayuden a vigilar esta situación y denunciarla al 072, pues insistió en que la basura no llega sola a estos lugares. El Director de Servicios Públicos puntualizó que los reportes más frecuentes son los de escombro en las calles, aunque recordó que esta dependencia no lo levanta, porque la tarea que le corresponde es limpiar las calles, mantener Durango limpio, mientras que este tipo de residuos llegan por la mala cultura de la gente. “Necesitamos la cultura del vecino vigilante para sobrellevar esto; en el Centro Histórico seguimos igual, con 12 a 14 toneladas de basura que se recolectan diariamente”, dijo, para insistir en la necesidad de que los ciudadanos sean más empáticos en este renglón, pues recordó que existen las patrullitas ecológicas que pueden ir a los domicilios a recoger colchones, refrigeradores que las personas no quieren, para que no se queden en la vía pública o en lugares como arroyos y canales.
Paso Inferior Vehicular “5 de Mayo” evita embotellamientos por paso del tren nes de pesos y al momento lleva un avance del 92 por ciento; los faltantes son el paso peatonal, ciclista, iluminación y detalles en las 170 columnas que tiene el Puente, así como el cárcamo de bombeo, para que cuando llegan las lluvias no se inunde, detalló Villegas Villarreal.
Con la apertura del PIV quedan resueltos de manera total y definitiva los problemas de embotellamiento que se generaba varias veces al día, por el paso del tren, lo cual era una exigencia ciudadana, sobre todo de los habitantes de la zona y comerciantes, quienes por mucho tiempo sufrieron las consecuencias sociales y económicas de esta obra, prácticamente olvidada por el sexenio anterior.
El mandatario explicó que la obra aún está en proceso, por lo que la circulación se interrumpirá brevemente en algunos momentos para continuar con los trabajos.
Al felicitar a Esteban por el gran avance del Puente Inferior, la presidenta de Gómez Palacio, Leticia Herrera, destacó la importancia de esta obra para los gomezpalatinos, pues ya no se tendrán embotellamientos y ahora conta-
Proyecto representa una inversión de más de 115 millones de pesos.
para transitar. Vecinos del sector, más de 40 comerciantes y pequeños emprendedores, se mostraron satisfechos de la apertura de dicha vía, ya que con ello, se devuelve la esperanza de que sus establecimientos recuperen sus ventas y eleven
Aunque las interrupciones serán intermitentes, todo es con el fin de que se concluya al cien por ciento la obra y los gomezpalatinos puedan disfrutar de una vialidad que agilice sus traslados. Cabe mencionar que el Paso Inferior Vehicular tiene una lon-
metros lineales, una altura que permite paso de vehículos de hasta 5.15 metros; sobre la avenida Enrique Unzueta, el flujo será continuo en ambos sentidos gracias a la apertura de dos carriles.
Las tardes serán de cascarita con los amigos o para una buena plática entre vecinos, con la pavimentación de las calles de los Fideles, ya que los duranguenses merecen obras que mejoren su vida, comentó Toño Ochoa, al entregar cinco calles en estos fraccionamientos.
Los fraccionamientos Fidel Velázquez I y Fidel Velázquez II ahora lucen calles chulas y ordenadas; “nos comprometimos a pavimentar 1 millón de metros, lo vamos a cumplir, es lo que merecen los duranguenses”, dijo.
Por ello entregó cinco nuevas calles: Tapiceros, Madereros, Mineros, Soldadores y Yeseros, señaló Javier Chávez Cibrián, director municipal de Obras Públicas, quien apuntó que dichas vialidades se sumarán a otras calles más por entregar, para formar un total de 9 mil 692 metros.
La meta para este 2024 es pavimentar 300 mil metros a la fecha se tiene un avance de 230 mil metros, es decir, un 76.6 %, con ello Toño Ochoa reafirma su compromiso con los ciudadanos quienes tienen ahora calles “Al millón”.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Entregó 5 calles en los fraccionamientos Fidel I y Fidel II
Van por 300 mil metros de pavimento este 2024; se lleva avance del 76 por ciento.
Rosa Adriana Burgos, vecina de la colonia José Ángel Leal desde hace 38 años, agradeció a Toño Ochoa la construcción del Parque Lineal, que estará a tan sólo dos cuadras de su casa el cual contará con un lugar digno de esparcimiento para su familia.
“Aquí antes eran predios, nunca se me vino la idea de que algún día mi colonia tendría un lugar así”, resaltó, al mencionar que los vecinos se beneficiarán a través del proyecto del Parque Lineal con iluminación, corredores, áreas verdes, espacios de juego para los niños y zonas para hacer deporte.
En una extensión, en su primera etapa, de cerca de kilómetro y medio de longitud, con la nueva vialidad Prolongación ITD, así como obras de trascendencia como el crucero Niños Héroes y un colector pluvial, será lugar una
Beneficiarán a casi 20 colonias, con áreas verdes de esparcimiento y recreación.
nueva oportunidad de recreación y convivencia para la gran familia duranguense.
Con esta primera etapa, que lleva un 72 por ciento de avance en las obras complementarias, Toño Ochoa refrenda su compromiso con la gran familia duran-
guense, al consolidar proyectos de integración social, así como obras medioambientales, que no únicamente favorecen el entorno, sino que además vienen a cambiar la vida de los duranguense vecinos de estas 19 colonias por donde pasará este Parque Lineal.
Miércoles 12
Comarca Lagunera.- "Es la primera vez en la historia que aparece Durango en el mapa de la Inversión Extranjera Directa", expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al informar que la entidad se encuentra entre las primeras 10 con este beneficio, lo cual la acredita con un grado de productividad.
En gira de trabajo por la Comarca Lagunera, el mandatario estatal manifestó que tiene confianza en que el estado se mantendrá dentro de dicho rango, debido a que, además de estar entre los primeros diez con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), en el conteo aún falta considerar otras inversiones ya concretadas, lo que resultará mayormente positivo, ya que se trata de un impulso a la economía y el comercio internacional.
de las giras de trabajo para la atracción de empresas
"Esto ya es una realidad, creo que vamos a mantenernos ahí", destacó el gobernador, al recalcar que su administración se caracteriza por promover a la entidad en sus giras de trabajo al extranjero, como una tierra con gran capital humano, una reserva de energía, hospedaje industrial y con mano de obra calificada, bondades que han resultado atractivas para la inversión.
Por último, el Ejecutivo estatal adelantó que a finales del próximo mes de julio se inaugurará la empresa Sensata, dedicada a la fabricación de sensores, con la que continuará el crecimiento económico de Gómez Palacio, con la creación de 3 mil empleos directos, los cuales se suman a las diversas compañías recién instaladas en la Comarca y otros municipios.
“Esto ya es una realidad, vamos a mantenernos ahí”, afirmó el Gobernador.
Cabe recordar que en este 2024 llegarán a Durango 31 nuevas empresas, que representarán
26 mil nuevos empleos directos y bien pagados con una inversión de más 30 mil millones de pesos.
Ciudad de México.- En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de 1,000 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 32%. En comparación con el trimestre pasado tuvo un incremento de 5 puntos porcentuales, pero una reducción de - 4 puntos porcentuales frente al mismo período del primer trimestre en 2023.
“Esperamos un tercer trimestre muy positivo en materia de empleo para todos los sectores analizados y vemos que las regiones Noreste y Noroeste encabezan las expectativas a nivel nacional”, explicó Beatriz Robles, directora de Operaciones y responsable de la marca Manpower para Latinoamérica.
El sector más competitivo de
México para este trimestre es el de Energía con una perspectiva de 48%, aumentando en 13 puntos porcentuales desde el último trimestre y 27 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2023. Otros sectores destacados
Fundéu BBVA: antienvejecimiento, mejor que antiedad
Para hablar de tratamientos rejuvenecedores, es preferible emplear el término antienvejecimiento y no antiedad. Sin embargo, no es raro encontrar en anuncios y medios de comunicación frases como las siguientes: «Este set de tratamiento completo antiedad causa furor porque devuelve la piel a la juventud en solo siete días», «¿Qué sérum antiedad es bueno para las pieles jóvenes?» o «Este aceite facial antiedad corrige las arrugas visiblemente en ocho semanas». El prefijo anti- significa ‘opuesto o contrario’; así, un producto antienvejecimiento es aquel que lucha contra el envejecimiento. Dado que este tipo de tratamientos no actúan contra la edad, sino contra sus efectos, el adjetivo más apropiado es antienvejecimiento,
no antiedad. Aun así, esta última voz está ya asentada y recogida en algunas obras, como el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, y no se considera inadecuada.
Asimismo, se puede optar por otras opciones en función del contexto exacto, como rejuvenecedor o, si se lucha específicamente contra las arrugas, antiarrugas.
Por ello, aunque los ejemplos se pueden considerar válidos, se podría haber escrito también «Este set de tratamiento completo rejuvenecedor causa furor porque devuelve la piel a la juventud en solo siete días», «¿Qué sérum antienvejecimiento es bueno para las pieles jóvenes?» y «Este aceite facial antiarrugas corrige las arrugas visiblemente en ocho semanas».
son Servicios de Comunicación (44%), Transporte, Logística y Automotriz (37%). Los resultados de expectativas para Ciencias de la Vida y Salud empatan con Manufactura señalando un 33%, le sigue Tecnologías de la Información con 32%, Finanzas y Bienes Raíces 31%, Bienes y Servicios de Consumo 30% y Otros 19%.
Las diferentes regiones del país
reportaron los siguientes datos: Norte 27%, Ciudad de México 28%, Occidente 30%, Centro 31%, Sureste 32%, Noroeste 37% y Noreste con 41%.
“Los empleadores de Costa Rica (35%), México (32%) y Guatemala (32%) reportan las intenciones de contratación más optimistas en toda la región latinoamericana para el tercer trimestre de 2024”, comentó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica.
Los sectores con mayores expectativas en Latinoamérica son Servicios de Comunicación (30%), Tecnologías de la Información (29%) y Finanzas y Bienes Raíces 28%. A nivel global, Latinoamérica está liderando las intenciones de contratación, con Costa Rica a la cabeza.
“México ocupa el segundo lugar en la región latinoamericana por sus expectativas de contratación, 10 puntos por encima del promedio global", finalizó Mónica Flores.
Saldrá hasta en 80 mp tener un espacio en la feria
Gustavo Mojica Calderón, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconoció que no es sencillo tener un espacio en la Feria, ya que para rentarlo, equiparlo y mantenerlo las tres semanas el costo para cada empresario va desde los 20 hasta los 80 mil pesos.
Afirmó que, pese a los altos costos, se sabe que es una inversión, no solo para vender en el momento, sino también para la captación de clientes potenciales para un futuro cercano; “hay que recordar que es una feria nacional y hay la oportunidad de darse a conocer en todo el país”. El entrevistado ahondó que este año, que regresa la iniciativa privada a dar uso al Centro de Convenciones para organizar el pabellón industrial, existe una gran expectativa de participación, con la cual los agremiados a la Canaco tendrán presencia activa en este espacio.
Reconoció que quizá para algunas cámaras el lugar no sea el más adecuado para vender y por eso quizá no le entren, pero la Feria tiene muy buenos números de asistencia y es atractiva para invertirle como escaparate de promoción, y sus precios son competitivos con otras ferias.
Será Durango más chulo, limpio y ordenado con nuevo Plan de Desarrollo Urbano
La gran familia duranguense tendrá una mejor calidad de vida con la creación del Programa de Desarrollo Urbano para el municipio de Durango 2040, ya que establecerá las bases para lograr un crecimiento ordenado, con certeza jurídica y garantía de que todos los asentamientos contarán con agua, luz y drenaje.
Así lo destacó Toño Ochoa al recordar que, gracias a su nivel de planeación e interés en la sustentabilidad, Durango ganó el apoyo de Infonavit y ONU Hábitat, para crear el programa.
La directora de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes Ayala, adelantó que esta semana iniciarán las mesas de trabajo con
Ayudará a tener condiciones de vida más dignas y crecimiento ordenado.
representantes de todos los sectores como parte del proceso de autorización, lo que dará paso a la última etapa de socialización y aprobación. En los últimos dos años la mancha urbana ha crecido alrededor de 3 mil hectáreas, “por eso debemos ser muy responsable sobre todo en el abastecimiento de agua, ya que se puede complicar el tema”, enfatizó Miramontes Ayala.
Aseguró que se plantea una estrategia general para saber hacia dónde crece la ciudad, la cual siempre debe basarse en el abastecimiento y saneamiento de los recursos naturales, trabajo en el que también colabora el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
En atención y seguimiento de las líneas estratégicas que marca el Proyecto Educativo Estatal eje 1 y con el objeto de incrementar el nivel de logro de los aprendizajes fundamentales en los niveles básico y medio superior, durante toda la semana se está aplicando la Evaluación Estatal Estandarizada a alumnos del Colegio de Bachilleres ante la presencia de padres de familia en los 33 planteles del subsistema.
“Reconocemos la importante labor que desempeñan los medios de comunicación en nuestra sociedad; su trabajo es esencial para mantener a la ciudadanía informada sobre las actividades y logros legislativos”, expresó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales.
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión y en un encuentro con directores, jefes de información y reporteros que cubren la fuente del Congreso del Estado, la legis-
ladora agradeció profundamente la cobertura que brindan al Poder Legislativo y el compromiso que demuestran con la verdad y la información.
“Los diputados y diputadas estamos dedicados a construir un Durango fuerte para seguir adelante”, resaltó al valorar enormemente la crítica constructiva que brindan los medios de comunicación, la cual ayuda a mejorar y a servir mejor a los duranguenses.
A nombre de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, la también
coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la labor que realizan de manera cotidiana para informar a la ciudadanía sobre el trabajo legislativo. Durante el encuentro se contó también con la presencia del coordinador del PAN, Alejandro Mojica, del coordinador del GPPRI, Ricardo López; así como de las legisladoras Vero Pérez, Cindi Pastrana, Sandra Luz Reyes, Marisol Carrillo, Yolanda Pacheco, Diana Barraza; y de los legisladores Enrique Benítez y Carmelo Fernández.
A través de los Centros de Desarrollo que tiene en esta ciudad, el DIF Municipal participará en la consulta nacional dirigida a niños, niñas y adolescentes en todo el país, denominada “¿Me escuchas?”, con la cual se busca conocer las necesidades que tienen actualmente, informó el director de la institución, Efraín de los Ríos. Agregó que se trata de una consulta dirigida a niñas, niños y adolescentes que tengan de 3 hasta 17 años de edad, quienes podrán acudir a cualquiera de los 17 centros de desarrollo que tiene el DIF Municipal en esta ciudad, donde se aplicarán encuestas que permitirán conocer sus necesidades, aunque también podrán responderlas de manera directa en la página mescuchas.dif.gob.mx, las cuales constan de 15 preguntas, de las cuales las primeras 8 son de reconocimiento de nombre e identidad, mientras las otras 7 se refieren a lo que sienten cuando
Sensibilizan a niñas y niños sobre protección de datos personales
Actualmente, niñas y niños están utilizando dispositivos con conexión a internet, desde muy temprana edad y la responsabilidad de madres, padres y tutores es formarlos no solamente para que aprendan a utilizar la tecnología, sino –sobre todo- a valorar y proteger sus datos personales, porque los peligros de usar plataformas digitales no distinguen edades enfatizó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem). Ante cerca de 160 alumnas y alumnos, así como docentes y personal directivo del Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) “Manuel Rosas Santillán” de Durango, la comisionada impartió la plática “Protección de Datos Personales y Violencia Digital”, cuya finalidad es que las
infancias conozcan la relevancia de resguardar sus datos personales en internet, especialmente al utilizar las redes sociales.
La comisionada agregó que ante los avances tecnológicos los menores de edad, incluso quienes aún no han aprendido a leer, ya utilizan dispositivos para instalar juegos, ver videos e interactuar en internet e incluso pueden pasar conectados a esta red mundial de cuatro a cinco horas diarias, lo que revela la necesidad de incentivar una cultura de la privacidad y de la protección de sus datos, aún más cuando existen casos en los cuales, la delincuencia utiliza las redes sociales para engañar a niñas y niños, quienes a su edad, pueden no darse cuenta de a quién están compartiendo su información.
En compañía de Paulina Compeán Torres, comisionada presidenta del Instituto Duran-
guense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), la comisionada Ramírez Peña invitó a las y los niños a conocer cuáles son sus datos personales y a mantenerlos seguros, para no compartirlos con personas extrañas que pudieran establecer contacto con ellos, mediante las plataformas de juegos o de redes sociales, pues corren riesgos como la estafa, la extorsión, el robo de identidad, grooming, sexting, pornografía infantil, entre muchos otros delitos que los cuales pudieran no estar conscientes. En esta plática se presentaron las herramientas que “El Villano Robadatos” utiliza para robar los datos de las y los usuarios de internet. En este acto Paulina Compeán agradeció la oportunidad de llevar estas actividades para que las infancias duranguenses conozcan más sobre la importancia de cuidar su información.
escuchan la palabra violencia, las necesidades de su colonia. También se les pregunta sobre los riesgos de navegar en internet, lo que un niño puede vivir en su entorno, la violencia, la paz, todo lo cual permitirá conocer cuáles son las zonas donde hay un mayor reconocimiento de riesgos. El funcionario indicó que también se busca invitarlos o incentivarlos a que tengan una libertad de expresión, que sepan que hay un organismo al pendiente de ellos, sobre todo en consultas como la que inició desde el 8 de junio y terminara el 14 de julio, que permitirá que los participantes sepan que hay herramientas para el reconocimiento de sus derechos, lo que existe para defenderlos.
Con respecto a los resultados, indicó el director del DIF Municipal, que la institución a nivel nacional los dará a conocer, posteriormente los organismos estatal y municipal actuarán en consecuencia.
Finalmente, recordó que las y los niños y adolescentes que participen en esta consulta podrán hacerlo a través de un dibujo de lo que reconozcan como la paz, o bien contestar el cuestionario mencionado anteriormente, para indicar que de acuerdo a los resultados que se tengan, se buscará una mayor atención con los grupos multidisciplinarios para atender a este grupo de la población, y de ser necesario también se atenderá cualquier tema de contención que puedan requerir.
Aún hay espacio para formar parte de la Unipoli
Será este próximo 15 de junio cuando se lleve a cabo el examen de diagnóstico a los aspirantes a cursar su carrera profesional en la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli). Las preinscripciones para ingresar al nuevo cuatrimestre siguen abiertas y concluirán el jueves 13, por lo que todos los interesados aún pueden registrarse. Cabe recordar que la Universidad Politécnica de Durango se ha convertido a lo largo de sus 18 años de existencia en una de las instituciones de educación superior que ofrecen mayor calidad educativa para sus alumnos. Los programas académicos que brinda la Unipoli son pertinentes a la nueva realidad que vive el estado, lo que ha permitido que el 70 por ciento de los egresados encuentren empleo antes de egresar de la carrera y el resto seis meses después.
Las ingenierías Civil, en Tecnologías de Manufactura, en Redes y Telecomunicaciones, en Tecnología Ambiental y Softwa-
re, además la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, actualmente están recibiendo las solicitudes de los estudiantes que desean formar parte de esta institución.
A partir de este este cuatrimestre se ofrecerá el titulo de Técnico Superior Universitario, que se centra en el aprendizaje práctico y se lleva de manera intensiva, al ser un programa de corta duración (2 años) y culmina con una estadía de un cuatrimestre dentro de una empresa para realizar prácticas profesionales en el mercado laboral. Al culminar, permite la obtención de un título de licenciatura o ingeniería cursando 1 año 4 meses más de estudio.
La Unipoli cuenta con laboratorios, instalaciones y equipo de primera calidad que le permiten a los estudiantes recibir la mejor educación.
Para mayor información sobre preinscripciones se puede ingresar a la página http://www. unipolidgo.edu.mx/sitio/.
Apenas inicia el ciclo agrícola primavera-verano y ya se registran pérdidas debido a que no se tiene una preparación adecuada de las tierras para sembrar, por falta de agua y recursos, señaló el diputado J. Carmen Fernández, al indicar que eso llevará a que solamente se siembre el 70 por ciento de las tierras destinadas al frijol.
Al referirse a la situación que se espera en el campo para este ciclo agrícola, el legislador puntualizó que las condiciones que se presentan no son las adecuadas, “desde una buena preparación no hay al 100 por ciento, entonces ya ahorita llevamos pérdida, ya no hay una preparación adecuada y eso, si no llevas la preparación, desde ahí llevas pérdida”.
Recordó que de manera histórica se siembran 210 mil hectáreas de frijol, si las condiciones de agua funcionan para este año,
pues se cultivará el 70 por ciento de la superficie con este alimento, porque muchos productores van a sembrar forrajes, específicamente avena.
“Eso le va a citar presión al frijol, pero no es porque los campesinos no quieran sembrar, es que
no hay condiciones financieras ni de temporal, de nada, entonces pues la gente va a emigrar hasta donde el temporal lo permita, pues si se tarda la lluvia a sembrar forrajes”, añadió el legislador. Al mismo tiempo, indicó que además de la situación que se pre-
senta en cuanto a preparación de tierras y la siembra de las mismas, se suma el tema del precio piso del frijol, que generalmente no es suficiente porque Segalmex, desde el 2023 lo aumentó a poco más de 20 pesos, “pero no acopió nada de frijol, primero porque no había, y en segundo, porque el que había encontraba mejores precios afuera, en el coyotaje”, recordó.
Indicó que Segalmex está para definir un precio piso, aunque no se trata de un ente de gobierno que estire el precio hacia arriba, pues por el contrario lo hace que baje. Para complicar las cosas, en estos momentos no hay apoyo a los productores, tanto para enfrentar los efectos de la sequía, como para prepararse para este nuevo ciclo agrícola primavera-verano.
Se necesitará una reforma profunda al interior del PRI para que pueda sobrevivir después de este proceso electoral, porque se presentan tiempos difíciles, marginales en el ánimo del electorado y no se podrá salir adelante si no hay decisiones fuertes, dijo el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda. El legislador por el PRI puntualizó que en estos momentos se requieren “decisiones, fuertes, que duelan, que cimbren y que realmente modifiquen el estado de cosas”, para indicar que con miras al siguiente proceso electoral que será en el 2025, es
necesario que se evalúe y valore cómo están los números de cada partido, “ver si conviene ir en alianza o no y si es así tomar la mejor decisión que pueda llevar la batuta y encabezar este esfuerzo en el 2025, todavía queda tiempo”.
Consideró que se necesita iniciar una evaluación crítica, hacia el interior y después de septiembre analizar quiénes podrían ser las candidatas o candidatos, para agregar que se requiere una reforma profunda, en la cual el INE organice las elecciones internas de los partidos “y que no sean las cúpu-
las, los amigos, los compadres, los que arreglen y se repartan a modo candidaturas, que luego algunas son exitosas y otras no lo son”, dijo, para insistir en la importancia de que se haga una profunda reflexión en este partido.
Por otra parte, con respecto a la posibilidad de que se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones, Benítez Ojeda consideró que con seguridad se realizará uno durante el mes de agosto, para desahogar temas como las cuentas públicas del 2023 y otros pendientes que se pudieran tener.
La siguiente será una Legislatura muy dinámica, será distinta de la actual porque llegan rostros nuevos, señaló la diputada Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, al indicar que se tendrá que laborar para que no haya confrontaciones y se logren consensos en el trabajo legislativo.
La legisladora puntualizó que se tendrá un reto importante “para los que hemos pasado una Legislatura, que sabemos cómo son los temas, sabemos llevar a cabo un sinfín de cosas, las pláticas del proceso tienen que prevalecer, cumplir acuer-
dos y dialogar”, al señalar que conoce a todos los diputados que integrarán la nueva Legislatura, los de todos los partidos políticos.
Con respecto a la presidencia de la Junta de Gobierno, consideró que podría ser rotativa, como sucedió durante esta Legislatura, aunque recalcó que todo dependerá de los consensos que se logren, para recordar que como legisladora le apostó al diálogo, a lograr acuerdos con todos los y las integrantes del Congreso, “es importante platicar con todos y ver cómo logramos acuerdos, cómo vamos sacando temas”.
También se refirió al encuentro entre Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual consideró positivo, pues mostró el afecto que se tienen, “se demuestra el liderazgo, el gran legado que deja el presidente, la parte donde Claudia hará lo suyo, es una mujer inteligente, tiene porte, valentía y ese gran temple lo demostrará en la próxima administración”.
Finalmente, dijo que se esperan cosas importantes en los siguientes meses, nuevas reformas para apoyar en lo local, para defenderlas con toda la fuerza que sea posible.
Es necesario diseñar las herramientas de inteligencia artificial con reglas que garanticen la privacidad y la protección de los datos personales, dijo Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al participar en la conferencia “Armonizando la inteligencia artificial y la protección de datos personales en la gestión documental moderna”. “La inteligencia artificial toma decisiones y ejecuta tareas a partir del conocimiento obtenido. Es necesario alimentar la inteligencia artificial con reglas que el algoritmo deberá obedecer en cualquier momento del proceso, para garantizar un correcto tratamiento de los datos personales”, afirmó Alcalá Méndez.
Para la Comisionada Josefina Román Vergara, “el objetivo es encontrar el equilibrio perfecto entre la innovación y el impulso a la tecnología en relación con la privacidad, a través de la promoción de una cultura de responsabilidad y de ética en el manejo de datos”.
Dijo que también “viene un periodo de reflexión también de los partidos, hay que dejar que los tribunales desahoguen recursos que seguramente se habrán de interponer, y allá por agosto estaremos teniendo un periodo extraordinario”.
La Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena aconsejó utilizar la inteligencia artificial con responsabilidad, para evitar una posible vulneración a la privacidad de sus usuarios. “Debe realizarse un análisis sobre la tecnología empleada, el tipo de datos personales que se tratan y las consecuencias para los titulares ante una posible vulneración”, dijo.
El líder sindical de la Sección 44 del SNTE, Efrén Estrada Reyes, indicó que se pugnará a nivel federal para que el próximo Congreso de la Unión legisle a favor de la reforma a la Ley del ISSSTE y así conseguir pensiones dignas para todos los miembros del magisterio. Recordó que la reforma que se hizo en 2007 perjudicó a todos los maestros, y actualmente jubilarse bajo el sistema de UMAS es injusto, ya que están por debajo del valor del salario mínimo, además de que se impide a los docentes jubilarse con el 100 por ciento del salario. Es por ello que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, bajo la dirección de Alfonso Cepeda, buscarán que el próximo Gobierno Federal encabece, junto con los diputados y senadores, la reforma a esta ley que es completamente punitoria contra los pensionados.
Actualmente una UMA, o Unidad de Medida y Actualización, tiene un valor diario de 108.57 pesos, 3 mil 300 pesos mensuales, y los jubilados reciben 10 UMAS al mes, cerca de 3 mil 300 pesos, por lo que de no ser posible que queden en salarios mínimos, se pedirá que sean más UMAS. El salario mínimo en México al día es de 248.93 pesos, lo que deja un total de 7 mil 468 pesos al mes, el doble de lo que recibiría un pensionado del magisterio, de ahí la necesidad de igualar cuando menos a las prestaciones que se tienen en el IMSS, que son de 7 mil 500 pesos mínimos.
Señaló que reformar también la Ley del Usicamm (Unidad del sistema para la carrera de las maestras y los maestros) permitiría restituir los derechos laborales de los maestros en activo y ordenar el tema de las plazas.
Uno de los principales objetivos de la CEPC Durango es cambiar la cultura de la protección civil en la entidad, por ello los elementos de la Coordinación Estatal llevan cursos de primeros auxilios a organizaciones, dependencias, empresas e instituciones educativas de todo el estado.
Ya que es importante que toda la ciudadanía duranguense cuente con conocimientos básicos como primer respondiente, ya que esto puede salvar una vida.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda generar conciencia sobre el cuidado continuo de la salud en adultos e impulsar de manera temprana en niñas y niños una comunicación efectiva, a fin de prevenir trastornos del lenguaje que lleguen a presentarse en cualquier etapa de la vida.
Óscar David Jiménez Chávez, fonoaudiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Centro (UMFyRC) del IMSS, comentó que la terapia de leguaje es el área donde se da tratamiento a dificultades que presenta la persona para comunicarse de manera oral o escrita en cualquier etapa de la vida debido a padecimientos congénitos o adquiridos que afectan la estructura y/o función de órganos involucrados en la comunicación humana.
Indicó que las afecciones pueden ser a la adquisición del lenguaje, a la adecuada articulación de sonidos (fonemas) que conforman las palabras dichas; es decir, fallas al combinar las palabras para expresar las ideas, trastorno del habla, lenguaje, y/o comunicación, problemas con la producción de sonidos, entre otros.
Señaló que la terapia de lenguaje emplea diversos métodos, técnicas y ejercicios con la finalidad de habilitar y/o rehabilitar al paciente, tomando en cuenta la edad, nivel de madurez (en menores de edad), nivel de audición, escolaridad, integridad o daño del aparato fonoarticulador, entre otros, así como los aspectos
Acostumbran 47% de papás mexicanos ver plataformas de streaming
Ciudad de México.- Los papás mexicanos cada día se adaptan a las nuevas tecnologías para consumir sus programas de entretenimiento y ocio favoritos a través de Connected TV (CTV), informaron nuevos datos sobre hábitos de Comscore.
Según un análisis de Comscore sobre los hábitos de consumo de televisión conectada (CTV) en América Latina, los papás mexicanos están cada vez más involucrados en el uso de esta tecnología para acceder a sus programas de entretenimiento favoritos.
De acuerdo con datos del INEGI, la edad media de los padres mexicanos es de 45 años, algo vital para entender las estadísticas de consumo de televisión conectada (CTV) en este grupo demográfico, apunta Antonella Camelione, Vicepresidente de Revenue para América Latina de Kivi.
La información de Comscore señaló que el 47 % de los hombres de 45 años a más de 55 prefieren observar televisión conectada los domingos, mientras que el 41 % se siente más cómodo los sábados, frente al 12 % que tiene más tiempo entre semana.
“Los papás en casa son usuarios que ponen toda su atención cuando seleccionan o deciden qué ver en sus suscripciones de streaming o aplicaciones de tele-
Papás mexicanos prefieren disfrutar de sus programas favoritos los fines de semana.
visión conectada. Además, suelen consentir a sus hijos al tener un alto índice al pagar por suscripción a plataformas de video”, dijo Camelione. El 84 % indicó que pasa mayor tiempo viendo una serie o una película al momento de sentarse frente a la televisión, mientras que el 74 % señaló que pone toda su atención a la pantalla, es decir, que la mayoría de ellos tiene dificultades para realizar distintas tareas al elegir contenidos para disfrutar de sus descansos. De hecho, el 24 % sostuvo que no pueden hacer diferentes tareas cuando el televisor está encendido.
En cuanto a los hábitos, el 54 % de los papás adora comer para acompañar sus episodios o pe-
lículas seleccionadas en el fin de semana, y el 37% echa un vistazo a sus redes sociales durante sus momentos de distracción en los contenidos en CTV.
Los datos muestran una alta participación de los hogares en la visualización de contenido en servicios tanto pagados como gratuitos de Connected TV (CTV). Un 96% de los hogares con CTV han consumido contenido en al menos uno de estos servicios pagados en el último mes, con un 87% que lo hace varias veces por semana.
Además, el 95% de estos hogares ha visto contenido en al menos uno de los servicios gratuitos en el último mes, con un 87% que lo hace múltiples veces por semana.
emocionales, cognitivos, perceptuales y psicomotrices. En casos de patologías de tipo neurológico la terapia de lenguaje sustenta su posible éxito en la plasticidad del Sistema Nervioso.
El fonoaudiólogo del Seguro Social subrayó que para mantener un estilo de vida saludable es recomendable llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio regular lo que beneficia no solo la salud física, también contribuye a una mejor función cognitiva y comunicativa.
Destacó que las recomendaciones del IMSS se centran en la detección temprana y la intervención oportuna. Señaló que para las niñas y los niños, se sugiere fomentar un ambiente rico en estímulos lingüísticos, donde se les anime a expresarse y se les escuche activamente. Los padres y cuidadores deben estar atentos al desarrollo del lenguaje y buscar asesoramiento profesional ante cualquier señal de dificultad. Jiménez Chávez mencionó que los trastornos más frecuentes que se atienden en los servicios de medicina física y rehabilitación son las alteraciones del lenguaje, del habla, de la voz, de la audición, del aprendizaje y cognitivos, entre otros; por ejemplo, en adultos, derivadas por EVC, afasias, trastorno en la parte del cerebro que controla el lenguaje, dificultando la lectura, la escritura y la expresión verbal; disfasias, alteración o molestias para la deglución y formación del bolo alimenticio; e incluso disartrias, trastorno motor del habla donde los músculos
faciales, bucales y respiratorios se debilitan o mueven con lentitud. Respecto a la población infantil, mencionó que muchas veces los fonoaudiólogos son reconocidos como parte del equipo interdisciplinario para el tratamiento de alteraciones de lenguaje como ejemplos por tratar la dificultad de articular el fonema de la “R” que por otro tipo de patologías; sin embargo, también se tratan disortografías, afectación del lenguaje específico de la escritura; discalculia, dificultad en el aprendizaje de matemáticas; dislexia y diversos problemas de aprendizaje, así como la disfemia o tartamudez.
Refirió que los fonoaudiólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social desempeñan un papel crucial en el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niños, al abordar una amplia gama de trastornos que pueden presentar una discapacidad para mejorar la calidad de vida de ellos e integrarlos de manera óptima en sus actividades diarias con la familia, en su entorno social y escolar. Finalmente invitó a toda la población a que se atienda en caso de ser referidos a las especialidades médicas afines a los trastornos de voz y lenguaje en donde el personal de fonoaudiólogos o licenciados en comunicación humana del IMSS, son integrantes del equipo interdisciplinario que pueden tratar problemas de voz, en habla, deglución y lenguaje y que tienen las bases para rehabilitar y apoyar al paciente en su reincorporación a sus actividades diarias.
Ciudad de México (Agencias).- Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) reveló cuánto ejercicio deben realizar las personas para poder tener una buena salud y mantener la presión arterial en equilibrio. De acuerdo con los expertos, lo recomendable es realizar hasta cinco horas de ejercicio por semana para evitar padecer hipertensión en la mediana edad, especialmente entre los 30, 40 y 50 años. Una cantidad de ejercicio que difiere de las pautas actuales, que indican que los adultos deben realizar un mínimo de dos horas y media de ejercicio de intensidad moderada cada semana para mantenerse sano. Tras analizar a 5 mil adultos de entre 18 y 30 años durante 30 años, los investigadores observaron que el 17.9% de los participantes que hacían ejercicio moderado durante al menos cinco
horas a la semana durante la edad adulta temprana, encontraron que la probabilidad de desarrollar hipertensión era un 18% menor que la de aquellos que hacían ejercicio menos de cinco horas a la semana. Incluso, destacaron que la probabilidad fue menor para el 11.7% de los participantes que mantuvieron sus hábitos de ejercicio hasta los 60 años. Los expertos sugirieron que es importante preguntar a los pacientes sobre la actividad física de la misma manera que se les controla rutinariamente la presión arterial, los perfiles de glucosa y lípidos, la obesidad y el tabaquismo. Además de que se deben llevar a cabo programas de intervención física en escuelas, universidades, iglesias, lugares de trabajo y organizaciones comunitarias.
El estudio y sus resultados se publicaron en la revista especializada American Journal of Preventive Medicine.
Lilia Arellano
“Es un principio indiscutible que para saber mandar bien, es preciso saber obedecer”: Aristóteles Plan “C” en marcha
Sheinbaum inicia “acatando órdenes” Carteles saturan mercado de fentanilo Violencia imparable; más feminicidios
Ciudad de México, 11 de junio de 2024.- Tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa perdió su moderación y simplemente acató las instrucciones de su mentor: acordaron aprobar el denominado “Plan C” legislativo en septiembre, con cinco reformas prioritarias para ser aprobadas en el primer periodo de la próxima legislatura, entre ellas las del Poder Judicial. Para darle un toque “democrático”, afirmaron estará abierta al diálogo con todos los sectores involucrados. La verdad es que sólo se les darán a conocer los términos de los cambios constitucionales a quienes impactan.
López Obrador aseguró a su “presidenta electa” le dejará finanzas sanas; le permitirá nombrar a quienes integrarán su gabinete, lo cual ocurrirá en la próxima semana, cuando comenzará formalmente el proceso de transición, a fin de que cada secretario del actual gabinete trabaje con su sucesor. Tras consumir sus sagrados alimentos y recorrer el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum ofreció su primera conferencia de prensa en el Salón Tesorería. Destacó la reunión fue “emotiva” y se habló de muchos temas: del resultado histórico de la elección, de lo que significa el “avance de nuestro movimiento”, el cual va al control y domino absoluto del país, eliminando los contrapesos existentes en la actualidad, con las aprobaciones por venir en la próxima legislatura. La primera mujer presidenta de México y de origen judío en un país católico, asumió el insistente consejo brindado por López Obrador a sus compañeros: “escuchar al pueblo”, es decir, a él, porque ha dejado demostrado es quien se asume como la encarnación del pueblo de México. “Hablamos de la importancia de estar siempre cerca de nuestro pueblo, de lo que esto significó en la campaña y el resultado de la elección”. La próxima inquilina de Palacio Nacional, oficializó el recibimiento de la invitación de AMLO para recorrer varios puntos del país y así, verificar el estado de obras y otras acciones de gobierno. También confirmó para hoy la visita en su casa de transición de la comitiva de alto nivel del presidente de Estados
Unidos, Joe Biden; este grupo de funcionarios también se reunirá con López Obrador. El grupo estuvo encabezado por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwoood-Randall y el embajador Ken Salazar. Habrá de anotarse no se respetan o tal vez no se conoce o no se seguirá en ningún momento el protocolo político en donde se marca aún no puede considerarse como presidenta electa lista para tener reuniones de esta naturaleza, porque aún y cuando para ella son molestos trámites, la forma es fondo.
Además de las 20 reformas enviadas al Congreso López Obrador en febrero pasado, Sheinbaum le propuso al tabasqueño sumar cuatro más: apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años, becas universales para todos los estudiantes de educación básica, la no reelección y modificaciones a la Ley del ISSSTE, las cuales formarían el primer paquete de cinco (incluida la del Poder Judicial), buscando sean avaladas en el primer periodo de la próxima legislatura.
El equipo de transición de Claudia Sheinbaum se pondrá de acuerdo con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Permanente del Congreso para dar a conocer la iniciativa a todos a los que les concierne, tanto en “parlamento abierto”, que en los hechos no es tal, pues no se modifican las iniciativas, como a profesionistas y escuelas de derecho, así como a trabajadores del Poder Judicial. Las reformas se verán como iniciativas preferentes y adelantó las reformas a los organismos autónomos se discutirán más adelante.
PARA JUNIO DE 2025, ELECCIÓN DE MINISTROS DE LA SCJN López Obrador llamó al Congreso a iniciar los foros para dar a conocer la reforma al Poder Judicial y sostuvo “el que nada debe, nada teme”. O sea está seguro de su reforma, de la aprobación y por lo tanto no existe temor o duda de su aprobación. ¿Más claro lo queremos? El proyecto de reforma judicial propuesto por AMLO considera para junio de 2025 la elección por voto popular de mil 688 cargos, entre ellos los ministros de la Suprema Corte. Este proyecto requiere mayoría
Rictus Gobiernocalificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y Morena tiene para ello, además de contar con el número de congresos locales para sacar adelante todas las modificaciones que se les ocurran o una nueva Carta Magna.
La iniciativa en cuestión ordena la elección por voto popular de los integrantes de la Suprema Corte, del Tribunal Electoral, un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como de todos los jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del país. El Instituto Nacional Electoral (INE) tendría que organizar en junio de 2025 la elección de al menos mil 688 cargos, de los cuales sólo 21 serían votados en todo el país, mientras que el resto se dividiría por estados. Una vez cumplidas la misión habrá de esperarse se solicite la desaparición o modificación de raíz de este Instituto, tal como se prevé suceda con el INAI, a quien ya tampoco le dan mucho tiempo de vida dentro de la etapa destructiva de todos los organismos autónomos.
PARIDAD SIN INCERTIDUMBRE
A Claudia Sheinbaum no le preocupa la “volatilidad” del peso, lo cual es secundado por el Ejecutivo federal quien considera nuestra moneda aguanta, pues la economía de México está fuerte. Esta mañana, el dólar estadounidense se cotiza al inició a 18.46 pesos. Al considerar los datos de la última semana, el dólar estadounidense registra un ascenso del 3.35% y en el último año mantiene un alza del 8.19%. El “proyecto de Nación” va a continuar y no habrá afectaciones para los inversionistas extranjeros o nacionales, ni fuga de capitales. Todo irá por un camino tranquilo con la aprobación de las reformas. La presidenta electa nos hace recordar es el cambio de régimen y las medidas por adoptar serán o mejor dicho, seguirán a fondo, paren en lo que paren.
Según datos publicados por la agencia Bloomberg, la mo-
Morena busca una pluri más... La de Martín Vivanco
El próximo domingo se llevará a efecto la sesión del Consejo Estatal Electoral de Durango en donde, entre otras cosas, se llevarán a efecto las asignaciones de las 10 diputaciones
locales plurinominales de cada partido político a partir de la votación total emitida el pasado 2 de junio, dicha asignación no será un tema menor, pues si bien ha trascendido que el PAN y el PRI, ya tienen amarradas 12 curules, mismo número de Morena y el Verde, aún falta saber a quien se le asignará la curul 25 que todo indica, será para MC. A partir de lo anterior, ha trascendido que Morena estaría dispuesto a impugnar la diputación plurinominal de Movimiento Ciudadano que es un hecho, será para Martín Vivanco Lira quien a pesar de terminar en tercer lugar de la carrera por el 5o distrito -detrás de Fernando Rocha Amaro y de
neda mexicana registró una depreciación de 0.55%. La volatilidad de la última semana presenta un balance superior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, por lo cual está pasando por una fase de inestabilidad. El Banco de México (Banxico) espera que el dólar se venda a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 por unidad.
DE LOS PASILLOS
Dos informaciones con mensaje corporal incluido dieron muestras del extremo al cual ha llegado la violencia. Cuando el reinado de las féminas comienza, los feminicidios se incrementan, según dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, quien parecería dirigirse a seres de otro planeta y no a sus congéneres. El director de la Guardia Nacional estuvo calladito, para verse más bonito y sin decir ni pío cuando se interrogó al primer mandatario sobre la masacre en León, Guanajuato, en donde fueron asesinadas cuatro mujeres y dos bebés. Se involucra a este cuerpo de seguridad ante su aparición en las cámaras dispuestas en la calle. Los hechos ocurrieron pasadas las nueve de la noche, hora del centro y, la salida de los elementos parecería haber sido cubierta por sicarios a quienes se les adjudican los crímenes. El gobernador señaló a la GN y exige una investigación a fondo porque no es la primera vez en la cual se les involucra en actos violentos o delictivos. López Obrador abordó el tema como es su costumbre, prometiendo investigar y sin darle mayor importancia… Los partidos políticos de oposición PAN, PRD y MC han presentado 208 juicios de inconformidad contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De esa cifra, 164 fueron presentadas por el PRD y 43 por Movimiento Ciudadano, aunque el tribunal electoral no precisa en
Aracely Silerio- tuvo el tino de registrarse en la primera posición de la lista de pluris de MC, es decir, iba amarrado pasara lo que pasara en los comicios del 2 de junio. Sin embargo, Morena piensa que Aracely Silerio tendría mayores argumentos para ocupar esa posición plurinominal, pues terminó por encima de Vivanco Lira en el 5o distrito electoral local, lo que deberá hacer valer su equipo jurídico, una vez que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana le otorgue la constancia como el diputado local No 25, a partir de lo cual, Morena valorará si es viable un recurso semejante, pero de que lo van a pelear hasta el final, de
qué se basan las argumentaciones de las impugnaciones. Hasta el momento, solo hay un juicio de inconformidad presentado por el PAN contra el cómputo correspondiente a las casillas en el 02 consejo distrital del INE, sin que se presenten los detalles de los agravios formulados… Y el tema de la inseguridad y la operatividad de los cárteles de la droga en México no se resolverá en los siguientes años. Esto de hecho, provocó que las pastillas contaminadas con fentanilo comiencen a abaratarse en las calles debido a que el Cártel de Sinaloa saturó el mercado ilegal, de acuerdo con la información del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Con alarma han visto la caída de los precios y por lo tanto un consumo mucho mayor. De un dólar con 65 o 74 centavos, han pasado a costar solamente 45 centavos por pastilla. Las afectaciones llegan a territorio mexicano, principalmente a la frontera...
La resolución de la juez otorgándole a César Duarte prisión domiciliaria es argumento sustentante a la afirmación del primer mandatario de ser necesaria, imprescindible la reforma al Poder Judicial. ¿Cuál es la requerida para evitar se conviertan en diplomáticos los ex gobernadores corruptos, abusivos y traidores a sus respectivos partidos? Por cierto, el nombramiento lo confirma el senado, siguiendo, obviamente, las instrucciones, o, mejor dicho, las órdenes presidenciales.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
ello parece que no hay la menor duda.
Lo anterior, bien pudiera definir la posición que jugará Martín Vivanco en la legislatura entrante, pues está claro que si Morena le pelea esa curul, será difícil que el todavía dirigente estala de Movimiento Ciudadano, apoye las iniciativas que impulse el Movimiento de Regeneración Nacional, por lo que es que casi un hecho que sería un aliado natural de la coalición Fuerza y Corazón por Durango, claro, si todo lo anterior llega a ocurrir.
Al tiempo...
elefantes pueden
por su nombre, un rasgo poco común en la naturaleza
Los elefantes de la sabana africana se comunican de forma más parecida a los humanos de lo que se creía, según demuestra una nueva investigación, que abre nuevas posibilidades para la cognición de estos animales.
Desde que empezó a estudiar a los elefantes de la sabana africana en 1975, la bióloga Joyce Poole observó que a veces un ejemplar llamaba a sus congéneres. En ocasiones, un grupo respondía, y otras solo uno.
“Sospechaba que los elefantes dirigían sus llamadas a individuos concretos”, comenta Poole, directora científica y cofundadora de la organización sin ánimo de lucro ElephantVoices, pero “no tenía ni idea de cómo averiguarlo”.
Ahora, unos científicos han publicado una nueva investigación en la revista Nature Ecology and Evolution que empieza a hacerlo. El estudio aporta pruebas de que los elefantes se dirigen unos a otros con llamadas, o nombres, que son específicos de cada individuo.
Los nombres son un fenómeno poco frecuente en el reino animal, y las pocas especies que los utilizan, como los loros y los delfines, imitan un sonido emitido primero por el destinatario. Los delfines mulares, por ejemplo, emiten su propio silbido característico, que otros repiten cuando se dirigen a ellos.
Los elefantes parecen hacer algo distinto: utilizan etiquetas vocales arbitrarias que no tienen nada que ver con sonidos o propiedades físicas del oyente.
“Pensábamos que esto era exclusivo de las personas”, asegura George Wittemyer, coautor del estudio y profesor de biología de la Universidad Estatal de Colorado.
En el lenguaje humano, una etiqueta arbitraria sería llamar “vaca” a un bovino, ya que esa palabra no se parece, ni física ni acústicamente, al animal en sí. Una etiqueta más sencilla, que los científicos denominan etiqueta icónica, sería referirse a un bovino como “mugido”, ya que se basa en el sonido que emite el animal y lo imita.
Las etiquetas arbitrarias amplían el alcance de la comunicación y ofrecen una forma de expresar el pensamiento abstracto, y es probable que también sea así en el caso de los elefantes. “En términos de cognición, esto abre todo tipo de posibilidades”, sostiene Wittmyer.
¿Qué hay en los nombres de los elefantes?
El equipo se basó tanto en grabaciones realizadas entre 2019 y 2022 en la Reserva Nacional Samburu de Kenia y la Reserva Nacional Buffalo Springs, como en grabaciones de archivo del Parque Nacional Amboseli en las décadas de 1980, 1990 y 2000. Poole, coautor del estudio y explorador de National Geographic, realizó las grabaciones de Amboseli.
En total, el equipo analizó los datos de 101 elefantes de la sabana africana que hicieron 469 llamadas distintas a 117 destinatarios. Los científicos se centraron en
los retumbos de contacto, saludo y cuidado, que los elefantes utilizan cuando inician el contacto con un familiar invisible, se acercan a otro a distancia de contacto y cuidan de una cría. Estos eran los tipos de llamadas que los investigadores pensaban que tenían más probabilidades de contener un nombre
Los elefantes producen toda una gama de vocalizaciones, desde trompetas y ladridos hasta muchos tipos de retumbos. Sus estructuras son complicadas. Por ejemplo, los retumbos son sonidos de baja frecuencia, parcialmente fuera del alcance del oído humano, que no solo varían mucho, sino que pueden viajar por el suelo y durar entre medio segundo y 12 segundos. Esa diversidad puede contener mucha información, lo que dificulta su interpretación.
“Nuestros datos sugieren que, a diferencia de los nombres humanos, en los que el nombre en sí representa la mayor parte de la variación en el enunciado, los nombres de los elefantes solo representan una pequeña parte de la variación en la llamada”, explica Mickey Pardo, líder del estudio y becario postdoctoral de la Universidad Estatal de Colorado.
“Estos animales pueden brindar más información en una sola vocalización, por lo que el nombre podría ser solo una pieza de una señal compleja que transmite simultáneamente otra información”.
Aunque los investigadores no saben cómo se codifica un nombre en una llamada, este estudio indica que está ahí. Al introducir los datos en un algoritmo informático, los investigadores descubrieron que las llamadas del mismo interlocutor al mismo receptor eran más similares que las llamadas del mismo interlocutor a diferentes receptores.
Así, la estructura acústica de las llamadas de una elefanta samburu llamada Frida a una matriarca, Donatella, eran más parecidas que las llamadas de Frida a otros elefantes, como su primo Rothko. Esto “indica que las llamadas eran específicas para cada receptor”, agrega Pardo.
Se necesitan más datos para comprender la vocalización de los elefantes
El nuevo análisis de los investigadores encontró respuestas contradictorias sobre si distintos elefantes utilizan el mismo nombre para dirigirse al mismo receptor. Una de las posibles explicaciones es que distintos elefantes utilizan nombres derivados para dirigirse al mismo receptor, algo parecido a los apodos.
“Al igual que los apodos humanos Liz, Elizabeth y Ellie tienen ciertos rasgos en común a
pesar de ser palabras distintas, es posible que distintos elefantes se dirijan al mismo individuo con etiquetas similares pero distintas”, afirma Pardo.
La falta de datos es un problema, dice el profesor de zoología de la Universidad de Tel-Aviv Yossi Yovel, que no participó en el estudio. Aunque el tema le parece “superinteresante” y aprecia el intento de desentrañar las llamadas específicas de cada individuo, señala que “hay menos de 500 llamadas, lo cual es muy poco para un estudio así”.
“Muchas parejas solo tienen un llamador y un receptor, por lo que es imposible aprender el ‘nombre’ del receptor a menos que sea consistente entre los llamadores”, aclara. “Pero dicen que no lo es”.
“Para que un nombre sea un nombre, más de un llamador debería usarlo”, dice, y señala que lo que parecen nombres pueden tener otras explicaciones.
Por ejemplo, si alguien dijera “hi hi hi” a una persona y “hey hey hey” a otra, el algoritmo probablemente sugeriría que un nombre es hi y otro es hey, de acuerdo con Yovel. “Pero este no es el caso”
Reconocimiento de nombres de elefantes
Los investigadores también realizaron experimentos de campo, reproduciendo múltiples grabaciones a los elefantes del estudio, algunas dirigidas originalmente a ellos y otras del mismo interlocutor, que no lo eran.
Los resultados revelaron reacciones dramáticas, demostrando que los elefantes reconocen su propio “nombre” y responden a él, indica Pardo.
Por ejemplo, cuando Donatella escuchó la reproducción de una llamada dirigida originalmente a ella, “llamó ocho veces, se acercó al altavoz y buscó detrás de él”. Pero cuando escuchó una grabación de Frida a su primo Rothko, Donatella apenas reaccionó, llamó una sola vez y no se acercó al altavoz.
Una puerta al funcionamiento de la mente de los elefantes
“Realmente estamos en las primeras fases para intentar descifrar qué está pasando”, admite Wittemyer.
Por ejemplo, Poole se pregunta si los elefantes también tienen nombres para los lugares.
“Cuando negocian un plan de acción, se les ve estar de acuerdo o en desacuerdo. Pero, ¿qué están diciendo? ¿Están diciendo: ‘No voy a ir contigo, quiero ir a este otro sitio’?”, reflexiona.
“Este estudio abre una puerta a cómo funciona su mente”, añade Wittemyer. “Estamos dando un paso para entenderlos mejor, y quizá eso nos ayude a convivir mejor con ellos”.
Santoral: Nazario
Día Internacional del Doblaje
Día Mundial de la lucha contra el Trabajo Infantil
Cada 12 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha destinada a generar conciencia y fomentar acciones para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. Este día, que fue establecido como día mundial por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002, busca destacar la magnitud de este problema global y promover esfuerzos para eliminarlo, garantizando los derechos y el bienestar de los niños en todo el mundo.
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados en este tema y los retos que aún persisten. Al unirnos a esta causa, junto a las acciones principales conjuntas de los gobiernos de los distintos países y organizaciones no gubernamentales (ONG), podemos trabajar hacia un futuro donde todos los niños tengan la oportunidad de crecer, aprender y prosperar en un entorno seguro y protegido.
Origen y propósito de la celebración
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se estableció para movilizar a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas individuales a tomar medidas concretas contra el trabajo infantil. La elección del 12 de junio no es arbitraria; representa un compromiso anual para revisar los avances, identificar desafíos y renovar la lucha contra esta problemática. El objetivo principal es sensibilizar al público sobre las condiciones adversas que enfrentan millones de niños que trabajan en todo el mundo, sobre todo en los países del tercer mundo, donde el trabajo infantil es algo común en sus sociedades. Además, estos pequeños la mayor parte de las veces trabajan en condiciones peligrosas, que comprometen su salud, su educación y su desarrollo integral. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 152 millones de niños en todo el mundo están involucrados en el trabajo infantil, de los cuales casi la mitad realizan trabajos peligrosos
Importancia de la erradicación del trabajo infantil
El trabajo infantil no solo priva a los niños de su infancia, sino que también impide su acceso a una educación adecuada y limita sus oportunidades futuras. Estos niños, en lugar de asistir a la escuela, pasan largas horas en actividades laborales que no son apropiadas para su edad, lo que perpetúa el ciclo de la pobreza y la desigualdad.
La erradicación del trabajo infantil es esencial para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente aquellos relacionados con la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades. En este contexto, la educación se erige como una herramienta fundamental para prevenir y erradicar el trabajo infantil. Los niños que reciben una educación adecuada tienen más posibilidades de acceder a empleos decentes en el futuro y contribuir positivamente a sus comunidades.
1429 Termina la batalla de Jargeau, en el que las tropas francesas al mando de Juana de Arco derrotan al ejército inglés que sitiaba la ciudad.
1776 La convención de Virginia (EE.UU.) adopta la primera declaración de derechos del hombre, redactada por George Mason. 1818 Nace en Guanajuato, Manuel Doblado, general y político, opositor al secesionista Tratado de Guadalupe-Hidalgo y promotor del Plan de Ayutla.
1827 Nace en Hirzel (Suiza) Johanna Spyri, escritora suiza que será mundialmente conocida por su cuento infantil, de la niña de los Alpes, "Heidi".
1867 Se instituye en la ciudad de Querétaro el Consejo de Guerra contra Maximiliano, Miramón, y Mejía, de acuerdo con la Ley del 23 de enero de 1862; lo preside el coronel veracruzano Rafael Platón Sánchez.
1897 El empresario Karl Elsener patentó la navaja Suiza. Esta pieza manual de mango rojo puede incluir cuchillo, destornillador, tijera, lima y abresodas.
1912 Muere Frédéric Passy, político y economista francés, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1901.
1913 Nace Elisabeth Eidenbenz, maestra y enfermera suiza, fundadora de la Maternidad de Elna.
1916 Nace el productor estadounidense Irwin Allen, conocido como "El Maestro del Desastre", quien crea las exitosas series de ciencia ficción "Viaje al fondo del mar" (1964-1968) y "Perdidos en el espacio" (1965-1968), entre otras; en cine destaca por "La aventura del Poseidón" (1972).
1928 Muere Salvador Díaz Mirón, escritor, periodista y poeta; autor de “Lascas”, considerada su obra principal.
1929 Nace en Frankfurt (Alemania), Ana Frank, joven judía, cuyo diario sobre la vida clandestina de su familia en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante dos años, en la cruel ocupación alemana de los Países Bajos, se convertirá en un símbolo contra la barbarie nazi.
1945 Nace en Monterrey N.L., el escultor Cuauhtémoc Zamudio. Sus obras han trascendido internacionalmente. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León en Artes Plásticas en el año 2005.
1946 Nace en Monterrey, N.L., la pintora Martha Chapa Benavides. Utiliza la manzana como firma en su pintura, con lo que ha exaltado internacionalmente el nombre del estado. Recibió la medalla del Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León, en Arte en el año de 1991.
1964 El líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela, es condenado a cadena perpetua por sabotaje.
1991 Tras la desaparición de la URSS, Boris Yeltsin resulta elegido como primer presidente de Rusia, siendo el primero directamente electo por el pueblo en la historia de su país.
1992 Inauguran "Cumbre de la Tierra" en Río de Janeiro, se adquiere el compromiso de cumplir medidas para frenar el deterioro del planeta.
2002 Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
2003 Muere en Los Ángeles (EE.UU.) Gregory Peck, actor estadounidense ganador del premio Óscar por "Matar un ruiseñor" en 1962.
2014 Inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014.
2015 El director Manolo Caro presenta su cinta "Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando" en el Festival Internacional de Cine de Los Ángeles.
www.contactohoy.com.mx
Tlahualilo, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad murió en el municipio de Tlahualilo al volcar a bordo de la camioneta que conducía; la víctima, según los indicios, salió proyectada por una de las ventanillas al no portar el cinturón de seguridad. El menor de edad que perdió la vida es Jared “N”, quien en vida tenía su domicilio en la colonia El Palomar de la cabecera de dicha demarcación; su muerte ocurrió de forma instantánea. Fue el martes por la tarde cuando se reportó el siniestro en las inmediaciones del ejido Ceceda, sobre la carretera Gómez Pa-
Muere adolescente tras accidente en moto ocurrido el lunes
Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio, luego de ser víctima de un accidente en motocicleta, ocurrido el pasado lunes cuando se trasladaba junto a dos personas más en un vehículo de ese tipo.
La víctima, cuyos datos generales no fueron dados a conocer, falleció en el Hospital General de dicha demarcación, al que había ingresado cerca de las 4:00 horas del día ya mencionado.
Según el informe de la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron a eso de las 3:00 de la madrugada cuando el muchacho
viajaba junto a dos varones más, de 17 años ambos, en una motocicleta Italika modelo 2024. En el desnivel denominado 11-40 se impactaron contra un Nissan Sentra 2012, conducido por Pablo “N”, de 18 años, y resultaron con lesiones, por lo que todos fueron hospitalizados.
Por desgracia, la evolución del adolescente de 15 años no fue la deseada y este miércoles las autoridades confirmaron su defunción; el conductor del coche permanece a disposición del Agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.
Mató en riña a muchacho; pasará 13 años preso
Gómez Palacio, Dgo.- Fue sentenciado a pasar 13 años preso un sujeto que, hace casi tres años, provocó la muerte a un hombre de 28 años de edad en el municipio de Gómez Palacio. La víctima intervino para defender a su hermano con discapacidad, del cual el agresor y varias personas más se estaban burlando.
El sentenciado es Ulises Aguilar Hernández, quien ya se encuentra purgando la condena en el Centro de Reinserción Social 1; su víctima es Jesús Joel Ramírez Vargas, quien tenía 28 años de edad al momento de su defunción.
Los hechos ocurrieron el 9 de agosto del 2021 en el poblado Las Luisas de la referida demarcación, lugar en el que el agresor, junto a varias personas más, comenzaron a
burlarse de Miguel Ángel, un muchacho con discapacidad mental, hermano de la víctima.
El ahora occiso salió y enfrentó al grupo de sujetos, lo que generó una pelea en la que Ulises tomó una piedra y lo golpeó en la cabeza, dejándolo inconsciente; de urgencia, fue llevado al Hospital General No. 51 del IMSS, donde por desgracia falleció. Tras las investigaciones correspondiente, se ubicó como presunto responsable de la lesión a Ulises y se logró su aprehensión, tras la cual fue llevado al juicio que derivó en la sentencia de 13 años y 4 meses de prisión, así como el pago de una multa de 86 mil 35 pesos y un monto de reparación del daño que no fue divulgado.
lacio - Jiménez. Fue ahí donde el muchacho perdió el control de la camioneta Jeep Liberty modelo 2005 en la que se transportaba sin compañía y, en medio de las volteretas, salió
proyectado por una de las ventanillas. Cuando llegaron al lugar las autoridades, revisaron a la víctima y no encontraron signos vitales, por lo que se notificó al
Agente del Ministerio Público para los procedimientos de ley. Los restos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Una mujer fue encontrada muerta, ya en estado de descomposición, en el domicilio en el que vivía sin compañía en la colonia Héctor Mayagoitia; la víctima, entre otros antecedentes, tenía problemáticas de depresión y adicciones. La persona fallecida fue identificada como Ramona Emiliana F. M., de 46 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle
Leopoldo Arreola del referido asentamiento. Fue el martes por la tarde cuando un familiar fue a buscar a la víctima después de no verla desde hace tres o cuatro días y, dado que no abrieron la puerta pese a los insistentes llamados, decidió ingresar. Al entrar, encontró a la víctima sobre una cama, ya sin signos vitales y en estado de descompo-
sición; ante ello, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, que poco después arribaron y dieron fe del deceso. El inmueble quedó bajo el resguardo de la Dirección de Servicios Periciales, pues dados los antecedentes de la víctima no se descarta un probable suicidio o la posibilidad de un deceso por ingesta de sustancias ilícitas.
Se metió a su cuarto el lunes en la tarde; lo hallaron muerto el martes
Durango, Dgo.- Casi 24 horas después de la última vez que lo vieron con vida, fue encontrado muerto en su habitación un hombre de 59 años de edad, que habría sido víctima de una crisis médica en el transcurso de la noche. El occiso es Felipe de Jesús Sandoval Rivera, cuyo deceso ocurrió en un domicilio ubicado
en el barrio de Tierra Blanca, sobre la calle Ocampo. Fue su primo Alonso, de 40 años de edad, quien el martes por la tarde, al llegar de su trabajo, se asomó a la habitación de su primo, dado que nadie lo había visto desde el día anterior, cuando ingresó a ese espacio después de comer. Al entrar, se encontró con la
trágica sorpresa de su muerte, aparentemente ocurrida tras una caída desde su propia cama. De inmediato llamó a las autoridades y poco después llegaron al sitio elementos de la Fiscalía General del Estado para iniciar los procedimientos debidos, con el fin de descartar indicios de algún probable delito.
Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron en la colonia Lázaro Cárdenas a un par de rijosos, hermanos entre sí, que protagonizaron una discusión que llegó a la agresión física; ambos fueron entregados al Agente del Ministerio Público.
El primer detenido es Édgar E. C., de 30 años de edad, quien se identificó como pepenador y resultó con una herida en la parrilla costal.
El segundo es Genaro E. C., de 17 años, desempleado, que resultó con una herida en la región
Durango, Dgo.- Un sujeto agredió físicamente a la mujer con la que hace vida marital en respuesta a la negativa de ella de darle dinero; el sujeto logró darse a la fuga antes de la llegada de las autoridades.
La víctima, que resultó con algunos golpes contusos, lleva por nombre Judith y tiene 42 años de edad, quien vive en el lugar de los hechos, el fraccionamiento Bugambilias.
El incidente ocurrió en medio de una discusión iniciada por Sergio Iván G. M., de 43 años de edad, quien durante la madrugada de este miércoles le exigió a su pareja darle dinero, al parecer para comprar enervantes.
Ella se negó y, tras una serie de reclamos, comenzó a agredirla físicamente, ocasionando a la víctima lesiones contusas en el rostro, brazos y espalda. Como pudo Judith se puso a salvo y pidió ayuda de las autoridades a través del número de emergencias, que llegaron poco después; sin embargo, Sergio se dio cuenta y se fue antes de la llegada de los agentes municipales. La víctima recibió detalles sobre los procedimientos a seguir para reducir el riesgo de incidentes futuros, entre los cuales estuvieron las indicaciones para interponer la denuncia correspondiente.
En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Hernández Castillo, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Soto Pérez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla de sucursal Vizcaya se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Cardona Hernández, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle El Maquio #408 de colonia El Refugio se está velando el cuerpo de la Joven Karen Esmeralda Romero Juárez, de 23 años, se despide para su cremación
del codo derecho; ambos fueron atendidos en la enfermería de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Fue el lunes por la tarde cuando se solicitó la presencia de las autoridades sobre la calle Paraguay del referido asentamiento, ante la ocurrencia de una pelea entre dos muchachos.
Al llegar, los oficiales se encontraron con el par de hermanos y, al confirmarse que se trataba de los participantes en la riña, procedieron a la doble detención, tras la cual fueron entregados a la Fiscalía General del Estado.
En domicilio conocido en Ejido Felipe Ángeles, Dgo., se está velando el cuerpo de José Abraham Tejada Rodríguez, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Fco. Villa Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ramona Vargas Soto, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes
Sujeto atacó a su hijastro de 15 meses; le arrancó parte del cabello
Durango, Dgo.- Un trastornado sujeto, probablemente bajo los influjos de alguna droga, atacó de la nada a su hijastro de 1 año 3 meses de edad, al que además de darle varios golpes le arrancó parte de su cabello; por fortuna, el pequeño fue reportado fuera de peligro.
El niño lesionado es Jaciel, quien hasta el martes por la noche compartía domicilio con su madre y el presunto agresor en la calle Doroteo Arango de la colonia División del Norte.
Según el testimonio brindado a las autoridades por la madre del pequeño, el incidente
ocurrió a eso de las 21:30 horas, cuando Yonathan Trinidad, de 27 años de edad, se quedó solo durante algunos minutos con el niño, mientras ella metía a la casa a una mascota. Al escuchar los gritos y llanto del pequeño se apresuró a ingresar y alcanzó a ver cómo, usando sus propios dientes, el adulto le arrancaba parte de su cabello al infante, al que ya le había dado algunos golpes. La mujer defendió de inmediato al pequeño y el sujeto, sin dar mayor explicación, salió de casa a toda prisa; ella pidió ayuda y poco después llegó a la
escena la Cruz Roja Mexicana. A Jaciel se le observaron golpes contusos en la región frontal, labios y la zona de los oídos, además del desprendimiento de cabello, pero se descartó necesidad de hospitalización.
Corporaciones policiacas que llegaron a la escena peinaron los alrededores buscando al presunto agresor, pero no fue localizado, por lo que tocará a la Fiscalía General del Estado investigar para dar con su paradero y llevarlo a dar cuentas de los presuntos delitos cometidos.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Aparentes enfrentamientos ocurridos en el inicio de esta semana en las cercanías del río Baluarte,
en los límites de Durango y Sinaloa, obligaron al despliegue de un fuerte operativo policial en el que participan instancias
locales y federales.
Las acciones de las autoridades tendrán como foco las inmediaciones de las localidades de
El Tecomate y Las Negras, una zona en la que, recientemente, se han dado varios incidentes que han tenido como víctimas a
Súchil, Dgo.- El martes por la tarde fue localizada una osamenta humana en las inmediaciones de la cabecera municipal de Súchil, municipio duranguense que se encuentra en la zona limítrofe con el estado de Zacatecas
pequeños productores mineros.
La información disponible indica que el martes se reportó ante las autoridades estatales la presencia de un grupo delincuencial, con el cual se habrían enfrentado civiles dedicados a la minería en pequeño y que, por la naturaleza de su actividad, también se protegen con armas. El intercambio de disparos incluso habría dejado víctimas, aunque el número no ha sido precisado.
Entre los cuerpos de seguridad notificados estuvieron policías estatales, municipales y agentes de la Fiscalía General del Estado, que llegaron minu-
Fue un lugareño quien, al encontrarse en una zona de tierras de cultivo, descubrió lo que parecían ser restos humanos, por lo que de inmediato solicitó apoyo a las autoridades de la región.
tos después a la escena, ubicada en una zona despoblada cercana a la comunidad ya mencionada. Ahí, entre un cultivo de alfalfa y una zona con mezquites, fueron localizados varios huesos de naturaleza humana, por lo que se iniciaron los trabajos de campo por el personal asignado por el Agente del Ministerio Pú-
blico. Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la ciudad de Durango con el fin de realizar estudios científicos y lograr tanto su identidad como la causa de muerte.
Durango, Dgo.- Apenas unas horas después de que se informó la detención de dos sujetos que robaron varias tarimas de madera de una sucursal de la tienda Sams, otros ladrones irrumpieron de nuevo con la misma intención, aunque sus planes quedaron frustrados. Fue durante la madrugada de este miércoles que se avisó, a través del número de emergencias, que dentro de los patios de maniobras del establecimiento ubicado en el bulevar Felipe Pescador había dos personas aparentemente ajenas al lugar. Los agentes se trasladaron ahí y no los encontraron, pero al inspeccionar el sitio, encontraron tarimas recargadas en la reja perimetral, a punto de ser sacadas del lugar. Y es que habrían notado la presencia policial y lograron darse a la fuga.
Ante ello iniciaron un recorrido por los alrededores buscando sospechosos, pero no fueron localizados, por lo que el servicio quedó cerrado y el personal de la tienda se encargó de regresar las tarimas a su lugar de origen.
Apenas el martes, Contacto Hoy le había informado de la detención de Martín H. D., de 36 años de edad y oficio pepenador, y Rey David D. Z., de 20 años, quien se dedica a limpiar parabrisas, por el robo de estos objetos en ese mismo lugar, el lunes por la noche.
Es de apuntar que este tipo de bienes son ofrecidos en venta a distintos prestadores de servicios, como fleteros, abarroteros y fruteros, lo que les permite a ladrones como estos obtener ganancias.
El periodista fue visto por última vez cuando salió de su domicilio par cubrir un partido de beisbol
GUANAJUATO, Gto. (apro).– El reportero Víctor Manuel Jiménez Campos permaneció desaparecido desde el 1 de noviembre de 2020, cuando salió de su casa en Celaya para acudir a un partido de beisbol que transmitiría en su página informativa, y hasta este lunes 10 de junio, cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) entregó los restos identificados como suyos a su familia. Pasaron tres años y medio sin que Víctor Manuel fuera localizado a pesar de que, por lo menos en dos ocasiones durante ese tiempo, el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre habló de “avances significativos” en la investigación y búsqueda para dar con su paradero.
Información proporcionada por la FGE, pero no de manera oficial, señala que los restos óseos del reportero, dedicado particularmente a la cobertura de hechos delictivos y de “nota roja” en diversos medios y páginas digitales, fueron localizados “este año” –sin precisar fecha–en un pozo de agua abandonado en la comunidad de Torrecillas, del municipio de Villagrán. Se trata de una localidad ubicada dentro del territorio de
influencia del Cártel Santa Rosa de Lima.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía, de ese lugar se recuperaron elementos óseos “en condiciones de dignidad póstuma para su posterior tratamiento de identificación” por las áreas de la institución dedicadas a ello.
Y el lunes 10, la FGE realizó la notificación a los familiares. Algunos de sus amigos y compañeros reporteros confirmaron la identificación en publicaciones en redes sociales. Allí menciona algo de la trayectoria del reportero en la página de Nota Roja de Celaya, después en Digital Noticias y finalmente en Rotativa Digital de Guanajuato, en los que estuvo alrededor de cuatro años.
En los últimos días de octu-
bre, sus amigos dejaron de tener contacto con Víctor Manuel, quien no les respondía los mensajes.
“Luisito informa”, amigo de Víctor, publicó: “Casi culminaba octubre del 2020 querido amigo cuando ya no respondías mis mensajes, ni llamadas, supe que ya no regresaste a casa y al momento no entiendo ni comprendo qué fue lo que pasó, después de eso pasaron 3 años y 8 meses sin saber de tu paradero”. La ficha de búsqueda de Víctor precisa que contaba con 38 años cuando fue visto por última vez el 1 de noviembre de 2020 en un campo de beisbol de la comunidad de Elguera, en Celaya. Le apodaban “El Gordo”. El 4 de noviembre fue denunciada su desaparición ante las autoridades.
En una búsqueda que hicieron amigos y familiares por los terrenos de cultivo en la comunidad, encontraron ropa del reportero: su playera y uno de sus tenis, ambos manchados de sangre. No se supo nada más. Unos días después fue asesinado en Salamanca el reportero Israel Vázquez Rangel, de El Salmantino, cuando acudió a hacer la cobertura de un hecho delictivo en la avenida Salamanca 400 de esa ciudad, el 9 de noviembre.
Decenas de reporteros de diversos medios protestaron ante la Fiscalía y el Palacio de Gobierno del estado, exigiendo la localización de Víctor y el esclarecimiento del asesinato de Israel. En el caso del asesinato de Israel, los dos autores materiales fueron detenidos, juzgados y sentenciados a penas de hasta 20 años de prisión, aunque sigue pendiente aclarar y procesar a quien dio la orden o fue el autor intelectual. En tanto, este martes 11 de junio, los restos de Víctor Manuel son velados en el mausoleo de la funeraria La Amistad, en Celaya, para después darle sepultura.
Tras el alertamiento se montó un operativo especial en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, por el ámbito federal; mientras que, desde lo estatal, intervienen policías municipales, estatales e investigadores.
Se esperan, en breve, más detalles de lo ocurrido en esa región del estado, que se sostiene por la producción de oro.
Balacera afuera de
PUEBLA (apro).-Un joven de 16 años fue asesinado y su padre resultó herido tras un ataque directo cometido por un sujeto a las afueras del colegio Camino Real, ubicado en Santiago Momoxpan, municipio de San Pedro Cholula. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de esa demarcación confirmó que este ataque se registró a la hora que los padres de familia llevan a sus hijos a la escuela.
Señaló que, de acuerdo a los testimonios, un sujeto a bordo de una motocicleta al percatarse de la llegada de una camioneta gris, detonó un arma de fuego en varias ocasiones, lesionando al conductor quien perdió el control de la unidad y se impactó contra un poste frente al colegio.
En el asiento trasero de la camioneta viajaban dos niñas de 11 y 14 años de edad que resultaron ilesas, mientras que el joven que iba en el asiento de copiloto, murió.
El padre de los tres menores, a quien se presume iba dirigido este ataque, presentaba signos vitales cuando llegaron los servicios de emergencia por lo que fue trasladado a un hospital, aunque de acuerdo con las autoridades municipales su estado de salud es “reservado”.
En el comunicado, la SSC de San Pedro Cholula informa que mantiene una estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado para las indagatorias correspondientes a fin de esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero de los presuntos responsables.
Los mejores colegios del estado de Durango le dieron forma a este espectacular certamen de fútbol
Se celebró una premiación más de la Liga Intercolegial Formativa, certamen que cuenta con la participación de los mejores colegios del estado de Durango dentro de la disciplina del fútbol.
Los organizadores de este certamen son los profesores Abraham Madrigal, Mariana Duran y Raymundo Antuna.
Fue el Colegio Rex la sede de esta gran premiación, que de entrada, premió con medallas a todos sus participantes, además de campeones de goleo, mejores porteros, sub campeones y Campeones.
Cómo autoridades que encabezaron la premiación estuvieron, en representación de la Maestra Brenda Baney Olivas Casas, Directora General del colegio Rex, la maestra Karina Elisa Godina Contreras, coordinadora de nivel primaria, además el coordinador de nivel secundaria profesor Sergio Arturo Sánchez Piedra, la coordinadora de nivel preparatoria la maestra Mónica Guerrero
Urdaibay, el coordinador Deportivo profesor Marco Ulises Rodríguez Rubio y la ex olímpica, seleccionada nacional de fútbol soccer Luz del Rosario "Charito" Saucedo.
De entrada y como ya se comentaba, la liga premió a todos los equipos participantes, ellos son: Colegio Americano, Colegio Valladolid, Colegio Anglo Español, Colegio Tiqvah, Instituto Cumbres, PROMEDAC., Colegio del Real, Colegio Motolinia,
Colegio Dunor, Colegio Mac Donell, Colegio Ingles, Colegio Gandhi, Colegio Guadiana y el Colegio Rex.
En el Inter también se entregó un reconocimiento a Luz del Rosario "Charito" Saucedo, por su destacada trayectoria como futbolista, siempre portando con calidad los colores de la Universidad Juárez del Estado de Durango y de la Selección Mexicana de Futbol.
Continuando con la premiación, los porteros con decorados fueron:
•Preescolar Ulises González Gamboa colegio Americano Durango.
•1°-2° Santiago Avalos Santiesteban colegio Americano 2016.
•3°-4° invitamos Sergio Elías Hernández Lucero colegio Anglo
•5°-6 Adrián Emanuel Beltrán Rivas Colegio Americano Guinda.
•Secundaria Máximo Gómez Quiñonez del Colegio Del Real.
•Preparatoria Juan Manuel Ayala González del Colegio Tiqvah.
•Femenil Bárbara López Herrera del Colegio Guadiana.
Los máximos rompe redes:
•Preescolar David Galván Ávila del colegio Americano Durango.
•1°-2° Sebastián Bautista goleador del Colegio Gandhi.
•3°-4° Ruslan Gael Alvarado del Colegio Rex.
•5°-6° Andrés Quevedo Castillo del Colegio Ingles de Durango.
•Secundaria Cesar Alejandro García del Colegio Del Real.
•Preparatoria Carlos García del Colegio Del Real.
•Femenil Andrea Denisse Fuentes Herrera del Colegio Anglo.
Los campeones y subcampeones de cada categoría, son los siguientes:
PREESCOLAR
•SUB CAMPEON Colegio Cumbres
•CAMPEON Colegio Americano de Durango
FEMENIL PREPARATORIA
•SUB CAMPEON Colegio Promedac
•CAMPEON Colegio Guadiana.
1°-2°
•SUB CAMPEON Colegio Gandhi
•CAMPEON Colegio Americano 2016
FEMENIL SECUNDARIA
•SUB CAMPEON Colegio Rex.
•CAMPEON Colegio Anglo
3°-4°
•SUB CAMPEON Colegio Rex 4°
•CAMPEON Colegio Anglo 4° de Durango
5°-6°
•SUB CAMPEON Colegio Americano Guinda
•CAMPEON equipo “A” del Colegio Ingles de Durango
PREPARATORIA
•SUB CAMPEON Colegio Del Real
•CAMPEON Colegio España Jardines.
En Asociación el Mega Fútbol Club y el Instituto Estatal del Deporte invitan a niños duranguenses
El Mega Fútbol Club y el Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, tienen el gusto de invitar al público en general a qué inscriban a sus hijos en el “Curso de Verano Gratuito de Futbol”, el
cual se realizará del 22 de julio al 09 de agosto de 2024 en las instalaciones del CAR Mario Vázquez Raña.
Las Categorías y Espacios Disponibles son: 1º y 2º Primaria: 35 Espacios, 3° y 4° Primaria:
35 Espacios, 5° y 6° Primaria: 35 Espacios y Secundaria: 35 Espacios, y estarán bajo la coordinación del reconocido entrenador Mario Eduardo Guereca Salazar y un grupo de profesionales que harán de estás vacaciones el delei-
te de los reyes del hogar. El horario será de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:30 horas, para mayores informes llamar al teléfono 6181 22 10 00, y que sus hijos no se pierdan está gran oportunidad que ofrecen el Mega
Fútbol Club y el Instituto Estatal del Deporte de disfrutar de un verano lleno de diversión, aprendizaje y deporte con esta excelente iniciativa del para pasar un tiempo emocionante y activo.
GUADALAJARA, Jalisco.Extraordinaria fue la actuación de la delegación duranguense de la disciplina de Natación, al haber obtenido, en el segundo día de competencias, una medalla de oro y una de plata, enalteciendo #ElValordeNuestraGente, dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, que tienen como sede el Centro Acuático del Polideportivo CODE Metropolitano de la Perla Tapatía.
Con gran decisión, el duranguense Gael Sariñana Bacio, logró bajarle al minuto dentro de los 100 metros mariposa categoría 13-14 años, deteniendo el cronómetro en 59.12, dejando en
la segunda posición al bajacaliforniano Akhilleys González Isiordia con tiempo de 1:00.28, la medalla de bronce fue para Santiago Unda Rodríguez de Colima con crono de 1:00.51 minutos. En la misma prueba también estuvo el de Durango Sebastián Martínez Esquivel, quien tuvo un tiempo de 1:02.28.
Previamente, Marco Ayub Vallejo Martínez, en la categoría 19-21 años logró subir al podio en el tercer peldaño luego de un gran esfuerzo en la prueba de los 50 metros nado de dorso, parando el reloj en 27.57 segundos, prueba que fue ganada por Diego Camacho Salgado de Baja California con tiempo de 26.26,
mientras que la medalla de plata fue para Eduardo Pardo Torres de Guanajuato con marca de 26.92. En otros resultados, en los 50 metros dorso categoría 17-18 años, Andrea Santo Arámbula terminó en el cuarto lugar con un tiempo de 30.89, en la misma prueba en la categoría 15-16 años Alexa García Frausto fue novena con 32.34 segundos; además en los 100 mariposa 18-19 años Adrian Delgadillo Salinas con 59.95 fue noveno lugar, en 13-14 años, misma distancia y prueba Fátima Valeria Castro Velázquez terminó en el octavo lugar con crono de 1:09.75. En los 200 metros pecho en 13-14 años Fátima Valeria Castro
Velázquez registró un tiempo de 2:56.72, muy cerca del bronce que fue para la de Ciudad de México Camila Desmoctt con tiempo de 2:56.13. En 17-18 años Jazmín Esmeralda Herrera con crono de 2:45.92 fue quinto lugar, en 15-16 años Valeria Gambino Acosta en los 200 metros pecho terminó en el octavo lugar con un tiempo de 2:58.34. Por último Melissa Ruelas Meléndez en 17-18 años 100 metros mariposa detuvo el reloj en
1:06.21 para llegar en el noveno lugar y Mariana Salcido Álvarez en 19-21 años dentro de los 100 metros mariposa fue sexto lugar con tiempo de 1:06.28. Destacar que la delegación de Natación viajó a Tierras Tapatías con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes.
Campeche, Campeche.- La selección Durango de Halterofilia de la rama varonil entró en acción este martes en los Juegos Nacionales CONADE 2024, evento que tiene verificativo en el Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) de la capital campechana, con la participación del duranguense Erik de la Torre Quintana, quién dejó el corazón en su competencia demostrando #ElValorDeNuestraGente.
Los duranguenses Erik de la Torre Quintana, Jorge Ariel Torres Velázquez y Andrés Ham Montes, bajo la dirección del reconocido entrenador de Halterofilia Felipe “el Wero” Ham Silva, conforman está segunda parte de la selección Durango, la cual viajó vía aérea a la capital del estado de Campeche, y con vistosos uniformes interiores y de viaje proporcionados por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.
En la “Ciudad Amurallada” Campeche sede de los Juegos Nacionales CONADE 2024
El deportista Erick de la Torre Quintana participó este primer día de competencia del segundo bloque de la Halterofilia haciendo una respetable competencia, pero que no le alcanzó para subir al podium de los ganadores de la máxima justa deportiva amateur convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que tiene la fortuna de dar revancha deportiva a todos sus participantes.
Erick de la Torre Quintana participó en la categoría Sub20 Hasta 81 kilogramos mientras que Jorge Ariel Torres Velázquez lo hará en la Sub23 en Hasta 109 kilogramos y Andrés Ham Montes de la Sub20 en Menos de 89 kilogramos, informó la Delegada por Deporte Guadalupe Ramírez Sánchez, quién encabeza a esta delegación en su aventura deportiva en la justa multideportiva amateur más importante en México.