Contacto hoy del 12 de enero del 2014

Page 1

Suman 40 accidentes en 10 días Información en Policía

Domingo 12 de Enero de 2014 Año 15 No. 4875 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Pronostica Conagua días gélidos por sexta tormenta invernal Más información en páginas interiores

Registra DGETA deserción de 16% en zonas urbanas del estado Más información en páginas interiores

Caen 40% ventas en Mercado de Abastos Mayoría de sus clientes considera cerrar por falta de dinero para surtir Con la aplicación de los nuevos impuestos a alimentos con alto contenido calórico, alimento para mascotas y el alza en las gasolinas la situación se torna cada vez más difícil para los comerciantes; en un sondeo realizado a los locatarios del Mercado de Abastos El Refugio coincidieron en que sus ventas han disminuido hasta 40 por ciento y en algunos casos hasta más, ya que la gran mayoría de sus clientes, dueños de misceláneas y tiendas de abarrotes, han considerado cerrar sus negocios a falta de dinero para surtir la mercancía. Y es que las ventas ya no son como antes, comentó una de las locatarias, quien desde hace 30 años mantiene un negocio donde oferta al público frutas y verduras, señaló que cada año las ventas

mascotas él que antes compraba un costal en 345 pesos, ahora le cuesta 408 pesos, por eso prefiere comprar a granel “les compro 100 pesos y les dura solo 15 días y eso que les compro del alimento más barato, nada de marcas”. Uno de los mercados que se verá más seriamente afectado es aquel que oferta productos como bebidas endulzantes, frituras, cereales, dulces y galletas, tal es el caso de las dulcerías, expendios de refrescos y materias primas pues en ese caso sus ventas se redujeron hasta en un 50 por ciento como a Héctor Manuel Rodríguez que junto a sus padres manejan un expendio de bebidas y señaló que las tienditas a las que les surtía ya no se llevan la misma cantidad de producto pues una reja con seis refrescos de tres litros de 104 pasó a 126 pesos. Con todo esto los negocios se han visto en la necesidad de bajar el número de personal ya que prefieren ser ellos mismos quienes atiendan sus negocios, como don Manuel Cabral que anteriormente contaba con cuatro personas en su dulcería y ahora solo están él y su hijo porque ya no tuvo para pagarle a las empleadas. Bajo la misma situación está Blanca Cháirez, quien ella y su hija son quienes se hacen cargo del negocio que oferta materias primas.

Locatarios del mercado El Refugio se ven afectados por nuevos impuestos. disminuyen un 20, 30 y ahora ben los fletes y por lo tanto hasta un 40 por ciento pues nosotros también tenemos mientras que anteriormente que subir los precios de la legumbres como la cebolla, mercancía para poder tener papa o limón costaban entre una ganancia, de lo contrario ocho y 10 pesos, ahora están salimos perdiendo”, apuntó entre 16 y 20 pesos, el doble esta locataria quien enfatizó en comparación a otros años. que también todos los comerMás información en páginas interiores “Con el incremento a las ciantes de este mercado se gasolinas a nosotros nos suoponían a la apertura de tiendas cercanas ya que en este caso sus ventas bajaron hasta 70 por ciento porque, afirma, “la gente prefiere comprar ahí aunque nosotros le vendamos más barato”. Con el aumento al salario de 2 pesos con 52 centavos un trabajador ganará poco más de 63 pesos diarios, que de nada servirán para la reacCamiones ahora viajan directo al vecino puerto por la autopista tivación de la economía, por ejemplo en el caso de José A raíz de la apertura de la su tarifa pese a ya estar en riamente; “para noviembre de Jesús Correa, carpintero supercarretera a Mazatlán el vigor los nuevos impuestos en la baja era del 12 por ciento, de tiempo completo y que tienúmero de corridas que salen los combustibles y la transporpudimos recuperarnos en dide la Central Camionera de tación terrestre. ciembre para que al final la ne tres perros, advierte que Durango hacia las poblaciones En comparación con 2012 disminución quedase en 6 por ahora con el 16 por ciento de de la Sierra se redujeron, pues durante el año que recién terciento”, finalizó. impuesto en alimentos para los servicios directos al puerto minó la afluencia de usuarios sinaloense se hacen ahora por en la Central Camionera de la autopista, señaló el gerente Durango cayó en un 6% según general de la terminal “Doinformó el responsable de la mingo Arrieta”, Juan Manuel terminal, el cual señaló adeValdez Sánchez. más que entre las principales El entrevistado mencionó causas para esta situación se que lo anterior no implica que encuentran los factores ecoCamiones de pasajeros ya se hayan cancelado rutas, sin nómicos. Y es que la situación no hacen parada en algunas embargo sí se han visto dismieconómica de las familias en poblaciones de la Sierra. nuidas el número de salidas la actualidad no permite que hacia los poblados ubicados se puedan realizar viajes de media el traslado, “aun así teen la ahora carretera libre a placer, por lo que la ocupación nemos vigente el servicio pues Mazatlán, “antes teníamos en las corridas, al menos en la hay muchas personas que, sodesde las 8:30 de la mañana central de autobuses de Dubre todo los fines de semana, salidas cada hora, ahora son rango, terminó siendo menor salen hacia poblaciones como más espaciadas, tenemos tres en 2013 en comparación a un Llano Grande, La Ciudad, El por cada turno, mañana y año atrás; “en 2012 tuvimos Palmito y principalmente a El tarde y una más en la noche”, un millón 377 mil usuarios y Salto”. comentó. el año pasado la ocupación fue El gerente de la Central de Valdez Sánchez también de 1 millón 257 mil personas”, Autobuses de la capital indicó compartió que el número de puntualizó. que las diferentes empresas personas que viaja en dichas Agregó que fue durante dique se encuentran en la terrutas ha disminuido, pues ciembre que se notó una recuminal no han emitido un auaquellos que se dirigen al peración en todas las salidas, mento en los costos de pasaje El alcalde Esteban Villegas Villarreal continúa los trabajos de rehabilitación de espacios públicos puerto mazatleco o a Culiapues de 3 mil 500 visitantes por el uso de la autopista, e en Durango, por lo que supervisó el avance de la obra que se ubica en la colonia Emiliano Zapata, cán se van por la vía de cuota, diarios de manera cotidiana incluso el resto de las corridas la cual con inversión de más de un millón de pesos mantendrá en óptimas condiciones las canya que el servicio es directo y a fin de año se llegó a tener a otros destinos del estado y chas deportivas, baños y aparatos de ejercitación que se encuentran en este lugar. toma no más de dos horas y hasta 4 mil 500 personas diadel país siguen manteniendo

Utilizados solo 30 de 100 albergues temporales por bajas temperaturas

Bajan corridas a la Sierra por apertura de “súper”

7 días de grilla

Pág.3

Sancho Panza no es Sancho estómago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.