Viernes 12
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2020 Año 22 No. 6829 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Perdidos más de 20% de empleos en industrias
Decoración urbana
Sufre caída histórica a causa de la contingencia Por: Carolina Cupich La presidenta de la Canacintra en Durango, Magdalena Gaucín Morales, habló sobre el reporte emitido por el INEGI, donde da a conocer la caída que tuvo la industria de la transformación al cierre del mes de abril con 25 por ciento en promedio general, algo que no se tenía registrado en años anteriores con esta magnitud; destacó que en el caso específico de Durango esta afectación no ha sido de este mismo nivel, pero sí se han perdido poco más del 20 por ciento de empleos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer el indicador mensual de la actividad industrial, donde muestra que en abril se tuvo una caída del 25.1 por ciento respecto al mes anterior; pero en cuanto a la industria de la transformación y manufactura la caída fue del 35.5 por ciento, cifra de la cual no se tiene registro en años anteriores y que es preocupante para el país. En este sentido la empresaria dijo que generan preocupación estos indicadores, ya que queda evidenciado el problema que están enfrentando los industriales en el país, recalcando que esto es solo el desenlace de diversos problemas que se estaban registrando y que finalmente detonaron en esta caída. “Nosotros lo señalamos recurrentemente, la economía, las situaciones y las malas decisiones que se han tomado sí nos han afectado y no vemos la hora en la que todo esto se pueda detener”, señaló. Respecto a Durango, la presiden-
Industria en Durango sí mostraba crecimiento, especialmente en La Laguna. ta de la Canacintra indicó que, a di“si bien hasta el momento no teneferencia de lo marcado a nivel naciomos reporte de empresas que cerraran nal en meses anteriores, el estado sí de forma definitiva, más que tempoestaba creciendo, esto porque existía ral por la pandemia, el regreso a la Algunas personas tratan de ver el lado positivo y hacer más llevadera la nueva normalidad está implicando un estancamiento de inversión, que pandemia, por lo que haciendo gala de imaginación y talento brindan un otro reto más, entonces cifras reales al final se reactivó y ayudó a que este mensaje de optimismo a la ciudadanía. Foto: Heber Cassio podremos tenerlas hasta finales del crecimiento se diera, pero existen mes de junio”, concluyó. repercusiones; “esta caída sí la resentimos en el estado, ya que algunos sectores en lo específico han tenido comportamientos muy buenos como es La Laguna, pero si hablamos de la capital desafortunadamente no tiene la misma capacidad de crecimiento y aquí es donde existen más afectaciones”. Por último y en el tema de la pérdida de empleos que se han dado del 40 están catalogadas como de alto riesgo periodo de abril a mayo, derivados de la misma contracción económica que Debido a la próxima temporada se tiene y la presencia del Covid-19, de lluvias inició un operativo por que detuvo prácticamente en seco a parte de Protección Civil Municipal, este sector, Gaucín Morales indicó para ubicar y señalizar fincas en riesque oscila entre 20 y 24 por ciento; go de colapso. Desde hace una semana se trabaja en la actualización del padrón y hasta el momento se tiene un registro de 160 casas en riesgo de derrumbe, 40 de ellas con alto riesgo, principalmente por daños estructurales muy fuertes o que ya tienen partes derrumbadas, informó el titular de esta dirección, Gustavo Paredes. taciones a prestadores de servicios y También hay 25 lotes baldíos con promoción de la entidad, para aproriesgos de que caigan algunas paredes vechar el potencial que tiene para una y 60 viviendas de mediano riesgo, es nueva forma de turismo, señaló el sedecir que tienen algunas grietas pero Protección Civil señaliza casas y fincas en riesgo de colapso. cretario de esta área, Eleazar Gamboa no ponen en riesgo a la población, de la Parra. pero sí se tienen que observar y pedires que se está operando en ello. La tuación similar. le a las personas que habitan en ellas mayoría de las viviendas en riesgo La prioridad es señalar las de maque hagan los arreglos necesarios, el se encuentran intestadas y algunas yor peligro, para evitar que las perMás información en páginas interiores resto son de bajo riesgo, ya que cuenabandonadas, pero generalmente ya sonas se acerquen a ellas, principaltan con enjarres caídos o alguna sino son habitables, ya que tienen mumente las que están cerca de paradas cha vegetación, bardas con fracturas de autobuses, puesto que pueden muy pronunciadas y riesgosas, incluocasionar que alguna persona sufra so hasta con alguna inclinación. daños, ya que puede caer un pedazo Para que estas viviendas sean dede cantera o de adobe, normalmenrrumbadas por completo lo tendría te después de las lluvias, cuando coque autorizar el INAH, ya que son mienzan a secarse algunos materiales fincas que se encuentran en el centro y a expandirse, lo que provoca dehistórico, por ello indicó que se necerrumbes. sita un tratamiento especial para no Ya hace 5 años que no se señaladañar los edificios aledaños. ban las viviendas en riesgo y por eso
A punto de caer 160 casas por lluvias
Sin fecha para reactivación de turismo en el estado A pesar de que el sector turístico tanto en Durango como a nivel nacional e internacional fue el más afectado por el Covid-19 y que no se tiene fecha para su reactivación, en estos momentos se trabaja en capaci-
Entrega Aispuro 160 toneladas más de suplemento en apoyo al campo
Región de los Valles.- Ante la falta de lluvias seguimos atendiendo a los ganaderos y agricultores de todo el estado, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar 160 toneladas más de suplemento alimenticio para ganado, en apoyo a más de 400 productores en los municipios de Súchil, Vicente Guerrero, Poanas y Nombre de Dios.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
La Opinión De Estado de Salvador Borrego los Estados Pág.3
Rechaza Seguridad Pública decomiso de vehículos A partir del anuncio del retiro de vehículos con placas anteriores y “chocolatos”, el director de Seguridad Pública, Antonio Bracho, señaló que es un exhorto que se
hizo a los municipios, pero todavía se analiza de qué manera se podría apoyar en ese sentido, por lo que hasta el momento no hay operativos. Más información en páginas interiores